SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Ipler  Técnicas De Comunicación  Por: Olga Viviana Forero.
Método Ipler  IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.Es un método para obtener un buen rendimiento académico. El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
Fases Del Método Ipler
INSPECCIONAR... El objetivo consiste en dar una mirada rápida al material objeto de estudio para que darse una idea globalde la lectura Procedimiento:  Lea los títulos y subtitulosde cada tema,  Si encuentra un resumen, léalo,  Observe las  fotografías, gráficas, mapas y tablas. Lea la primera oración de cada parrafo. Esto sirve para organizar el estudio, relacionar los temas entre sí y comprender mejor los contenidos.
PREGUNTAR Y PREDECIR Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su Totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer. Los interrogantes que formula ahora equivalen a las preguntas que utilizar de cuándo, cómo, para quién, con qué fin. Luego imagínese las respuestas que obtendría del texto. El objeto es establecer relaciones de lo que ya sabe con lo nuevo que puede encontrar
LEER El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
EXPRESAR Consiste en elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización.  Repetir con sus propias palabras lo leído, puede ser mentalmente, oralmente o por escrito.  Elaborar un resumen con las ideas principales. Esto le sirve para comprobar si ha entendido lo que leyó, auto examinarse, asimilar y retener el material estudiado
REVISAR y consolidar Construir el mapa conceptual con la ayuda de las fichas y redactar el producto, que puede ser un ensayo o una ponencia.
CONCLUSIONES · Conocer y analizar la estructura de un texto. · Determinar el grado de importancia de la información. · Resumir un pasaje del texto.  · Monitorear la información.  · Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
Cinco consejos para dominar la timidez Trate de entablar comunicación con una persona desconocida, ya sea en el medio de trasporte que usualmente toma. Ayude a alguien en un tema del que usted se considere experto. Ensaye ante un espejo un dialogo corto. Cuando hable en publico no mire a ninguna persona del publico. Use las tecnologias a su favor use el chat para poder comunicarse con alguien que no se atreveria usualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epler
EplerEpler
Metodo ipler
Metodo  iplerMetodo  ipler
Metodo ipler
linapatriciac15
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
EstebanCisf10
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsalutoromano
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerjhony77
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER mcardenasz
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Edilberto De La Espriella
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
Gio99
 
Elimina la timidez
Elimina la timidezElimina la timidez
Elimina la timidez
ecci
 
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...Salvador Arias
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
sophia_lorena
 

La actualidad más candente (16)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Epler
EplerEpler
Epler
 
Metodo ipler
Metodo  iplerMetodo  ipler
Metodo ipler
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler 1
Metodo ipler 1Metodo ipler 1
Metodo ipler 1
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Elimina la timidez
Elimina la timidezElimina la timidez
Elimina la timidez
 
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 

Similar a Metodo ipler

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
Carolina Muñoz
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
Cindy Camacho
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
tmaldonado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cardenasvela11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cardenasvela11
 
Ipler
IplerIpler
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
luisacamargo1724
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Jairo Blanco
 

Similar a Metodo ipler (20)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
METODO IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Metodo ipler

  • 1. Método Ipler Técnicas De Comunicación Por: Olga Viviana Forero.
  • 2. Método Ipler IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.Es un método para obtener un buen rendimiento académico. El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
  • 4. INSPECCIONAR... El objetivo consiste en dar una mirada rápida al material objeto de estudio para que darse una idea globalde la lectura Procedimiento: Lea los títulos y subtitulosde cada tema, Si encuentra un resumen, léalo, Observe las fotografías, gráficas, mapas y tablas. Lea la primera oración de cada parrafo. Esto sirve para organizar el estudio, relacionar los temas entre sí y comprender mejor los contenidos.
  • 5. PREGUNTAR Y PREDECIR Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su Totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer. Los interrogantes que formula ahora equivalen a las preguntas que utilizar de cuándo, cómo, para quién, con qué fin. Luego imagínese las respuestas que obtendría del texto. El objeto es establecer relaciones de lo que ya sabe con lo nuevo que puede encontrar
  • 6. LEER El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
  • 7. EXPRESAR Consiste en elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización. Repetir con sus propias palabras lo leído, puede ser mentalmente, oralmente o por escrito. Elaborar un resumen con las ideas principales. Esto le sirve para comprobar si ha entendido lo que leyó, auto examinarse, asimilar y retener el material estudiado
  • 8. REVISAR y consolidar Construir el mapa conceptual con la ayuda de las fichas y redactar el producto, que puede ser un ensayo o una ponencia.
  • 9. CONCLUSIONES · Conocer y analizar la estructura de un texto. · Determinar el grado de importancia de la información. · Resumir un pasaje del texto.  · Monitorear la información.  · Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
  • 10. Cinco consejos para dominar la timidez Trate de entablar comunicación con una persona desconocida, ya sea en el medio de trasporte que usualmente toma. Ayude a alguien en un tema del que usted se considere experto. Ensaye ante un espejo un dialogo corto. Cuando hable en publico no mire a ninguna persona del publico. Use las tecnologias a su favor use el chat para poder comunicarse con alguien que no se atreveria usualmente.