SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Estructuras
Grupo 2: -Alejandrita Hidalgo
-Ignacio Capote
-Isabel Rodríguez
-María Díaz
-Juan Gimeno
2

Definición
Conjunto de elementos agrupados de tal forma
que aguanten un determinado peso sin
deformarse ni desplomarse.
3

Cualidades necesarias en una estructuras
-Estabilidad (que no vuelque)
-Resistencia (que no se rompa)
-Rigidez (que no se deforme)
4

Estabilidad
-Capacidad de mantenerse erguida y no volcar.
-Se consigue añadiendo masa, o una superficie
que la complemente.
5
6

Resistencia
-Capacidad de soportar fuerzas y no
romperse.
-En la resistencia interviene la forma y
el material (acero, hormigón, madera,
piedra…)
7
8

Rigidez
Aunque todos los objetos y materiales se deforman, la
deformación no puede ser tan grande que impida al objeto
cumplir su función. Para conseguirla, los perfiles deben
disponerse formando celdillas triangulares.
9

Tipos de estructuras
- Masivas y adinteladas

- Trianguladas

- Abovedadas

- Colgantes

- Entramadas

-Laminares
-Geodésicas
10

Masivas y adinteladas
Se emplean elementos muy pesados, y estos
trabajan a compresión. Apenas tienen huecos.
11

Abovedadas
Sus elementos trabajan a compresión. Sirven para cubrir
espacios. Son autoportantes, es decir, se sujetan sin
necesidad de argamasa o cemento entre sus partes.
12

Entramadas
Combinan elementos como vigas (beams) pilares y columnas de acero,
hormigón y madera
13

Trianguladas
Son estructuras de barras normalmente metálicas o de madera. Son
ligeras con gran versatilidad y resistencia. Su diseño puede ser muy
variado, aunque siempre se usan figuras triangulares (indeformables),
lo que hace que tengan una determinada rigidez necesaria.
14

Estructuras colgantes
Este tipo basa su funcionamiento en el uso de cables de los que cuela la estructura. A
estos cables se les denomina tirantes. Si estos se pueden regular estirandolos se les
llama tensores.
Los tirantes sólo resisten esfuerzos de tracción pero pueden adaptar su forma según las
cargas que reciben en cada momento. Hay una gran variedad de estructuras colgantes.
15

Estructuras laminares o de carcasa
Son láminas finas de metal, plástico o materiales
compuestos. Ofrecen una gran resistencia por su
curvatura.
16

Diferentes usos
-Alcanzar alturas
considerables

-Proporcionar
apoyo

-Almacenar
objetos

-Proporcionar
forma
17

Otros usos
-Resistentes
fuerzas
externas

-Superficies
utilizables

-Cubrir
espacios

-Salvar
accidentes
geográficos
18

En resumen, las estructuras sirven
para:

-Soportar pesos
-Resistir fuerzas externas
19

Para soportar peso

Deben aguantar el peso de
todo lo que se apoya sobre
ella.
20

Resistir fuerzas externas:
Las estructuras deben resistir todas las
fuerzas externas también, como por
ejemplo el viento o una tormenta.
21

Estructuras según su origen
Las estructuras pueden ser tanto naturales
como artificiales, dependiendo de si están
creadas por la naturaleza o por el hombre.
22

Según su movilidad
Móviles: Son todas aquellas que se pueden
desplazar, que son articuladas.

Fijas:

Aquellas que por el contrario no pueden sufrir
desplazamientos.
23

Según su utilidad o situación
Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de
soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los
principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo

Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una
determinada forma en función del esfuerzo que soporta.
Forma parte de los forjados de las construcciones.
Están sometidas a esfuerzos de flexión.
24

Según su utilidad o situación
Tirantes: es un elemento constructivo
que está sometido principalmente a
esfuerzos de tracción.

Muros: van a soportar los esfuerzos en toda
su longitud, de forma que reparten las
cargas.

Arcos

Puente
25

Efectos en las estructuras
- Tracción
- Compresión
- Flexión
- Torsión
- Cortadura
26

Tracción
Las fuerzas que pueden hacer que una barra se estire se llaman
fuerzas de tracción. Hace que se separen entre sí las distintas
partículas que componen una pieza. Por ejemplo, cuando se cuelga
del cable de acero de una grúa un determinado peso, el cable queda
sometido a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar su longitud.
27

Compresión
Las fuerzas que pueden hacer que una barra se aplaste o comprima se
llaman fuerzas de compresión.Hace que se aproximen las distintas
partículas de un material,tendiendo a producir acortamientos o
aplastamientos.Cuando colocamos una estatua sobre su pedestal,
sometemos ese pedestal a un esfuerzo de compresión, con lo que
tiende a disminuir su altura.
28

Flexión
Las fuerzas que actúan sobre una barra y tienden a hacer que se
combe, se denominan fuerzas de flexión. Es una combinación de
compresión y tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza
sometida a flexión se acortan, las inferiores se alargan. Al saltar en la
tabla del trampolín de una piscina,la tabla se flexiona.También se
flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros.
29

Torsión
Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a
retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de
torsión. Los ejes que giran,las manivelas,los cigüeñales,etc.
30

Cortadura
Las fuerzas de cizalla o cortadura actúan de forma que una parte de la
estructura tiende a deslizarse sobre la otra. Se produce cuando se
aplican fuerzas perpendiculares a una pieza, haciendo que las
partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre
las otras. Al cortar con unas tijeras una lámina de cartón estamos
provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduction to Building materials
Introduction to Building materialsIntroduction to Building materials
Introduction to Building materials
Zed Sourav
 
Components of A Building
Components of A BuildingComponents of A Building
Components of A Building
Ahmad Hassan
 
CLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICK
CLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICKCLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICK
CLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICK
ila vamsi krishna
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
IES La Azucarera
 
6. intro to building materials
6. intro to building materials6. intro to building materials
6. intro to building materialsHamdija Velagic
 
Brick masonry ppt
Brick masonry pptBrick masonry ppt
Brick masonry ppt
monishkumark
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Juan
 
Report on building material[ rock and stone
Report on building material[ rock and stoneReport on building material[ rock and stone
Report on building material[ rock and stone
Manisha Agarwal
 
Lecture 05 insulation
Lecture 05   insulationLecture 05   insulation
Lecture 05 insulation
Zed Sourav
 
Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.
Darthzoth
 
Chapter 4(f) lintels and arches
Chapter 4(f) lintels and archesChapter 4(f) lintels and arches
Chapter 4(f) lintels and arches
KHUSHBU SHAH
 
Concreto
ConcretoConcreto
Retrofitting and rehabilitation
Retrofitting and rehabilitationRetrofitting and rehabilitation
Retrofitting and rehabilitation
Dasthagiri Kancharla
 
Materials for Repair (part 1) (RR&S)
Materials for Repair (part 1) (RR&S)Materials for Repair (part 1) (RR&S)
Materials for Repair (part 1) (RR&S)
RAMPRASAD KUMAWAT
 
Types of structures
Types of structuresTypes of structures
Types of structures
Javier Gómez
 
Waterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & Rehab
Waterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & RehabWaterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & Rehab
Waterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & Rehab
Yash Shah
 
Building structure and their components
Building structure and their componentsBuilding structure and their components
Building structure and their components
Rohit Thakare
 
Waterproofing
WaterproofingWaterproofing
Waterproofing
Suresh Kumar Vadakkath
 

La actualidad más candente (20)

Introduction to Building materials
Introduction to Building materialsIntroduction to Building materials
Introduction to Building materials
 
Components of A Building
Components of A BuildingComponents of A Building
Components of A Building
 
CLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICK
CLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICKCLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICK
CLASSIFICATION AND CHARACTERISTICS OF BRICK
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
6. intro to building materials
6. intro to building materials6. intro to building materials
6. intro to building materials
 
Brick masonry ppt
Brick masonry pptBrick masonry ppt
Brick masonry ppt
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Report on building material[ rock and stone
Report on building material[ rock and stoneReport on building material[ rock and stone
Report on building material[ rock and stone
 
Lecture 05 insulation
Lecture 05   insulationLecture 05   insulation
Lecture 05 insulation
 
Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.
 
Muros
MurosMuros
Muros
 
Chapter 4(f) lintels and arches
Chapter 4(f) lintels and archesChapter 4(f) lintels and arches
Chapter 4(f) lintels and arches
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Retrofitting and rehabilitation
Retrofitting and rehabilitationRetrofitting and rehabilitation
Retrofitting and rehabilitation
 
Materials for Repair (part 1) (RR&S)
Materials for Repair (part 1) (RR&S)Materials for Repair (part 1) (RR&S)
Materials for Repair (part 1) (RR&S)
 
Types of structures
Types of structuresTypes of structures
Types of structures
 
Muros y castillos
Muros y castillosMuros y castillos
Muros y castillos
 
Waterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & Rehab
Waterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & RehabWaterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & Rehab
Waterproofing. Concrete. Civil Engineering . Rebair & Rehab
 
Building structure and their components
Building structure and their componentsBuilding structure and their components
Building structure and their components
 
Waterproofing
WaterproofingWaterproofing
Waterproofing
 

Destacado

Estructuras grupo 6
Estructuras grupo 6Estructuras grupo 6
Estructuras grupo 6
José Pujol Pérez
 
Presentación Torre de spaguettis y Puente desmontable
Presentación Torre de spaguettis y Puente desmontablePresentación Torre de spaguettis y Puente desmontable
Presentación Torre de spaguettis y Puente desmontable
José Pujol Pérez
 
S4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor CrepuscularS4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor Crepuscular
José Pujol Pérez
 
Introducción a Processing
Introducción a ProcessingIntroducción a Processing
Introducción a Processing
José Pujol Pérez
 
S4A Metodologia
S4A MetodologiaS4A Metodologia
S4A Metodologia
José Pujol Pérez
 
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo PropuestaProgramacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
José Pujol Pérez
 
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open SourceProgramacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
José Pujol Pérez
 
S4A Metodo Trabajo
S4A Metodo TrabajoS4A Metodo Trabajo
S4A Metodo Trabajo
José Pujol Pérez
 
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con ScratchGrupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
José Pujol Pérez
 
Workshop iniciacion arduino d1
Workshop iniciacion arduino d1Workshop iniciacion arduino d1
Workshop iniciacion arduino d1
José Pujol Pérez
 
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara ComercioTaller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosasTaller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosas
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Que es scratch
Que es scratchQue es scratch
Que es scratch
José Pujol Pérez
 
El trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aulaEl trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aula
José Pujol Pérez
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
José Pujol Pérez
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
José Pujol Pérez
 
Introduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y BlockscadIntroduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y Blockscad
José Pujol Pérez
 

Destacado (20)

Estructuras grupo 6
Estructuras grupo 6Estructuras grupo 6
Estructuras grupo 6
 
Presentación Torre de spaguettis y Puente desmontable
Presentación Torre de spaguettis y Puente desmontablePresentación Torre de spaguettis y Puente desmontable
Presentación Torre de spaguettis y Puente desmontable
 
S4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor CrepuscularS4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor Crepuscular
 
Introducción a Processing
Introducción a ProcessingIntroducción a Processing
Introducción a Processing
 
S4A Metodologia
S4A MetodologiaS4A Metodologia
S4A Metodologia
 
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo PropuestaProgramacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
 
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open SourceProgramacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
 
S4A Metodo Trabajo
S4A Metodo TrabajoS4A Metodo Trabajo
S4A Metodo Trabajo
 
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con ScratchGrupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
 
Workshop iniciacion arduino d1
Workshop iniciacion arduino d1Workshop iniciacion arduino d1
Workshop iniciacion arduino d1
 
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara ComercioTaller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
 
Taller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosasTaller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosas
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
 
Que es scratch
Que es scratchQue es scratch
Que es scratch
 
El trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aulaEl trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aula
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
 
Introduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y BlockscadIntroduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y Blockscad
 

Similar a Estructuras

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ingridcita
 
U3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismosU3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismosHugo Alexander
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
CEOPUERTO
 
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismosRECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
Miguel Perez Granados
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Jose Moreno
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Mamifer Lomon
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructurassoni_alf
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
VicenteGonzalez40124
 
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
28fer
 
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales EstructurasC:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales Estructurasguestf6a53c
 

Similar a Estructuras (20)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
U3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismosU3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismos
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructura wendy piña
Estructura wendy piñaEstructura wendy piña
Estructura wendy piña
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismosRECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
RECURSOS TECNOLÓGICOS : Módulo mecanismos
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
Cfakepathmateriales estructuras-100420213458-phpapp02
 
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales EstructurasC:\Fakepath\Materiales Estructuras
C:\Fakepath\Materiales Estructuras
 

Más de José Pujol Pérez

Multievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y FormulariosMultievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y Formularios
José Pujol Pérez
 
Arduino control motores cc
Arduino control motores ccArduino control motores cc
Arduino control motores cc
José Pujol Pérez
 
Impresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensourceImpresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensource
José Pujol Pérez
 
App inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth ArduinoApp inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth Arduino
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscularTaller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
José Pujol Pérez
 
Scratch: Clones
Scratch: ClonesScratch: Clones
Scratch: Clones
José Pujol Pérez
 
Paralelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratchParalelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratch
José Pujol Pérez
 
Depuracion errores scratch
Depuracion errores scratchDepuracion errores scratch
Depuracion errores scratch
José Pujol Pérez
 
Por que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratchPor que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratch
José Pujol Pérez
 
Memoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4AMemoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4A
José Pujol Pérez
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
José Pujol Pérez
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
José Pujol Pérez
 
Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1
José Pujol Pérez
 
Kiwibot Robotica Open Source
Kiwibot  Robotica Open SourceKiwibot  Robotica Open Source
Kiwibot Robotica Open Source
José Pujol Pérez
 
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreriaP11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
José Pujol Pérez
 
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con ArduinoP01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
José Pujol Pérez
 
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con ServosP10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
José Pujol Pérez
 
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDsP9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
José Pujol Pérez
 
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de PosiciónP8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
José Pujol Pérez
 

Más de José Pujol Pérez (19)

Multievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y FormulariosMultievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y Formularios
 
Arduino control motores cc
Arduino control motores ccArduino control motores cc
Arduino control motores cc
 
Impresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensourceImpresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensource
 
App inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth ArduinoApp inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth Arduino
 
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscularTaller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
 
Scratch: Clones
Scratch: ClonesScratch: Clones
Scratch: Clones
 
Paralelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratchParalelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratch
 
Depuracion errores scratch
Depuracion errores scratchDepuracion errores scratch
Depuracion errores scratch
 
Por que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratchPor que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratch
 
Memoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4AMemoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4A
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
 
Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1
 
Kiwibot Robotica Open Source
Kiwibot  Robotica Open SourceKiwibot  Robotica Open Source
Kiwibot Robotica Open Source
 
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreriaP11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
 
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con ArduinoP01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
 
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con ServosP10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
 
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDsP9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
 
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de PosiciónP8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Estructuras

  • 1. 1 Estructuras Grupo 2: -Alejandrita Hidalgo -Ignacio Capote -Isabel Rodríguez -María Díaz -Juan Gimeno
  • 2. 2 Definición Conjunto de elementos agrupados de tal forma que aguanten un determinado peso sin deformarse ni desplomarse.
  • 3. 3 Cualidades necesarias en una estructuras -Estabilidad (que no vuelque) -Resistencia (que no se rompa) -Rigidez (que no se deforme)
  • 4. 4 Estabilidad -Capacidad de mantenerse erguida y no volcar. -Se consigue añadiendo masa, o una superficie que la complemente.
  • 5. 5
  • 6. 6 Resistencia -Capacidad de soportar fuerzas y no romperse. -En la resistencia interviene la forma y el material (acero, hormigón, madera, piedra…)
  • 7. 7
  • 8. 8 Rigidez Aunque todos los objetos y materiales se deforman, la deformación no puede ser tan grande que impida al objeto cumplir su función. Para conseguirla, los perfiles deben disponerse formando celdillas triangulares.
  • 9. 9 Tipos de estructuras - Masivas y adinteladas - Trianguladas - Abovedadas - Colgantes - Entramadas -Laminares -Geodésicas
  • 10. 10 Masivas y adinteladas Se emplean elementos muy pesados, y estos trabajan a compresión. Apenas tienen huecos.
  • 11. 11 Abovedadas Sus elementos trabajan a compresión. Sirven para cubrir espacios. Son autoportantes, es decir, se sujetan sin necesidad de argamasa o cemento entre sus partes.
  • 12. 12 Entramadas Combinan elementos como vigas (beams) pilares y columnas de acero, hormigón y madera
  • 13. 13 Trianguladas Son estructuras de barras normalmente metálicas o de madera. Son ligeras con gran versatilidad y resistencia. Su diseño puede ser muy variado, aunque siempre se usan figuras triangulares (indeformables), lo que hace que tengan una determinada rigidez necesaria.
  • 14. 14 Estructuras colgantes Este tipo basa su funcionamiento en el uso de cables de los que cuela la estructura. A estos cables se les denomina tirantes. Si estos se pueden regular estirandolos se les llama tensores. Los tirantes sólo resisten esfuerzos de tracción pero pueden adaptar su forma según las cargas que reciben en cada momento. Hay una gran variedad de estructuras colgantes.
  • 15. 15 Estructuras laminares o de carcasa Son láminas finas de metal, plástico o materiales compuestos. Ofrecen una gran resistencia por su curvatura.
  • 18. 18 En resumen, las estructuras sirven para: -Soportar pesos -Resistir fuerzas externas
  • 19. 19 Para soportar peso Deben aguantar el peso de todo lo que se apoya sobre ella.
  • 20. 20 Resistir fuerzas externas: Las estructuras deben resistir todas las fuerzas externas también, como por ejemplo el viento o una tormenta.
  • 21. 21 Estructuras según su origen Las estructuras pueden ser tanto naturales como artificiales, dependiendo de si están creadas por la naturaleza o por el hombre.
  • 22. 22 Según su movilidad Móviles: Son todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas. Fijas: Aquellas que por el contrario no pueden sufrir desplazamientos.
  • 23. 23 Según su utilidad o situación Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
  • 24. 24 Según su utilidad o situación Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Muros: van a soportar los esfuerzos en toda su longitud, de forma que reparten las cargas. Arcos Puente
  • 25. 25 Efectos en las estructuras - Tracción - Compresión - Flexión - Torsión - Cortadura
  • 26. 26 Tracción Las fuerzas que pueden hacer que una barra se estire se llaman fuerzas de tracción. Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen una pieza. Por ejemplo, cuando se cuelga del cable de acero de una grúa un determinado peso, el cable queda sometido a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar su longitud.
  • 27. 27 Compresión Las fuerzas que pueden hacer que una barra se aplaste o comprima se llaman fuerzas de compresión.Hace que se aproximen las distintas partículas de un material,tendiendo a producir acortamientos o aplastamientos.Cuando colocamos una estatua sobre su pedestal, sometemos ese pedestal a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura.
  • 28. 28 Flexión Las fuerzas que actúan sobre una barra y tienden a hacer que se combe, se denominan fuerzas de flexión. Es una combinación de compresión y tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a flexión se acortan, las inferiores se alargan. Al saltar en la tabla del trampolín de una piscina,la tabla se flexiona.También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros.
  • 29. 29 Torsión Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión. Los ejes que giran,las manivelas,los cigüeñales,etc.
  • 30. 30 Cortadura Las fuerzas de cizalla o cortadura actúan de forma que una parte de la estructura tiende a deslizarse sobre la otra. Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a una pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras una lámina de cartón estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras.