SlideShare una empresa de Scribd logo
YEISON HENAO CASTAÑO

                                       7:04

A: El primer paso es buscar un piso (terreno) más duro que el terreno de la
superficie

Y que pueda aguantar mejor todo el peso del edificio. Para ello se hace un
agujero

En el terreno

B: son el hormigón armado que va en el hueco para soportar el peso del
edificio

La carga (peso) del edificio se transmite de los cimientos al terreno

C: los cimientos pueden ser de varias formas

-para estructuras ligeras como naves industriales en forma de zapata

-para estructuras pesadas como edificios en forma de losa

-para terrenos blandos donde está muy profundo el terreno duro se construyen
pilotes

D: una vez acabado los cimientos se hacen los pilares = elementos verticales
que trabajan a compresión

El hormigón de los pilares y vigas lleva en su interior unas varillas metálicas
llamadas

Armadura

E: para construirlos el encofrador hace un molde metálico o de madera. Dentro
del

Molde coloca la armadura y posteriormente se echa el hormigón. Una vez seco
quedaría

Echo el pilar o la viga de hormigón armado (conjunto de hormigón y varillas
metálicas)

F: construidos los pilares del primer piso pasamos a construir las vigas de
hormigón

Armado y de la misma forma que se construye los pilares pero en horizontal

Las vigas son los elementos horizontales que trabajan a flexión

El hormigón armado está formado por encofrado para viga
G:se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por
la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a
estirarlo.

El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones que
existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque
tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo
en determinada dirección.

En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural
alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica
cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que
están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión
se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas.

H: las vigas son prácticamente las que soportan todo el peso de una
construcción

Los pilares son prácticamente vigas verticales en las que van las vigas

I: soporte externo de los pilares

J: viguetas son pequeñas vigas que van apoyadas o incrustadas entre dos
vigas

K: al conjunto de viga bovedillas y viguetas recubiertas de hormigón armado se
le llama

Forjado

Por debajo se cubre de yeso para hacer el techo del piso de abajo ENLUCIDO

L: el encofrador

M: albañiles encargados de los muros y los tabiques

N: pivotes o puntales

O: el dintel hace la función de viga para soportar el peso encima del hueco

Sera de hormigón armado antiguamente de madera

P: los tabiques distribuyen el especio interior

Los muros aíslan la vivienda del exterior (suelen ser más gruesos)

Q: hiladas

R: los materiales que se usan para unir los ladrillos pueden ser pasta de yeso

O mortero de cemento
Mortero de cemento: se obtiene de la mescla de cemento arena de rio y agua

Pasta de yeso: se obtiene de la mescla de yeso tipo YG, también llamada yeso
negro con

Agua

S: es la acción de revestir un suelo o una pared con azulejos es una labor que
realiza el

Albañil

T: los huecos en la pared mara meter la tubería ya sea de agua o de luz se
llaman (rozas)

Luego se subsanan colocando yeso en toda la pared

                    (RECUPERACION DE TECNOLOGIA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en MaderaDiseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en Madera
I.U. Santiago Mariño
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
IES La Azucarera
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Edgar HvCv
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
Abigail' Osorio F
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
pejocasze
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
José Pujol Pérez
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Alejandro Padilla Viorato
 
Miembros estructurales de Madera
 Miembros estructurales de Madera Miembros estructurales de Madera
Miembros estructurales de Madera
Karéh Karina Hernandez
 
Columnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnasColumnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnas
Deiby Requena Marcelo
 
diapositivas sobre estructuras
diapositivas sobre estructurasdiapositivas sobre estructuras
diapositivas sobre estructuras
patricia1719
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
Martin Sihuay Fernandez
 
Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
Antonio R P
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de maderaDiseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
Anghelit Ferz
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
julioserranoserrano
 
1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural
Jorge Tapia Quispe
 
Las EstructuraS
Las EstructuraSLas EstructuraS
Las EstructuraS
alinkindiego
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
Richard Jimenez
 
ConstrucciónII losas y vigas
ConstrucciónII  losas y vigasConstrucciónII  losas y vigas
ConstrucciónII losas y vigas
SamirNaranjo
 
Buraca
BuracaBuraca
Buraca
lleidi_19
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
sifdin
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en MaderaDiseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en Madera
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
 
Miembros estructurales de Madera
 Miembros estructurales de Madera Miembros estructurales de Madera
Miembros estructurales de Madera
 
Columnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnasColumnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnas
 
diapositivas sobre estructuras
diapositivas sobre estructurasdiapositivas sobre estructuras
diapositivas sobre estructuras
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de maderaDiseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural
 
Las EstructuraS
Las EstructuraSLas EstructuraS
Las EstructuraS
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
 
ConstrucciónII losas y vigas
ConstrucciónII  losas y vigasConstrucciónII  losas y vigas
ConstrucciónII losas y vigas
 
Buraca
BuracaBuraca
Buraca
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 

Destacado

Crear un avatar
Crear un avatarCrear un avatar
Crear un avatar
AlejandraSolano1013
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Camila280913
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
qorigomez
 
INTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXO
INTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXOINTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXO
INTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXOVicente Moreno Cullell
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
patyjohn
 
Informacion abierta
Informacion abiertaInformacion abierta
Informacion abierta
bedague55
 
albarán
albaránalbarán
albarán
isagomez15
 
Power Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas OperativosPower Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas Operativos
guest5d84f
 
Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°
Olga Elena Giraldo Arias
 
Unidad 3bfdx
Unidad 3bfdxUnidad 3bfdx
Unidad 3bfdx
julnas
 
Qué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitalesQué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitales
Liliana Leija
 
El orden del discurso refuerzo del segundo periodo
El orden del discurso refuerzo del segundo periodoEl orden del discurso refuerzo del segundo periodo
El orden del discurso refuerzo del segundo periodo
hernandez1828
 
Informatica exposicigrupo 8
Informatica exposicigrupo 8Informatica exposicigrupo 8
Informatica exposicigrupo 8
Maria Jose Lopez
 
Eeasa esc
Eeasa escEeasa esc
Eeasa esc
sphr
 
Mapa mental lenguaje javier rojas
Mapa mental lenguaje javier rojasMapa mental lenguaje javier rojas
Mapa mental lenguaje javier rojas
javiviwil
 
CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"
CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"
CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"
La profe
 
Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)
alejodj94
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
alfonsoaraque2002
 

Destacado (20)

Crear un avatar
Crear un avatarCrear un avatar
Crear un avatar
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
INTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXO
INTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXOINTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXO
INTRODUCCIÓ TEMA 2 ÈTICA: JO DECIDEIXO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Informacion abierta
Informacion abiertaInformacion abierta
Informacion abierta
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
albarán
albaránalbarán
albarán
 
Power Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas OperativosPower Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas Operativos
 
Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°
 
Unidad 3bfdx
Unidad 3bfdxUnidad 3bfdx
Unidad 3bfdx
 
Qué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitalesQué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitales
 
El orden del discurso refuerzo del segundo periodo
El orden del discurso refuerzo del segundo periodoEl orden del discurso refuerzo del segundo periodo
El orden del discurso refuerzo del segundo periodo
 
Informatica exposicigrupo 8
Informatica exposicigrupo 8Informatica exposicigrupo 8
Informatica exposicigrupo 8
 
Eeasa esc
Eeasa escEeasa esc
Eeasa esc
 
Mapa mental lenguaje javier rojas
Mapa mental lenguaje javier rojasMapa mental lenguaje javier rojas
Mapa mental lenguaje javier rojas
 
CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"
CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"
CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TÍ"
 
Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Similar a meteriales

Paso 4
Paso 4Paso 4
Refuerzos Punto 4
Refuerzos Punto 4Refuerzos Punto 4
Refuerzos Punto 4
Kennedy82
 
Documento 2 felipe
Documento 2 felipeDocumento 2 felipe
Documento 2 felipe
3128300658
 
Ultimo trabajo terminafo
Ultimo trabajo terminafoUltimo trabajo terminafo
Ultimo trabajo terminafo
3128300658
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Diseño de miembros estructurales de madera.
Diseño de miembros estructurales de madera.Diseño de miembros estructurales de madera.
Diseño de miembros estructurales de madera.
Giovanna Suniaga
 
MUROS PORTANTE
MUROS PORTANTEMUROS PORTANTE
MUROS PORTANTE
KikeFerrer1
 
Tipos de losas y vigas
Tipos de losas y vigasTipos de losas y vigas
Tipos de losas y vigas
josmayre jj
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
sifdin
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
Santa Librada I.E.D
 
1º por que se hace un hueco en el terreno antes de construir la estructura
1º por que se hace un hueco en  el terreno antes de construir la estructura1º por que se hace un hueco en  el terreno antes de construir la estructura
1º por que se hace un hueco en el terreno antes de construir la estructura
Sebastian Lds Osorio Rua
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Rocio Cajar
 
Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01
Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01
Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01
Cesar Vergara
 
Teoria estructuras
Teoria estructurasTeoria estructuras
Teoria estructuras
Hugo Alexander
 
Teoria Estructuras
Teoria EstructurasTeoria Estructuras
Teoria Estructuras
CPEB Las Arenas
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
Edgarlys Caura
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
yonatanezequilla
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
kevin98
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
mmaaggoo
 
construccion de un edificio
construccion de un edificioconstruccion de un edificio
construccion de un edificio
andres_oe
 

Similar a meteriales (20)

Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Refuerzos Punto 4
Refuerzos Punto 4Refuerzos Punto 4
Refuerzos Punto 4
 
Documento 2 felipe
Documento 2 felipeDocumento 2 felipe
Documento 2 felipe
 
Ultimo trabajo terminafo
Ultimo trabajo terminafoUltimo trabajo terminafo
Ultimo trabajo terminafo
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Diseño de miembros estructurales de madera.
Diseño de miembros estructurales de madera.Diseño de miembros estructurales de madera.
Diseño de miembros estructurales de madera.
 
MUROS PORTANTE
MUROS PORTANTEMUROS PORTANTE
MUROS PORTANTE
 
Tipos de losas y vigas
Tipos de losas y vigasTipos de losas y vigas
Tipos de losas y vigas
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
 
1º por que se hace un hueco en el terreno antes de construir la estructura
1º por que se hace un hueco en  el terreno antes de construir la estructura1º por que se hace un hueco en  el terreno antes de construir la estructura
1º por que se hace un hueco en el terreno antes de construir la estructura
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01
Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01
Construcciondeviviendasconmurosportantes 100112000025-phpapp01
 
Teoria estructuras
Teoria estructurasTeoria estructuras
Teoria estructuras
 
Teoria Estructuras
Teoria EstructurasTeoria Estructuras
Teoria Estructuras
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
construccion de un edificio
construccion de un edificioconstruccion de un edificio
construccion de un edificio
 

Más de henao527

PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
henao527
 
BÚSQUEDA DE IMÁGENES
BÚSQUEDA DE IMÁGENES BÚSQUEDA DE IMÁGENES
BÚSQUEDA DE IMÁGENES
henao527
 
OBJETOS TECNOLOGICOS
OBJETOS TECNOLOGICOSOBJETOS TECNOLOGICOS
OBJETOS TECNOLOGICOS
henao527
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
henao527
 
busquedas
busquedasbusquedas
busquedas
henao527
 
materiales
materialesmateriales
materiales
henao527
 
procesos tecnologicos
procesos tecnologicosprocesos tecnologicos
procesos tecnologicos
henao527
 

Más de henao527 (7)

PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
 
BÚSQUEDA DE IMÁGENES
BÚSQUEDA DE IMÁGENES BÚSQUEDA DE IMÁGENES
BÚSQUEDA DE IMÁGENES
 
OBJETOS TECNOLOGICOS
OBJETOS TECNOLOGICOSOBJETOS TECNOLOGICOS
OBJETOS TECNOLOGICOS
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
 
busquedas
busquedasbusquedas
busquedas
 
materiales
materialesmateriales
materiales
 
procesos tecnologicos
procesos tecnologicosprocesos tecnologicos
procesos tecnologicos
 

meteriales

  • 1. YEISON HENAO CASTAÑO 7:04 A: El primer paso es buscar un piso (terreno) más duro que el terreno de la superficie Y que pueda aguantar mejor todo el peso del edificio. Para ello se hace un agujero En el terreno B: son el hormigón armado que va en el hueco para soportar el peso del edificio La carga (peso) del edificio se transmite de los cimientos al terreno C: los cimientos pueden ser de varias formas -para estructuras ligeras como naves industriales en forma de zapata -para estructuras pesadas como edificios en forma de losa -para terrenos blandos donde está muy profundo el terreno duro se construyen pilotes D: una vez acabado los cimientos se hacen los pilares = elementos verticales que trabajan a compresión El hormigón de los pilares y vigas lleva en su interior unas varillas metálicas llamadas Armadura E: para construirlos el encofrador hace un molde metálico o de madera. Dentro del Molde coloca la armadura y posteriormente se echa el hormigón. Una vez seco quedaría Echo el pilar o la viga de hormigón armado (conjunto de hormigón y varillas metálicas) F: construidos los pilares del primer piso pasamos a construir las vigas de hormigón Armado y de la misma forma que se construye los pilares pero en horizontal Las vigas son los elementos horizontales que trabajan a flexión El hormigón armado está formado por encofrado para viga
  • 2. G:se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección. En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas. H: las vigas son prácticamente las que soportan todo el peso de una construcción Los pilares son prácticamente vigas verticales en las que van las vigas I: soporte externo de los pilares J: viguetas son pequeñas vigas que van apoyadas o incrustadas entre dos vigas K: al conjunto de viga bovedillas y viguetas recubiertas de hormigón armado se le llama Forjado Por debajo se cubre de yeso para hacer el techo del piso de abajo ENLUCIDO L: el encofrador M: albañiles encargados de los muros y los tabiques N: pivotes o puntales O: el dintel hace la función de viga para soportar el peso encima del hueco Sera de hormigón armado antiguamente de madera P: los tabiques distribuyen el especio interior Los muros aíslan la vivienda del exterior (suelen ser más gruesos) Q: hiladas R: los materiales que se usan para unir los ladrillos pueden ser pasta de yeso O mortero de cemento
  • 3. Mortero de cemento: se obtiene de la mescla de cemento arena de rio y agua Pasta de yeso: se obtiene de la mescla de yeso tipo YG, también llamada yeso negro con Agua S: es la acción de revestir un suelo o una pared con azulejos es una labor que realiza el Albañil T: los huecos en la pared mara meter la tubería ya sea de agua o de luz se llaman (rozas) Luego se subsanan colocando yeso en toda la pared (RECUPERACION DE TECNOLOGIA)