SlideShare una empresa de Scribd logo
G R E C I
    A
-EL GRAN DESPERTAR-
  SIGLO VII AL V a.C
• Un milenio a.C tribus belicosas de
  Europa penetraron en la península
  Griega, combatiendo y derrotando a
  sus primitivos habitantes,
  destruyendo su arte.

• Durante los primeros siglos de su
  dominación el arte de esas tribus
  era bastante rígido y primitivo.
• Se utilizaba el estilo
  ARQUITECTONICO.
ARQUITECTURA:
• .
• En la arquitectura griega no se empleó
  ni el arco, ni la bóveda. El elemento
  sustentador de sus monumentales
  obras fueron las columnas.
• Usaron preferentemente el mármol, el
  cual pulían de manera cuidadosa;
  también emplearon la piedra.
Partenón Arquitecto Litino y escultor
Fidias
• Atenas llegó a ser las más famosa y la
  más importante en la historia del arte.
  Se produjo allí la mayor y más
  sorprendente revolución en toda la
  historia del arte.      Siglo VI a.C

• Cuando los artistas griegos comienzan
  a esculpir en piedra, aprendiendo a
  modelar las figuras erguidas de los
  jóvenes, así como a señalar las
  divisiones del cuerpo y de los
  músculos.
Fue por ello que la ESCULTURA
            Griega:
No estaba sujeta ni a reglas ni a
convencionalismos. El escultor tenia la
libertad de expresión, sin embargo
toda ella busca y la logra la
perfección humana, por tanto es una
escultura dedicada a exaltar la fuerza
física, la perfección de los rasgos, el
movimiento y la expresión de la
divinidad. Su tema central gira en torno
a la figura humana.
3 Periodos de la Escultura
             Griega
• ARCAICA: S. VII a VI a.C:

• Escultores buscan un estilo y técnicas propias. Al
  inicio la figuras eran de tipo hierático, sin
  movimiento, pero luego surgieron ideas de
  movimiento, los brazos se despegaron del cuerpo,
  dotar de vida a la escultura si los pies no estaban
  afirmados excesivamente sobre el suelo y el
  rostro con la boca hacia arriba aparentando
  expresar una sonrisa.

• Comenzaron a tener una visión mas propia en lugar
  de seguir las prescripciones antiguas, comenzaron a
• CLASICA: siglo V a.C:
• Significó el período de mayor auge en todas
  las manifestaciones artísticas y literarias.
  Los escultores logran la perfección de sus
  técnicas, como el movimiento, así como las
  mejores piezas escultóricas, en donde se
  observa la magnificencia de la figura
  humana. Se abandona la frontalidad.
• Avance hacia el naturalismo.
• Se busca una proporción en el cuerpo
  humano , por ejemplo mediante la división
  del rostro en tres partes iguales (frente-
  nariz y mentón).
Templo como el de Olimpia se hallaba
 rodeado de estatuas de atletas
 victoriosos, dedicado a los dioses.

• Esto se debe a que los juegos olímpicos
  (los más famosos deportes organizados
  por los griegos) estaban mucho mas
  ligados a las creencias religiosas y los
  ritos religiosos del pueblo. Los que
  formaban parte de ellos eran miembros
  de las principales familias griegas. El
  vencedor era mirado con temor como un
  hombre al que han favorecido los dioses
  con el don de la victoria.
La mayoría de las estatuas eran de
              bronce.

 “El discóbolo” , representado el
  momento en que el atleta se
  dispone a lanzar el disco.
• Su actitud parece tan natural que
  los deportistas modernos lo han
  tomado como modelo.
• HELENISTICA: siglo IV a I a.C
• La escultura adquiere caracteres de
  monumentalidad, dominando lo
  pintoresco, lo grotesco, lo
  episódico, etc. Aparece la figura del
  niño.
• El retrato pasa a un primer plano.
• Sobresale por su tratamiento
  realista y profundidad psicológica,
  el retrato descarnado y sincero, sin
  idealización.
Sèneca 1500 a.C
   Bronce.
• Se rompe la verticalidad, es un
  estilo alejado del clasicismo.
• Estilo vigoroso, con fuertes
  contrastes, con grupos
  contorsionados y expresiones de
  gran dramatismo y emoción.
• Obra de gran Barroquismo.
LOS PINTORES:

  Muy poco es lo que se conoce de los
  pintores griegos, sin embargo si es de
  conocimiento la maestría que se
  manifestaba en los increíbles efectos de
  realismo que sabían producir por
  descripciones de algunas pinturas.
• Jarrones, vasos o floreros. La pintura de
  dichas vasijas se convirtió en una
  industria importante en Atenas.
Siglo VI a.C . Aquiles y Ayax
jugando a los dados.
• Ambas figuras están aun representadas
  de perfil y con los ojos como vistos de
  frente, pero sus cuerpos ya no están
  dibujados con los brazos y las manos en
  colocación tan precisa y rígida.
Los artistas abandonaron la creencia
   de que todo lo que él sabía que
  pertenecía a la realidad debía de
              mostrarse.
• Dando lugar a un DERRUMBAMIENTO.
• Mayor descubrimiento de todos “EL
  ESCORZO”:
• 500 a.C, los artistas se aventuraron
  por 1era vez en la historia a pintar
  un pie visto de frente.
Guerrero ciñendo la
armadura 510-500 a.C
Lo anterior significó que:
EL ARTE ANTIGUO HABIA QUEDADO
           ENTERRADO.
Tuvieron entonces en cuenta el
ángulo desde el cual se veía el
   objeto, ahora trataban de
      siluetar sus figuras.
Sócrates recomendaba representar <<los
  movimientos del alma>>. Mediante la
    observación exacta de cómo <<los
sentimientos afectan al cuerpo en acción>>
• Lo fundamental estaría en que
  no necesitamos el texto
  exacto para experimentar que
  algo dramático y emotivo está
  pasando, los artistas griegos
  dominaban los medios para
  transmitir los sentimiento
  surgidos entre personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
LauraBonini
 
Cultura griega y romana
Cultura griega y romanaCultura griega y romana
Cultura griega y romana
blogdearte123
 
Estudio sociales
Estudio socialesEstudio sociales
Estudio socialescrismi93
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griegoemacazaga
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenCarlos Cortesi
 
El arte en grecia
El arte en greciaEl arte en grecia
El arte en grecia
Pepito Barrientos
 
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
Mencar Car
 
Escultura ciclada
Escultura cicladaEscultura ciclada
Escultura ciclada
Mariló Limo
 
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_ArcaicoArte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Herminia Salvador
 
Vasijas griegas
Vasijas griegasVasijas griegas
Vasijas griegas
Edgar Morales
 
El Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: MicénicoEl Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: MicénicoRamiro Arias
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaghjkoiu
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen cortesi98
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Denise Reynaud
 
Prehistoria-Egipto
Prehistoria-EgiptoPrehistoria-Egipto
Prehistoria-EgiptoJOSEFINA
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Cultura griega y romana
Cultura griega y romanaCultura griega y romana
Cultura griega y romana
 
Estudio sociales
Estudio socialesEstudio sociales
Estudio sociales
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griego
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
El arte en grecia
El arte en greciaEl arte en grecia
El arte en grecia
 
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
 
Escultura ciclada
Escultura cicladaEscultura ciclada
Escultura ciclada
 
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_ArcaicoArte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Vasijas griegas
Vasijas griegasVasijas griegas
Vasijas griegas
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
 
El Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: MicénicoEl Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: Micénico
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Prehistoria-Egipto
Prehistoria-EgiptoPrehistoria-Egipto
Prehistoria-Egipto
 

Similar a G r e c i a

La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicafernando rodriguez
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
sandramilenabonillac
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
Ana Gonzalez
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
jhos_19
 
La escultura arcaica griega
La escultura arcaica griegaLa escultura arcaica griega
La escultura arcaica griega
Patricia Sulin
 
La-escultura-griega-escultura-griega.pdf
La-escultura-griega-escultura-griega.pdfLa-escultura-griega-escultura-griega.pdf
La-escultura-griega-escultura-griega.pdf
Monserrat Benítez Castillo
 
Características continuación y escultura
Características continuación y esculturaCaracterísticas continuación y escultura
Características continuación y esculturapilarbueno10
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griegaCheo Nava
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempoTercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Cesar nuñez chavesta
 
El arte griego para clase
El arte griego para claseEl arte griego para clase
El arte griego para clasecarmen9876
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
AnaBrenda4
 
Presentación cultura clásica
Presentación cultura clásicaPresentación cultura clásica
Presentación cultura clásica
Susana Sanchez del Tío
 
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
grep1981
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
cordovaagurto
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griegocarmen9876
 

Similar a G r e c i a (20)

La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
La escultura arcaica griega
La escultura arcaica griegaLa escultura arcaica griega
La escultura arcaica griega
 
La-escultura-griega-escultura-griega.pdf
La-escultura-griega-escultura-griega.pdfLa-escultura-griega-escultura-griega.pdf
La-escultura-griega-escultura-griega.pdf
 
Características continuación y escultura
Características continuación y esculturaCaracterísticas continuación y escultura
Características continuación y escultura
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempoTercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
 
El arte griego para clase
El arte griego para claseEl arte griego para clase
El arte griego para clase
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Presentación cultura clásica
Presentación cultura clásicaPresentación cultura clásica
Presentación cultura clásica
 
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

G r e c i a

  • 1. G R E C I A -EL GRAN DESPERTAR- SIGLO VII AL V a.C
  • 2. • Un milenio a.C tribus belicosas de Europa penetraron en la península Griega, combatiendo y derrotando a sus primitivos habitantes, destruyendo su arte. • Durante los primeros siglos de su dominación el arte de esas tribus era bastante rígido y primitivo. • Se utilizaba el estilo ARQUITECTONICO.
  • 3. ARQUITECTURA: • . • En la arquitectura griega no se empleó ni el arco, ni la bóveda. El elemento sustentador de sus monumentales obras fueron las columnas. • Usaron preferentemente el mármol, el cual pulían de manera cuidadosa; también emplearon la piedra.
  • 4. Partenón Arquitecto Litino y escultor Fidias
  • 5. • Atenas llegó a ser las más famosa y la más importante en la historia del arte. Se produjo allí la mayor y más sorprendente revolución en toda la historia del arte. Siglo VI a.C • Cuando los artistas griegos comienzan a esculpir en piedra, aprendiendo a modelar las figuras erguidas de los jóvenes, así como a señalar las divisiones del cuerpo y de los músculos.
  • 6. Fue por ello que la ESCULTURA Griega: No estaba sujeta ni a reglas ni a convencionalismos. El escultor tenia la libertad de expresión, sin embargo toda ella busca y la logra la perfección humana, por tanto es una escultura dedicada a exaltar la fuerza física, la perfección de los rasgos, el movimiento y la expresión de la divinidad. Su tema central gira en torno a la figura humana.
  • 7. 3 Periodos de la Escultura Griega • ARCAICA: S. VII a VI a.C: • Escultores buscan un estilo y técnicas propias. Al inicio la figuras eran de tipo hierático, sin movimiento, pero luego surgieron ideas de movimiento, los brazos se despegaron del cuerpo, dotar de vida a la escultura si los pies no estaban afirmados excesivamente sobre el suelo y el rostro con la boca hacia arriba aparentando expresar una sonrisa. • Comenzaron a tener una visión mas propia en lugar de seguir las prescripciones antiguas, comenzaron a
  • 8.
  • 9. • CLASICA: siglo V a.C: • Significó el período de mayor auge en todas las manifestaciones artísticas y literarias. Los escultores logran la perfección de sus técnicas, como el movimiento, así como las mejores piezas escultóricas, en donde se observa la magnificencia de la figura humana. Se abandona la frontalidad. • Avance hacia el naturalismo. • Se busca una proporción en el cuerpo humano , por ejemplo mediante la división del rostro en tres partes iguales (frente- nariz y mentón).
  • 10. Templo como el de Olimpia se hallaba rodeado de estatuas de atletas victoriosos, dedicado a los dioses. • Esto se debe a que los juegos olímpicos (los más famosos deportes organizados por los griegos) estaban mucho mas ligados a las creencias religiosas y los ritos religiosos del pueblo. Los que formaban parte de ellos eran miembros de las principales familias griegas. El vencedor era mirado con temor como un hombre al que han favorecido los dioses con el don de la victoria.
  • 11. La mayoría de las estatuas eran de bronce. “El discóbolo” , representado el momento en que el atleta se dispone a lanzar el disco. • Su actitud parece tan natural que los deportistas modernos lo han tomado como modelo.
  • 12.
  • 13. • HELENISTICA: siglo IV a I a.C • La escultura adquiere caracteres de monumentalidad, dominando lo pintoresco, lo grotesco, lo episódico, etc. Aparece la figura del niño. • El retrato pasa a un primer plano. • Sobresale por su tratamiento realista y profundidad psicológica, el retrato descarnado y sincero, sin idealización.
  • 14. Sèneca 1500 a.C Bronce.
  • 15.
  • 16. • Se rompe la verticalidad, es un estilo alejado del clasicismo. • Estilo vigoroso, con fuertes contrastes, con grupos contorsionados y expresiones de gran dramatismo y emoción. • Obra de gran Barroquismo.
  • 17. LOS PINTORES: Muy poco es lo que se conoce de los pintores griegos, sin embargo si es de conocimiento la maestría que se manifestaba en los increíbles efectos de realismo que sabían producir por descripciones de algunas pinturas. • Jarrones, vasos o floreros. La pintura de dichas vasijas se convirtió en una industria importante en Atenas.
  • 18. Siglo VI a.C . Aquiles y Ayax jugando a los dados.
  • 19. • Ambas figuras están aun representadas de perfil y con los ojos como vistos de frente, pero sus cuerpos ya no están dibujados con los brazos y las manos en colocación tan precisa y rígida.
  • 20. Los artistas abandonaron la creencia de que todo lo que él sabía que pertenecía a la realidad debía de mostrarse. • Dando lugar a un DERRUMBAMIENTO. • Mayor descubrimiento de todos “EL ESCORZO”: • 500 a.C, los artistas se aventuraron por 1era vez en la historia a pintar un pie visto de frente.
  • 22. Lo anterior significó que: EL ARTE ANTIGUO HABIA QUEDADO ENTERRADO. Tuvieron entonces en cuenta el ángulo desde el cual se veía el objeto, ahora trataban de siluetar sus figuras.
  • 23. Sócrates recomendaba representar <<los movimientos del alma>>. Mediante la observación exacta de cómo <<los sentimientos afectan al cuerpo en acción>>
  • 24. • Lo fundamental estaría en que no necesitamos el texto exacto para experimentar que algo dramático y emotivo está pasando, los artistas griegos dominaban los medios para transmitir los sentimiento surgidos entre personas.