SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesozoica
Trabajo hecho por Shantal
Medina, #21, 5to B
Introducción
 La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida
zoológicamente como la era de los dinosaurios o
botánicamente como la era de las cícadas, es una división
de la escala temporal geológica que se inició hace 252,17
± 0,06 millones de años y finalizó hace 66,0 millones de
años.
Cambios geológicos
 En comparación con la vigorosa convergencia de placas formadora
de montañas de finales de la Era Paleozoica, las deformaciones
tectónicas del Mesozoico fueron relativamente leves.
 Sin embargo, la era destaca por la gran fragmentación del
supercontinente Pangea. Pangea gradualmente se dividió en un
continente norte, Laurasia y un continente sur, Gondwana con
apertura del océano Atlántico. Esto creó el margen continental
pasivo que caracteriza a la mayor parte de la costa atlántica actual.
Vida en la Era Mesozoica
 Gran desarrollo de los reptiles. Aparición, apogeo y extinción de los dinosaurios.
Aves, primeros mamíferos, vegetación exuberante y flores. Se producen
erupciones volcánicas.
 En esta era desaparecieron grandes grupos de animales como los trilobites,
graptolites y peces acorazados. Los invertebrados característicos de este período
fueron los amonites, de caparazón con forma de caracol, y los belemnites, más
pequeños y con el caparazón alargado y puntiagudo, entre otros equinodermos,
braquiópodos y cefalópodos. Se desarrollaron ampliamente los vertebrados, sobre
todo los reptiles, por lo que a la Era Secundaria se le llama también la Era de los
reptiles o Era de los dinosaurios. En esta era aparecen también los mamíferos, las
aves, y las angiospermas o plantas con flores.
Clima
 El clima fue excepcionalmente cálido durante todo el período,
desempeñando un papel importante en la evolución y la
diversificación de nuevas especies animales.
 El Triásico fue en general seco, una tendencia que comienza a
finales del Carbonífero, y muy estacional, especialmente en el
interior de Pangea. El bajo nivel del mar también puede haberse
exacerbado por las temperaturas extremas. Con su alto calor
específico, el agua actúa como un estabilizador de temperatura y un
reservorio de calor, por lo que las tierras próximas a las grandes
masas de agua, especialmente de los océanos, experimentan una
menor variación de temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
seggal
 
Medio ambiente 3
Medio ambiente 3Medio ambiente 3
Medio ambiente 3ROCII-O47
 
Jurasico
JurasicoJurasico
Jurasico
sitamanoli
 
Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoicolaya325
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
maria2015zurita
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
siomaravila8b
 
Era Mesozica
Era MesozicaEra Mesozica
Era Mesozica
rahima2003
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
IsaCh5
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
seggal
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasejemplo12
 
La Tierra en el Mesozoico. Introducción
La Tierra en el Mesozoico. IntroducciónLa Tierra en el Mesozoico. Introducción
La Tierra en el Mesozoico. Introducción
jmsantaeufemia
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
Johnatan Pacheco
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
Abel Carrasquilla
 

La actualidad más candente (20)

El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
 
Presentación palu
Presentación paluPresentación palu
Presentación palu
 
Medio ambiente 3
Medio ambiente 3Medio ambiente 3
Medio ambiente 3
 
Eras Geoloógicas antonio y daniel
Eras Geoloógicas antonio y danielEras Geoloógicas antonio y daniel
Eras Geoloógicas antonio y daniel
 
RAQUEL y JOHANNA
RAQUEL y JOHANNARAQUEL y JOHANNA
RAQUEL y JOHANNA
 
Jurasico
JurasicoJurasico
Jurasico
 
Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Eras geológicas. Módulo 14 Semana 3.
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Era Mesozica
Era MesozicaEra Mesozica
Era Mesozica
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
La Tierra en el Mesozoico. Introducción
La Tierra en el Mesozoico. IntroducciónLa Tierra en el Mesozoico. Introducción
La Tierra en el Mesozoico. Introducción
 
MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
 

Destacado

Cenozoica
CenozoicaCenozoica
New Zealand Workshop
New Zealand WorkshopNew Zealand Workshop
New Zealand WorkshopBeth Kanter
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Shantal Medina Peña
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
Doug Caesar
 
Futbol - wc016
Futbol - wc016Futbol - wc016
Futbol - wc016
Logos Academy
 
La deriva continental (1)
La deriva continental (1)La deriva continental (1)
La deriva continental (1)
nelson santos la para de media cancha
 
2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir
2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir
2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir
Mazlan Atin
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
200415123
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
Jose Silvestre
 
RPH ICT - Area 2.1.1
RPH ICT - Area 2.1.1RPH ICT - Area 2.1.1
RPH ICT - Area 2.1.1Aizat Fikri
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
christian de leon
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
Pamela Rojas Castro
 
Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...
Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...
Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...SlideTeam.net
 
Direito Constitucional - Poder Legislativo
Direito Constitucional - Poder LegislativoDireito Constitucional - Poder Legislativo
Direito Constitucional - Poder Legislativo
PreOnline
 
Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116
Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116
Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116
Imelda Wijaya
 

Destacado (18)

Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
New Zealand Workshop
New Zealand WorkshopNew Zealand Workshop
New Zealand Workshop
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Futbol - wc016
Futbol - wc016Futbol - wc016
Futbol - wc016
 
La deriva continental (1)
La deriva continental (1)La deriva continental (1)
La deriva continental (1)
 
2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir
2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir
2.0 menggunakan algoritma melalui pseudokod dan carta alir
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Relativity Process
Relativity ProcessRelativity Process
Relativity Process
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
RPH ICT - Area 2.1.1
RPH ICT - Area 2.1.1RPH ICT - Area 2.1.1
RPH ICT - Area 2.1.1
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
 
Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...
Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...
Editable japan power point map with capital and flag templates slides outline...
 
Casas de acogida
Casas de acogidaCasas de acogida
Casas de acogida
 
El maltrato 1
El maltrato 1El maltrato 1
El maltrato 1
 
Direito Constitucional - Poder Legislativo
Direito Constitucional - Poder LegislativoDireito Constitucional - Poder Legislativo
Direito Constitucional - Poder Legislativo
 
Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116
Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116
Kalori normal dr brain gantoro m gizi spgk 090116
 

Similar a Mesozoica

Era Mesozoica
Era MesozoicaEra Mesozoica
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
Judith Medina Vela
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
franmuje
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Mariely Peña
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
RodrigoAlessandroPum
 
3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf
3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf
3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf
NelsonCanqui3
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas profegusbio
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
Maria Celeste Contreras
 
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
StevenCarvajal13
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Geología historia
Geología historiaGeología historia
Geología historia
AlizaresDana
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
Nice Espinoza
 

Similar a Mesozoica (20)

Era Mesozoica
Era MesozoicaEra Mesozoica
Era Mesozoica
 
MESOZOICO 4ºC-2
MESOZOICO 4ºC-2MESOZOICO 4ºC-2
MESOZOICO 4ºC-2
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas corregido
Eras geologicas corregidoEras geologicas corregido
Eras geologicas corregido
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
 
3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf
3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf
3-GEOLOGÍA HISTÓRICA-MESOZOICO-Vma.pdf
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
 
Geología historia
Geología historiaGeología historia
Geología historia
 
extincion de los dinosaurios
extincion de los dinosauriosextincion de los dinosaurios
extincion de los dinosaurios
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
 

Más de Shantal Medina Peña

Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
Shantal Medina Peña
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Shantal Medina Peña
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Shantal Medina Peña
 
Paleozoica
PaleozoicaPaleozoica
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
Shantal Medina Peña
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
Shantal Medina Peña
 

Más de Shantal Medina Peña (6)

Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Paleozoica
PaleozoicaPaleozoica
Paleozoica
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Mesozoica

  • 1. Mesozoica Trabajo hecho por Shantal Medina, #21, 5to B
  • 2. Introducción  La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que se inició hace 252,17 ± 0,06 millones de años y finalizó hace 66,0 millones de años.
  • 3. Cambios geológicos  En comparación con la vigorosa convergencia de placas formadora de montañas de finales de la Era Paleozoica, las deformaciones tectónicas del Mesozoico fueron relativamente leves.  Sin embargo, la era destaca por la gran fragmentación del supercontinente Pangea. Pangea gradualmente se dividió en un continente norte, Laurasia y un continente sur, Gondwana con apertura del océano Atlántico. Esto creó el margen continental pasivo que caracteriza a la mayor parte de la costa atlántica actual.
  • 4. Vida en la Era Mesozoica  Gran desarrollo de los reptiles. Aparición, apogeo y extinción de los dinosaurios. Aves, primeros mamíferos, vegetación exuberante y flores. Se producen erupciones volcánicas.  En esta era desaparecieron grandes grupos de animales como los trilobites, graptolites y peces acorazados. Los invertebrados característicos de este período fueron los amonites, de caparazón con forma de caracol, y los belemnites, más pequeños y con el caparazón alargado y puntiagudo, entre otros equinodermos, braquiópodos y cefalópodos. Se desarrollaron ampliamente los vertebrados, sobre todo los reptiles, por lo que a la Era Secundaria se le llama también la Era de los reptiles o Era de los dinosaurios. En esta era aparecen también los mamíferos, las aves, y las angiospermas o plantas con flores.
  • 5. Clima  El clima fue excepcionalmente cálido durante todo el período, desempeñando un papel importante en la evolución y la diversificación de nuevas especies animales.  El Triásico fue en general seco, una tendencia que comienza a finales del Carbonífero, y muy estacional, especialmente en el interior de Pangea. El bajo nivel del mar también puede haberse exacerbado por las temperaturas extremas. Con su alto calor específico, el agua actúa como un estabilizador de temperatura y un reservorio de calor, por lo que las tierras próximas a las grandes masas de agua, especialmente de los océanos, experimentan una menor variación de temperatura.