SlideShare una empresa de Scribd logo
Tectónica de placas y la
sismicidad.
Tectónica de placas.
En1915 Alfred Wegener publicó El origen
de los continentes y océanos, en donde
establece que los continentes se mueven,
propuso que Europa, Asia y América del
Norte formaban un solo supercontinente al
que llamó Pangea.
Evidencias de la deriva continental.
1. Encaje como piezas de rompecabezas de los continentes a cada lado
del Océano Atlántico, en particular África y América del Sur.
2. Depósitos de rocas arrecífales y evaporiticas (cristalización de
sales disueltas en lagos y mares costeros) que actualmente se
localizan en altas latitudes, ambas rocas se originan en la zona
más cálida del planeta, entre el ecuador y los trópicos, Wegener
encontró este tipo de rocas próximas al circulo polar ártico.
3. Evidencias paleontológicas. Hallazgo de fósiles idénticos en
estratos geológicos actualmente separados por océanos. La
única posibilidad es que en algún tiempo estuvieron unidas
formando una sola masa continental.
Tectónica de placas.
Tectónica, es la ciencia que estudia los procesos que deforman la
corteza de la Tierra, mediante fuerzas internas.
Límites de placas. La litosfera está dividida en fragmentos,
denominados placas, que se mueven unas con respecto a las
otras, modificando con el tiempo su posición, tamaño y forma.
Se identifican siete placas principales que son: placa
Norteamericana, la Sudamericana, la del Pacífico, la Africana, la
Euroasiática, la Australiana y la Antártica.
Las placas se mueven en promedio una en relación a la otra a
razón de 5 centímetros anuales.
A esta velocidad ¿qué tiempo tardó en promedio en separarse
Recife, Brasil en América del Sur de Libreville, Gabón en África? si
la distancia que los separa en la actualidad es de 5022
kilómetros. El resultado es aproximadamente de ____________
millones de años.
Los límites de placas se establecieron representando las
localizaciones de los terremotos, las placas tienen tres tipos de
límites que son:
Zona de convergencia: Es donde dos placas chocan provocando
el hundimiento de la corteza oceánica (de mayor densidad)
debajo de la corteza continental (de menor densidad), a esta
zona también se le conoce como zona de subducción y produce
una fosa submarina
Zona de divergencia: Las placas se separan, a medida que la
placa se separa del eje de la dorsal, la fractura se llena con roca
fundida (magma) que asciende desde el manto.
Zonas de deslizamiento o fallas transformante. Las placas se
desplazan o se deslizan una al lado de la otra sin producir o
destruir corteza. Dos ejemplos de éstas son la falla de San
Andrés en California, con un alto grado de sismicidad, y la falla
Alpina, en Nueva Zelanda.
En equipos de tres personas, dibujen un planisferio con división política
en una cartulina y realiza las siguientes actividades en ella:
1. Dibuja las placas tectónicas en las que se divide la superficie terrestre
iluminando cada una de ellas con un color diferente (excepto rojo y azul
marino).
2. Marca con una línea roja los límites de placa que corresponden al tipo
divergente, y con una línea de color azul marino el caso de los límites de
tipo convergente.
3. Dibuja en los límites, pequeñas flechas que indiquen en forma
aproximada la dirección en que se mueven las placas.
4. Anota cuáles son las placas por las que se encuentra rodeado México.
Formas superficiales del relieve.
Los procesos internos de la Tierra se han encargado de
crear las grandes formas del relieve terrestre, como los
continentes, los sistemas montañosos o las depresiones
oceánicas.
Los procesos externos, relacionados con el clima,
nivelan este relieve y van dando paso a lo que
podemos conocer como formas superficiales del
relieve. Las más conocidas son las montañas, las
mesetas, las colinas y las llanuras.
Montañas: Las montañas son las formas del relieve
de mayor elevación, con un tamaño establecido
superior a los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
En las mesetas el relieve se presenta llano y
elevado. Es posible encontrar en este tipo de
relieve valles estrechos y profundos que originan
grandes desniveles. Las mesetas también se
denominan altiplanicies o altiplanos.
Las colinas son parecidas a las montañas, pero las
diferencias de nivel son menos marcadas. El relieve
quebrado predomina sobre el llano, pero las formas
son más pequeñas o redondeadas.
Las llanuras poseen un relieve casi horizontal, con
irregularidades muy ligeras. La mayoría de estas
formas de relieve se encuentran a poca altura sobre el
nivel del mar. Hay llanuras creadas por los depósitos
de los ríos, denominadas llanuras aluviales; otras son
fondos de lo que fueron mares y lagos, y las terceras
son las penillanuras, provocadas por agentes erosivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
laya325
 
Ciencias naturales 5to
Ciencias naturales 5toCiencias naturales 5to
Ciencias naturales 5to
Aracelly Infante Briones
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
pedrojoya
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
ednagisela
 
12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas
ZairaMariaJeronimoGr
 
Aguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicasAguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicas
jlarga
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Javier
 
Aguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y ContinentalesAguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y Continentales
Aylinn16
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
PepeAG17
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
leandro bascuñan
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Kumakf
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
pacogeohistoria
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Alfredo Pertuz
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
bggm2013
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
rociofuenla
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
Gisell López
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisaje
SolPrieto1
 
Relieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La TierraRelieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La Tierra
etorija82
 

La actualidad más candente (20)

Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
 
Ciencias naturales 5to
Ciencias naturales 5toCiencias naturales 5to
Ciencias naturales 5to
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas
 
Aguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicasAguas continentales y oceanicas
Aguas continentales y oceanicas
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Aguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y ContinentalesAguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y Continentales
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisaje
 
Relieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La TierraRelieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La Tierra
 

Similar a Tectónica de placas y la sismicidad

La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
jujosansan
 
Derivacontinental
DerivacontinentalDerivacontinental
Derivacontinental
Gustavo Bolaños
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
UCA
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Derivacontinental
DerivacontinentalDerivacontinental
Derivacontinental
Gustavo Bolaños
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Emanuel Cervera
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Julio Sanchez
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
JUANCA
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
anga
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Elenayrafa
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Elenayrafa
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
pablolopezml
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
juanapardo
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
Renzo Chahua Calderon
 

Similar a Tectónica de placas y la sismicidad (20)

La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
Derivacontinental
DerivacontinentalDerivacontinental
Derivacontinental
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Derivacontinental
DerivacontinentalDerivacontinental
Derivacontinental
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
 

Más de Nohemi Castillo

Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
Nohemi Castillo
 
Identidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de siIdentidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de si
Nohemi Castillo
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Nohemi Castillo
 
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataformaTarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Nohemi Castillo
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Nohemi Castillo
 
Biografia p1
Biografia p1Biografia p1
Biografia p1
Nohemi Castillo
 
Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4
Nohemi Castillo
 
La narracion p.3
La narracion p.3La narracion p.3
La narracion p.3
Nohemi Castillo
 
Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2
Nohemi Castillo
 
Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1
Nohemi Castillo
 
Presentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 bPresentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 b
Nohemi Castillo
 
Big blue button
Big blue buttonBig blue button
Big blue button
Nohemi Castillo
 
Primer dia virtual fce
Primer dia virtual fcePrimer dia virtual fce
Primer dia virtual fce
Nohemi Castillo
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
Nohemi Castillo
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modoReflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Nohemi Castillo
 
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativosReflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Nohemi Castillo
 
Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3
Nohemi Castillo
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
Nohemi Castillo
 
Documentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legalesDocumentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legales
Nohemi Castillo
 

Más de Nohemi Castillo (20)

Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
Identidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de siIdentidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de si
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
 
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataformaTarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataforma
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
 
Biografia p1
Biografia p1Biografia p1
Biografia p1
 
Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4
 
La narracion p.3
La narracion p.3La narracion p.3
La narracion p.3
 
Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2
 
Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1
 
Presentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 bPresentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 b
 
Big blue button
Big blue buttonBig blue button
Big blue button
 
Primer dia virtual fce
Primer dia virtual fcePrimer dia virtual fce
Primer dia virtual fce
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modoReflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
 
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativosReflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
 
Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Documentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legalesDocumentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legales
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tectónica de placas y la sismicidad

  • 1. Tectónica de placas y la sismicidad.
  • 2. Tectónica de placas. En1915 Alfred Wegener publicó El origen de los continentes y océanos, en donde establece que los continentes se mueven, propuso que Europa, Asia y América del Norte formaban un solo supercontinente al que llamó Pangea.
  • 3. Evidencias de la deriva continental. 1. Encaje como piezas de rompecabezas de los continentes a cada lado del Océano Atlántico, en particular África y América del Sur.
  • 4. 2. Depósitos de rocas arrecífales y evaporiticas (cristalización de sales disueltas en lagos y mares costeros) que actualmente se localizan en altas latitudes, ambas rocas se originan en la zona más cálida del planeta, entre el ecuador y los trópicos, Wegener encontró este tipo de rocas próximas al circulo polar ártico.
  • 5. 3. Evidencias paleontológicas. Hallazgo de fósiles idénticos en estratos geológicos actualmente separados por océanos. La única posibilidad es que en algún tiempo estuvieron unidas formando una sola masa continental.
  • 6. Tectónica de placas. Tectónica, es la ciencia que estudia los procesos que deforman la corteza de la Tierra, mediante fuerzas internas. Límites de placas. La litosfera está dividida en fragmentos, denominados placas, que se mueven unas con respecto a las otras, modificando con el tiempo su posición, tamaño y forma. Se identifican siete placas principales que son: placa Norteamericana, la Sudamericana, la del Pacífico, la Africana, la Euroasiática, la Australiana y la Antártica.
  • 7.
  • 8. Las placas se mueven en promedio una en relación a la otra a razón de 5 centímetros anuales. A esta velocidad ¿qué tiempo tardó en promedio en separarse Recife, Brasil en América del Sur de Libreville, Gabón en África? si la distancia que los separa en la actualidad es de 5022 kilómetros. El resultado es aproximadamente de ____________ millones de años.
  • 9. Los límites de placas se establecieron representando las localizaciones de los terremotos, las placas tienen tres tipos de límites que son: Zona de convergencia: Es donde dos placas chocan provocando el hundimiento de la corteza oceánica (de mayor densidad) debajo de la corteza continental (de menor densidad), a esta zona también se le conoce como zona de subducción y produce una fosa submarina
  • 10. Zona de divergencia: Las placas se separan, a medida que la placa se separa del eje de la dorsal, la fractura se llena con roca fundida (magma) que asciende desde el manto.
  • 11. Zonas de deslizamiento o fallas transformante. Las placas se desplazan o se deslizan una al lado de la otra sin producir o destruir corteza. Dos ejemplos de éstas son la falla de San Andrés en California, con un alto grado de sismicidad, y la falla Alpina, en Nueva Zelanda.
  • 12. En equipos de tres personas, dibujen un planisferio con división política en una cartulina y realiza las siguientes actividades en ella: 1. Dibuja las placas tectónicas en las que se divide la superficie terrestre iluminando cada una de ellas con un color diferente (excepto rojo y azul marino). 2. Marca con una línea roja los límites de placa que corresponden al tipo divergente, y con una línea de color azul marino el caso de los límites de tipo convergente. 3. Dibuja en los límites, pequeñas flechas que indiquen en forma aproximada la dirección en que se mueven las placas. 4. Anota cuáles son las placas por las que se encuentra rodeado México.
  • 13. Formas superficiales del relieve. Los procesos internos de la Tierra se han encargado de crear las grandes formas del relieve terrestre, como los continentes, los sistemas montañosos o las depresiones oceánicas. Los procesos externos, relacionados con el clima, nivelan este relieve y van dando paso a lo que podemos conocer como formas superficiales del relieve. Las más conocidas son las montañas, las mesetas, las colinas y las llanuras.
  • 14. Montañas: Las montañas son las formas del relieve de mayor elevación, con un tamaño establecido superior a los 1.000 metros sobre el nivel del mar. En las mesetas el relieve se presenta llano y elevado. Es posible encontrar en este tipo de relieve valles estrechos y profundos que originan grandes desniveles. Las mesetas también se denominan altiplanicies o altiplanos.
  • 15. Las colinas son parecidas a las montañas, pero las diferencias de nivel son menos marcadas. El relieve quebrado predomina sobre el llano, pero las formas son más pequeñas o redondeadas. Las llanuras poseen un relieve casi horizontal, con irregularidades muy ligeras. La mayoría de estas formas de relieve se encuentran a poca altura sobre el nivel del mar. Hay llanuras creadas por los depósitos de los ríos, denominadas llanuras aluviales; otras son fondos de lo que fueron mares y lagos, y las terceras son las penillanuras, provocadas por agentes erosivos.