SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]
[Escribir el título del
documento]
[Escribir el subtítulo del documento]
Usuario
[Seleccionar fecha]
[Escribaaquí una descripciónbreve del documento.Unadescripciónbreve esunresumen
corto del contenidodel documento.Escribaaquíunadescripciónbreve del documento.Una
descripciónbreve esunresumencortodel contenidodel documento.]
¿Qué es Metalmecánica?
El profesional de nivel técnico medio posee destrezas, habilidades de ejecución,
conocimientos tecnológicos y de gestión en las operaciones de procesos de
fabricación, instalación y mantenimiento.
Este profesional está capacitado para organizar, dirigir, ejecutar y controlar tareas
productivas de instalación y mantenimiento, de acuerdo a programas y normas
técnicas de calidad, en la producción de bienes y servicios.
Posee conocimientos de tecnologías de procesos, máquinas, equipos, herramientas,
materiales/insumos, así como de gestión y de normas de calidad. Aplica
conocimientos de matemáticas, dibujo técnico, seguridad industrial-ambiental,
comunicación oral y escrita, inglés técnico e informática.
Al nivel de su competencia, asume funciones y realiza los siguientes trabajos:
Analiza e interpreta los programas de fabricación/producción, así como los planos de
taller, y prepara el trabajo.
Organiza, prepara, dirige, controla o ejecuta las operaciones en máquinas-
herramientas, equipos de producción y herramientas de medición y control.
Prepara las máquinas y el utilaje necesarios para la fabricación/ producción,
incluyendo trabajos de soldaduras y construcciones metálicas.
Conocimiento y clasificación general de las herramientas.
El hombre se ha caracterizado por construir los objetos que ha necesitado para
satisfacer sus diferentes necesidades.
Para lograr sus propósitos ha ideado medios que le faciliten los procesos de
construcción. Estos medios han sido las herramientas.
En un principio las manos fueron el único medio que tenía el ser humano para
modificar los materiales y obtener los objetos que requería; pero, con el tiempo fue
diseñando herramientas que le ayudaran en labores manuales. Así, las herramientas
han sido los objetos técnicos que el hombre ha utilizado para trabajar, ya que
incrementan su fuerza al prolongar con ella sus manos y haciendo más precisas y
fáciles las operaciones.
En la actualidad tenemos herramientas tan variadas que necesitamos conocer su
funcionalidad para la que han sido diseñadas.
Las herramientas se clasifican en dos grandes grupos:
a) Herramientas Manuales;
b) Maquinas herramientas.
A su vez podemos clasificar a las herramientas según el tipo de trabajo que realizan:
 Montaje;
 Golpe;
 Sujeción;
 Corte;
 Unión;
 Medición;
 Marcación.
Herramientas Manuales
Se denomina herramienta manual o de mano, al utensilio generalmente metálico de
acero, madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más
apropiada, sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de
reparación, que solo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podría hacer sin
ellos.
Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero será desde el
último cuarto de siglo XIX cuando se dé una nueva generación de éstas, debido a una
mejora en los materiales con los que se fabricaban, el desarrollo de su producción en
masa y la aparición de piezas intercambiables, además del incremento en su potencia
de trabajo.
HERRAMIENTAS DE MONTAJE
Destornilladores
Función: Consiste en apretar o aflojar
tornillos.
Funcionamiento: Es una herramienta
que se utiliza para apretar y aflojar
tornillos y otros elementos de maquinas
que requieren poca fuerza de apriete y
que generalmente son de diámetro
pequeño.
Llaves Fijas
Función: Se usan para apretar o aflojar
tornillos o tuercas de forma hexagonal,
cuadrada o especiales.
Funcionamiento: La boca fija o la
adaptación de una llave ajustable debe
coincidir con la medida de la tuerca o
cabeza del tornillo. Una vez que se
selecciona la llave adecuada y es
colocada, se jalará de ésta para aflojar o
apretar. En algunos trabajos de montaje y
desmontaje se necesita que los tornillos y
tuercas se aprieten con precisión, según
las especificaciones del fabricante, para
evitar deformaciones en los elementos de su mecanismo.
Llaves ajustables
Función: Las llaves ajustables son las que se pueden adaptar a muchas medidas de
tornillos o tuercas.
Funcionamiento: Las
llaves ajustables tienen la
particularidad de poder
variar la apertura de su
boca, en función del tamaño
de la tuerca, por lo que se
puede emplear la misma
llave para distintos trabajos.
Se utilizan para aflojar
tuercas y pernos de
distintas dimensiones. Entre
este tipo de herramientas se
destacan la llave inglesa y
la llave estilson.
Punzones
Función: Sirven para presionar o percutir
sobre una superficie.
Funcionamiento: Es una herramienta de
acero de alta dureza, de forma cilíndrica o
prismática, con un extremo o boca con una
punta aguda que al presionar o percutir sobre
una superficie queda impresa. Puede tener
varios tipos de punta en función de su uso.
Se utiliza como matriz para grabado en hueco
o estampación a martillo de una letra.
Los punzones en punta sirven para hacer
agujeros en materiales blandos como ojalata o
cuero y en particular adornos y dorados en
encuadernación.
HERRAMIENTAS DE SUJECION
Morsas
Función: Sirven para sujetar piezas que se
van a cortar, limar, doblar, etc.
Funcionamiento: En las morsas, la pieza
que se va a sujetar se coloca entre las
mordazas y se gira el tornillo por medio de
una manivela para cerrar las mordazas.
Pinzas
Función: Consiste en sujetar
piezas.
Funcionamiento: La pieza se
toma con las mordazas y por el
otro extremo se aprieta o sujeta.
Algunas pinzas, además de
sujetar, sirven para estirar,
doblar y cortar cables y
alambres. Las pinzas de
extensión se ajustan a
diferentes medidas.
Una regla importante es que las
pinzas deben estar libres de
grasa o aceite a la hora de
operarlos.
HERRAMIENTAS DE GOLPE
Martillo
Función: Consiste en golpear, remachar, conformar, estirar, doblar, enderezar, etc.
Funcionamiento:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
Ivon Sefair Harrison
 
Tecnología.metodo proyecto
Tecnología.metodo proyectoTecnología.metodo proyecto
Tecnología.metodo proyecto
belenramiz
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
guesta5b41
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
Antonio Abril Vega
 
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓNHERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
Danisol
 
Qué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manualesQué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manuales
jrtorresb
 
45 herramientas de la construccion
45 herramientas de la construccion45 herramientas de la construccion
45 herramientas de la construccion
Alarcon Lopez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
iremp
 
HERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLERHERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLER
javi alex
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
Karitol Perdomo
 
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materialesHerramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Julio Cesar Garcia Medina
 
Herramientas jhoana rodriguez
Herramientas jhoana rodriguezHerramientas jhoana rodriguez
Herramientas jhoana rodriguez
paolapradapitu
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Karitol Perdomo
 
Clasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientasClasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientas
victorioso98
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
JoseLuisSerna
 
construccion de cabañas de madera 5/31
construccion de cabañas de madera 5/31construccion de cabañas de madera 5/31
construccion de cabañas de madera 5/31
Arq Blue
 
Historia y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientasHistoria y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientas
angisitabbe1
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Agni Otto
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Julian Mendieta
 
Las herramientas manuales
Las herramientas manualesLas herramientas manuales
Las herramientas manuales
Soporte Villavicencio
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
Tecnología.metodo proyecto
Tecnología.metodo proyectoTecnología.metodo proyecto
Tecnología.metodo proyecto
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
 
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓNHERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
 
Qué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manualesQué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manuales
 
45 herramientas de la construccion
45 herramientas de la construccion45 herramientas de la construccion
45 herramientas de la construccion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
HERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLERHERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLER
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
 
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materialesHerramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
 
Herramientas jhoana rodriguez
Herramientas jhoana rodriguezHerramientas jhoana rodriguez
Herramientas jhoana rodriguez
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientasClasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientas
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
 
construccion de cabañas de madera 5/31
construccion de cabañas de madera 5/31construccion de cabañas de madera 5/31
construccion de cabañas de madera 5/31
 
Historia y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientasHistoria y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Las herramientas manuales
Las herramientas manualesLas herramientas manuales
Las herramientas manuales
 

Similar a metal

Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdfPractica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
EdgarLopez599082
 
Máquinas herramientas
Máquinas herramientasMáquinas herramientas
Máquinas herramientas
hebelia
 
1.herramientas indutriales
1.herramientas indutriales1.herramientas indutriales
1.herramientas indutriales
Diego Vanegas
 
Trabajo de mauro tremont
Trabajo de mauro tremontTrabajo de mauro tremont
Trabajo de mauro tremont
rosalessa
 
CATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdf
CATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdfCATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdf
CATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdf
alan moreno
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Augusto Vargas
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
paulsamaniego
 
Juan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diazJuan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diaz
wilson diaz
 
Herramientas de un taller mecánico.pptx
Herramientas de un  taller mecánico.pptxHerramientas de un  taller mecánico.pptx
Herramientas de un taller mecánico.pptx
JavierMartinFernndez
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
eudomeudomar daniel lugo alastre
 
Herramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usosHerramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usos
JoxForma
 
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdfgrado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
CristianRodrigoKllGt
 
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyectoTecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
belenramiz
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Nicolas Gonzalez
 
Taller de servicios industriales
Taller de servicios industrialesTaller de servicios industriales
Taller de servicios industriales
Ana Loida Ferreira Ramirez
 
Herramientas y claisficacion
Herramientas y claisficacionHerramientas y claisficacion
Herramientas y claisficacion
tallersebascamp
 
El trazado
El trazadoEl trazado
El trazado
Fany Lopez Mejia
 
Herramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdfHerramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdf
vectra20jp
 
Mecánico
MecánicoMecánico
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismosHerramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
davidbermeo13
 

Similar a metal (20)

Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdfPractica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
 
Máquinas herramientas
Máquinas herramientasMáquinas herramientas
Máquinas herramientas
 
1.herramientas indutriales
1.herramientas indutriales1.herramientas indutriales
1.herramientas indutriales
 
Trabajo de mauro tremont
Trabajo de mauro tremontTrabajo de mauro tremont
Trabajo de mauro tremont
 
CATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdf
CATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdfCATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdf
CATALOGO DE HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION.pdf
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
 
Juan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diazJuan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diaz
 
Herramientas de un taller mecánico.pptx
Herramientas de un  taller mecánico.pptxHerramientas de un  taller mecánico.pptx
Herramientas de un taller mecánico.pptx
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
 
Herramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usosHerramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usos
 
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdfgrado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
 
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyectoTecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
 
Taller de servicios industriales
Taller de servicios industrialesTaller de servicios industriales
Taller de servicios industriales
 
Herramientas y claisficacion
Herramientas y claisficacionHerramientas y claisficacion
Herramientas y claisficacion
 
El trazado
El trazadoEl trazado
El trazado
 
Herramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdfHerramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdf
 
Mecánico
MecánicoMecánico
Mecánico
 
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismosHerramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

metal

  • 1. [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] [Escribir el título del documento] [Escribir el subtítulo del documento] Usuario [Seleccionar fecha] [Escribaaquí una descripciónbreve del documento.Unadescripciónbreve esunresumen corto del contenidodel documento.Escribaaquíunadescripciónbreve del documento.Una descripciónbreve esunresumencortodel contenidodel documento.]
  • 2. ¿Qué es Metalmecánica? El profesional de nivel técnico medio posee destrezas, habilidades de ejecución, conocimientos tecnológicos y de gestión en las operaciones de procesos de fabricación, instalación y mantenimiento. Este profesional está capacitado para organizar, dirigir, ejecutar y controlar tareas productivas de instalación y mantenimiento, de acuerdo a programas y normas técnicas de calidad, en la producción de bienes y servicios. Posee conocimientos de tecnologías de procesos, máquinas, equipos, herramientas, materiales/insumos, así como de gestión y de normas de calidad. Aplica conocimientos de matemáticas, dibujo técnico, seguridad industrial-ambiental, comunicación oral y escrita, inglés técnico e informática. Al nivel de su competencia, asume funciones y realiza los siguientes trabajos: Analiza e interpreta los programas de fabricación/producción, así como los planos de taller, y prepara el trabajo. Organiza, prepara, dirige, controla o ejecuta las operaciones en máquinas- herramientas, equipos de producción y herramientas de medición y control. Prepara las máquinas y el utilaje necesarios para la fabricación/ producción, incluyendo trabajos de soldaduras y construcciones metálicas.
  • 3. Conocimiento y clasificación general de las herramientas. El hombre se ha caracterizado por construir los objetos que ha necesitado para satisfacer sus diferentes necesidades. Para lograr sus propósitos ha ideado medios que le faciliten los procesos de construcción. Estos medios han sido las herramientas. En un principio las manos fueron el único medio que tenía el ser humano para modificar los materiales y obtener los objetos que requería; pero, con el tiempo fue diseñando herramientas que le ayudaran en labores manuales. Así, las herramientas han sido los objetos técnicos que el hombre ha utilizado para trabajar, ya que incrementan su fuerza al prolongar con ella sus manos y haciendo más precisas y fáciles las operaciones. En la actualidad tenemos herramientas tan variadas que necesitamos conocer su funcionalidad para la que han sido diseñadas. Las herramientas se clasifican en dos grandes grupos: a) Herramientas Manuales; b) Maquinas herramientas. A su vez podemos clasificar a las herramientas según el tipo de trabajo que realizan:  Montaje;  Golpe;  Sujeción;  Corte;  Unión;  Medición;  Marcación. Herramientas Manuales Se denomina herramienta manual o de mano, al utensilio generalmente metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación, que solo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podría hacer sin ellos. Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero será desde el último cuarto de siglo XIX cuando se dé una nueva generación de éstas, debido a una mejora en los materiales con los que se fabricaban, el desarrollo de su producción en masa y la aparición de piezas intercambiables, además del incremento en su potencia de trabajo.
  • 4. HERRAMIENTAS DE MONTAJE Destornilladores Función: Consiste en apretar o aflojar tornillos. Funcionamiento: Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de maquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Llaves Fijas Función: Se usan para apretar o aflojar tornillos o tuercas de forma hexagonal, cuadrada o especiales. Funcionamiento: La boca fija o la adaptación de una llave ajustable debe coincidir con la medida de la tuerca o cabeza del tornillo. Una vez que se selecciona la llave adecuada y es colocada, se jalará de ésta para aflojar o apretar. En algunos trabajos de montaje y desmontaje se necesita que los tornillos y tuercas se aprieten con precisión, según las especificaciones del fabricante, para evitar deformaciones en los elementos de su mecanismo. Llaves ajustables Función: Las llaves ajustables son las que se pueden adaptar a muchas medidas de tornillos o tuercas.
  • 5. Funcionamiento: Las llaves ajustables tienen la particularidad de poder variar la apertura de su boca, en función del tamaño de la tuerca, por lo que se puede emplear la misma llave para distintos trabajos. Se utilizan para aflojar tuercas y pernos de distintas dimensiones. Entre este tipo de herramientas se destacan la llave inglesa y la llave estilson. Punzones Función: Sirven para presionar o percutir sobre una superficie. Funcionamiento: Es una herramienta de acero de alta dureza, de forma cilíndrica o prismática, con un extremo o boca con una punta aguda que al presionar o percutir sobre una superficie queda impresa. Puede tener varios tipos de punta en función de su uso. Se utiliza como matriz para grabado en hueco o estampación a martillo de una letra. Los punzones en punta sirven para hacer agujeros en materiales blandos como ojalata o cuero y en particular adornos y dorados en encuadernación. HERRAMIENTAS DE SUJECION Morsas Función: Sirven para sujetar piezas que se van a cortar, limar, doblar, etc. Funcionamiento: En las morsas, la pieza que se va a sujetar se coloca entre las mordazas y se gira el tornillo por medio de una manivela para cerrar las mordazas.
  • 6. Pinzas Función: Consiste en sujetar piezas. Funcionamiento: La pieza se toma con las mordazas y por el otro extremo se aprieta o sujeta. Algunas pinzas, además de sujetar, sirven para estirar, doblar y cortar cables y alambres. Las pinzas de extensión se ajustan a diferentes medidas. Una regla importante es que las pinzas deben estar libres de grasa o aceite a la hora de operarlos. HERRAMIENTAS DE GOLPE Martillo Función: Consiste en golpear, remachar, conformar, estirar, doblar, enderezar, etc. Funcionamiento: