SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO IPLER CARLOS ANDRES GOMEZ HERRERA Código: 2011202143 Comercio Exterior
INTRODUCCION IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
PASOS PARA EL METODO IPLER
INSPECCIONAR Y EXAMINAR PREVIAMENTE LA LECTURA Al enfrentarse al texto, la primera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito. Como el título del texto, no siempre refleja el tema del escrito, se debe ayudar con un recorrido relámpago de los subtítulos, el resumen, las preguntas de repaso y todo otro elemento que utiliza el autor para presentar sus mensajes, tales símbolos, cuadros, gráficos, figuras, etc. El objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura y, hasta donde sea posible, reconocer las ideas esenciales alrededor de las cuales girará el contenido del texto. Esta orientación le ayudara a organizar las ideas a medida que lo lee. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
PREGUNTAR Y PREDECIR Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.  Los interrogantes que formula ahora equivalen a las preguntas que usted le hará al autor si estuviera presente. Luego imagínese las respuestas que obtendría del texto. Lo esencial el lector, pueda establecer relaciones de lo que ya sabe con lo nuevo que puede encontrar. El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y poner en alerta la mente del lector. Predecir o anticipar lo que le gustaría leer.
LEER Lea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario. Si se han fijado propósitos, por ejemplo a través de preguntas que debe responder al terminar la lectura de las secciones, tendrá guías para subrayar ideas nuevas, ideas principales, detalles importantes y términos técnicos o científicos. Pero no subraye a medida que vaya leyendo si no al finalizar uno o mas párrafos porque solo entonces sabrá que puntos son dignos de resaltar. El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
EJERCITAR Y EXPRESAR LO LEIDO Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar, en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.
REVISAR Y CONSOLIDAR Se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Se recomienda que el lector revise en su totalidad el texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura. En caso de duda ayúdese con sus notas o relea el texto. Esta actividad cumple las funciones de verificación, reflexión, diagnóstico y autorregulación con las cuales normalmente se cierra el proceso de aprendizaje.
CONCLUSIONES La utilización de este método nos sirve para identificar los pasos para una correcta lectura y así mismo asegurar una correcta comprensión de lectura. Este método contiene información de mucha ayuda para desarrollar un correcto método de lectura para asegurar un nivel de aprendizaje mas alto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
MaryoAbril
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLERMÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER
Juli Muñoz
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ecci
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
Alexander_col23
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
sophia_lorena
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Metodo ipler
Metodo  iplerMetodo  ipler
Metodo ipler
linapatriciac15
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
EstebanCisf10
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
ladyalvaradoy
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónWilliam Cortes
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 
Te02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaTe02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaCARLOS MASSUH
 
Método de lectura IPLER
Método de lectura IPLERMétodo de lectura IPLER
Método de lectura IPLER
Maria Angelica Romero
 

La actualidad más candente (18)

Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLERMÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Metodo ipler
Metodo  iplerMetodo  ipler
Metodo ipler
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Te02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaTe02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lectura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método de lectura IPLER
Método de lectura IPLERMétodo de lectura IPLER
Método de lectura IPLER
 

Destacado

Vitorias De Um Vencedor
Vitorias De Um VencedorVitorias De Um Vencedor
Simple past and present perfect continuous
Simple past and present perfect continuousSimple past and present perfect continuous
Simple past and present perfect continuousnvlozano
 
Mal aj ahui sfgasdfg
Mal aj ahui sfgasdfgMal aj ahui sfgasdfg
Mal aj ahui sfgasdfg
Evsel Nith
 
Digital Watchdog DW-BJE2U12T Data Sheet
Digital Watchdog DW-BJE2U12T Data SheetDigital Watchdog DW-BJE2U12T Data Sheet
Digital Watchdog DW-BJE2U12T Data Sheet
JMAC Supply
 
Proyecto de digestion ya acabado
Proyecto de digestion ya acabadoProyecto de digestion ya acabado
Proyecto de digestion ya acabadoNazaretConesa
 
ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์
ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์
ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์Supakrit Chaiwong
 
Elementos de la red
Elementos de la redElementos de la red
Elementos de la red
Sergio Hernandez Ramirez
 
Informática básica II 2014 semestre
Informática básica II 2014 semestreInformática básica II 2014 semestre
Informática básica II 2014 semestreKatya Cabanilla
 
Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...
Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...
Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...
fightthenrich
 
Prés carte
Prés cartePrés carte
Prés cartehgbruay
 
วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558
วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558
วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558
สังสรรค์ แต่งสกุล
 
Evaluation: Forms and conventions of media texts
Evaluation: Forms and conventions of media textsEvaluation: Forms and conventions of media texts
Evaluation: Forms and conventions of media texts
asmedia974
 
Word
Word Word
Word
XANTIX
 
Process of changing shot list
Process of changing shot listProcess of changing shot list
Process of changing shot listHolliemedia
 

Destacado (18)

Vitorias De Um Vencedor
Vitorias De Um VencedorVitorias De Um Vencedor
Vitorias De Um Vencedor
 
Simple past and present perfect continuous
Simple past and present perfect continuousSimple past and present perfect continuous
Simple past and present perfect continuous
 
My belove school
My belove schoolMy belove school
My belove school
 
Mal aj ahui sfgasdfg
Mal aj ahui sfgasdfgMal aj ahui sfgasdfg
Mal aj ahui sfgasdfg
 
Digital Watchdog DW-BJE2U12T Data Sheet
Digital Watchdog DW-BJE2U12T Data SheetDigital Watchdog DW-BJE2U12T Data Sheet
Digital Watchdog DW-BJE2U12T Data Sheet
 
Proyecto de digestion ya acabado
Proyecto de digestion ya acabadoProyecto de digestion ya acabado
Proyecto de digestion ya acabado
 
ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์
ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์
ข้อสอบ O-Net 51 คณิตศาสตร์
 
Enlace Ciudadano Nro. 226 - Manejo de ong´s internacionales
Enlace Ciudadano Nro. 226  -  Manejo de ong´s internacionalesEnlace Ciudadano Nro. 226  -  Manejo de ong´s internacionales
Enlace Ciudadano Nro. 226 - Manejo de ong´s internacionales
 
Shot+list
Shot+listShot+list
Shot+list
 
Elementos de la red
Elementos de la redElementos de la red
Elementos de la red
 
Informática básica II 2014 semestre
Informática básica II 2014 semestreInformática básica II 2014 semestre
Informática básica II 2014 semestre
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...
Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...
Sale bcl drapery hardware 82 hawa curtain rod cornice halsted custom molding ...
 
Prés carte
Prés cartePrés carte
Prés carte
 
วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558
วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558
วันคล้ายวันสถาปนาคณะลูกเสือแห่งชาติ 2558
 
Evaluation: Forms and conventions of media texts
Evaluation: Forms and conventions of media textsEvaluation: Forms and conventions of media texts
Evaluation: Forms and conventions of media texts
 
Word
Word Word
Word
 
Process of changing shot list
Process of changing shot listProcess of changing shot list
Process of changing shot list
 

Similar a Metodo ipler

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Ipler
IplerIpler
Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)
EstebanCisf10
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
moniktorrado
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
Cindy Camacho
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
tmaldonado
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Viviana Forero
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Viviana Forero
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
Carolina Muñoz
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
G3
G3G3
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
melanyquevedo
 

Similar a Metodo ipler (20)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
G3
G3G3
G3
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Metodo ipler

  • 1. METODO IPLER CARLOS ANDRES GOMEZ HERRERA Código: 2011202143 Comercio Exterior
  • 2. INTRODUCCION IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. PASOS PARA EL METODO IPLER
  • 4. INSPECCIONAR Y EXAMINAR PREVIAMENTE LA LECTURA Al enfrentarse al texto, la primera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito. Como el título del texto, no siempre refleja el tema del escrito, se debe ayudar con un recorrido relámpago de los subtítulos, el resumen, las preguntas de repaso y todo otro elemento que utiliza el autor para presentar sus mensajes, tales símbolos, cuadros, gráficos, figuras, etc. El objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura y, hasta donde sea posible, reconocer las ideas esenciales alrededor de las cuales girará el contenido del texto. Esta orientación le ayudara a organizar las ideas a medida que lo lee. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
  • 5. PREGUNTAR Y PREDECIR Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer. Los interrogantes que formula ahora equivalen a las preguntas que usted le hará al autor si estuviera presente. Luego imagínese las respuestas que obtendría del texto. Lo esencial el lector, pueda establecer relaciones de lo que ya sabe con lo nuevo que puede encontrar. El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y poner en alerta la mente del lector. Predecir o anticipar lo que le gustaría leer.
  • 6. LEER Lea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario. Si se han fijado propósitos, por ejemplo a través de preguntas que debe responder al terminar la lectura de las secciones, tendrá guías para subrayar ideas nuevas, ideas principales, detalles importantes y términos técnicos o científicos. Pero no subraye a medida que vaya leyendo si no al finalizar uno o mas párrafos porque solo entonces sabrá que puntos son dignos de resaltar. El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
  • 7. EJERCITAR Y EXPRESAR LO LEIDO Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar, en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.
  • 8. REVISAR Y CONSOLIDAR Se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Se recomienda que el lector revise en su totalidad el texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura. En caso de duda ayúdese con sus notas o relea el texto. Esta actividad cumple las funciones de verificación, reflexión, diagnóstico y autorregulación con las cuales normalmente se cierra el proceso de aprendizaje.
  • 9. CONCLUSIONES La utilización de este método nos sirve para identificar los pasos para una correcta lectura y así mismo asegurar una correcta comprensión de lectura. Este método contiene información de mucha ayuda para desarrollar un correcto método de lectura para asegurar un nivel de aprendizaje mas alto.