SlideShare una empresa de Scribd logo
METACOGNICIO

La metacognición se define como la conciencia mental y la regulación del
pensamiento propio, incluyendo la actividad mental de los tipos cognitivos
afectivos y psicomotores; de igual manera se puede considerar como una
concepción polifacética generada durante investigaciones educativas que se
llevan a cabo durante experiencias de clase.

Esto nos indica que es la capacidad que tienen las personas de ser autónoma
de su propio aprendizaje por medio de una planificación bien organizada se
podrá lograr tener más éxitos en las estrategia seleccionada para utilizarlas
de acuerdo a los momentos o situaciones que sean necesarias para ser
utilizadas utilizar.

De esta manera, se pueden obtener resultados de acuerdo a las experiencias
adecuadas y a los      conocimientos adquiridos del individuo mediante el
proceso de aprendizaje.

Desde otra perspectiva se sostiene que el estudio de la meta cognición hace
referencia a el conocimiento de los propios procesos cognitivos de los
resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se realiza con dicha
información o datos.

Como por ejemplo la utilización de las inteligencias múltiples o la aplicación
de la inteligencia emocional.
De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante el proceso de
desarrollo de la clase se podrá lograr un aspecto sea positivo o sea negativo
en la metacognición de el estudiante

Ya que la metacognición es el proceso por cual se toma conciencia de lo
que se está realizando o aprendiendo.

Pues con ello se está facilitando enormes tareas a ejecutar para que el
estudiante obtenga un mejor desarrollo en el proceso del aprendizaje y su
desempeño en el entorno, por lo que le es factible su aplicación y la relación
entre los procesos de enseñanza y aprendizaje

La metacognicio surge como una alternativa para el docentes en el va
buscando sus propias herramientas para un proceso eficaz de aprendizaje;
siendo un docente autodidacta siempre se va estar actualizando al ritmo de
las transformaciones y nuevos cambios sociales.

Son procesos que se van desarrollando en la medida que se utilizen nuevos
métodos y estrategias significativa para el estudiante, este forma una
estructura ordenada y formal construyendo un aprendizaje integral en el que
no solamente se involucra el conocimiento sino también las emociones
personales e interpersonales.

El conocimiento y la naturaleza se adecua con las experiencias dando paso a
las inteligencia múltiples, en donde cada estudiante es capaz de desarrollar
sus habilidades y destrezas alcanzando los objetivos preciso para poder
solucionar cualquier clase de actividad que se presente en aula

Más contenido relacionado

Similar a Metacognicion 1

Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Kelly Perez
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
liz yaneth
 
Analisisinterpretativo
AnalisisinterpretativoAnalisisinterpretativo
Analisisinterpretativo
seccion4gerencia
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
wendy rivera
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
wendy rivera
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
AndreinaMuoz8
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióNC:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
milagrogarcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
MariaFernanda1073
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Alejandra Gimenez
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ninfa solano
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
viky sarmiento
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ritabejarano
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
Articulo de prensa
Articulo de prensaArticulo de prensa
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
narciso cabal
 
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajesFrente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
johanamer2012
 
Definición de aprendizaje autónomo
Definición de aprendizaje autónomoDefinición de aprendizaje autónomo
Definición de aprendizaje autónomo
Katherin Burzum
 

Similar a Metacognicion 1 (20)

Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
 
Analisisinterpretativo
AnalisisinterpretativoAnalisisinterpretativo
Analisisinterpretativo
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióNC:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Articulo de prensa
Articulo de prensaArticulo de prensa
Articulo de prensa
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajesFrente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
 
Definición de aprendizaje autónomo
Definición de aprendizaje autónomoDefinición de aprendizaje autónomo
Definición de aprendizaje autónomo
 

Más de monica vives

Taller de las tic en la educacion
Taller de las tic en la educacionTaller de las tic en la educacion
Taller de las tic en la educacion
monica vives
 
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
Escuela  normal  superiol   del distrito de barranquillaEscuela  normal  superiol   del distrito de barranquilla
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
monica vives
 
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
Escuela  normal  superiol   del distrito de barranquillaEscuela  normal  superiol   del distrito de barranquilla
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas Tecnologias De La Educacion
Nuevas Tecnologias De La  EducacionNuevas Tecnologias De La  Educacion
Nuevas Tecnologias De La Educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
monica vives
 

Más de monica vives (20)

Taller de las tic en la educacion
Taller de las tic en la educacionTaller de las tic en la educacion
Taller de las tic en la educacion
 
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
Escuela  normal  superiol   del distrito de barranquillaEscuela  normal  superiol   del distrito de barranquilla
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
Escuela  normal  superiol   del distrito de barranquillaEscuela  normal  superiol   del distrito de barranquilla
Escuela normal superiol del distrito de barranquilla
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas Tecnologias De La Educacion
Nuevas Tecnologias De La  EducacionNuevas Tecnologias De La  Educacion
Nuevas Tecnologias De La Educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la  educacionNuevas tecnologias de la  educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Metacognicion 1

  • 1. METACOGNICIO La metacognición se define como la conciencia mental y la regulación del pensamiento propio, incluyendo la actividad mental de los tipos cognitivos afectivos y psicomotores; de igual manera se puede considerar como una concepción polifacética generada durante investigaciones educativas que se llevan a cabo durante experiencias de clase. Esto nos indica que es la capacidad que tienen las personas de ser autónoma de su propio aprendizaje por medio de una planificación bien organizada se podrá lograr tener más éxitos en las estrategia seleccionada para utilizarlas de acuerdo a los momentos o situaciones que sean necesarias para ser utilizadas utilizar. De esta manera, se pueden obtener resultados de acuerdo a las experiencias adecuadas y a los conocimientos adquiridos del individuo mediante el proceso de aprendizaje. Desde otra perspectiva se sostiene que el estudio de la meta cognición hace referencia a el conocimiento de los propios procesos cognitivos de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se realiza con dicha información o datos. Como por ejemplo la utilización de las inteligencias múltiples o la aplicación de la inteligencia emocional.
  • 2. De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante el proceso de desarrollo de la clase se podrá lograr un aspecto sea positivo o sea negativo en la metacognición de el estudiante Ya que la metacognición es el proceso por cual se toma conciencia de lo que se está realizando o aprendiendo. Pues con ello se está facilitando enormes tareas a ejecutar para que el estudiante obtenga un mejor desarrollo en el proceso del aprendizaje y su desempeño en el entorno, por lo que le es factible su aplicación y la relación entre los procesos de enseñanza y aprendizaje La metacognicio surge como una alternativa para el docentes en el va buscando sus propias herramientas para un proceso eficaz de aprendizaje; siendo un docente autodidacta siempre se va estar actualizando al ritmo de las transformaciones y nuevos cambios sociales. Son procesos que se van desarrollando en la medida que se utilizen nuevos métodos y estrategias significativa para el estudiante, este forma una estructura ordenada y formal construyendo un aprendizaje integral en el que no solamente se involucra el conocimiento sino también las emociones personales e interpersonales. El conocimiento y la naturaleza se adecua con las experiencias dando paso a las inteligencia múltiples, en donde cada estudiante es capaz de desarrollar sus habilidades y destrezas alcanzando los objetivos preciso para poder solucionar cualquier clase de actividad que se presente en aula