SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVÍL
“MÉTODO MATRICIAL”
ESTUDIANTES
CALDERON GONZALES, LENIN
CARRASCO REATEGUI, KIMI VANESA
GONZALES VILLACORTA, TERESA
MEDINA JULCA, ASUNCIÓN
TARRILLO HERRERA, CHRISTIAN
VENTURA SANTACRUZ, CLARIBEL
EXPERIENCIA CURRICULAR:
ANALISIS ESTRUCTURAL II
DOCENTE:
ING. FRANCISCO SOPLIN PIÑA
MOYOBAMBA – PERÚ
2018
MÉTODO DE LA RIGIDEZ
ORIGEN:
Entre los años de 1945-1955, aparecen los primeros artículos
referente a un nuevo método de análisis que usaban matrices de flexibilidad
y rigidez de la estructura, esta metodología matricial surge de necesidades
en la industria aeronáutica, especialmente.
En ingeniería estructural se necesitaban métodos que permitieran hacer
métodos mas complejos. En el año 1956, aparece un artículo escrito por
Turner, Clough, Martín y Topp llamado “Análisis de rigidez y deflexión de
estructuras completas”, en donde se expone los primeros fundamentos del
análisis matricial de estructuras.
También llamado método de equilibrio.
“ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRCUTURAS”, E. Blanco, M. Cervera y B. Suárez. Editorial: CIMNE
• Este método esta diseñado para realizar análisis computarizados
de cualquier estructura incluyendo estructuras estáticamente
indeterminadas. El método matricial se basa en estimar los
componentes de las relaciones de rigidez para resolver las fuerzas
o los desplazamientos mediante un ordenador.
• Desde el punto de vista práctico, proporciona un sistema
apropiado de análisis de estructuras y determina una base muy
conveniente para el desarrollo de programas de computación.
• Desde el punto de vista teórico , permite utilizar métodos de
cálculo en forma compacta, precisa y, al mismo tiempo,
completamente general. Esto facilita el tratamiento de la teoría
de estructuras como unidad, sin que los principios
fundamentales se vean oscurecidos por operaciones de cálculo,
por un lado, o diferencias físicas entre estructuras, por otro.
Podemos considerar seis etapas fundamentales en la
solución de un problema:
1) Identificación estructural
2) Cálculo de la matriz de rigidez de barra y del vector de cargas nodales
equivalentes
3) Cálculo de la matriz de rigidez global y del vector de cargas global de la
estructura.
4) Introducción de las condiciones de borde
5) Solución del sistema de ecuaciones
6) Cálculo de solicitaciones en los extremos de barras y reacciones nodales.
CARACTERISTICAS
• La matriz de rigidez es una propiedad del sistema estructural, no
cambia en función del estado de cargas o de condiciones de contorno
a que se someta la estructura.
• Una fila es el conjunto de multiplicadores que operados sobre el
vector desplazamiento completo proporcionan el valor de la fuerza
correspondiente al grado de libertad definido por el índice de la fila.
• Cada termino Kij se puede considerar una “función de peso” que
presenta la proporción de contribución a la fuerza del grado de
libertad i debido al desplazamiento del grado de libertad j. En caso de
que su valor sea cero significa que ambos gdl no están relacionados.
El método consiste en:
• Reemplazar la estructura continua real por un modelo matemático de
elementos estructurales finitos, cuyas propiedades pueden
expresarse en forma matricial. El proceso de análisis se considera
como a cuantificación de la acción opuesta entre:
Acción sobre los
elementos
Respuesta de los
elemetos
“ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS”, Alder Jhosue Quispe Panca. Editorial Macro
Objetivos:
• Calcular las reacciones y desplazamientos
del sistema tipo pórticos por el método
de análisis matricial en cada nodo
• Entender el comportamiento del pórtico
física y matemática
Metodo matricial
Metodo matricial
Metodo matricial
Metodo matricial
Metodo matricial
Metodo matricial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
Alex Ramos Choquehuanca
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
Franco Solorzano
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Edgar Montoya
 
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
Javier Hilbert Tamara Gozales
 
estabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelosestabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelos
evelin fidel yauri
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
Jesús Orencio Santos
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONESCAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
2 analisis de consistencia
2 analisis de consistencia2 analisis de consistencia
2 analisis de consistencia
davihg
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Estefany Narro Vidaurre
 
Energia compactacion modificado
Energia compactacion modificadoEnergia compactacion modificado
Energia compactacion modificado
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Camilo Lara
 
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Henry Acero Telleria
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iLibro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Hugo Bravo
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Christian Rraa
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
Eduardo Bas
 

La actualidad más candente (20)

infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
 
estabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelosestabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelos
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONESCAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
 
2 analisis de consistencia
2 analisis de consistencia2 analisis de consistencia
2 analisis de consistencia
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Energia compactacion modificado
Energia compactacion modificadoEnergia compactacion modificado
Energia compactacion modificado
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iLibro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
 

Similar a Metodo matricial

MATRIz flexibilidad.pdf
MATRIz flexibilidad.pdfMATRIz flexibilidad.pdf
MATRIz flexibilidad.pdf
VrihanLand
 
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdfApuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
javier via rojas
 
1020147236
10201472361020147236
49622358012
4962235801249622358012
49622358012
Cristian Cabrera
 
E3 cap4
E3 cap4E3 cap4
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Structural Calculations Spanish
Structural Calculations  SpanishStructural Calculations  Spanish
Structural Calculations Spanish
guest497716
 
Ensayo estructuras
Ensayo estructurasEnsayo estructuras
Ensayo estructuras
Richard Esparza
 
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdfAnálisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
JosAlbertoLpezMendoz1
 
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdfAnalisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
JosuePalaciosYangua2
 
Elemen finitos
Elemen finitosElemen finitos
Elemen finitos
GabrielMarceloVargas
 
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAnálisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
percoa20
 
Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...
Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...
Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
116053196 metodo-matricial-de-rigidez
116053196 metodo-matricial-de-rigidez116053196 metodo-matricial-de-rigidez
116053196 metodo-matricial-de-rigidez
javierchampi
 
Cap06
Cap06Cap06
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altosInteraccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Juan Carlos Sanchez
 
01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf
01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf
01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf
CarlosOcampo96
 
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
ssuserf1847f
 
tema_5_METODO_MATRICIAL.pdf
tema_5_METODO_MATRICIAL.pdftema_5_METODO_MATRICIAL.pdf
tema_5_METODO_MATRICIAL.pdf
leeannbenites
 
406150504 kani-analisis-1-terminado-docx
406150504 kani-analisis-1-terminado-docx406150504 kani-analisis-1-terminado-docx
406150504 kani-analisis-1-terminado-docx
Dennys Carlos Rafael Gomes
 

Similar a Metodo matricial (20)

MATRIz flexibilidad.pdf
MATRIz flexibilidad.pdfMATRIz flexibilidad.pdf
MATRIz flexibilidad.pdf
 
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdfApuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
 
1020147236
10201472361020147236
1020147236
 
49622358012
4962235801249622358012
49622358012
 
E3 cap4
E3 cap4E3 cap4
E3 cap4
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
Structural Calculations Spanish
Structural Calculations  SpanishStructural Calculations  Spanish
Structural Calculations Spanish
 
Ensayo estructuras
Ensayo estructurasEnsayo estructuras
Ensayo estructuras
 
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdfAnálisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
 
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdfAnalisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
 
Elemen finitos
Elemen finitosElemen finitos
Elemen finitos
 
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAnálisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...
Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...
Arq. Roberto Saldivar Olague, presenta a la Ing. Andrea ballesteros. tfg calc...
 
116053196 metodo-matricial-de-rigidez
116053196 metodo-matricial-de-rigidez116053196 metodo-matricial-de-rigidez
116053196 metodo-matricial-de-rigidez
 
Cap06
Cap06Cap06
Cap06
 
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altosInteraccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altos
 
01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf
01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf
01. ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS.pdf
 
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
01. Mecánica de Estructuras Autor Miguel Cervera Ruiz y Elena Blanco Díaz.pdf
 
tema_5_METODO_MATRICIAL.pdf
tema_5_METODO_MATRICIAL.pdftema_5_METODO_MATRICIAL.pdf
tema_5_METODO_MATRICIAL.pdf
 
406150504 kani-analisis-1-terminado-docx
406150504 kani-analisis-1-terminado-docx406150504 kani-analisis-1-terminado-docx
406150504 kani-analisis-1-terminado-docx
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Metodo matricial

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVÍL “MÉTODO MATRICIAL” ESTUDIANTES CALDERON GONZALES, LENIN CARRASCO REATEGUI, KIMI VANESA GONZALES VILLACORTA, TERESA MEDINA JULCA, ASUNCIÓN TARRILLO HERRERA, CHRISTIAN VENTURA SANTACRUZ, CLARIBEL EXPERIENCIA CURRICULAR: ANALISIS ESTRUCTURAL II DOCENTE: ING. FRANCISCO SOPLIN PIÑA MOYOBAMBA – PERÚ 2018
  • 2. MÉTODO DE LA RIGIDEZ ORIGEN: Entre los años de 1945-1955, aparecen los primeros artículos referente a un nuevo método de análisis que usaban matrices de flexibilidad y rigidez de la estructura, esta metodología matricial surge de necesidades en la industria aeronáutica, especialmente. En ingeniería estructural se necesitaban métodos que permitieran hacer métodos mas complejos. En el año 1956, aparece un artículo escrito por Turner, Clough, Martín y Topp llamado “Análisis de rigidez y deflexión de estructuras completas”, en donde se expone los primeros fundamentos del análisis matricial de estructuras. También llamado método de equilibrio. “ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRCUTURAS”, E. Blanco, M. Cervera y B. Suárez. Editorial: CIMNE
  • 3. • Este método esta diseñado para realizar análisis computarizados de cualquier estructura incluyendo estructuras estáticamente indeterminadas. El método matricial se basa en estimar los componentes de las relaciones de rigidez para resolver las fuerzas o los desplazamientos mediante un ordenador. • Desde el punto de vista práctico, proporciona un sistema apropiado de análisis de estructuras y determina una base muy conveniente para el desarrollo de programas de computación. • Desde el punto de vista teórico , permite utilizar métodos de cálculo en forma compacta, precisa y, al mismo tiempo, completamente general. Esto facilita el tratamiento de la teoría de estructuras como unidad, sin que los principios fundamentales se vean oscurecidos por operaciones de cálculo, por un lado, o diferencias físicas entre estructuras, por otro.
  • 4. Podemos considerar seis etapas fundamentales en la solución de un problema: 1) Identificación estructural 2) Cálculo de la matriz de rigidez de barra y del vector de cargas nodales equivalentes 3) Cálculo de la matriz de rigidez global y del vector de cargas global de la estructura. 4) Introducción de las condiciones de borde 5) Solución del sistema de ecuaciones 6) Cálculo de solicitaciones en los extremos de barras y reacciones nodales.
  • 5. CARACTERISTICAS • La matriz de rigidez es una propiedad del sistema estructural, no cambia en función del estado de cargas o de condiciones de contorno a que se someta la estructura. • Una fila es el conjunto de multiplicadores que operados sobre el vector desplazamiento completo proporcionan el valor de la fuerza correspondiente al grado de libertad definido por el índice de la fila. • Cada termino Kij se puede considerar una “función de peso” que presenta la proporción de contribución a la fuerza del grado de libertad i debido al desplazamiento del grado de libertad j. En caso de que su valor sea cero significa que ambos gdl no están relacionados.
  • 6. El método consiste en: • Reemplazar la estructura continua real por un modelo matemático de elementos estructurales finitos, cuyas propiedades pueden expresarse en forma matricial. El proceso de análisis se considera como a cuantificación de la acción opuesta entre: Acción sobre los elementos Respuesta de los elemetos “ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS”, Alder Jhosue Quispe Panca. Editorial Macro
  • 7. Objetivos: • Calcular las reacciones y desplazamientos del sistema tipo pórticos por el método de análisis matricial en cada nodo • Entender el comportamiento del pórtico física y matemática