SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Mag. Ing. María del Carmen
Manchego Casapía
FACULTAD DE INGENIERIA
CIVIL
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL
Arequipa, 2019
TEMA: Métodos Energéticos
ANALISIS ESTRUCTURAL. SILABO
CURSO (4 UNIDADES)
1.- CONCEPTOS BASICASY MÉTODOS ENERGÉTICOS
Unidad 1
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía.
Teorema de Clapeyron.
1.2.2Trabajo externo e interno.
1.2.3 Energía de deformación interna. Energía
de deformación para carga axial, por flexión,
por cortante y por torsión. Expresión general.
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.1.3 Grado de hiperestaticidad y su
determinación.
1.1.4 Análisis cinemático de los sistemas.
1.1.5 Concepto de disco. Unión entre dos y tres
discos para garantizar la invariabilidad
cinemática. Ejemplos.
1.1 Conceptos Básicos
1.1.1 Análisis de estructuras.Tipos de cargas
que actúan sobre las estructuras. Hipótesis para el
análisis de estructuras.
1.1.2 Isostaticidad e hiperestaticidad.Ventajas y
desventajas.
REPAS0
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea
ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas
transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía
total es la misma antes y después de cada transformación
En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de
rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las
energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce
con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
Los métodos energéticos son muy importantes dentro
del calculo de estructuras y se basan fundamentalmente
en la energía de deformación como consecuencia
de la aplicación de cargas en una estructura.
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2 Métodos Energéticos
1.2.1 Principio de conservación de la energía
ANALISIS ESTRUCTURAL.
Teorema de Clapeyron
1.2 Métodos Energéticos
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
1.2.2Trabajo externo e interno
ANALISIS ESTRUCTURAL.
RESUMEN
ANALISIS ESTRUCTURAL.
RESUMEN
ANALISIS ESTRUCTURAL.
RESUMEN
ANALISIS ESTRUCTURAL.
RESUMEN
ANALISIS ESTRUCTURAL.
RESUMEN
ANALISIS ESTRUCTURAL.
EJEMPLO
ANALISIS ESTRUCTURAL.
EJEMPLO
ANALISIS ESTRUCTURAL.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
Ada Oviedo
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
Markos Romero Calizaya
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Jeiner SB
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
Alexandra Benítez
 
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
HenryJhonatanCuevaCh
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Resumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidadResumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidad
nelsonrsalas
 
Método de deformaciones angulares
Método de deformaciones angularesMétodo de deformaciones angulares
Método de deformaciones angulares
Bryan Abrahan Castro Ferrin
 
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroelTrabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
deisy2683
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
Franco Solorzano
 
MUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTOMUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTO
Nombre Apellidos
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Analisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructurasAnalisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructuras
Olides Rodriguez
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
Belkis Mujica Mujica
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
Erly Enriquez Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
 
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Resumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidadResumen diseño por capacidad
Resumen diseño por capacidad
 
Método de deformaciones angulares
Método de deformaciones angularesMétodo de deformaciones angulares
Método de deformaciones angulares
 
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroelTrabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
 
MUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTOMUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTO
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Analisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructurasAnalisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructuras
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 

Similar a ANALISIS ESTRUCTURAL METODOS ENERGETICOS.pdf

Enegias convenc. y no convenciopdf
Enegias convenc. y no convenciopdfEnegias convenc. y no convenciopdf
Enegias convenc. y no convenciopdf
Ener Bernal Cabrera
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Nelson Leiva®
 
Presentación def programación
Presentación def programaciónPresentación def programación
Presentación def programación
maesupo
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Luis Fernandez
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
Maria Ester Verastegui Galarza
 
Sylabo
SylaboSylabo
Tarea 4 programación del módulo ed02
Tarea 4 programación del módulo ed02Tarea 4 programación del módulo ed02
Tarea 4 programación del módulo ed02
pedrochan2
 
Presentación programación definitiva
Presentación programación definitivaPresentación programación definitiva
Presentación programación definitiva
pjsanfer
 
Pca fisca 2 bachillerato
Pca fisca 2  bachilleratoPca fisca 2  bachillerato
Pca fisca 2 bachillerato
Marina Aragundi Demera
 
319 u12
319 u12319 u12
319 u12
Emilio Castro
 
Guia 2 ciclos termicos
Guia 2 ciclos termicosGuia 2 ciclos termicos
Guia 2 ciclos termicos
Omar Rojas
 

Similar a ANALISIS ESTRUCTURAL METODOS ENERGETICOS.pdf (11)

Enegias convenc. y no convenciopdf
Enegias convenc. y no convenciopdfEnegias convenc. y no convenciopdf
Enegias convenc. y no convenciopdf
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
 
Presentación def programación
Presentación def programaciónPresentación def programación
Presentación def programación
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
 
Tarea 4 programación del módulo ed02
Tarea 4 programación del módulo ed02Tarea 4 programación del módulo ed02
Tarea 4 programación del módulo ed02
 
Presentación programación definitiva
Presentación programación definitivaPresentación programación definitiva
Presentación programación definitiva
 
Pca fisca 2 bachillerato
Pca fisca 2  bachilleratoPca fisca 2  bachillerato
Pca fisca 2 bachillerato
 
319 u12
319 u12319 u12
319 u12
 
Guia 2 ciclos termicos
Guia 2 ciclos termicosGuia 2 ciclos termicos
Guia 2 ciclos termicos
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

ANALISIS ESTRUCTURAL METODOS ENERGETICOS.pdf