SlideShare una empresa de Scribd logo
3.4 Factor de seguridad
El cálculo de la capacidad de carga permisible bruta de cimentaciones superficiales requiere
aplicar un factor de seguridad (FS) a la capacidad de carga última bruta, o
qperm 5
qu
FS
Incremento neto del esfuerzo en el suelo 5
capacidad de carga última neta
La capacidad de carga última neta se define como la presión última por área unitaria de la cimenta-
ción que puede soportar el suelo en exceso de la presión causada por el suelo circundante al nivel de
la cimentación. Si la diferencia entre el peso específico del concreto utilizado en la cimentación y
el peso específico del suelo circundante se supone que es insignificante, entonces
donde
qneta(u)
5 capacidad de carga última neta
q 5 gDf
Por lo tanto,
qperm(neta) 5
qu 2 q
Sin embargo, algunos ingenieros prefieren emplear un factor de seguridad tal que
FS
qneta(u) 5 qu 2 q
FS
3.5 Modificación de las ecuaciones de capacidad
de carga por nivel freático
Caso I. Si el nivel freático se ubica tal que 0 # D1
# Df
, el factor q en las ecuaciones de capa-
cidad de carga toma la forma
gw
5 peso específico del agua
Además, el valor de g en el último término de las ecuaciones se tiene que reemplazar por g9 5
gsat
2 gw
.
En este caso, el factor g en el último término de las ecuaciones de capacidad de carga se debe
reemplazar por el factor
g 5 gr 1
d
B
Df
d
Nivel
freático
D1
Caso I
Caso II
gsat ϭ peso específico
saturado
D2
Nivel freático
Modificación de las ecuaciones de capacidad
de carga por nivel freático.
Las modificaciones anteriores se basan en la suposición de que no existe una fuerza de filtración
en el suelo.
Caso III. Cuando el nivel freático se ubica tal que d $ B, el agua no tendrá efecto sobre la capa-
cidad de carga última.
q 5 sobrecarga efectiva 5 D1g 1 D2(gsat 2 gw)
donde
gsat
5 peso específico saturado del suelo
Caso II. Para un nivel freático ubicado tal que 0 # d # B,
q 5 gDf
B
(g 2 g r)
qu 5 crNcFcsFcdFci 1 qNqFqsFqdFqi 1 1
En esta ecuación:
c9 5 cohesión
q 5 esfuerzo efectivo al nivel del fondo de la cimentación
g 5 peso específico del suelo
B 5 ancho de la cimentación (5 diámetro para una cimentación circular)
Fcs
, Fqs
, Fgs
5 factores de forma
Fcd
, Fqd
, Fgd
5 factores de profundidad
Fci
, Fqi
, Fgi
5 factores de inclinación de la carga
Nc
, Nq
, Ng
5 factores de capacidad de carga
Factores de capacidad de carga
Nq 5 tan2
45 1
fr
2
Ecuación general de la capacidad de carga
(Teoría de Meyerhof)
gBNgFgsFgdFgi
ep tan fr
Nc 5 (Nq 2 1) cot fr Ng 5 2 (Nq 1 1) tan fr
0 5.14 1.00 0.00 26 22.25 11.85 12.54
1 5.38 1.09 0.07 27 23.94 13.20 14.47
2 5.63 1.20 0.15 28 25.80 14.72 16.72
3 5.90 1.31 0.24 29 27.86 16.44 19.34
4 6.19 1.43 0.34 30 30.14 18.40 22.40
5 6.49 1.57 0.45 31 32.67 20.63 25.99
6 6.81 1.72 0.57 32 35.49 23.18 30.22
7 7.16 1.88 0.71 33 38.64 26.09 35.19
8 7.53 2.06 0.86 34 42.16 29.44 41.06
9 7.92 2.25 1.03 35 46.12 33.30 48.03
10 8.35 2.47 1.22 36 50.59 37.75 56.31
11 8.80 2.71 1.44 37 55.63 42.92 66.19
12 9.28 2.97 1.69 38 61.35 48.93 78.03
13 9.81 3.26 1.97 39 67.87 55.96 92.25
14 10.37 3.59 2.29 40 75.31 64.20 109.41
15 10.98 3.94 2.65 41 83.86 73.90 130.22
16 11.63 4.34 3.06 42 93.71 85.38 155.55
17 12.34 4.77 3.53 43 105.11 99.02 186.54
18 13.10 5.26 4.07 44 118.37 115.31 224.64
19 13.93 5.80 4.68 45 133.88 134.88 271.76
20 14.83 6.40 5.39 46 152.10 158.51 330.35
21 15.82 7.07 6.20 47 173.64 187.21 403.67
22 16.88 7.82 7.13 48 199.26 222.31 496.01
23 18.05 8.66 8.20 49 229.93 265.51 613.16
24 19.32 9.60 9.44 50 266.89 319.07 762.89
25 20.72 10.66 10.88
f9 Nc Nq Ngf9 Nc Nq Ng
Factores de capacidad de carga para la teoría de Meyerhof.
ReferenciaRelaciónrotcaF
)0791(reeBeDForma
Profundidad si;
si;
1 Hansen (1970)
Para 0:
Fqd 1
F d 1
Para 0:
F d 1
1
Para 0:
Fqd 1
F d 1
Para 0:
F d 1
yannaH;)3691(fohreyeMInclinación
Meyerhof (1981)
inclinación de la carga sobre la
cimentación respecto a la vertical
Fgi 5 a1 2
b
f9
b
Fci 5 Fqi 5 a1 2
b°
90°
b
2
radianes
Fqd 5 1 1 2 tan fr(1 2 sen fr)2
tan21
a
Df
B
b
Nc tan f9
radianes
Fcd 5 1 1 0.4 tan21
a
Df
B
b
('')''*
Df
B
Fqd 5 1 1 2 tan fr (1 2 sen fr)2
a
Df
B
b
Fcd 5 Fqd 2
1 2 Fqd
Nc tan fr
Fcd 5 1 1 0.4 a
Df
B
b
Df
B
Fgs 5 120.4 a
B
L
b
Fqs 5 1 1 a
B
L
b tan fr
Fcs 5 1 1 a
B
L
ba
Nq
Nc
b
Factores de forma, profundidad e inclinación [DeBeer (1970); Hansen (1970); Meyerhof (1963);Meyerhof
y Hanna (1981)].
Factores de forma, profundidad e inclinación
Los factores de forma, profundidad e inclinación de uso común se dan en la tabla
1 2 Fqd
('')''*
Fcd 5 Fqd 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargasCapítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Clemer David Maquera Flores
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
Martin Andrade Pacheco
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
VictorDy
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxialToño MF
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iBraja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
xforce89
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Kenyu Inga Arango
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
fabio rivas
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
diegoupt
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOSFORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
Rosmer Aguilar Cabanillas
 
Teoria de boussinesq
Teoria de boussinesqTeoria de boussinesq
Teoria de boussinesq
Wilbert Pier Mosalve Jinez
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargasCapítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iBraja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOSFORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
 
Teoria de boussinesq
Teoria de boussinesqTeoria de boussinesq
Teoria de boussinesq
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 

Similar a Factor capacidad de carga meyerhof

GOTECNIA
GOTECNIAGOTECNIA
GOTECNIA
Paul Seguil
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Enrique Herrera Monzon
 
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
AnthonyValer1
 
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELOCAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
SteysiCarmenPastorOl
 
44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf
44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf
44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf
RICARDOPATIORENDON1
 
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...Robert Puchulan Reyes
 
Mecanica de suelos informe numero 3
Mecanica de suelos   informe numero 3Mecanica de suelos   informe numero 3
Mecanica de suelos informe numero 3
jorge godoy galleguillos
 
Braja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdf
Braja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdfBraja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdf
Braja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdf
RonaldJavierSaicoSuc
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
David Villacorta
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
Alberto Meza Choque
 
Ingeniería de cimentaciónes.pdf
Ingeniería de cimentaciónes.pdfIngeniería de cimentaciónes.pdf
Ingeniería de cimentaciónes.pdf
CarlosGuerraPerales1
 
Fundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdf
Fundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdfFundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdf
Fundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdf
RossyMarquezMorales1
 
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdfing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdf
EdwinJoel5
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
BrankoLaura
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Muro contencion
Muro contencionMuro contencion
Muro contencion
Zodekh
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
Miguel Angel De La Barra
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
rodrytg
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 

Similar a Factor capacidad de carga meyerhof (20)

GOTECNIA
GOTECNIAGOTECNIA
GOTECNIA
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
 
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
 
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELOCAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
 
44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf
44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf
44778648-14-EJERCICIOS-RESUELTOS.pdf
 
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
 
Mecanica de suelos informe numero 3
Mecanica de suelos   informe numero 3Mecanica de suelos   informe numero 3
Mecanica de suelos informe numero 3
 
Braja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdf
Braja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdfBraja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdf
Braja_Das_Fundamentos_de_ingenieria_de_c.pdf
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
 
Ingeniería de cimentaciónes.pdf
Ingeniería de cimentaciónes.pdfIngeniería de cimentaciónes.pdf
Ingeniería de cimentaciónes.pdf
 
Fundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdf
Fundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdfFundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdf
Fundamentos_de_ingenieria_de_cimentacion.pdf
 
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdfing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ).pdf
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
 
Muro contencion
Muro contencionMuro contencion
Muro contencion
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
 

Más de Eduardo Bas

BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
Eduardo Bas
 
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
Eduardo Bas
 
360786862-Indice-de-Normas.pdf
360786862-Indice-de-Normas.pdf360786862-Indice-de-Normas.pdf
360786862-Indice-de-Normas.pdf
Eduardo Bas
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
Eduardo Bas
 
Empuje activo pasivo y en reposo
Empuje activo pasivo y en reposoEmpuje activo pasivo y en reposo
Empuje activo pasivo y en reposo
Eduardo Bas
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
Eduardo Bas
 
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen iProblemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Eduardo Bas
 
Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994
Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994
Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994
Eduardo Bas
 
Covenin 2002 88
Covenin 2002 88Covenin 2002 88
Covenin 2002 88
Eduardo Bas
 
T3 lvt c9 c10
T3 lvt   c9 c10T3 lvt   c9 c10
T3 lvt c9 c10
Eduardo Bas
 
T2 lvt c4 c5c6c7c8
T2 lvt   c4 c5c6c7c8T2 lvt   c4 c5c6c7c8
T2 lvt c4 c5c6c7c8
Eduardo Bas
 
Resumen lv2011
Resumen lv2011Resumen lv2011
Resumen lv2011
Eduardo Bas
 
T1 lvt c1 c2c3 (1)
T1 lvt   c1 c2c3 (1)T1 lvt   c1 c2c3 (1)
T1 lvt c1 c2c3 (1)
Eduardo Bas
 
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte IDiseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Eduardo Bas
 

Más de Eduardo Bas (14)

BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
 
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
 
360786862-Indice-de-Normas.pdf
360786862-Indice-de-Normas.pdf360786862-Indice-de-Normas.pdf
360786862-Indice-de-Normas.pdf
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
 
Empuje activo pasivo y en reposo
Empuje activo pasivo y en reposoEmpuje activo pasivo y en reposo
Empuje activo pasivo y en reposo
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
 
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen iProblemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
 
Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994
Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994
Como hacer-una-tesis-de-carlos-sabino 1994
 
Covenin 2002 88
Covenin 2002 88Covenin 2002 88
Covenin 2002 88
 
T3 lvt c9 c10
T3 lvt   c9 c10T3 lvt   c9 c10
T3 lvt c9 c10
 
T2 lvt c4 c5c6c7c8
T2 lvt   c4 c5c6c7c8T2 lvt   c4 c5c6c7c8
T2 lvt c4 c5c6c7c8
 
Resumen lv2011
Resumen lv2011Resumen lv2011
Resumen lv2011
 
T1 lvt c1 c2c3 (1)
T1 lvt   c1 c2c3 (1)T1 lvt   c1 c2c3 (1)
T1 lvt c1 c2c3 (1)
 
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte IDiseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Factor capacidad de carga meyerhof

  • 1. 3.4 Factor de seguridad El cálculo de la capacidad de carga permisible bruta de cimentaciones superficiales requiere aplicar un factor de seguridad (FS) a la capacidad de carga última bruta, o qperm 5 qu FS Incremento neto del esfuerzo en el suelo 5 capacidad de carga última neta La capacidad de carga última neta se define como la presión última por área unitaria de la cimenta- ción que puede soportar el suelo en exceso de la presión causada por el suelo circundante al nivel de la cimentación. Si la diferencia entre el peso específico del concreto utilizado en la cimentación y el peso específico del suelo circundante se supone que es insignificante, entonces donde qneta(u) 5 capacidad de carga última neta q 5 gDf Por lo tanto, qperm(neta) 5 qu 2 q Sin embargo, algunos ingenieros prefieren emplear un factor de seguridad tal que FS qneta(u) 5 qu 2 q FS
  • 2. 3.5 Modificación de las ecuaciones de capacidad de carga por nivel freático Caso I. Si el nivel freático se ubica tal que 0 # D1 # Df , el factor q en las ecuaciones de capa- cidad de carga toma la forma gw 5 peso específico del agua Además, el valor de g en el último término de las ecuaciones se tiene que reemplazar por g9 5 gsat 2 gw . En este caso, el factor g en el último término de las ecuaciones de capacidad de carga se debe reemplazar por el factor g 5 gr 1 d B Df d Nivel freático D1 Caso I Caso II gsat ϭ peso específico saturado D2 Nivel freático Modificación de las ecuaciones de capacidad de carga por nivel freático. Las modificaciones anteriores se basan en la suposición de que no existe una fuerza de filtración en el suelo. Caso III. Cuando el nivel freático se ubica tal que d $ B, el agua no tendrá efecto sobre la capa- cidad de carga última. q 5 sobrecarga efectiva 5 D1g 1 D2(gsat 2 gw) donde gsat 5 peso específico saturado del suelo Caso II. Para un nivel freático ubicado tal que 0 # d # B, q 5 gDf B (g 2 g r)
  • 3. qu 5 crNcFcsFcdFci 1 qNqFqsFqdFqi 1 1 En esta ecuación: c9 5 cohesión q 5 esfuerzo efectivo al nivel del fondo de la cimentación g 5 peso específico del suelo B 5 ancho de la cimentación (5 diámetro para una cimentación circular) Fcs , Fqs , Fgs 5 factores de forma Fcd , Fqd , Fgd 5 factores de profundidad Fci , Fqi , Fgi 5 factores de inclinación de la carga Nc , Nq , Ng 5 factores de capacidad de carga Factores de capacidad de carga Nq 5 tan2 45 1 fr 2 Ecuación general de la capacidad de carga (Teoría de Meyerhof) gBNgFgsFgdFgi ep tan fr Nc 5 (Nq 2 1) cot fr Ng 5 2 (Nq 1 1) tan fr 0 5.14 1.00 0.00 26 22.25 11.85 12.54 1 5.38 1.09 0.07 27 23.94 13.20 14.47 2 5.63 1.20 0.15 28 25.80 14.72 16.72 3 5.90 1.31 0.24 29 27.86 16.44 19.34 4 6.19 1.43 0.34 30 30.14 18.40 22.40 5 6.49 1.57 0.45 31 32.67 20.63 25.99 6 6.81 1.72 0.57 32 35.49 23.18 30.22 7 7.16 1.88 0.71 33 38.64 26.09 35.19 8 7.53 2.06 0.86 34 42.16 29.44 41.06 9 7.92 2.25 1.03 35 46.12 33.30 48.03 10 8.35 2.47 1.22 36 50.59 37.75 56.31 11 8.80 2.71 1.44 37 55.63 42.92 66.19 12 9.28 2.97 1.69 38 61.35 48.93 78.03 13 9.81 3.26 1.97 39 67.87 55.96 92.25 14 10.37 3.59 2.29 40 75.31 64.20 109.41 15 10.98 3.94 2.65 41 83.86 73.90 130.22 16 11.63 4.34 3.06 42 93.71 85.38 155.55 17 12.34 4.77 3.53 43 105.11 99.02 186.54 18 13.10 5.26 4.07 44 118.37 115.31 224.64 19 13.93 5.80 4.68 45 133.88 134.88 271.76 20 14.83 6.40 5.39 46 152.10 158.51 330.35 21 15.82 7.07 6.20 47 173.64 187.21 403.67 22 16.88 7.82 7.13 48 199.26 222.31 496.01 23 18.05 8.66 8.20 49 229.93 265.51 613.16 24 19.32 9.60 9.44 50 266.89 319.07 762.89 25 20.72 10.66 10.88 f9 Nc Nq Ngf9 Nc Nq Ng Factores de capacidad de carga para la teoría de Meyerhof.
  • 4. ReferenciaRelaciónrotcaF )0791(reeBeDForma Profundidad si; si; 1 Hansen (1970) Para 0: Fqd 1 F d 1 Para 0: F d 1 1 Para 0: Fqd 1 F d 1 Para 0: F d 1 yannaH;)3691(fohreyeMInclinación Meyerhof (1981) inclinación de la carga sobre la cimentación respecto a la vertical Fgi 5 a1 2 b f9 b Fci 5 Fqi 5 a1 2 b° 90° b 2 radianes Fqd 5 1 1 2 tan fr(1 2 sen fr)2 tan21 a Df B b Nc tan f9 radianes Fcd 5 1 1 0.4 tan21 a Df B b ('')''* Df B Fqd 5 1 1 2 tan fr (1 2 sen fr)2 a Df B b Fcd 5 Fqd 2 1 2 Fqd Nc tan fr Fcd 5 1 1 0.4 a Df B b Df B Fgs 5 120.4 a B L b Fqs 5 1 1 a B L b tan fr Fcs 5 1 1 a B L ba Nq Nc b Factores de forma, profundidad e inclinación [DeBeer (1970); Hansen (1970); Meyerhof (1963);Meyerhof y Hanna (1981)]. Factores de forma, profundidad e inclinación Los factores de forma, profundidad e inclinación de uso común se dan en la tabla 1 2 Fqd ('')''* Fcd 5 Fqd 2