SlideShare una empresa de Scribd logo
FERROSAS
Que son las aleaciones ferrosas
Las aleaciones ferrosas se pueden clasificar en:
Aceros Los aceros son aleaciones de hierro cuya cantidad de carbono está entre el 0.02% y el
2%
Fundiciones de hierro Las fundiciones de hierro contienen más carbono del necesario por lo tanto su
contenido es superior al 2.0%. La ductilidad del hierro fundido es baja, lo que hace
que no siempre pueda trabajarse ni en frío ni en caliente
Las aleaciones ferrosas son aquellas que tienen como elemento principal al hierro
(Fe) combinado con otros elementos cuya distribución y porcentaje de composición
puede darle al hierro diversas características y ventajas
Aceros
Las aleaciones además de poder contener otros elementos
que le proporcionan características o incrementan
propiedades como la resistencia, maquinabilidad, elasticidad,
dureza, etc.
Aquí encontramos tres tipos de aceros:
Aceros simples Aceros Aleados Aceros de Alta
Aleación
Acero Simples
Los aceros simples son una aleación de hierro con un bajo porcentaje
de carbono y con pequeñas cantidades de otros elementos. Aquí
podemos clasificarlos por su porcentaje de carbono
ACEROS % DE CARBONO
Aceros de bajo carbono 0,02% - 0,3%
Aceros de medio carbono 0,3% - 0,65%
Aceros de alto carbono 0,65% - 0,8%
Acero Simples
Aplicaciones
Aceros de bajo carbono Aceros de medio carbono Aceros de alto carbono
Tipos
Hierro-carbono
Abarcan las fundiciones
grises y blancas, las
cuales son todavía más
ricas en carbono.
constituyen varios tipos
de aceros (dulces,
medios, altos en carbono,
inoxidables).
Hierro-metal
Se obtiene cuando se
mezclan el hierro con
otros metales como:
cobre, níquel, niobio,
vanadio, manganeso,
cromo, molibdeno,
aluminio, magnesio,
tungsteno, titanio y
uranio.
Hierro-no metal
Aleaciones con otros
elementos no metálicos,
como: silicio (Fe-Si),
fósforo (Fe-P), nitrógeno
(Fe-N) y boro (Fe-B).
Ejemplos de aleaciones
ferrosas
• Ferro aluminio: aleación de hierro y aluminio, Fe-Al. tienen bajos puntos de
fusión, y se utilizan como agente reductor en los aceros.
• Ferrocromo: Aleación de hierro y cromo, Fe-Cr, composición superior al 50%.
se utiliza como fuente de este metal para la producción de aceros inoxidables.
• Ferromanganeso: Aleación de hierro y manganeso, Fe-Mn, usado para
desoxidarlos.
• Ferro molibdeno: Aleación de hierro y molibdeno, Fe-Mo, utilizado en la
producción de aceros con alta resistencia a la corrosión.
• Ferrosilicio: Aleación de hierro y silicio, Fe-Si, Se utiliza para la producción de
aceros destinados para aplicaciones eléctricas.
• Ferrouranio: Aleación de hierro y uranio, Fe-U, composición de uranio entre el
35 y 50%. no presenta demasiados usos, ya que sus sólidos funden a bajas
temperaturas (inferiores a 1000 ºC).
• Ferrofósforo: aleación de hierro y fósforo, Fe-P, compuesta por fosfuros de
hierro, se utiliza para la producción de polvo de acero inoxidable. Cuando se
agrega al hierro fundido incrementa su fluidez. se utiliza para robustecer los
concretos y cementos.
Los aceros aleados son aceros simples, pero a
los cuales se les agrega, de manera
intencional, algunos otros elementos como
Cromo (Cr), Níquel (Ni),Tungsteno (W),
Vanadio (V), Silicio (Si), Manganeso (Mn), entre
otros
Carbono
Mientras mas
incrementa la
cantidad de
carbono
aumenta la
dureza, la
resistencia, sin
embargo esto
sacrifica la
soldabilidad
Níquel
Este elemento
evita que el
grano sufra un
crecimiento
durante los
tratamientos
térmicos, gana
tenacidad,
incrementa
ligeramente su
limite de
elasticidad
Cromo
Influyen
principalmente
en la
templabilidad,
provoca una
dureza muy
alta así como
también
provoca oxido
de cromo en la
superficie del
material
Molibdeno
Apoya a la
soldabilidad
del acero,
aumenta su
poder de
temple a su
vez disminuye
su soldabilidad
metalúrgica
Vanadio
Genera
carburos los
cuales servirán
para afinar el
grano,
aumenta la
resistencia a la
tracción, el
limite de
fluencia y la
dureza del
acero en si
Silicio
Funciona
como
desoxidante
además eleva
su limite
elástico y la
resistencia a la
fatiga de los
aceros sin
reducir la
tenacidad del
mismo
Aceros Aleados
Aceros de
Alta Aleación
Este tipo de aceros suele presentar un bajo contenido de carbono
pues posteriormente son sometidos a tratamientos térmicos.
Estos aceros podemos clasificarlos en dos grupos:
Aceros Inoxidables
Son aleaciones Fe-Cr o Fe-Cr-Ni con un contenido
de carbono lo más bajo posible y con Cromo en al
menos 12%. Lo que hace oponga resistencia a la
corrosión y ala oxidación. Este acero se clasifica
en tres:
Aceros
Martensíticos
Se utilizan
para
cubertería,
discos de
freno, tuercas
y tornillos,
equipos
quirúrgicos,
dentales, etc.
Aceros
Ferríticos
Para artículos
o utensilios
en el hogar e
industria
alimenticia
Aceros
Austeníticos
Es el mas
utilizado en la
industria
alimentaria
para tanque s
de
almacenamien
to,
contenedores.
Son muy
resistentes a
la corrosión
Aceros Para
Herramientas
Los principales elementos aleantes del acero para la
creación de herramientas son el tungsteno (W),
molibdeno (Mo), níquel (Ni), cobalto (Co), entre otros
tantos. ANSI decidió clasificar los acros con fin
herramental de la siguiente forma:
Aceros para
trabajo en
frio:
templables
en agua (W),
templables
en aceite (O),
templables al
aire (A)
Aceros
resistentes
al impacto
(S)
Aceros
para
trabajo en
caliente (H)
Aceros
rápidos para
alta
velocidad
(T-
Tungsteno y
M-
Molibdeno)
Aceros
para
moldes (P)
Aceros
de
propósito
general
(L o F)
Fundiciones de hierro
Dentro de estas podemos clasificar dependiendo
que tipo de fundición realizaremos estas son:
Fundición
gris
Fundición
nodular
Fundición
blanca
Fundición
maleable
Fundición de
acero
Fundición Blanca
Entre sus características podemos encontrar: 1. Gran dureza y
resistencia a la abrasión. 2. Gran rigidez y fragilidad. 3. Poca resistencia
al choque. 4. Dificultad para lograr una uniformidad de estructura
metalográfica según su espesor.
Fundición Gris
Sus principales características son: 1. Excelente
colabilidad. 2. Buena resistencia al desgaste. 3.
Excelente respuesta a los tratamientos térmicos de
endurecimiento superficial. 4. Poca resistencia
mecánica.
Fundición Nodular
Sus principales características son: 1. Excelente
colabilidad. 2. Buena resistencia al desgaste. 3.
Excelente respuesta a los tratamientos térmicos de
endurecimiento superficial. 4. Poca resistencia
mecánica.
Fundición Maleable
Fundición Acero
Diagrama Equilibrio
Hierro Carbono
ICON PACK
ALTERNATIVE RESOURCES
Here’s an assortment of alternative resources whose style fits the one of this template:
VECTORS:
● Creative metallic text effect

Más contenido relacionado

Similar a Metal Detector Robots Pitch Deck by Slidesgo (Aleaciones Ferrosas)

Aceros exposicion
Aceros exposicionAceros exposicion
Aceros exposicion
Edison La Torre
 
Aplicaciones a escala industrial
Aplicaciones a escala industrialAplicaciones a escala industrial
Aplicaciones a escala industrial
JosePea224
 
Clasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptx
Clasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptxClasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptx
Clasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptx
LazaroAbadOronozBrav
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
pabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
pabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
pabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
pabblopbo
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
rociorz
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
rociorz
 
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRezMateriales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
rociorz
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
rociorz
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
lollorolol
 
Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
Luisvidalmatilla
 
Acero
AceroAcero
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
klanche
 
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptxDIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx
ReimonNava
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
alexisestrada60
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
Nancy Baron
 
Aceros
AcerosAceros

Similar a Metal Detector Robots Pitch Deck by Slidesgo (Aleaciones Ferrosas) (20)

Aceros exposicion
Aceros exposicionAceros exposicion
Aceros exposicion
 
Aplicaciones a escala industrial
Aplicaciones a escala industrialAplicaciones a escala industrial
Aplicaciones a escala industrial
 
Clasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptx
Clasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptxClasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptx
Clasificación de Aceros bajo normal AISI Y SAE Unidad 5 CM.pptx
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
 
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRezMateriales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
Aceros.pdf
 
Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
 
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptxDIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 

Último

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 

Último (15)

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 

Metal Detector Robots Pitch Deck by Slidesgo (Aleaciones Ferrosas)

  • 2. Que son las aleaciones ferrosas Las aleaciones ferrosas se pueden clasificar en: Aceros Los aceros son aleaciones de hierro cuya cantidad de carbono está entre el 0.02% y el 2% Fundiciones de hierro Las fundiciones de hierro contienen más carbono del necesario por lo tanto su contenido es superior al 2.0%. La ductilidad del hierro fundido es baja, lo que hace que no siempre pueda trabajarse ni en frío ni en caliente Las aleaciones ferrosas son aquellas que tienen como elemento principal al hierro (Fe) combinado con otros elementos cuya distribución y porcentaje de composición puede darle al hierro diversas características y ventajas
  • 3. Aceros Las aleaciones además de poder contener otros elementos que le proporcionan características o incrementan propiedades como la resistencia, maquinabilidad, elasticidad, dureza, etc. Aquí encontramos tres tipos de aceros: Aceros simples Aceros Aleados Aceros de Alta Aleación
  • 4. Acero Simples Los aceros simples son una aleación de hierro con un bajo porcentaje de carbono y con pequeñas cantidades de otros elementos. Aquí podemos clasificarlos por su porcentaje de carbono ACEROS % DE CARBONO Aceros de bajo carbono 0,02% - 0,3% Aceros de medio carbono 0,3% - 0,65% Aceros de alto carbono 0,65% - 0,8%
  • 6. Aplicaciones Aceros de bajo carbono Aceros de medio carbono Aceros de alto carbono
  • 7. Tipos Hierro-carbono Abarcan las fundiciones grises y blancas, las cuales son todavía más ricas en carbono. constituyen varios tipos de aceros (dulces, medios, altos en carbono, inoxidables). Hierro-metal Se obtiene cuando se mezclan el hierro con otros metales como: cobre, níquel, niobio, vanadio, manganeso, cromo, molibdeno, aluminio, magnesio, tungsteno, titanio y uranio. Hierro-no metal Aleaciones con otros elementos no metálicos, como: silicio (Fe-Si), fósforo (Fe-P), nitrógeno (Fe-N) y boro (Fe-B).
  • 8. Ejemplos de aleaciones ferrosas • Ferro aluminio: aleación de hierro y aluminio, Fe-Al. tienen bajos puntos de fusión, y se utilizan como agente reductor en los aceros. • Ferrocromo: Aleación de hierro y cromo, Fe-Cr, composición superior al 50%. se utiliza como fuente de este metal para la producción de aceros inoxidables. • Ferromanganeso: Aleación de hierro y manganeso, Fe-Mn, usado para desoxidarlos. • Ferro molibdeno: Aleación de hierro y molibdeno, Fe-Mo, utilizado en la producción de aceros con alta resistencia a la corrosión. • Ferrosilicio: Aleación de hierro y silicio, Fe-Si, Se utiliza para la producción de aceros destinados para aplicaciones eléctricas. • Ferrouranio: Aleación de hierro y uranio, Fe-U, composición de uranio entre el 35 y 50%. no presenta demasiados usos, ya que sus sólidos funden a bajas temperaturas (inferiores a 1000 ºC). • Ferrofósforo: aleación de hierro y fósforo, Fe-P, compuesta por fosfuros de hierro, se utiliza para la producción de polvo de acero inoxidable. Cuando se agrega al hierro fundido incrementa su fluidez. se utiliza para robustecer los concretos y cementos.
  • 9. Los aceros aleados son aceros simples, pero a los cuales se les agrega, de manera intencional, algunos otros elementos como Cromo (Cr), Níquel (Ni),Tungsteno (W), Vanadio (V), Silicio (Si), Manganeso (Mn), entre otros Carbono Mientras mas incrementa la cantidad de carbono aumenta la dureza, la resistencia, sin embargo esto sacrifica la soldabilidad Níquel Este elemento evita que el grano sufra un crecimiento durante los tratamientos térmicos, gana tenacidad, incrementa ligeramente su limite de elasticidad Cromo Influyen principalmente en la templabilidad, provoca una dureza muy alta así como también provoca oxido de cromo en la superficie del material Molibdeno Apoya a la soldabilidad del acero, aumenta su poder de temple a su vez disminuye su soldabilidad metalúrgica Vanadio Genera carburos los cuales servirán para afinar el grano, aumenta la resistencia a la tracción, el limite de fluencia y la dureza del acero en si Silicio Funciona como desoxidante además eleva su limite elástico y la resistencia a la fatiga de los aceros sin reducir la tenacidad del mismo Aceros Aleados
  • 10. Aceros de Alta Aleación Este tipo de aceros suele presentar un bajo contenido de carbono pues posteriormente son sometidos a tratamientos térmicos. Estos aceros podemos clasificarlos en dos grupos: Aceros Inoxidables Son aleaciones Fe-Cr o Fe-Cr-Ni con un contenido de carbono lo más bajo posible y con Cromo en al menos 12%. Lo que hace oponga resistencia a la corrosión y ala oxidación. Este acero se clasifica en tres: Aceros Martensíticos Se utilizan para cubertería, discos de freno, tuercas y tornillos, equipos quirúrgicos, dentales, etc. Aceros Ferríticos Para artículos o utensilios en el hogar e industria alimenticia Aceros Austeníticos Es el mas utilizado en la industria alimentaria para tanque s de almacenamien to, contenedores. Son muy resistentes a la corrosión Aceros Para Herramientas Los principales elementos aleantes del acero para la creación de herramientas son el tungsteno (W), molibdeno (Mo), níquel (Ni), cobalto (Co), entre otros tantos. ANSI decidió clasificar los acros con fin herramental de la siguiente forma: Aceros para trabajo en frio: templables en agua (W), templables en aceite (O), templables al aire (A) Aceros resistentes al impacto (S) Aceros para trabajo en caliente (H) Aceros rápidos para alta velocidad (T- Tungsteno y M- Molibdeno) Aceros para moldes (P) Aceros de propósito general (L o F)
  • 11. Fundiciones de hierro Dentro de estas podemos clasificar dependiendo que tipo de fundición realizaremos estas son: Fundición gris Fundición nodular Fundición blanca Fundición maleable Fundición de acero
  • 12. Fundición Blanca Entre sus características podemos encontrar: 1. Gran dureza y resistencia a la abrasión. 2. Gran rigidez y fragilidad. 3. Poca resistencia al choque. 4. Dificultad para lograr una uniformidad de estructura metalográfica según su espesor.
  • 13. Fundición Gris Sus principales características son: 1. Excelente colabilidad. 2. Buena resistencia al desgaste. 3. Excelente respuesta a los tratamientos térmicos de endurecimiento superficial. 4. Poca resistencia mecánica.
  • 14. Fundición Nodular Sus principales características son: 1. Excelente colabilidad. 2. Buena resistencia al desgaste. 3. Excelente respuesta a los tratamientos térmicos de endurecimiento superficial. 4. Poca resistencia mecánica.
  • 18.
  • 19.
  • 21. ALTERNATIVE RESOURCES Here’s an assortment of alternative resources whose style fits the one of this template: VECTORS: ● Creative metallic text effect