SlideShare una empresa de Scribd logo
Son aquellos objetos que el albañil emplea
directamente en contacto con los
materiales de construcción y que le
permiten colocarlos en obra o modificarle
sus características físicas exteriores.
Se clasifican según la actividad para la que
se usan habitualmente:
DEFINICION
• Marro o porra es una herramienta
(martillo) que consta de dos
partes. Una gran cabeza metálica,
puesta en el extremo de
un palo de madera que se usa
como mango. Suele usarse para
romper piedras.
• Una pala es una herramienta de
mano utilizada para excavar o
mover materiales con cohesión
relativamente pequeña.
Hacha
Herramienta cortante compuesta
por una hoja ancha con filo en
uno de sus lados y un mango de
madera insertado en el lado
opuesto
• PICO. Es una herramienta formada
por una barra de hierro o acero, con
un mango de madera.
• Es muy utilizado para cavar en
terrenos duros y remover piedras. Se
usa en obras de construcción, para
cavar zanjas o remover materiales
sueltos, y también en labores de
agricultura.
• RASTRILLO: Es muy
semejante a la batidera, con
la diferencia o modificación
impuesta por el uso, que la
chapa de hierro plana esta
recortada en forma de peine
o púas y esta destinada para
el batido manual de los
morteros y hormigones.
• LA ESPATULA: Es otra herramienta
que se utiliza para aplicar el
mortero en paredes, en poca
cantidad y sobre todo para reparar
pequeños defectos o remates
cuidadosos. Es una chapa de acero
en forma de trapecio con una
empuñadora colocada en el mismo
plano que la chapa en su extremo
mas estrecho. También se utiliza
para la limpieza superficial de
paramentos lisos y duros, como los
azulejos o los suelos manchados de
mortero o pintura.
• SEGUETA, es una herramienta
manual de corte formada por una
hoja de sierra montada sobre un
arco o soporte mediante tornillos
tensores. La hoja de sierra la que
proporciona el corte, mientras
que el soporte incluye un mango
que permite asir la sierra para
poder realizar su función.
• Se utiliza generalmente para
realizar pequeños cortes en piezas
metálicas o plásticas.
Dependiendo del uso que se le
quiera dar, la hoja presenta
diversos dentados y calidad
• El flexómetro es un instrumento
de medición el cual es conocido
con el nombre de cinta métrica,
con la particularidad de que está
construido por una delgada cinta
metálica flexible, dividida en
unidades de medición, y que se
enrolla dentro de una carcasa
metálica o de plástico
• un decámetro equivale a 10
metros, existen cintas métricas
que vienen con hasta 5
decámetros es decir 50 metros y
se utilizan para medir distancias
un poco mas largas que las que
puede realizarce con el
flexómetro .
• El martillo es una herramienta
utilizada para golpear una pieza,
causando su desplazamiento o
deformación. El uso más común
es para clavar (incrustar un clavo
de acero en madera u otro
material), calzar partes (por la
acción de la fuerza aplicada en el
golpe que la pieza recibe) o
romper una pieza
• Escuadra:: también muy
utilizada por los carpinteros,
porque aumenta la precisión del
trazo y facilita el marcaje.
Además, es perfecta para
comprobar el ángulo de los
ensamblajes y escuadrado de
muebles. La idea es que sirva
para medir ángulos rectos
exactos (90º), aunque pueden
tener el ángulo regulable
• Palustre o cuchara del albañil
Instrumentos de cuchara planas y
puntas redondas y mango de
madera de utilizada en diversas
labores de mamposteria: Mezclar
morteros, colocar morteros sobre
los ladrillos o bloques en levante
de muros.
• HACHUELA: Herramienta de acero, con
mango de madera o metal. La cabeza
tiene un extremo en punta o aguzada y
el otro extremo en forma plana (pato).
Generalmente se usa con ladrillos con
pre-corte. También con ambas puntas
planas pero giradas en 90º.
Piqueta: Herramienta de albañilería
con mango de madera y dos bocas
opuestas, una plana como de
martillo y otra aguzada como de
pico
• Llana metálica lisa
Consta de una chapa de acero de
forma rectangular perfectamente
plana. En una de sus caras y en la
dirección del eje longitudinal lleva
atornillado o remachado un mango
de madera en forma de asa. Se
utiliza sobre todo para aplicar el
estucos, yesos o enlucidos:
También para sujetar una pequeña
cantidad de mortero de yeso que
se está aplicando con la espátula.
• La llana de madera es una herramienta
usada en albañilería, formada por una
superficie plana con un mango o asa
para sujetarla . Según la forma de la
superficie plana hay de diversos tipos,
diferenciadas por su tamaño.
• La llana se utiliza para los trabajos de
allanado para pañetes, extendiendo la
pasta sobre las superficies pañetadas,
alisando y comprimiendo la masa con la
parte plñana de la herramienta y
haciendo movimientos circulares.
• Llana dentada
Es una herramienta complemento de
la anterior. Está formada por una tabla
y mango de madera o plástico y se
emplea para alisar los revoques de
morteros de cemento o de yeso (parte
lisa) y para aplicar morteros en pega
de enchapes. (parte dentada).
• Un nivel es un instrumento de
medición utilizado para determinar
la horizontalidad o verticalidad de
un elemento. Existen distintos tipos
y son utilizados por agrimensores,
carpinteros, albañiles, herreros,
trabajadores del aluminio, etc. Un
nivel es un instrumento muy útil
para la construcción en general e
incluso para colocar un cuadro ya
que la perspectiva genera errores
• Carretilla ESTÁNDAR
metálica con rueda
neumática, utilizada para
el transporte de
materiales.
• BARRA DE PATA DE
CABRA: Esta herramienta
de metal de una pulgada
de grosor sirve para el
desencofrado de maderas
en una obra civil.
• FRATAS O TALOCHA: E s una
herramienta complemento de lo
anterior. Esta formada por una
tabla y mango de madera o
plástico y se emplea para alisar
los revoques de morteros de
cemento o de yeso.
• Arco de sierra para metales: Una
sierra equipada con la hoja adecuada
le permitirá cortar prácticamente
cualquier metal de los usados en
trabajos caseros.
• GRIFA: Es una herramienta
que sirve para realizar el
doblado de aceros.
• DOBLADORA DE ESTRIVOS:
Dobladora de alambrón
para realizar los estribos.
• Una pinza o pinzas es una
máquina-herramienta cuyos
extremos se aproximan para
sujetar algo. Funciona con el
mecanismo de palancas simples,
que pueden ser accionadas
manualmente o con mecanismos
hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Existen pinzas para
diferentes usos: corte, sujeción,
prensa o de presión. Muchas
variedades de pinzas son conocidas
como alicates, especialmente en
América Latina
• TENAZA: Herramienta parecida al
alicate sirve para darle forma a
los cerámicos (mayólica) para así
colocar el cerámico a su lugar
adecuado.
• ALICATE: Para sujetar pequeñas
piezas y para doblar y dar forma a
tubos de metal y alambres; el más
utilizado es el de 160 mms.
• Cincel a una herramienta
manual diseñada para cortar,
ranurar o desbastar material en
frío mediante el golpe con un
martillo o mona adecuado. El filo
de corte se puede deteriorar con
facilidad, por lo que es necesario
un reafilado.
Cortadora de cerámicas o azulejos
Es una herramienta manual que se
utiliza para cortes de azulejos o de
cerámicas
Pulidora
Se utiliza para diferentes
funciones ya que se le pueden
instalar varias clases de disco ya
sea para pulir o cortar
• Un clavo (material de consumo)
una barra de metal delgada y
puntiaguda, que se inserta en
tablas, paredes y tabiques con
un martillo;
• PLOMADA: Herramienta
utilizada para determinar la
verticalidad. Se compone de un
peso de forma cónica,
suspendido por un hilo.
• TIRALÍNEAS: Rollo de hilo
encerrado en un recipiente
que contiene polvo trazador.
• Hilo reventon: Cordel que se
utiliza como guía para
mantener alineada
horizontalmente la hilada de
ladrillos.
• BERBIQUÍ: Es una
herramienta que sirve
para realizar orificios en
madera.
La llave Stillson, llave para
tubos o llave grifa es
una llave ajustable usada para
apretar, aflojar o ajustar piezas
que la llave inglesa no sería
capaz. Se utiliza para ajustar
piezas más grandes, que
requieran la aplicación de
un Par de apriete considerable.
Existen en varios tamaños,
como: 8,10, 12, 14, 18, 24, 34,
36, 48 y otras
Un Andamio se trata de
una construcción provisional con la
que se hacen puentes, pasarelas o
plataformas sostenidas por madera
o acero . Actualmente se
hace prefabricado y modular. Se
hacen para permitir el acceso de los
obreros de la construcción así como
al material en todos los puntos
del edificio que está en construcción
o en rehabilitación de fachadas.
Una polea es una máquina
simple, un dispositivo mecánico
de tracción, que sirve para
transmitir una fuerza. Además,
formando conjuntos —aparejos
o polipastos— sirve para reducir
la magnitud de la fuerza
necesaria para mover un peso.
El formón o escoplo es una
herramienta manual de corte
libre utilizada en carpintería. Se
compone de una hoja
de hierro acerado, de entre 4 y
40 mm de anchura, con boca
formada por un bisel,
y mango de madera. Su
longitud de mango a punta es
de 20 cm aproximadamente.
El ángulo del filo oscila entre
los 25-40º, dependiendo del
tipo de madera a trabajar:
madera blanda, menor ángulo;
madera dura, mayor ángulo.
• La taladradora es una máquina
herramienta donde se mecanizan la
mayoría de los agujeros que se hacen
a las piezas en los talleres mecánicos.
Destacan estas máquinas por la
sencillez de su manejo. Tienen dos
movimientos: El de rotación de la
broca que le imprime el motor
eléctrico de la máquina a través de
una transmisión por poleas y
engranajes, y el de avance de
penetración de la broca, que puede
realizarse de forma manual sensitiva o
de forma automática, si incorpora
transmisión para hacerlo.
• MANGUERA DE CORRER NIVEL: Manguera
transparente que sirve para poder nivelar alturas
pequeñas en el campo de la albañilería.
Herramienta que sirve para cortar
madera; consta de un mango y
una hoja de acero ancha, con
dientes de sierra en uno de sus
bordes
• TRANSPORTADOR DE ANGULOS: El
transportador de ángulos es un
instrumento muy útil cuando
tenemos que fabricar algún elemento
con ángulos no rectos. También sirve
para copiar un ángulo de un
determinado sitio y trasladarlo al
elemento que estemos fabricando.
• TAMBOR METALICO O PLASTICO: De
capacidad aproximada a los 200
litros, es utilizado para mantener
agua y ajustar la trabajabilidad del
mortero de pega, así como para
saturar los ladrillos hasta condición
S.S.S. (Saturado Superficialmente
Seco). Debe estar siempre limpio, sin
aceite o suciedad que afecte la
adherencia de los ladrillos.
• BALDES: Generalmente son de
plástico y tienen diversos usos
dentro de la obra, como
trasladar agua para preparar
más mezcla, trasladar mezcla y
como implemento de limpieza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacionlisaarteagam
 
PERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALESPERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALES
Jesus Miranda Villalobos
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
Charly :)
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Miguel Yepez
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
Marlen M. Gálvez
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Tonatiuh Martinez
 
Simbologia agua y desague
Simbologia agua y desagueSimbologia agua y desague
Simbologia agua y desague
Henry Oré
 

La actualidad más candente (20)

Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
PERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALESPERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALES
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
 
Simbologia agua y desague
Simbologia agua y desagueSimbologia agua y desague
Simbologia agua y desague
 

Destacado

Equipos de construccion
Equipos de construccionEquipos de construccion
Equipos de construccion
José Garcia Cordova
 
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcciónMateriales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)alexandramina
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
luchex23
 
Herramientas y maquinaria Arquitectura
Herramientas y maquinaria   ArquitecturaHerramientas y maquinaria   Arquitectura
Herramientas y maquinaria ArquitecturaLuis Cantu
 
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materialesHerramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materialesJulio Cesar Garcia Medina
 
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreterasMaquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Raul Garcia
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
Jor G López
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
amautavitarte
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
arturo rafael chayña rodriguez
 
Diccionario tecnológico
Diccionario tecnológicoDiccionario tecnológico
Diccionario tecnológicoIrene Benitez
 
Manual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basicoManual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basico
Cecilia Villanueva
 
Manejo de herramientas en powerpoint
Manejo de herramientas en powerpointManejo de herramientas en powerpoint
Manejo de herramientas en powerpoint
royerhsa
 
Herramientas de construcción
Herramientas  de construcciónHerramientas  de construcción
Herramientas de construcciónguest8390c4
 
Monografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz csMonografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz cs
Gladyz Kiva Coila
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
Francisco Vargas
 

Destacado (20)

Equipos de construccion
Equipos de construccionEquipos de construccion
Equipos de construccion
 
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcciónMateriales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
 
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Cap concreto
Cap  concretoCap  concreto
Cap concreto
 
Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
 
Herramientas y maquinaria Arquitectura
Herramientas y maquinaria   ArquitecturaHerramientas y maquinaria   Arquitectura
Herramientas y maquinaria Arquitectura
 
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materialesHerramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
 
Equipos y herramientas
Equipos y herramientasEquipos y herramientas
Equipos y herramientas
 
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreterasMaquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
Diccionario tecnológico
Diccionario tecnológicoDiccionario tecnológico
Diccionario tecnológico
 
Manual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basicoManual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basico
 
Manejo de herramientas en powerpoint
Manejo de herramientas en powerpointManejo de herramientas en powerpoint
Manejo de herramientas en powerpoint
 
Herramientas de construcción
Herramientas  de construcciónHerramientas  de construcción
Herramientas de construcción
 
Monografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz csMonografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz cs
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
 

Similar a 45 herramientas de la construccion

Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
angeles marinez
 
2.1 herramienta manual.pptx
2.1 herramienta manual.pptx2.1 herramienta manual.pptx
2.1 herramienta manual.pptx
MarcosAzuara
 
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptxherramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
nelsontobontrujillo
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Julian Mendieta
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiacristinafiwe
 
útiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientasútiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientas
hernando9999
 
Power point
Power pointPower point
Power pointFANO3214
 
Herramientas de carpinteria incomplet
Herramientas de carpinteria incompletHerramientas de carpinteria incomplet
Herramientas de carpinteria incompletGoogle Corporation
 
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVENHERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
vilmadutre
 
Noemi y Marta
Noemi y MartaNoemi y Marta
Noemi y Marta
hernando9999
 
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1heeeelenn
 
útiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientasútiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientas
hernando9999
 
Herramientas manuales
Herramientas manualesHerramientas manuales
Herramientas manuales
StivenOrozco3
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónJoseLuisSerna
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónJoseLuisSerna
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasIvon Sefair Harrison
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasIvon Sefair Harrison
 

Similar a 45 herramientas de la construccion (20)

Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
 
2.1 herramienta manual.pptx
2.1 herramienta manual.pptx2.1 herramienta manual.pptx
2.1 herramienta manual.pptx
 
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptxherramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
útiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientasútiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Herramientas de carpinteria incomplet
Herramientas de carpinteria incompletHerramientas de carpinteria incomplet
Herramientas de carpinteria incomplet
 
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVENHERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
 
Noemi y Marta
Noemi y MartaNoemi y Marta
Noemi y Marta
 
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
 
útiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientasútiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientas
 
Herramientas manuales
Herramientas manualesHerramientas manuales
Herramientas manuales
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

45 herramientas de la construccion

  • 1.
  • 2. Son aquellos objetos que el albañil emplea directamente en contacto con los materiales de construcción y que le permiten colocarlos en obra o modificarle sus características físicas exteriores. Se clasifican según la actividad para la que se usan habitualmente: DEFINICION
  • 3. • Marro o porra es una herramienta (martillo) que consta de dos partes. Una gran cabeza metálica, puesta en el extremo de un palo de madera que se usa como mango. Suele usarse para romper piedras.
  • 4. • Una pala es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover materiales con cohesión relativamente pequeña.
  • 5. Hacha Herramienta cortante compuesta por una hoja ancha con filo en uno de sus lados y un mango de madera insertado en el lado opuesto
  • 6. • PICO. Es una herramienta formada por una barra de hierro o acero, con un mango de madera. • Es muy utilizado para cavar en terrenos duros y remover piedras. Se usa en obras de construcción, para cavar zanjas o remover materiales sueltos, y también en labores de agricultura.
  • 7. • RASTRILLO: Es muy semejante a la batidera, con la diferencia o modificación impuesta por el uso, que la chapa de hierro plana esta recortada en forma de peine o púas y esta destinada para el batido manual de los morteros y hormigones.
  • 8. • LA ESPATULA: Es otra herramienta que se utiliza para aplicar el mortero en paredes, en poca cantidad y sobre todo para reparar pequeños defectos o remates cuidadosos. Es una chapa de acero en forma de trapecio con una empuñadora colocada en el mismo plano que la chapa en su extremo mas estrecho. También se utiliza para la limpieza superficial de paramentos lisos y duros, como los azulejos o los suelos manchados de mortero o pintura.
  • 9. • SEGUETA, es una herramienta manual de corte formada por una hoja de sierra montada sobre un arco o soporte mediante tornillos tensores. La hoja de sierra la que proporciona el corte, mientras que el soporte incluye un mango que permite asir la sierra para poder realizar su función. • Se utiliza generalmente para realizar pequeños cortes en piezas metálicas o plásticas. Dependiendo del uso que se le quiera dar, la hoja presenta diversos dentados y calidad
  • 10. • El flexómetro es un instrumento de medición el cual es conocido con el nombre de cinta métrica, con la particularidad de que está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o de plástico
  • 11. • un decámetro equivale a 10 metros, existen cintas métricas que vienen con hasta 5 decámetros es decir 50 metros y se utilizan para medir distancias un poco mas largas que las que puede realizarce con el flexómetro .
  • 12. • El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza
  • 13. • Escuadra:: también muy utilizada por los carpinteros, porque aumenta la precisión del trazo y facilita el marcaje. Además, es perfecta para comprobar el ángulo de los ensamblajes y escuadrado de muebles. La idea es que sirva para medir ángulos rectos exactos (90º), aunque pueden tener el ángulo regulable
  • 14. • Palustre o cuchara del albañil Instrumentos de cuchara planas y puntas redondas y mango de madera de utilizada en diversas labores de mamposteria: Mezclar morteros, colocar morteros sobre los ladrillos o bloques en levante de muros.
  • 15. • HACHUELA: Herramienta de acero, con mango de madera o metal. La cabeza tiene un extremo en punta o aguzada y el otro extremo en forma plana (pato). Generalmente se usa con ladrillos con pre-corte. También con ambas puntas planas pero giradas en 90º.
  • 16. Piqueta: Herramienta de albañilería con mango de madera y dos bocas opuestas, una plana como de martillo y otra aguzada como de pico
  • 17. • Llana metálica lisa Consta de una chapa de acero de forma rectangular perfectamente plana. En una de sus caras y en la dirección del eje longitudinal lleva atornillado o remachado un mango de madera en forma de asa. Se utiliza sobre todo para aplicar el estucos, yesos o enlucidos: También para sujetar una pequeña cantidad de mortero de yeso que se está aplicando con la espátula.
  • 18. • La llana de madera es una herramienta usada en albañilería, formada por una superficie plana con un mango o asa para sujetarla . Según la forma de la superficie plana hay de diversos tipos, diferenciadas por su tamaño. • La llana se utiliza para los trabajos de allanado para pañetes, extendiendo la pasta sobre las superficies pañetadas, alisando y comprimiendo la masa con la parte plñana de la herramienta y haciendo movimientos circulares.
  • 19. • Llana dentada Es una herramienta complemento de la anterior. Está formada por una tabla y mango de madera o plástico y se emplea para alisar los revoques de morteros de cemento o de yeso (parte lisa) y para aplicar morteros en pega de enchapes. (parte dentada).
  • 20. • Un nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen distintos tipos y son utilizados por agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, etc. Un nivel es un instrumento muy útil para la construcción en general e incluso para colocar un cuadro ya que la perspectiva genera errores
  • 21. • Carretilla ESTÁNDAR metálica con rueda neumática, utilizada para el transporte de materiales.
  • 22. • BARRA DE PATA DE CABRA: Esta herramienta de metal de una pulgada de grosor sirve para el desencofrado de maderas en una obra civil.
  • 23. • FRATAS O TALOCHA: E s una herramienta complemento de lo anterior. Esta formada por una tabla y mango de madera o plástico y se emplea para alisar los revoques de morteros de cemento o de yeso.
  • 24. • Arco de sierra para metales: Una sierra equipada con la hoja adecuada le permitirá cortar prácticamente cualquier metal de los usados en trabajos caseros.
  • 25. • GRIFA: Es una herramienta que sirve para realizar el doblado de aceros.
  • 26. • DOBLADORA DE ESTRIVOS: Dobladora de alambrón para realizar los estribos.
  • 27. • Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión. Muchas variedades de pinzas son conocidas como alicates, especialmente en América Latina
  • 28. • TENAZA: Herramienta parecida al alicate sirve para darle forma a los cerámicos (mayólica) para así colocar el cerámico a su lugar adecuado.
  • 29. • ALICATE: Para sujetar pequeñas piezas y para doblar y dar forma a tubos de metal y alambres; el más utilizado es el de 160 mms.
  • 30. • Cincel a una herramienta manual diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpe con un martillo o mona adecuado. El filo de corte se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado.
  • 31. Cortadora de cerámicas o azulejos Es una herramienta manual que se utiliza para cortes de azulejos o de cerámicas
  • 32. Pulidora Se utiliza para diferentes funciones ya que se le pueden instalar varias clases de disco ya sea para pulir o cortar
  • 33. • Un clavo (material de consumo) una barra de metal delgada y puntiaguda, que se inserta en tablas, paredes y tabiques con un martillo;
  • 34. • PLOMADA: Herramienta utilizada para determinar la verticalidad. Se compone de un peso de forma cónica, suspendido por un hilo.
  • 35. • TIRALÍNEAS: Rollo de hilo encerrado en un recipiente que contiene polvo trazador.
  • 36. • Hilo reventon: Cordel que se utiliza como guía para mantener alineada horizontalmente la hilada de ladrillos.
  • 37. • BERBIQUÍ: Es una herramienta que sirve para realizar orificios en madera.
  • 38. La llave Stillson, llave para tubos o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave inglesa no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un Par de apriete considerable. Existen en varios tamaños, como: 8,10, 12, 14, 18, 24, 34, 36, 48 y otras
  • 39. Un Andamio se trata de una construcción provisional con la que se hacen puentes, pasarelas o plataformas sostenidas por madera o acero . Actualmente se hace prefabricado y modular. Se hacen para permitir el acceso de los obreros de la construcción así como al material en todos los puntos del edificio que está en construcción o en rehabilitación de fachadas.
  • 40. Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
  • 41. El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería. Se compone de una hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 mm de anchura, con boca formada por un bisel, y mango de madera. Su longitud de mango a punta es de 20 cm aproximadamente. El ángulo del filo oscila entre los 25-40º, dependiendo del tipo de madera a trabajar: madera blanda, menor ángulo; madera dura, mayor ángulo.
  • 42. • La taladradora es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.
  • 43. • MANGUERA DE CORRER NIVEL: Manguera transparente que sirve para poder nivelar alturas pequeñas en el campo de la albañilería.
  • 44. Herramienta que sirve para cortar madera; consta de un mango y una hoja de acero ancha, con dientes de sierra en uno de sus bordes
  • 45. • TRANSPORTADOR DE ANGULOS: El transportador de ángulos es un instrumento muy útil cuando tenemos que fabricar algún elemento con ángulos no rectos. También sirve para copiar un ángulo de un determinado sitio y trasladarlo al elemento que estemos fabricando.
  • 46. • TAMBOR METALICO O PLASTICO: De capacidad aproximada a los 200 litros, es utilizado para mantener agua y ajustar la trabajabilidad del mortero de pega, así como para saturar los ladrillos hasta condición S.S.S. (Saturado Superficialmente Seco). Debe estar siempre limpio, sin aceite o suciedad que afecte la adherencia de los ladrillos.
  • 47. • BALDES: Generalmente son de plástico y tienen diversos usos dentro de la obra, como trasladar agua para preparar más mezcla, trasladar mezcla y como implemento de limpieza.