SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMBOLISMO DEL ARTE
PREHISTÓRICO.
Arte rupestre, mueble y megalítico.
Ana Grau
Vicent
Plástica
Al estudiar el inicio del simbolismo en la prehistoria se mencionan una serie de objetos y
conductas, las cuales pueden ser interpretadas como ejemplo de sus
primeras manifestaciones. Podemos destacar
los siguientes:
Perforaciones en huesos Los colores
 Eran fundamentalmente para hacer
instrumentos de música.
 Los agujeros los hacían los propios
hombres de la prehistoria aunque algunos
posiblemente eran mordeduras de osos.
 Las posibles perforaciones naturales las
utilizaban como adornos.
-Utilización de sangre, plantas, tierra y cenizas para
los colores principales.
-Significación funcional y posiblemente simbólica. Los
colores eran un medio de manifestar todo lo que creían
necesario e importante por lo que tenían mucho
significado para ellos.
-Aplicación de los colores mediante tintas planas.
-monocromía.
-Color aplicable al cuerpo como signo de fuerza.
Pinturas rupestres Construcciones megalíticas
 Composiciones formadas por escenas de
caza, guerra, danza o ceremonias rituales.
 Esquemáticas y dinámicas.
 Se realizaban en las paredes del interior de
las cuevas o en las rocas al exterior.
 Protagonismo de la figura humana con gran
relevancia.
 Significado: rituales o creencias mágicas
para favorecer la caza.
 Los colores que mas usaban para esta
clase de arte eran el rojo, negro, amarillo y
ocre.
-Surgen durante la edad de los metales.
-Dedicadas al culto solar o funeral.
-Mas tarde aparecen los enterramientos
colectivos.
-Clases: dolmen, menhir, cromlech,
talayot, taula, túmulo, nurago, naveta
etc… .
-El culto a los muertos tiene un
significado religioso ya que implica la
presencia de la conciencia de la muerte.
-Los muertos se enterraban con adornos
y pertenecías a causa de la creencia del
mas allá.
Símbolos concretos
Las manos Las formas circulares
 Eran símbolos mágicos.
 Primera utilización del color en el arte
primitivo.
 Considerado «El miembro del cuerpo que
llega mas lejos»
 Significado variable: protege, evita el mal y
auxilia etc… .
 El que la mano representada sea izquierda
o derecha y el color con el que se
representa tiene un significado que
desconocemos pero para ellos tenía
sentido.
El circulo es la primera forma
perfectamente regular del arte
primitivo.
Su significado depende de los símbolos
que lo acompañen.
En el arte prehistórico hay una gran
variedad de figuras con formas
circulares: cúpulas, perforaciones,
bolas de piedra, puntos o discos de
color.
Las bolas de piedra son parte de
mazas de caza o porras, los puntos y
discos de color se pueden relacionar
con el disco solar y la fertilidad, las
cúpulas tienen varios significados como
una escritura primitiva o una imagen de
los cielos estrellados.
La venus
 Esculturas de bulto redondo en
miniatura que exagera la figura
femenina.
 Significado: se creaban como símbolo
de culto a la fertilidad.
 Gran importancia de la mujer por
tener la capacidad de procrear.
 Se encontraron en las cuevas como
muebles o decoración y no en lo
enterramientos.
 A lo largo de los años variaron las
figuras pero los tipos se conservaron
hasta extinguirse.
Venus de
willendorf
Los utensilios, las placas de hueso o marfil.
En el paleolítico:
Se realizaban figurillas toscas talladas en el hueso y
grabados de animales.
Los bastones de mando eran trozos de asta de reno
con orificios en los extremos y a veces relieves o
grabados, tenían significados concretos, se les
consideraba insignias de dignidad o varillas
adivinatorias.
Neolítico:
Predominan los grabados al aire libre en la roca o
en el interior de las cuevas.
Amuletos y ciertos idolillos de pizarra de la figura
humana.
En el arte escultórico manifiesta su actividad en la
talla de algunos menhires y monolitos que
presentan una grosera forma humana.
figuras de barro y relieves o trazados en cavernas.
Edad de los metales:
Se mantienen las figuras hechas de barro pero
ahora con dibujos geométricos.
Comienzan a utilizar el cobre y bronce para hacer
ídolos.
Objetos de barro cocido, piedra y marfil adornados
con figuras de hombres, animales y vegetales
pintadas o en relieve.
Bastón de
mando
ídolos
relieve
s
Conclusión
Es una etapa fundamental de la historia del arte porque es la base
de todas las que la han ido sucediendo a lo largo del tiempo. En
esta época se formaron las creencias y culturas que hoy en día
conocemos, se hicieron los primeros descubrimientos y el propio
hombre se comenzó a desarrollar como humano y como persona,
pero sobre todo; los hombres primitivos aprendieron a manifestar
todo lo que llevaban dentro a través del arte, que es el principal
medio de representación que conocemos; por lo que posee gran
significado. Todo lo que es arte es un sentimiento o una forma que
adopta el hombre para expresar como se siente o para mostrar al
mundo lo que quiere transmitir.
Por esto y por otras muchas razones el simbolismo en la
prehistoria es súper importante, porque es el significado del arte
que crearon los primeros hombres de la tierra.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
 
El color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOEl color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESO
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
 
Landart
LandartLandart
Landart
 
Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamia
 
Marca grafica
Marca graficaMarca grafica
Marca grafica
 
Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
EL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdfEL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdf
 
Introduccion a la_representacion_grafica-parte3
Introduccion a la_representacion_grafica-parte3Introduccion a la_representacion_grafica-parte3
Introduccion a la_representacion_grafica-parte3
 
PUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANOPUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANO
 
Estilizacion de forma
Estilizacion de formaEstilizacion de forma
Estilizacion de forma
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Arte Maya Presentacion
Arte Maya PresentacionArte Maya Presentacion
Arte Maya Presentacion
 

Similar a 1.simbolismo prehistoria

Similar a 1.simbolismo prehistoria (20)

Prehistoria guia1
Prehistoria guia1Prehistoria guia1
Prehistoria guia1
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
historia
historia historia
historia
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
El Arte en la Prehistoria.pptx
El Arte en la Prehistoria.pptxEl Arte en la Prehistoria.pptx
El Arte en la Prehistoria.pptx
 
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
 
Ficha n°1 el sentido artístico del hombre paleolítico
Ficha n°1 el sentido artístico del hombre paleolíticoFicha n°1 el sentido artístico del hombre paleolítico
Ficha n°1 el sentido artístico del hombre paleolítico
 
El sentido artístico del hombre paleolítico
El sentido artístico del hombre paleolíticoEl sentido artístico del hombre paleolítico
El sentido artístico del hombre paleolítico
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y culturaLinea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

1.simbolismo prehistoria

  • 1. SIMBOLISMO DEL ARTE PREHISTÓRICO. Arte rupestre, mueble y megalítico. Ana Grau Vicent Plástica
  • 2. Al estudiar el inicio del simbolismo en la prehistoria se mencionan una serie de objetos y conductas, las cuales pueden ser interpretadas como ejemplo de sus primeras manifestaciones. Podemos destacar los siguientes: Perforaciones en huesos Los colores  Eran fundamentalmente para hacer instrumentos de música.  Los agujeros los hacían los propios hombres de la prehistoria aunque algunos posiblemente eran mordeduras de osos.  Las posibles perforaciones naturales las utilizaban como adornos. -Utilización de sangre, plantas, tierra y cenizas para los colores principales. -Significación funcional y posiblemente simbólica. Los colores eran un medio de manifestar todo lo que creían necesario e importante por lo que tenían mucho significado para ellos. -Aplicación de los colores mediante tintas planas. -monocromía. -Color aplicable al cuerpo como signo de fuerza.
  • 3. Pinturas rupestres Construcciones megalíticas  Composiciones formadas por escenas de caza, guerra, danza o ceremonias rituales.  Esquemáticas y dinámicas.  Se realizaban en las paredes del interior de las cuevas o en las rocas al exterior.  Protagonismo de la figura humana con gran relevancia.  Significado: rituales o creencias mágicas para favorecer la caza.  Los colores que mas usaban para esta clase de arte eran el rojo, negro, amarillo y ocre. -Surgen durante la edad de los metales. -Dedicadas al culto solar o funeral. -Mas tarde aparecen los enterramientos colectivos. -Clases: dolmen, menhir, cromlech, talayot, taula, túmulo, nurago, naveta etc… . -El culto a los muertos tiene un significado religioso ya que implica la presencia de la conciencia de la muerte. -Los muertos se enterraban con adornos y pertenecías a causa de la creencia del mas allá.
  • 4. Símbolos concretos Las manos Las formas circulares  Eran símbolos mágicos.  Primera utilización del color en el arte primitivo.  Considerado «El miembro del cuerpo que llega mas lejos»  Significado variable: protege, evita el mal y auxilia etc… .  El que la mano representada sea izquierda o derecha y el color con el que se representa tiene un significado que desconocemos pero para ellos tenía sentido. El circulo es la primera forma perfectamente regular del arte primitivo. Su significado depende de los símbolos que lo acompañen. En el arte prehistórico hay una gran variedad de figuras con formas circulares: cúpulas, perforaciones, bolas de piedra, puntos o discos de color. Las bolas de piedra son parte de mazas de caza o porras, los puntos y discos de color se pueden relacionar con el disco solar y la fertilidad, las cúpulas tienen varios significados como una escritura primitiva o una imagen de los cielos estrellados.
  • 5. La venus  Esculturas de bulto redondo en miniatura que exagera la figura femenina.  Significado: se creaban como símbolo de culto a la fertilidad.  Gran importancia de la mujer por tener la capacidad de procrear.  Se encontraron en las cuevas como muebles o decoración y no en lo enterramientos.  A lo largo de los años variaron las figuras pero los tipos se conservaron hasta extinguirse. Venus de willendorf Los utensilios, las placas de hueso o marfil. En el paleolítico: Se realizaban figurillas toscas talladas en el hueso y grabados de animales. Los bastones de mando eran trozos de asta de reno con orificios en los extremos y a veces relieves o grabados, tenían significados concretos, se les consideraba insignias de dignidad o varillas adivinatorias. Neolítico: Predominan los grabados al aire libre en la roca o en el interior de las cuevas. Amuletos y ciertos idolillos de pizarra de la figura humana. En el arte escultórico manifiesta su actividad en la talla de algunos menhires y monolitos que presentan una grosera forma humana. figuras de barro y relieves o trazados en cavernas. Edad de los metales: Se mantienen las figuras hechas de barro pero ahora con dibujos geométricos. Comienzan a utilizar el cobre y bronce para hacer ídolos. Objetos de barro cocido, piedra y marfil adornados con figuras de hombres, animales y vegetales pintadas o en relieve. Bastón de mando ídolos relieve s
  • 6. Conclusión Es una etapa fundamental de la historia del arte porque es la base de todas las que la han ido sucediendo a lo largo del tiempo. En esta época se formaron las creencias y culturas que hoy en día conocemos, se hicieron los primeros descubrimientos y el propio hombre se comenzó a desarrollar como humano y como persona, pero sobre todo; los hombres primitivos aprendieron a manifestar todo lo que llevaban dentro a través del arte, que es el principal medio de representación que conocemos; por lo que posee gran significado. Todo lo que es arte es un sentimiento o una forma que adopta el hombre para expresar como se siente o para mostrar al mundo lo que quiere transmitir. Por esto y por otras muchas razones el simbolismo en la prehistoria es súper importante, porque es el significado del arte que crearon los primeros hombres de la tierra. FIN