SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de comunicación  METODO IPLER Diego Fernando Páez  2009112160
Introducción  Historia  Objetivos  Procedimientos
1. historia IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
2. objetivos Lograr la máxima comprensión de lectura Desarrollar hábitos de lectura saludables   Desarrollar la lectura veloz  Mejorar la disciplina personal de cada quien con las herramientas adecuadas para lograr el mayor éxito
3. procedimientos El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura: Antes de la lectura I inspeccionar P preguntar y predecir Durante la lectura Leer y valorar Expresar Después de la lectura Revisar y consolidar
inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al material objeto de estudio para que tenga una idea general de lo que va a leer, lea los títulos de cada tema, si encuentra un resumen, léalo, observe fotografías, gráficas, mapas y tablas de signos convencionales. Esto sirve para organizar el estudio, relacionar los temas entre sí y comprender mejor los contenidos.
preguntar Consiste en formularse preguntas sobre el tema que se va a leer. ¿Cómo expondría yo este tema?, ¿Cómo definiría yo este concepto? Después de ojear, convierta los títulos y subtítulos en preguntas, si el tema tiene cuestionarios, léalos... esto le sirve para despertar la curiosidad, estimular la atención y concentración y para prepararse para las evaluaciones ya que una de esas preguntas podría ser punto de un examen.INSPECCIONAR Y PREGUNTAR FORMAN EL PERIODO DE CALENTAMIENTO HACIA EL ESTUDIO LEER... Implica la lectura del texto, consta de percepción visual y la comprensión mental de lo que se lee. Se debe leer párrafo por párrafo, señale las ideas principales, utilice diccionarios para términos desconocidos, lea todo, las gráficas y mapas, le permitirán una mayor comprensión del tema.
expresar Consiste en repetir con sus propias palabras lo leído, puede ser mentalmente, oralmente o por escrito. Repita los pasos anteriores, pregunte, lea y luego exprese con sus palabras lo leído. No olvide elaborar un resumen con las ideas principales. Esto le sirve para comprobar si ha entendido lo que leyó, autoexaminarse, asimilar y retener el material estudiado
revisar Consiste en repasar para verificar si lo que estudió es igual a lo que expresó. Para ello debe tener en cuenta los siguientes pasos:  Repase lo que estudió mirando sus propios resúmenes.  Tenga muy presente las pregunta que se hizo anteriormente, las ideas que subrayó los conceptos y las gráficas. Este paso es fundamental en su aprendizaje, le sirve para aclarar dificultades y dudas, le ayuda a adquirir mayor seguridad para las evaluaciones, refuerzas los contenidos y le permite comprobar si ha perdido el tiempo o lo aprovechó.
5 concejos para vencer la timidez  En la mayoría de los casos la timidez deriva de la baja autoestima por eso hay que empezar a confiar mas en nosotros mismos  También puede ser por causas o problemas del habla o físicos que causan que mentalmente creemos estereotipos pensando en porque no somos de esa manera  Pueden ser muchos los estudios sobre el tema pero como concejo practico solo hay que creer en lo que somos  Buscar e ir de poco a poco empezar a conocer el mundo a través de los seres que en el habitan  Dejar los miedos de lado crear nuestro templo interior  Siempre dar la pelea ante las cosas por mas duras que sean  Empezar a hablar con gente conocida  Dejar de parecer un hongo jeje hay que socializar
bibliografia http://psicorientacion.over-blog.com/article-30458954.html http://sdsmetodoipler.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
sophia_lorena
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
Gio99
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
Juan Ortiz
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
Alexander_col23
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)
ialopezc
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
arcfa
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
jhony77
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Michasebastian
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Viviana Forero
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
metodo Ipler
metodo Iplermetodo Ipler
metodo Ipler
sandrapg
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Daniel Rojas M
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
Cindy Camacho
 

La actualidad más candente (16)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
METODO IPLER
 
metodo Ipler
metodo Iplermetodo Ipler
metodo Ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 

Destacado

Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹpCăn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
nghithuongcr
 
Milena Danielyan
Milena DanielyanMilena Danielyan
Milena Danielyan
karinekharatyan
 
Microsoft office word document
Microsoft office word documentMicrosoft office word document
Microsoft office word documentekoligia
 
Facebook Blog 2B
Facebook Blog 2BFacebook Blog 2B
Facebook Blog 2B
Brendan Bleijenberg
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Andreaa Bé
 
Menu da Noite Latina - Estalagem do Vale
Menu da Noite Latina - Estalagem do ValeMenu da Noite Latina - Estalagem do Vale
Menu da Noite Latina - Estalagem do Vale
Estalagem Do Vale
 
Tercer año
Tercer añoTercer año
Tercer año
daianagimenez
 
Necesidades 2
Necesidades 2Necesidades 2
Necesidades 2
carmen-15
 
Coverptk
CoverptkCoverptk
Coverptk
Ana Fitriana
 
Презентация
ПрезентацияПрезентация
Презентация
sch114
 
Հետաքրքիր նյութ կամ գիրք
Հետաքրքիր նյութ կամ գիրքՀետաքրքիր նյութ կամ գիրք
Հետաքրքիր նյութ կամ գիրքNarek Khachatryan
 
Հայաստանի պատմության թանգարան
Հայաստանի պատմության թանգարանՀայաստանի պատմության թանգարան
Հայաստանի պատմության թանգարան
Angelochik Arzumanyan
 
Aydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедевры
Aydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедеврыAydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедевры
Aydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедевры
Людмила Власова
 
Моя будущая профессия
Моя будущая профессияМоя будущая профессия
Моя будущая профессия
Наира Папоян
 
Entrenamiento deportivo uta
Entrenamiento deportivo utaEntrenamiento deportivo uta
Entrenamiento deportivo uta
Henry Nuñez
 
เตี้ย
เตี้ยเตี้ย
เตี้ยchiicard
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
adainis01
 

Destacado (20)

Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹpCăn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
 
Milena Danielyan
Milena DanielyanMilena Danielyan
Milena Danielyan
 
Microsoft office word document
Microsoft office word documentMicrosoft office word document
Microsoft office word document
 
Facebook Blog 2B
Facebook Blog 2BFacebook Blog 2B
Facebook Blog 2B
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Menu da Noite Latina - Estalagem do Vale
Menu da Noite Latina - Estalagem do ValeMenu da Noite Latina - Estalagem do Vale
Menu da Noite Latina - Estalagem do Vale
 
Tercer año
Tercer añoTercer año
Tercer año
 
Necesidades 2
Necesidades 2Necesidades 2
Necesidades 2
 
Coverptk
CoverptkCoverptk
Coverptk
 
թռչուններ
թռչուններթռչուններ
թռչուններ
 
Презентация
ПрезентацияПрезентация
Презентация
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Հետաքրքիր նյութ կամ գիրք
Հետաքրքիր նյութ կամ գիրքՀետաքրքիր նյութ կամ գիրք
Հետաքրքիր նյութ կամ գիրք
 
Հայաստանի պատմության թանգարան
Հայաստանի պատմության թանգարանՀայաստանի պատմության թանգարան
Հայաստանի պատմության թանգարան
 
Aydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедевры
Aydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедеврыAydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедевры
Aydinbey Kings Palace 5*: Кулинарные шедевры
 
Моя будущая профессия
Моя будущая профессияМоя будущая профессия
Моя будущая профессия
 
Entrenamiento deportivo uta
Entrenamiento deportivo utaEntrenamiento deportivo uta
Entrenamiento deportivo uta
 
գերմանիա
գերմանիագերմանիա
գերմանիա
 
เตี้ย
เตี้ยเตี้ย
เตี้ย
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 

Similar a Técnicas de comunicación

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Johan Rios
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Viviana Forero
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
paola-godoy
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ANDRESITOCAR
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ANDRESITOCAR
 
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaLa técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
Ale Diez
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
M Re
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
Carolina Muñoz
 
Como mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudioComo mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudio
yolandafarelo123
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
tmaldonado
 
U4.t3
U4.t3U4.t3
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
FelipeCastelblanco
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
Fabian Arce
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
Fabian Arce
 
Implementacion del método ipler
Implementacion del método iplerImplementacion del método ipler
Implementacion del método ipler
ECCI
 

Similar a Técnicas de comunicación (20)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaLa técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
 
Como mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudioComo mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudio
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
 
U4.t3
U4.t3U4.t3
U4.t3
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
 
Implementacion del método ipler
Implementacion del método iplerImplementacion del método ipler
Implementacion del método ipler
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Técnicas de comunicación

  • 1. Técnicas de comunicación METODO IPLER Diego Fernando Páez 2009112160
  • 2. Introducción Historia Objetivos Procedimientos
  • 3. 1. historia IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 4. 2. objetivos Lograr la máxima comprensión de lectura Desarrollar hábitos de lectura saludables Desarrollar la lectura veloz Mejorar la disciplina personal de cada quien con las herramientas adecuadas para lograr el mayor éxito
  • 5. 3. procedimientos El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura: Antes de la lectura I inspeccionar P preguntar y predecir Durante la lectura Leer y valorar Expresar Después de la lectura Revisar y consolidar
  • 6. inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al material objeto de estudio para que tenga una idea general de lo que va a leer, lea los títulos de cada tema, si encuentra un resumen, léalo, observe fotografías, gráficas, mapas y tablas de signos convencionales. Esto sirve para organizar el estudio, relacionar los temas entre sí y comprender mejor los contenidos.
  • 7. preguntar Consiste en formularse preguntas sobre el tema que se va a leer. ¿Cómo expondría yo este tema?, ¿Cómo definiría yo este concepto? Después de ojear, convierta los títulos y subtítulos en preguntas, si el tema tiene cuestionarios, léalos... esto le sirve para despertar la curiosidad, estimular la atención y concentración y para prepararse para las evaluaciones ya que una de esas preguntas podría ser punto de un examen.INSPECCIONAR Y PREGUNTAR FORMAN EL PERIODO DE CALENTAMIENTO HACIA EL ESTUDIO LEER... Implica la lectura del texto, consta de percepción visual y la comprensión mental de lo que se lee. Se debe leer párrafo por párrafo, señale las ideas principales, utilice diccionarios para términos desconocidos, lea todo, las gráficas y mapas, le permitirán una mayor comprensión del tema.
  • 8. expresar Consiste en repetir con sus propias palabras lo leído, puede ser mentalmente, oralmente o por escrito. Repita los pasos anteriores, pregunte, lea y luego exprese con sus palabras lo leído. No olvide elaborar un resumen con las ideas principales. Esto le sirve para comprobar si ha entendido lo que leyó, autoexaminarse, asimilar y retener el material estudiado
  • 9. revisar Consiste en repasar para verificar si lo que estudió es igual a lo que expresó. Para ello debe tener en cuenta los siguientes pasos:  Repase lo que estudió mirando sus propios resúmenes.  Tenga muy presente las pregunta que se hizo anteriormente, las ideas que subrayó los conceptos y las gráficas. Este paso es fundamental en su aprendizaje, le sirve para aclarar dificultades y dudas, le ayuda a adquirir mayor seguridad para las evaluaciones, refuerzas los contenidos y le permite comprobar si ha perdido el tiempo o lo aprovechó.
  • 10. 5 concejos para vencer la timidez En la mayoría de los casos la timidez deriva de la baja autoestima por eso hay que empezar a confiar mas en nosotros mismos También puede ser por causas o problemas del habla o físicos que causan que mentalmente creemos estereotipos pensando en porque no somos de esa manera Pueden ser muchos los estudios sobre el tema pero como concejo practico solo hay que creer en lo que somos Buscar e ir de poco a poco empezar a conocer el mundo a través de los seres que en el habitan Dejar los miedos de lado crear nuestro templo interior Siempre dar la pelea ante las cosas por mas duras que sean Empezar a hablar con gente conocida Dejar de parecer un hongo jeje hay que socializar