SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracteristicas entre la web 1.0, 2.0 y
3.0.
 El Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón- un análisis de la
representación mediática del fenómeno en el discurso de ambos diarios, en
una comprensión contextualizada en las diferencias entre redes sociales y
medios de comunicación como representantes de las características y
dinámicas de la web 1.0 y la web 2.0, respectivamente. En el aspecto
metodológico, el estudio explora las posibilidades de un examen del
discurso periodístico a partir de la articulación del modelo actancial de
Greimas, el enfoque analítico narrativo de Franzosi y la propuesta para el
análisis del discurso periodístico deVan Dijk.
Autores:
Pino, Lázaro M. Bacallao1
bacallao@fcom.uh.cuLazaroMagdiel.Bacallao
@unizar.es
Fuente:
Revista Latina de Comunicación Social.
dec2010,Vol. 13 Issue 65, p1-12. 12p. 4
Diagrams.
Web 2.0.
 Con herramientas Web 2.0 para Docencia Universitaria, Gestión Administrativa y
Educativa y Desarrollo Profesional Continuo en Argentina, Chile y Ecuador”- CGCWeb
2.0, Es el resultado de varios años de trabajo intenso, pero gratificante,
experimentando nuevas vías para superar la brecha digital que separa las sociedades
avanzadas de las que están en vías de desarrollo. Este trabajo es fruto de la
colaboración de cuatro universidades en cuatro países: Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España, Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Argentina, Universidad de Concepción (UdeC)
de Chile y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) de Ecuador.
 Autores:
 Alonso García, Catalina M.
 Álvarez, Mabel
 Gallego Gil, Domingo José
 Tipo de recurso:
 eBook.
Web 3.0
 LaWeb 3.0 crea una base de conocimiento e información semántica
y cualitativa y proporciona una herramienta esencial para la
aceptación y funcionalidad de la publicidad de la empresa. La
estrategia de ebranding en este entorno consigue ia fidelización del
usuario. Este trabajo analiza los antecedentes y consecuencias de la
actitud e intención de uso de redes sociales en el entorno 3.0. Se
utilizan modelos de ecuaciones estructurales y una muestra de 345
internautas. Los resultados confirman las relaciones propuestas.
Autores:
Küster, Inés1 ines.kuster@uv.es
Hernández, Asunción1
asuncion.hernandez@uv.es
Fuente:
Universia Business Review. 2013, Issue
37, p104-119. 16p. 6 Color
Photographs, 2 Diagrams, 3 Charts, 1
Graph.
Conclusion.
 En mi opinion prefiero la web 2.0 la
oportunidad de entrar y convivir en redes
sociales es muy importante hoy en dia y
ciento que es lo que mas se utiliza .

Más contenido relacionado

Destacado

Cavitazione Medica Ed Estetica
Cavitazione Medica Ed Estetica
Cavitazione Medica Ed Estetica
Cavitazione Medica Ed Estetica
sullivanulliagefeg
 
Meta 3.2 lópez tejeda (2)
Meta 3.2 lópez tejeda (2)Meta 3.2 lópez tejeda (2)
Meta 3.2 lópez tejeda (2)
Gabriel Dark
 
Winnie powerpoint
Winnie powerpointWinnie powerpoint
Winnie powerpoint
glaskaridou
 
Ux Report
Ux ReportUx Report
Ux Report
netinovacaoux
 
Winnie the witch story presentation
Winnie the witch story presentationWinnie the witch story presentation
Winnie the witch story presentation
glaskaridou
 
Brandon Hebert Resume TK-CA
Brandon Hebert Resume TK-CABrandon Hebert Resume TK-CA
Brandon Hebert Resume TK-CA
Brandon Hebert
 

Destacado (6)

Cavitazione Medica Ed Estetica
Cavitazione Medica Ed Estetica
Cavitazione Medica Ed Estetica
Cavitazione Medica Ed Estetica
 
Meta 3.2 lópez tejeda (2)
Meta 3.2 lópez tejeda (2)Meta 3.2 lópez tejeda (2)
Meta 3.2 lópez tejeda (2)
 
Winnie powerpoint
Winnie powerpointWinnie powerpoint
Winnie powerpoint
 
Ux Report
Ux ReportUx Report
Ux Report
 
Winnie the witch story presentation
Winnie the witch story presentationWinnie the witch story presentation
Winnie the witch story presentation
 
Brandon Hebert Resume TK-CA
Brandon Hebert Resume TK-CABrandon Hebert Resume TK-CA
Brandon Hebert Resume TK-CA
 

Similar a Meta 2.1 lopez tejeda (1)

Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
JorgeAlejandroSalazar
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
RaquelIbarAlonso
 
Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...
Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...
Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...
SusanaWanderley2
 
Renovación acreditación crc
Renovación acreditación crcRenovación acreditación crc
Renovación acreditación crc
Jefe de Programa Corporativas
 
Educación y sociedad volumen 1
Educación y sociedad volumen 1Educación y sociedad volumen 1
Educación y sociedad volumen 1
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Tic educacion y_sociedad_volumen1
Tic educacion y_sociedad_volumen1Tic educacion y_sociedad_volumen1
Tic educacion y_sociedad_volumen1
Enrique Cruz Ibarra
 
Fundamentos tic upel
Fundamentos tic upelFundamentos tic upel
Fundamentos tic upel
danilocarrillo4
 
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
Latindex
 
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa DigtialPERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Vanessa Hernández
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
Abel Suing
 
Artículo comunicación corporativa
Artículo comunicación corporativaArtículo comunicación corporativa
Artículo comunicación corporativa
Gloria Zacarías
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
Tic educacion y sociedad
Tic educacion y sociedadTic educacion y sociedad
Tic educacion y sociedad
J. Alexander Monroy Cárdenas
 
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTOSISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TICEducom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
CICSEUNR
 
Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...
Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...
Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...
Universidad de Málaga
 
Usuarios Web
Usuarios WebUsuarios Web
Usuarios Web
Belarmina Benitez
 
Benitez-Olvera-Usuarios
Benitez-Olvera-UsuariosBenitez-Olvera-Usuarios
Benitez-Olvera-Usuarios
Belarmina Benitez
 

Similar a Meta 2.1 lopez tejeda (1) (20)

Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...
Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...
Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo ...
 
Renovación acreditación crc
Renovación acreditación crcRenovación acreditación crc
Renovación acreditación crc
 
Educación y sociedad volumen 1
Educación y sociedad volumen 1Educación y sociedad volumen 1
Educación y sociedad volumen 1
 
Tic educacion y_sociedad_volumen1
Tic educacion y_sociedad_volumen1Tic educacion y_sociedad_volumen1
Tic educacion y_sociedad_volumen1
 
Fundamentos tic upel
Fundamentos tic upelFundamentos tic upel
Fundamentos tic upel
 
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
 
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa DigtialPERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
 
Artículo comunicación corporativa
Artículo comunicación corporativaArtículo comunicación corporativa
Artículo comunicación corporativa
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Tic educacion y sociedad
Tic educacion y sociedadTic educacion y sociedad
Tic educacion y sociedad
 
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTOSISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
 
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TICEducom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
 
Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...
Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...
Tendencias de comunicación en red en asociaciones y colegios profesionales de...
 
Usuarios Web
Usuarios WebUsuarios Web
Usuarios Web
 
Benitez-Olvera-Usuarios
Benitez-Olvera-UsuariosBenitez-Olvera-Usuarios
Benitez-Olvera-Usuarios
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Meta 2.1 lopez tejeda (1)

  • 1. Caracteristicas entre la web 1.0, 2.0 y 3.0.  El Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón- un análisis de la representación mediática del fenómeno en el discurso de ambos diarios, en una comprensión contextualizada en las diferencias entre redes sociales y medios de comunicación como representantes de las características y dinámicas de la web 1.0 y la web 2.0, respectivamente. En el aspecto metodológico, el estudio explora las posibilidades de un examen del discurso periodístico a partir de la articulación del modelo actancial de Greimas, el enfoque analítico narrativo de Franzosi y la propuesta para el análisis del discurso periodístico deVan Dijk. Autores: Pino, Lázaro M. Bacallao1 bacallao@fcom.uh.cuLazaroMagdiel.Bacallao @unizar.es Fuente: Revista Latina de Comunicación Social. dec2010,Vol. 13 Issue 65, p1-12. 12p. 4 Diagrams.
  • 2. Web 2.0.  Con herramientas Web 2.0 para Docencia Universitaria, Gestión Administrativa y Educativa y Desarrollo Profesional Continuo en Argentina, Chile y Ecuador”- CGCWeb 2.0, Es el resultado de varios años de trabajo intenso, pero gratificante, experimentando nuevas vías para superar la brecha digital que separa las sociedades avanzadas de las que están en vías de desarrollo. Este trabajo es fruto de la colaboración de cuatro universidades en cuatro países: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Argentina, Universidad de Concepción (UdeC) de Chile y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) de Ecuador.  Autores:  Alonso García, Catalina M.  Álvarez, Mabel  Gallego Gil, Domingo José  Tipo de recurso:  eBook.
  • 3. Web 3.0  LaWeb 3.0 crea una base de conocimiento e información semántica y cualitativa y proporciona una herramienta esencial para la aceptación y funcionalidad de la publicidad de la empresa. La estrategia de ebranding en este entorno consigue ia fidelización del usuario. Este trabajo analiza los antecedentes y consecuencias de la actitud e intención de uso de redes sociales en el entorno 3.0. Se utilizan modelos de ecuaciones estructurales y una muestra de 345 internautas. Los resultados confirman las relaciones propuestas. Autores: Küster, Inés1 ines.kuster@uv.es Hernández, Asunción1 asuncion.hernandez@uv.es Fuente: Universia Business Review. 2013, Issue 37, p104-119. 16p. 6 Color Photographs, 2 Diagrams, 3 Charts, 1 Graph.
  • 4. Conclusion.  En mi opinion prefiero la web 2.0 la oportunidad de entrar y convivir en redes sociales es muy importante hoy en dia y ciento que es lo que mas se utiliza .