SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET
Elaboró: Barnard Rodríguez Karla Ivonne
Fecha de elaboración: 30/08/2016
PROPÓSITOS
 Ubicar contenidos en fuentes de información disponibles en internetsobre Brecha Digital en México,
Inteligencia Colectiva y Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC)
 Compartir los hallazgos dela búsqueda y captar la atención del lector sobre los temas presentados,
a través de un breve resumen.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 De acuerdo con las recomendaciones elaboradas parala búsqueda,selección y discriminación dela
información,semuestran las siguientes direcciones electrónicas(URL) que sirvieron para la
recuperación de datos sobre los temas:
A) Brecha Digital en México
B) Inteligencia Colectiva
C) Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC)
Fuente http://dgb.unam.mx/
Fuente http://www.redalyc.org/
Fuente https://scholar.google.com.mx/
Fuente https://www.google.com.mx/
Fuente http://www.redalyc.org/
Fuente http://dgb.unam.mx/
PALABRAS CLAVES
 Se haceuna descripción delas estrategias y palabrasclavepara localizar información relevante
sobre el tema.
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://dgb.unam.mx/ opté por localizar documentos con el tema
asignado empleando la herramienta de “Búsqueda” limitando sus resultadosa
“Disponible en la Biblioteca” y en tipo de documento: “Publicación Arbitrada”
Las palabrasclaveque utilicépara completar el formulario “términosde la búsqueda”
fueron: “Brecha Digital en México”.
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://www.redalyc.org/ opté por localizar documentos con el tema
asignado empleando la herramienta de “Búsqueda avanzada”.
Las palabrasclaveque utilicéfue “Brecha Digital”. Para esto, decidí hacer la búsqueda
por título, tipo de documento: Artículo, disciplina:Educación y selección depaís:México.
Estrategia Descripción:
En el sitio web: https://scholar.google.com.mx/ elegí por localizardocumentos con el
tema asignado empleando la herramienta de “Búsqueda”.
Las palabrasclaveque utilicéfue: “Inteligencia colectiva”.
Estrategia Descripción:
En el sitio web https://www.google.com.mx/ opté por localizar documentos con el tema
asignado empleando la herramienta “Buscar”.
Las palabrasclaveque utilicéfue: “Inteligencia colectiva”, Para esto, decidí hacer la
búsqueda utilizando “: pdf”
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://www.redalyc.org/ opté por localizar documentos empleando la
herramienta “Buscar”.
Las palabrasclaveque utilicéfue: “Sociedad de la Información y del conocimiento”.
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://dgb.unam.mx/ opté por localizar documentos con tema asignado,
empleando la herramienta “Busqueda avanzada”
Las palabrasclaveque utilicéfue: “Sociedad de la Información y del Conocimiento”. Para
esta búsqueda elegí por búsqueda con ISBN.
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)
 Se muestran a continuación los hallazgos deartículos y documentos localizadosen Internet sobreel
tópico a investigar.Cita las referenciasdeacuerdo con la convención APA.
Referencia Tello, Edgar. (2014). La brecha digital: índices de desarrollo de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en México. Ciencias dela información Vol.45,No. 1,
Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de:
http://eds.b.ebscohost.com.pbidi.unam.mx:8080/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=7
0e03c89-dbca-4e4b-9f18-1737f8976b70@sessionmgr102&hid=120
Referencia Villanueva,Eduardo(2006).Brecha Digital: Descartando un Término Equívoco. Razón y
Palabra.vol.11,núm. 51Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Estado de México, México. Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520723003
Referencia González, M. (2009). Los nuevos entornos educativos: desafíos cognitivos para una
inteligencia colectiva [New Educational Settings.Cognitive Challenges for the Realization
of a CollectiveIntelligence].Comunicar,33,141-148.Recuperado el: 30 de Agosto del
2016 de: http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-03-005
Referencia Majfud,Jorge. (2008). La inteligencia colectiva. ISSN: 1681-5653 n.º 45/2 Recuperado el:
30 de Agosto del 2016 de: rieoei.org/jano/2430Majfud.pdf
Referencia Crovi Druetta, Delia.(2002).Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el
optimismo y la desesperanza. Revista Mexicana de Ciencias Políticasy Sociales,vol.XLV,
núm. 185. Recuperado el 30 de Agosto del 2016 de:
http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf
Referencia SÁNCHEZ, María.(2015). De la sociedad de la información a la sociedad del
conocimiento. Notas y debates de actualidad.año:20,Nº. 69. Recuperado el: 30 de
Agosto del 2016 de:
http://eds.b.ebscohost.com.pbidi.unam.mx:8080/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=8
0376a8b-7b47-42ed-b8e6-509077105977@sessionmgr103&hid=113
RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS.
“La brecha digital: índices de desarrollo de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones en
México” por Edgar Tello
En el artículo se desarrolla el concepto sobre “brecha digital” para después, explicar la investigación que se
realizó entorno a este tema. Esta investigación analiza el impacto de la brecha digital como motivo de
exclusión social en el uso de las TIC en México, describiendo su comportamiento a través del tiempo,
evaluándose el nivel de absorción y el desarrollo de las TIC. Su estudio se enfoca en un caso de alumnos
universitarios inscritos en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información (TI), con el objetivo de
determinar la existencia deuna brecha digital y sus dimensiones.De acuerdo a esto, finalmente, presenta un
análisis sobre el incremento en el uso de los servicios de Internet y de la telefonía móvil en México.
“Brecha Digital: Descartando un Término Equívoco. Razón y Palabra.” Por Eduardo Villanueva.
El artículo trata sobre el término “Brecha digital”, presentando diversas conceptualizaciones sobre este, sin
embargo, menciona que es considerado como el resultado de una serie de deficiencias existentes
previamente a la llegada de la Internet y la difusión masiva de las TIC. Dada la presentación de diversos
conceptos, el autor hace una crítica sobre esto, haciendo mención sobre otras brechas que también son
importantes a tartar. Para la realización de esto, desarrolla un análisis sobre lo que sucedió en Perú para
explicar cómo se está presentando en México. Finalmente, explica quelo que se requiere es un programa de
investigación,queincorporando la dimension uso a la dimensión acceso,permita entender con precisión qué
hace la gente que no tiene un acceso “convencional”.
“Los nuevos entornos educativos: desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva.” Por María González
Navarro
Este artículo haceénfasis en quelas TIC no son una red a la que se suman los individuos,sino queellos actúan
como tecnologías sociales cuyo perfeccionamiento depende tanto de la diversidad de sus funciones (socio-
políticas, cognitivas) como de la flexibilidad con que se adapten a nuestra diversidad funcional (ciclos de la
vida,motricidad,umbrales depercepción). Mencionando que como prueba de ello son desafíos tecnológicos
como el diseño de dispositivos llevables, las redes de área personal, las interfaces de usuario de alta
usabilidad,los sistemas decuidado en el hogar,etc. Para concretar lo presentado,la autora analiza la Tesisde
Levy, en cuestión a la inteligencia colectiva, haciendo una relación con el entorno educativo.
“La inteligencia colectiva.” Por Majfud, Jorge
En este artículo se presenta un análisis en cómo es considerada la inteligencia colectiva, explicando,
principalmente, en cómo se diferencia la cultura de Estados Unidos con la Latinoamericana. El autor hace
hincapié en cómo Estados Unidos es considerado como el opresor/colonizador y Latinoamérica
oprimido/colonizado, para esto, hace una crítica ante ello, determinando la importancia de asumir como
propia a la maduración deuna inteligenciacolectiva queno ignoreel mundo que la rodea.Refiriéndosea que
en el tiempo actual esto se está presentando en ambos lados y por tanto no hay que ignorar,sino atender las
realidades del mundo que se están dando.
“Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza.” Por Crovi Druetta,
Delia
Este artículo tiene como objetivo mencionar determinar rasgos fundamentales de la sociedad de la
información y el conocimiento,SIC,y contribuir a su conceptualización haciendo un análisissobresus orígenes
históricos,tecnológicos y político-económicos.Deesta manera, presentata algunas cifrasdel llamado abismo
o brecha digital, a fin de poner de manifiesto que existe un acceso desigual entre las naciones y entre los
individuos queno sólo depende de la infraestructura disponible,sino de las habilidades dela población para
manejar los nuevos desarrollos tecnológicos de la SIC. En este contexto, la autora enfatiza que el abismo o
brecha digital representa una promesa discursiva alimentada por los organismos financieros internacionales,
difícil de superar entre las naciones e individuos menos favorecidos debido a su situación socioeconómica
real.
“De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.” Por María Sánchez.
En este artículo, la autora hace una crítica sobre el designar a la sociedad como sociedades de riesgo
planteando que es una sociedad deexpertos. Menciona que la información fluyepor todos lados,losexpertos
son imprescindibles y tanto los riesgos como el conocimiento son inconmensurables. La sociedad del
conocimiento viene tomando forma a través de una sociedad open: una sociedad transnacional cosmopolita
(ciber)cooperativa decarácter activista y voluntarista,quehacedel crowdfundingla cimentación deesas vías
de cambio que parecían entorpecidas.La sociedad del conocimiento es, por tanto, una sociedad creativa que
puede hacer frente a las incertidumbres con que nos vemos obligados a convivir. Y que mediante la
explicitación delo socialmentedeseable define la aceptabilidad como la consecuencia deun acuerdo ajeno a
coacciones y hace de las decisiones políticas razones legítimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Elizabeth Dorantes Garcia
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Universidad Nacional Autónoma de México
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
Yolotzin Sánchez
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3
Katya Paola Encontra
 
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela GaliciaFormato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
AngelaGalicia25
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
05062015
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Jessica Flores
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Isabel Almaraz
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Fernanda V.
 
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.  Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Oscar Gil Reyes
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
05062015
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet
Gladis Ramos Ruíz
 
La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México
Gladis Ramos Ruíz
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
JorgeAlejandroSalazar
 
Estr. de busq. moitru
Estr. de busq. moitruEstr. de busq. moitru
Estr. de busq. moitru
MoiTru
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
Naan Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3
 
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela GaliciaFormato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.  Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet
 
La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Estr. de busq. moitru
Estr. de busq. moitruEstr. de busq. moitru
Estr. de busq. moitru
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
 

Destacado

Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Ivonne Barnard
 
Planeación de Contenidos
Planeación de ContenidosPlaneación de Contenidos
Planeación de Contenidos
Ivonne Barnard
 
Guión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOONGuión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOON
Ivonne Barnard
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Ivonne Barnard
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
Ivonne Barnard
 
De un sueño a un cuento.
De un sueño a un cuento.De un sueño a un cuento.
De un sueño a un cuento.
Ivonne Barnard
 
Guión para video
Guión para videoGuión para video
Guión para video
Ivonne Barnard
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
Ivonne Barnard
 

Destacado (9)

Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Planeación de Contenidos
Planeación de ContenidosPlaneación de Contenidos
Planeación de Contenidos
 
Guión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOONGuión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOON
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
De un sueño a un cuento.
De un sueño a un cuento.De un sueño a un cuento.
De un sueño a un cuento.
 
Guión para video
Guión para videoGuión para video
Guión para video
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 

Similar a Estrategias de búsqueda

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Abs Catsro
 
Estrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda finalEstrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda final
Nathalia Pérez Chavarría
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
Dulce Alva
 
Formato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentesFormato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentes
SarahiGonzalezLopez
 
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazoformato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
joan13picazo
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
2210A
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Karian74
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Jessica Flores
 
fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...
fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...
fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...
jacinto19
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
OscarAntonio55
 
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Maria Alejandra León Rangel
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
 ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN... ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
Ale Lyla
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
Karen Ortiz
 
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperadoEstrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Jesus Calzada
 
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internetBúsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Magali Avitua Ceballos
 
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
EvaMondragonMontero
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ale Jiménez M
 

Similar a Estrategias de búsqueda (20)

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda finalEstrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda final
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
 
Formato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentesFormato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentes
 
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazoformato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...
fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...
fuentes confiables sobre: sociedad del conocimiento y la cibercultura by Jaci...
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
 
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
 ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN... ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperadoEstrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperado
 
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internetBúsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
 
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (14)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Estrategias de búsqueda

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Barnard Rodríguez Karla Ivonne Fecha de elaboración: 30/08/2016 PROPÓSITOS  Ubicar contenidos en fuentes de información disponibles en internetsobre Brecha Digital en México, Inteligencia Colectiva y Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC)  Compartir los hallazgos dela búsqueda y captar la atención del lector sobre los temas presentados, a través de un breve resumen. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdo con las recomendaciones elaboradas parala búsqueda,selección y discriminación dela información,semuestran las siguientes direcciones electrónicas(URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: A) Brecha Digital en México B) Inteligencia Colectiva C) Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) Fuente http://dgb.unam.mx/ Fuente http://www.redalyc.org/ Fuente https://scholar.google.com.mx/ Fuente https://www.google.com.mx/ Fuente http://www.redalyc.org/ Fuente http://dgb.unam.mx/ PALABRAS CLAVES  Se haceuna descripción delas estrategias y palabrasclavepara localizar información relevante sobre el tema. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://dgb.unam.mx/ opté por localizar documentos con el tema asignado empleando la herramienta de “Búsqueda” limitando sus resultadosa “Disponible en la Biblioteca” y en tipo de documento: “Publicación Arbitrada” Las palabrasclaveque utilicépara completar el formulario “términosde la búsqueda” fueron: “Brecha Digital en México”. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/ opté por localizar documentos con el tema asignado empleando la herramienta de “Búsqueda avanzada”. Las palabrasclaveque utilicéfue “Brecha Digital”. Para esto, decidí hacer la búsqueda por título, tipo de documento: Artículo, disciplina:Educación y selección depaís:México.
  • 2. Estrategia Descripción: En el sitio web: https://scholar.google.com.mx/ elegí por localizardocumentos con el tema asignado empleando la herramienta de “Búsqueda”. Las palabrasclaveque utilicéfue: “Inteligencia colectiva”. Estrategia Descripción: En el sitio web https://www.google.com.mx/ opté por localizar documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Buscar”. Las palabrasclaveque utilicéfue: “Inteligencia colectiva”, Para esto, decidí hacer la búsqueda utilizando “: pdf” Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/ opté por localizar documentos empleando la herramienta “Buscar”. Las palabrasclaveque utilicéfue: “Sociedad de la Información y del conocimiento”. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://dgb.unam.mx/ opté por localizar documentos con tema asignado, empleando la herramienta “Busqueda avanzada” Las palabrasclaveque utilicéfue: “Sociedad de la Información y del Conocimiento”. Para esta búsqueda elegí por búsqueda con ISBN. HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestran a continuación los hallazgos deartículos y documentos localizadosen Internet sobreel tópico a investigar.Cita las referenciasdeacuerdo con la convención APA. Referencia Tello, Edgar. (2014). La brecha digital: índices de desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en México. Ciencias dela información Vol.45,No. 1, Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de: http://eds.b.ebscohost.com.pbidi.unam.mx:8080/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=7 0e03c89-dbca-4e4b-9f18-1737f8976b70@sessionmgr102&hid=120 Referencia Villanueva,Eduardo(2006).Brecha Digital: Descartando un Término Equívoco. Razón y Palabra.vol.11,núm. 51Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Estado de México, México. Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520723003 Referencia González, M. (2009). Los nuevos entornos educativos: desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva [New Educational Settings.Cognitive Challenges for the Realization of a CollectiveIntelligence].Comunicar,33,141-148.Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de: http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-03-005 Referencia Majfud,Jorge. (2008). La inteligencia colectiva. ISSN: 1681-5653 n.º 45/2 Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de: rieoei.org/jano/2430Majfud.pdf Referencia Crovi Druetta, Delia.(2002).Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza. Revista Mexicana de Ciencias Políticasy Sociales,vol.XLV, núm. 185. Recuperado el 30 de Agosto del 2016 de: http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf Referencia SÁNCHEZ, María.(2015). De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Notas y debates de actualidad.año:20,Nº. 69. Recuperado el: 30 de Agosto del 2016 de: http://eds.b.ebscohost.com.pbidi.unam.mx:8080/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=8 0376a8b-7b47-42ed-b8e6-509077105977@sessionmgr103&hid=113
  • 3. RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS. “La brecha digital: índices de desarrollo de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones en México” por Edgar Tello En el artículo se desarrolla el concepto sobre “brecha digital” para después, explicar la investigación que se realizó entorno a este tema. Esta investigación analiza el impacto de la brecha digital como motivo de exclusión social en el uso de las TIC en México, describiendo su comportamiento a través del tiempo, evaluándose el nivel de absorción y el desarrollo de las TIC. Su estudio se enfoca en un caso de alumnos universitarios inscritos en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información (TI), con el objetivo de determinar la existencia deuna brecha digital y sus dimensiones.De acuerdo a esto, finalmente, presenta un análisis sobre el incremento en el uso de los servicios de Internet y de la telefonía móvil en México. “Brecha Digital: Descartando un Término Equívoco. Razón y Palabra.” Por Eduardo Villanueva. El artículo trata sobre el término “Brecha digital”, presentando diversas conceptualizaciones sobre este, sin embargo, menciona que es considerado como el resultado de una serie de deficiencias existentes previamente a la llegada de la Internet y la difusión masiva de las TIC. Dada la presentación de diversos conceptos, el autor hace una crítica sobre esto, haciendo mención sobre otras brechas que también son importantes a tartar. Para la realización de esto, desarrolla un análisis sobre lo que sucedió en Perú para explicar cómo se está presentando en México. Finalmente, explica quelo que se requiere es un programa de investigación,queincorporando la dimension uso a la dimensión acceso,permita entender con precisión qué hace la gente que no tiene un acceso “convencional”. “Los nuevos entornos educativos: desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva.” Por María González Navarro Este artículo haceénfasis en quelas TIC no son una red a la que se suman los individuos,sino queellos actúan como tecnologías sociales cuyo perfeccionamiento depende tanto de la diversidad de sus funciones (socio- políticas, cognitivas) como de la flexibilidad con que se adapten a nuestra diversidad funcional (ciclos de la vida,motricidad,umbrales depercepción). Mencionando que como prueba de ello son desafíos tecnológicos como el diseño de dispositivos llevables, las redes de área personal, las interfaces de usuario de alta usabilidad,los sistemas decuidado en el hogar,etc. Para concretar lo presentado,la autora analiza la Tesisde Levy, en cuestión a la inteligencia colectiva, haciendo una relación con el entorno educativo. “La inteligencia colectiva.” Por Majfud, Jorge En este artículo se presenta un análisis en cómo es considerada la inteligencia colectiva, explicando, principalmente, en cómo se diferencia la cultura de Estados Unidos con la Latinoamericana. El autor hace hincapié en cómo Estados Unidos es considerado como el opresor/colonizador y Latinoamérica oprimido/colonizado, para esto, hace una crítica ante ello, determinando la importancia de asumir como propia a la maduración deuna inteligenciacolectiva queno ignoreel mundo que la rodea.Refiriéndosea que en el tiempo actual esto se está presentando en ambos lados y por tanto no hay que ignorar,sino atender las realidades del mundo que se están dando.
  • 4. “Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza.” Por Crovi Druetta, Delia Este artículo tiene como objetivo mencionar determinar rasgos fundamentales de la sociedad de la información y el conocimiento,SIC,y contribuir a su conceptualización haciendo un análisissobresus orígenes históricos,tecnológicos y político-económicos.Deesta manera, presentata algunas cifrasdel llamado abismo o brecha digital, a fin de poner de manifiesto que existe un acceso desigual entre las naciones y entre los individuos queno sólo depende de la infraestructura disponible,sino de las habilidades dela población para manejar los nuevos desarrollos tecnológicos de la SIC. En este contexto, la autora enfatiza que el abismo o brecha digital representa una promesa discursiva alimentada por los organismos financieros internacionales, difícil de superar entre las naciones e individuos menos favorecidos debido a su situación socioeconómica real. “De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.” Por María Sánchez. En este artículo, la autora hace una crítica sobre el designar a la sociedad como sociedades de riesgo planteando que es una sociedad deexpertos. Menciona que la información fluyepor todos lados,losexpertos son imprescindibles y tanto los riesgos como el conocimiento son inconmensurables. La sociedad del conocimiento viene tomando forma a través de una sociedad open: una sociedad transnacional cosmopolita (ciber)cooperativa decarácter activista y voluntarista,quehacedel crowdfundingla cimentación deesas vías de cambio que parecían entorpecidas.La sociedad del conocimiento es, por tanto, una sociedad creativa que puede hacer frente a las incertidumbres con que nos vemos obligados a convivir. Y que mediante la explicitación delo socialmentedeseable define la aceptabilidad como la consecuencia deun acuerdo ajeno a coacciones y hace de las decisiones políticas razones legítimas.