SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de estudio
La Universidad ofrece sus diferentes programas a través de la formación a distancia. Esta
metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda
adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde
se encuentre.
De igual manera, la formación a distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso
educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o cualquier otra ocupación;
o dedicase exclusivamente al estudio, si las condiciones se lo permiten.
Tipos de mediaciones pedagógicas
La UNAD ofrece dos mediaciones pedagógicas para desarrollar los procesos de
aprendizaje:
Educación a distancia a través del Campus Virtual
Mediación tradicional (tutorías en el centro de formación)
La diferencia entre ellas radica en el menor o mayor uso de tecnologías. La elección
depende de los accesos tecnológicos con los que dispone el usuario.
Campus Virtual
Para esta modalidad, el acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en
línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos estudiantes
en Colombia y en el exterior se forman a través de él. Entre los servicios que ofrece, se
encuentran:
Contenidos didácticos con estándares internacionales, que opcionalmente pueden
descargarse en formato html y pdf para su tratamiento off line o sin conexión a Internet.
Actividades interactivas con acompañamiento tutorial.
Acceso a la biblioteca virtual.
Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates, grupos
de discusión y noticias.
Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes (se llevan a cabo únicamente en el
centro de formación donde se oferta el programa académico y se legaliza la
matrícula).
Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica. También,
reporte automatizado de notas y calificaciones.
Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los resultados
de los procesos de aprendizaje.
Trámites administrativos.
Servicios de bienestar universitario.
Consejería académica en línea.
Soporte técnico permanente a través de la plataforma, o telefónico si se requiere.
Sistema tradicional
Se desarrolla en el centro de formación; allí se realiza el acompañamiento tutorial de
manera presencial, según programación académica previa.
Los estudiantes adquieren, entre otros, los siguientes servicios:
Contenidos didácticos en formato pdf que se descargan del Sitio Web sin costo adicional,
o impresos en papel con costos específicos
Asistencia voluntaria a tutorías presenciales individuales, o en grupos, programadas cada
2 ó 3 semanas.
Acceso a biblioteca virtual.
Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes. Exámenes finales presenciales.
La herramienta que debe de utilizar don Luis es el Skype
Skype es una aplicación que permite realizar llamadas gratuitas* a través de Internet a
cualquier otro usuario que utilice Skype en cualquier parte del mundo.
Realizar o recibir llamadas de usuarios de Skype (función gratuita).
Realización de llamadas a teléfonos estándar (fijos o móviles) (SkypeOut, una función de
pago).
Recepción de llamadas desde teléfonos estándar (fijos o móviles) (SkypeIn, una función de
pago).
Enviar y recibir correos de voz (una función de pago en determinados casos).
*
Esto se aplica únicamente a las llamadas realizadas a otros usuarios de Skype. Para
realizar llamadas a teléfonos estándar (fijos o móviles), primero necesita comprar crédito
Skype. Las tarifas son por minuto, en función del crédito restante. Las tarifas de Internet
corren a cargo del usuario.
Mantente comunicado, dondequiera que estés. Llamadas, video llamadas y mensajería
instantánea gratis a través de Internet. Además de llamadas a tarifas excepcionales a
teléfonos en cualquier lugar del mundo. Skype (pronunciado por la mayoría /skáɪp/, y en
estonio, su lengua original, /∫ýpe/) es un software para realizar llamadas sobre Internet
(VoIP), fundada en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores
de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los
usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación del sitio oficial. Los
usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
La herramienta que debe utilizar es el google docs. Ya que permite realizar video llamadas
chat y compartir documentos en línea en donde se pueden modificar por varios usuarios
sería la herramienta más pertinentes porque don Luis y el auxiliar contable estriarían
trabajando en línea
El Cloud Computing, o computación en la nube, un sistema computarizado que permite
trabajar en red empleando los recursos de varios servidores para llevar a cabo tareas o
almacenar información, fue uno de los principales avances de los últimos tiempos y se
convirtió en una tendencia en cuanto a los servicios que fueron surgiendo posteriormente.
Precisamente, una de las compañías que lanzó un servicio aprovechando las ventajas del
Cloud Computing fue Google, con su producto Google Docs. Ahora vamos a ver
exactamente qué es Google Docs y cómo funciona.
CARACTERÍSTICAS DE GOOGLE DOCS
Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en
línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos
en la red con otros usuarios.
Nuestros documentos se almacenan en línea, permitiéndonos acceder a ellos desde
cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros
queramos, permitiendo incluso su edición.
Google Docs soporta gran cantidad de formatos. Con el procesador de texto podremos
editar nuestros documentos de Word, OpenOffice, PDF, documentos de texto... y
guardarlos con el mismo formato u otros distintos.
Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN CARACTERÍSTICAS
Lenguaje HTML Desde el surgimiento de
internet se han publicado sitios
web gracias al lenguajeHTML.
Es un lenguaje estático para el
desarrollo de sitios web
(acrónimo en inglés de
HyperText Markup Language,
en español Lenguaje de Marcas
Hipertextuales). Desarrollado
por el World Wide Web
Consortium (W3C). Los
archivos pueden tener las
extensiones (htm, html).
Lenguaje Javascript
Este es un lenguaje
interpretado, no requiere
compilación. Fue creado por
Brendan Eich en la empresa
Netscape Communications.
Utilizado principalmente en
páginas web. Es similar a
Java, aunque no es un
lenguaje orientado a objetos, el
mismo no dispone de
herencias. La mayoría de los
navegadores en sus últimas
versiones interpretan
código Javascript.
El código Javascript puede ser
integrado dentro de nuestras
páginas web. Para evitar
incompatibilidades el World
Wide Web Consortium (W3C)
diseño un estándar
denominado DOM (en inglés
Document Object Model, en su
traducción al español Modelo
de Objetos del Documento).
Lenguaje PHP
Es un lenguaje de
programación utilizado para la
creación de sitio web. PHP es
un acrónimo recursivo que
significa “PHP Hypertext Pre-
processor”, (inicialmente se
llamó Personal Home Page).
Surgió en 1995, desarrollado
por PHP Group.
PHP es un lenguaje de script
interpretado en el lado del
servidor utilizado para la
generación de páginas web
dinámicas, embebidas en
páginas HTML y ejecutadas en
el servidor. PHP no necesita
ser compilado para ejecutarse.
Para su funcionamiento
necesita tener instalado
Apache o IIS con las librerías
de PHP. La mayor parte de su
sintaxis ha sido tomada de C,
Java y Perl con algunas
características específicas. Los
archivos cuentan con la
extensión (php).
Esta pregunta no es de fácil respuesta, pero vamos a decir inicialmente que para crear
páginas web no es necesario saber programar, y luego matizaremos, porque si sabemos
programar podremos hacer páginas web más desarrolladas que si no sabemos. En primer
lugar hay que decir que el concepto de página web es muy amplio: vamos a hacer una
reflexión sobre lo que son las páginas web en comparación con las publicaciones impresas.
Hay muchos tipos de páginas web al igual que muchos tipos de publicaciones impresas,
aunque no podemos encontrar una equivalencia total porque el concepto de internet es
nuevo: no podemos encontrar algo análogo en nuestra historia pasada. Una diferencia clave
radica en que las posibilidades de comunicación e interacción que tiene internet no las
tienen las publicaciones impresas; por ello en esta analogía cuando hablemos de
información en webs, debemos entender que englobamos a información escrita y procesos
que admite la web (por ejemplo envío de formularios o compra de artículos). Teniendo esta
limitación presente, en primer lugar vamos a hacer una primera clasificación basada en el
volumen de información y periodicidad de actualización, que en nuestra analogía
definiríamos de la siguiente manera:
Página web: conjunto de pantallas con un volumen de información-procesos limitados y
cuya actualización no es diaria (pongamos por caso que se actualice una vez cada varias
semanas o cada varios meses). Por ejemplo, la página web de la zapatería de tu barrio que
contiene información sobre la dirección, teléfono, horarios, etc. del zapatero ó una página
web de un botánico enamorado de las orquídeas y que va escribiendo y aportando
información y fotografías sobre ellas. El equivalente en publicación impresa podría ser un
folleto (pequeña página web), o un libro más o menos extenso (mediana o gran página web)
del que se realizan ediciones cada cierto tiempo. Las páginas web podríamos clasificarlas
como estáticas (siempre tienen la misma información), semi-estáticas (se actualizan con
escasa frecuencia) o dinámicas (se actualizan con bastante frecuencia) en función de la
periodicidad con que se actualicen.
Páginas web por entregas: conjunto de pantallas en las que se van publicando artículos por
entregas, con una periodicidad variable. En esta categoría tendríamos los blogs (con
artículos de opinión de las personas que los escriben). El equivalente en publicación
impresa sería el de una publicación por fascículos: cada cierto tiempo nos llegaría a nuestra
casa un fascículo que agregado a los anteriores completa una publicación (un libro, una
enciclopedia, etc.).
Pequeño portal web: conjunto de pantallas con un volumen de información-procesos medio
y cuya actualización es diaria. En publicación impresa su equivalente sería el de un
periódico local. En este caso tendríamos a diversos pequeños portales y pequeñas redes
sociales.
Gran portal web: conjunto de pantallas con un volumen de información-procesos muy alto
y cuya actualización es diaria. En publicación impresa su equivalente sería el de un
periódico nacional o internacional. En este caso tendríamos a elmundo.es ó yahoo.com, así
como las grandes redes sociales (Facebook, Tuenti).
Buscadores web: servicios de búsqueda y enlace con información contenida en otros
lugares. Vendría siendo equivalente a un “muchacho de los mandados” al que, estando en
nuestra casa, mandáramos por ejemplo a buscarnos las revistas sobre fotografía que
hubiera en los estancos de la ciudad. En este caso tendríamos a los buscadores como
Google.
Esta clasificación constituye sólo una aproximación al mundo web, ya que muchísimas
páginas no obedecen a un patrón único, y puede haber combinaciones de modelos.
Red social Función A cual
pertenece
1. Facebook. La compañía desarrolla tecnologías que facilitan el intercambio de
información a través del gráfico social, el mapa digital de las conexiones
que existen entre las personas en el mundo real.
Cualquier persona puede registrarse en Facebook e interactuar con la
gente que conoce en un entorno de confianza. Facebook forma parte de
la vida de millones de personas en todo el mundo.
Pertenezc
o al
Facebook
2. Twitter. es un servicio de microblogging, con sede en San
Francisco, California, con filiales en San Antonio
(Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos.
Twitter, Inc. fue creado originalmente en California,
pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.8
3. MySpac
e.
Myspace (escrito antes por la empresa
como MySpace) es un servicio dered social propiedad
de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin
Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y
su base se encuentra en Beverly Hills, California. En
agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de
visitantes en EEUU.
4. Ning. Ning es una plataforma en línea para usuarios que
permite crear sitios websociales y redes
sociales,2
lanzado en octubre de 2005.1
Ning fue
fundado por Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning
es la tercera compañía startupde Andreessen (después
de Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su
notoriedad de los éxitos de Andreesen con estas
compañías
5. Tagged. Tagged es una red social con sede en San
Francisco (California), fundada a mediados del 2004
por los empresarios Greg Tseng y Johann Schleier
Smith, ambos graduados de la Universidad de Harvard.
Este sitio permite a los usuarios crear y administrar
perfiles, enviar mensajes, dejar comentarios, boletines
de correo, ajustes de estado, ver fotos , videos , juegos,
regalos , etiquetas, chat y hacer amigos además
sugiere nuevas personas para los miembros a partir de
la base de intereses compartidos. Tagged esta
disponible
en Ingles, Español, Francés, Portugués, Italiano yAlem
án.
6. MyYearbook
.
myyearbook es un sitio web de redes sociales, con sede en
New Hope, PA, Estados Unidos. myyearbook se diferencia
de otros sitios, permitiendo a sus miembros a conocer gente
nueva. Los Miembros hacen esto mediante la creación de
perfiles, interactuando a través de Chatear, un flujo en tiempo
real, enviar regalos virtuales y juegos.
SITIOS CARACTERISTICAS LINK
Wix
La primer opción se trata
de una plataforma muy
sencilla y con gran
potencial. Según su
propia descripción, Wix
es una opción “fácil de
personalizar, sin códigos
y amigable con
Google”. Sus 30,000
usuarios cada día se
suman a las más de 46
millones de páginas
albergadas bajo este
dominio. Cuenta con
avanzada tecnología
HTML5y un posting
profesional 100%
gratuito.
http://es.wix.com/
Wordpress
Éste es uno de los
consentidos por
excelencia desde hace
ya varios años. ¿Por
qué? Por la facilidad en
la administración del
contenido, porque es la
plataforma más
estandarizada del
mercado, y porque
ofrece alternativas de
SEO. Te recomendamos
leer: Claves para hacer
SEO en Wordpress. Es
una plataforma tan
extendida que hoy en
día, aproximadamente
uno de cada 6 sitios en la
red está alojado aquí.
También cuenta con
distintas versiones y
cada uno exige un mayor
conocimiento en
cuestiones técnicas.
https://es.wordpress.com/
Weebly
Usa el formato de drag
and drop para
administrar tu contenido.
El procedimiento de
arrastrar y soltar lo hace
altamente funcional para
todos aquellos que no
son expertos en la
materia. Aunque cuenta
con decenas de
http://www.weebly.com/index.php?lang=es
plantillas gratuitas,
también tiene opciones
de paga según el nivel
de exigencia, dividido en
principiante, pro y
empresa. También tiene
buenas cualidades de
SEO y su alojamiento
en la nube es confiable.
000webhost
Este sitio en particular es
de los más claros al decir
que no hay cobros
ocultos. Su capacidad,
de forma particular, es
de 1.5 GB de espacio en
el disco y de 100 GB en
cuanto al tráfico
generado. Éste sitio
cuenta con la versión
gratuita y con
una versión
Premium de costo.
http://www.000webhost.com/
Yola
Otro sitio básico, fácil y
altamente funcional que
también también
funciona con el drag and
drop. Su operación
puede ser desde
cualquier dispositivo y te
permite personalizar o
proteger tu dominio. Esta
plataforma te ofrece un
servicio Premium que irá
creciendo en la medida
en que tu propio sitio lo
haga.
https://www.yola.com/
COMPONENTE MULTIMEDIA FUNCION
Las aplicaciones multimedia pueden incluir muchos tipos de medios. La característica principal
de un sistema multimedia es el uso de más de un tipo de medio para entregar contenido y
funcionalidad. Los programas informáticos web y de escritorio pueden implicar componentes
multimedia. Al igual que distintos elementos de medios, una aplicación multimedia normalmente
implicará código de programación e interacción de usuario mejorada. Los elementos multimedia
generalmente caen dentro de una de cinco categorías principales y usan variadas técnicas para el
formato digital.
Texto Puede ser un tipo de contenido fácil de olvidar
cuando se consideran los sistemas multimedia,
pero el contenido de texto es por lejos el tipo de
medio más común en las aplicaciones
computacionales. La mayoría de los sistemas
multimedia usan una combinación de texto y
otros medios para brindar funcionalidad. El texto
en los sistemas multimedia puede expresar
información específica, o puede actuar como
refuerzo para la información contenida en otro
elementos multimedia. Esta es una práctica
común en aplicaciones con requisitos de
accesibilidad. Por ejemplo, cuando las páginas
web incluyen elementos de imagen, también
pueden incluir un breve texto para que el
navegador del usuario lo incluya como una
alternativa, en caso de que el elemento de la
imagen digital no esté disponible.
Imágenes Los archivos de imágenes digitales aparecen en
muchas aplicaciones multimedia. Las fotografías
digitales pueden mostrar contenido de la
aplicación o alternativamente pueden formar
parte de una interfaz de usuario. Los elementos
interactivos, como botones, suelen usar
imágenes personalizadas creadas por los
diseñadores y desarrolladores involucrados en
una aplicación. Los archivos de imágenes
digitales usan una variedad de formatos y
extensiones de archivo. Entre las más comúnes
están las extensiones JPEG y PNG. Ambas suelen
aparecer en sitios web, ya que los formatos
permiten que los desarrolladores minimicen el
tamaño de los archivos mientras maximizan la
calidad de la imagen. Los programas de diseño
gráfico como Photoshop y Paint.NET permiten
que los desarrolladores creen efectos visuales
complejos con imágenes digitales
Audio Los archivos de audio y las transmisiones juegan
un rol principal en algunos sistemas multimedia.
Los archivos de audio aparecen como parte del
contenido de la aplicación y también ayudan a la
interacción. Cuando aparecen dentro de
aplicaciones y sitios web, los archivos de audio a
veces necesitan ser desplegados usando
complementos de reproductores multimedia.
Los formatos de audio incluyen MP3, WMA,
Wave, MIDI y RealAudio. Cuando los
desarrolladores incluyen audio dentro de un sitio
web, generalmente usan un formato
comprimido para minimizar los tiempos de
descarga. Los servicios web también pueden
transmitir audio, por lo que los usuarios pueden
iniciar la reproducción una vez que el archivo
completo haya sido descargado.
Video El video digital aparece en muchas aplicaciones
multimedia, particularmente en Internet. Al igual
que con el audio, los sitios web pueden transmitir
video digital para incrementar la velocidad y
disponibilidad de la reproducción. Los formatos
de video digital comunes incluyen Flash, MPEG,
AVI, WMV y QuickTime. La mayoría de los videos
digitales requieren el uso de complementos en el
navegador para reproducir dentro de las páginas
web, pero en muchos casos el navegador del
usuario ya tendrá instalados los recursos
requeridos.
Animación Los componentes animados son comunes dentro de
aplicaciones multimedia web y de escritorio. Las
animaciones también pueden incluir efectos
interactivos, permitiendo que los usuarios
interactúen con la acción de la animación usando su
ratón y teclado. La herramienta más común para
crear animaciones en Internet es Adobe Flash, la
cual también facilita aplicaciones de escritorio.
Usando Flash, los desarrolladores pueden crear
archivos FLV, exportarlos como películas SWF para
que sean reproducidas por los usuarios. Flash
también usa el código ActionScript para lograr
efectos animados e interactivos.
PROGRAMA CARACTERISTICAS COSTOS
PhotoScape 3.4 PhotoScape es un completo
entorno de edición con las
funciones y herramientas
necesarias para visualizar
imágenes, crear
fotomontajes, impresiones y
realizar conversiones de
formatos. Concretamente,
PhotoScape incluye un
Gratis
visor de imágenes con
modo presentación, un
editor para ajustar niveles
de brillo, color o contraste;
un editor de marcos y
máscaras para embellecer
tus fotos, y una serie de
herramientas que te
ayudarán a maquetar
imágenes, corregir ojos
rojos, aplicar filtros y otros
efectos.
Windoes Movie Maker Windows Movie Maker es
un programa para crear,
editar y compartir tus
propios montajes con vídeo,
imágenes y sonido. Lo
mejor de Windows Movie
Maker es que es
sencillísimo de usar, basta
con arrastrar los elementos
que quieras, ya sean
vídeos, sonido o imágenes
e intercalar cualquiera de
los 60 efectos de transición
que dispone y ya tienes listo
un espectacular montaje.
$ 60.000
ArcSoft PhotoImpression
6.5
ArcSoft PhotoImpression es
casi la utilidad perfecta para
hacer de tus fotos digitales
auténticas obras de arte, y
lo mejor de todo, es tan fácil
de utilizar que hasta los
usuarios de escasa
experiencia podrán hacer
sus pinitos en edición y
diseño gráfico sin
ruborizarse por los
resultados.
$ 30.000
Pinnacle Expression 2.0.61 Un álbum de fotos es
siempre una buena manera
de recordar viajes, fiestas,
celebraciones y otros
acontecimientos
importantes de nuestra
vida, y compartirlos con
familiares y amigos. Pero
existe una manera mejor de
hacerlo: mediante un álbum
de fotos digital, que nunca
se estropea con el paso del
$ 25.000
tiempo, es más vistoso que
un álbum tradicional y
puedes verlo
tranquilamente en tu propio
televisor.
LightZone 3.0.2 LightZone es un editor de
imagen con el que puedes
retocar y optimizar tus fotos
sin necesidad de tener unos
extensos conocimientos de
edición gráfica. El programa
te permite visualizar el
contenido de tus carpetas de
fotos mediante imágenes a
escala (thumbnails) y abrir la
que quieras editar con un
doble clic.
$ 20.000
SITIO LINK COSTOS
SoundCloud https://soundcloud.com/search/sounds?filter.license=to_share 4500
Kompoz http://www.kompoz.com/music/home 3500
ccmixter http://ccmixter.org/ 4650
Freesound http://www.freesound.org/browse/tags/music/ 2850
Jamendo http://www.jamendo.com/es/welcome 3500
Mikogo es una aplicación fácil de usar que proporciona una solución rápida para compartir
el contenido de la pantalla de su ordenador en vivo con otras personas por medio delas
Web. Los participantes no tienen que registrarse con el fin de participar en su sesión de
Mikogo.
Usted también puede realizar sesiones sin tener una cuenta registrada. Sin embargo, tenga
encuenta que con la versión no registrada las características Planificador y Administrador
de Perfil no están disponibles.
Para instalar el programa, por favor vaya a www.mikogo.es, haga clic en la opción de menú
Descargar y seleccione la descarga de Mikogo para su sistema operativo (esta es la guía
del usuario para Windows). Una ventana de seguridad aparecerá preguntando: ¿Desea
ejecutar o guardar el archivo? Haga clic en ejecutar y el programa Mikogo se instalará en
su PC. Nota: según el navegador utilizado para descargar el programa puede que primero
deba guardar el programa Mikogo en su ordenador y luego deberá abrir el archivo
descargado para que este sea ejecutado e instalado.
Después de la instalación aparece el icono en la bandeja del sistema en la barra de tareas
(junto al reloj)
Iniciar una sesión
Para iniciar una sesión, por favor haga clic en el icono y el panel de Mikogo aparece:
A continuación, haga clic en el símbolo de inicio y luego en el botón Iniciar sesión.
Una vez iniciada la sesión, se abre la Lista de participantes – aquí es donde se obtiene la
ID de la sesión, el enlace de conexión para los participantes, así como la contraseña de la
sesión (si usted establece una contraseña para la sesión).
Participar en una sesión.
Pida a sus participantes que se dirijan a http://go.mikogo.com e introduzcan la ID de la
sesión, así como sus respectivos nombres y luego que hagan clic en Participar. Por defecto,
el programa de conexión seleccionado es el método de conexión estándar. Por otra parte,
los participantes
Pueden conectarse mediante el Visor HTML. Para más información sobre el Visor HTML
por favor, eche un vistazo a la sección titulada “Visor HTML” en este documento.
Si ha protegido su sesión con contraseña, se les pedirá a sus participantes que introduzcan
la contraseña de la sesión. Después de haber entrado los detalles requeridos, sus
participantes se habrán conectado a su sesión de Mikogo. Alternativamente, usted puede
invitar a sus participantes vía correo electrónico o puede copiar y enviar el enlace de la
sesión mediante la mensajería instantánea. En este caso, sus participantes solo deben
hacer clic en el enlace para participar en la sesión. No hay necesidad de introducir la ID de
la sesión o contraseña manualmente.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
limasolis
 
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1divarans
 
Herramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantesHerramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantes
Nelson Enrique Mulatillo
 
Pag web
Pag webPag web
Pag web
Josee Djap
 
Proyecto pagina web terminado
Proyecto pagina web terminadoProyecto pagina web terminado
Proyecto pagina web terminado
Fernando Rene Torres Inocente
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4dannaquirogar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Internet
InternetInternet
Internettanidul
 
La Secretaria 2.0
La Secretaria 2.0La Secretaria 2.0
La Secretaria 2.0
Erick Miranda
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus serviciosJairo Hidalgo
 
Zamzar
ZamzarZamzar
Zamzar
vanessa3333
 

La actualidad más candente (16)

CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
 
Herramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantesHerramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantes
 
Pag web
Pag webPag web
Pag web
 
Proyecto pagina web terminado
Proyecto pagina web terminadoProyecto pagina web terminado
Proyecto pagina web terminado
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4
 
Presentación1aaf
Presentación1aafPresentación1aaf
Presentación1aaf
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
ELECTRONICO
ELECTRONICOELECTRONICO
ELECTRONICO
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La Secretaria 2.0
La Secretaria 2.0La Secretaria 2.0
La Secretaria 2.0
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Zamzar
ZamzarZamzar
Zamzar
 

Similar a Metodología de estudio

Trabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasTrabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicas
elvia123
 
Examen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian ProañoExamen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian Proaño
Dam5584
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoelvia123
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoelvia123
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasTrabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasUnad
 
Web 2 11 1
Web 2  11 1Web 2  11 1
Web 2 11 1
alito4488
 
Trabajo no. 3 herramientas telematicas
Trabajo no. 3 herramientas telematicasTrabajo no. 3 herramientas telematicas
Trabajo no. 3 herramientas telematicas
100867
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0 en cm
Herramientas web 2.0 en cmHerramientas web 2.0 en cm
Herramientas web 2.0 en cm
CarolinaMerinoF
 
Jefferson cueva
Jefferson cueva Jefferson cueva
Jefferson cueva
jefferalex
 
Informatica modulo13
Informatica modulo13Informatica modulo13
Informatica modulo13
ANGELAROSALIASANTIST
 
Consulta tic
Consulta ticConsulta tic
Consulta tic
yulychalarca
 
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicasMORALESEDNA
 
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicasMORALESEDNA
 
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicasMORALESEDNA
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01gonziii
 

Similar a Metodología de estudio (20)

Trabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasTrabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicas
 
Examen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian ProañoExamen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian Proaño
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasTrabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicas
 
Web 2 11 1
Web 2  11 1Web 2  11 1
Web 2 11 1
 
Trabajo no. 3 herramientas telematicas
Trabajo no. 3 herramientas telematicasTrabajo no. 3 herramientas telematicas
Trabajo no. 3 herramientas telematicas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 en cm
Herramientas web 2.0 en cmHerramientas web 2.0 en cm
Herramientas web 2.0 en cm
 
Jefferson cueva
Jefferson cueva Jefferson cueva
Jefferson cueva
 
Informatica modulo13
Informatica modulo13Informatica modulo13
Informatica modulo13
 
Consulta tic
Consulta ticConsulta tic
Consulta tic
 
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
 
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
 
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web2 y nube
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01
 

Más de Alexander Fernandez

Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
Alexander Fernandez
 
Revista
RevistaRevista
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Alexander Fernandez
 
Alibaba y los 40 ladrones
Alibaba y los 40 ladronesAlibaba y los 40 ladrones
Alibaba y los 40 ladrones
Alexander Fernandez
 
Trabajo final grupo_10020129
Trabajo final grupo_10020129Trabajo final grupo_10020129
Trabajo final grupo_10020129
Alexander Fernandez
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
Alexander Fernandez
 
Guía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de accessGuía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de accessAlexander Fernandez
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosAlexander Fernandez
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosAlexander Fernandez
 

Más de Alexander Fernandez (9)

Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Alibaba y los 40 ladrones
Alibaba y los 40 ladronesAlibaba y los 40 ladrones
Alibaba y los 40 ladrones
 
Trabajo final grupo_10020129
Trabajo final grupo_10020129Trabajo final grupo_10020129
Trabajo final grupo_10020129
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 
Guía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de accessGuía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de access
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Metodología de estudio

  • 1. Metodología de estudio La Universidad ofrece sus diferentes programas a través de la formación a distancia. Esta metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre. De igual manera, la formación a distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o cualquier otra ocupación; o dedicase exclusivamente al estudio, si las condiciones se lo permiten. Tipos de mediaciones pedagógicas La UNAD ofrece dos mediaciones pedagógicas para desarrollar los procesos de aprendizaje: Educación a distancia a través del Campus Virtual
  • 2. Mediación tradicional (tutorías en el centro de formación) La diferencia entre ellas radica en el menor o mayor uso de tecnologías. La elección depende de los accesos tecnológicos con los que dispone el usuario. Campus Virtual Para esta modalidad, el acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos estudiantes en Colombia y en el exterior se forman a través de él. Entre los servicios que ofrece, se encuentran: Contenidos didácticos con estándares internacionales, que opcionalmente pueden descargarse en formato html y pdf para su tratamiento off line o sin conexión a Internet. Actividades interactivas con acompañamiento tutorial. Acceso a la biblioteca virtual. Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates, grupos de discusión y noticias. Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes (se llevan a cabo únicamente en el centro de formación donde se oferta el programa académico y se legaliza la matrícula). Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica. También, reporte automatizado de notas y calificaciones. Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los resultados de los procesos de aprendizaje. Trámites administrativos. Servicios de bienestar universitario. Consejería académica en línea. Soporte técnico permanente a través de la plataforma, o telefónico si se requiere. Sistema tradicional Se desarrolla en el centro de formación; allí se realiza el acompañamiento tutorial de manera presencial, según programación académica previa. Los estudiantes adquieren, entre otros, los siguientes servicios: Contenidos didácticos en formato pdf que se descargan del Sitio Web sin costo adicional, o impresos en papel con costos específicos Asistencia voluntaria a tutorías presenciales individuales, o en grupos, programadas cada 2 ó 3 semanas. Acceso a biblioteca virtual. Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes. Exámenes finales presenciales.
  • 3. La herramienta que debe de utilizar don Luis es el Skype Skype es una aplicación que permite realizar llamadas gratuitas* a través de Internet a cualquier otro usuario que utilice Skype en cualquier parte del mundo. Realizar o recibir llamadas de usuarios de Skype (función gratuita). Realización de llamadas a teléfonos estándar (fijos o móviles) (SkypeOut, una función de pago). Recepción de llamadas desde teléfonos estándar (fijos o móviles) (SkypeIn, una función de pago). Enviar y recibir correos de voz (una función de pago en determinados casos). * Esto se aplica únicamente a las llamadas realizadas a otros usuarios de Skype. Para realizar llamadas a teléfonos estándar (fijos o móviles), primero necesita comprar crédito Skype. Las tarifas son por minuto, en función del crédito restante. Las tarifas de Internet corren a cargo del usuario. Mantente comunicado, dondequiera que estés. Llamadas, video llamadas y mensajería instantánea gratis a través de Internet. Además de llamadas a tarifas excepcionales a teléfonos en cualquier lugar del mundo. Skype (pronunciado por la mayoría /skáɪp/, y en estonio, su lengua original, /∫ýpe/) es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP), fundada en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los
  • 4. usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación del sitio oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
  • 5. La herramienta que debe utilizar es el google docs. Ya que permite realizar video llamadas chat y compartir documentos en línea en donde se pueden modificar por varios usuarios sería la herramienta más pertinentes porque don Luis y el auxiliar contable estriarían trabajando en línea El Cloud Computing, o computación en la nube, un sistema computarizado que permite trabajar en red empleando los recursos de varios servidores para llevar a cabo tareas o almacenar información, fue uno de los principales avances de los últimos tiempos y se convirtió en una tendencia en cuanto a los servicios que fueron surgiendo posteriormente. Precisamente, una de las compañías que lanzó un servicio aprovechando las ventajas del Cloud Computing fue Google, con su producto Google Docs. Ahora vamos a ver exactamente qué es Google Docs y cómo funciona. CARACTERÍSTICAS DE GOOGLE DOCS Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios.
  • 6. Nuestros documentos se almacenan en línea, permitiéndonos acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo incluso su edición. Google Docs soporta gran cantidad de formatos. Con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de Word, OpenOffice, PDF, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos. Google Docs es una herramienta totalmente gratuita. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN CARACTERÍSTICAS Lenguaje HTML Desde el surgimiento de internet se han publicado sitios web gracias al lenguajeHTML. Es un lenguaje estático para el desarrollo de sitios web (acrónimo en inglés de HyperText Markup Language, en español Lenguaje de Marcas Hipertextuales). Desarrollado por el World Wide Web
  • 7. Consortium (W3C). Los archivos pueden tener las extensiones (htm, html). Lenguaje Javascript Este es un lenguaje interpretado, no requiere compilación. Fue creado por Brendan Eich en la empresa Netscape Communications. Utilizado principalmente en páginas web. Es similar a Java, aunque no es un lenguaje orientado a objetos, el mismo no dispone de herencias. La mayoría de los navegadores en sus últimas versiones interpretan código Javascript. El código Javascript puede ser integrado dentro de nuestras páginas web. Para evitar incompatibilidades el World Wide Web Consortium (W3C) diseño un estándar denominado DOM (en inglés Document Object Model, en su traducción al español Modelo de Objetos del Documento).
  • 8. Lenguaje PHP Es un lenguaje de programación utilizado para la creación de sitio web. PHP es un acrónimo recursivo que significa “PHP Hypertext Pre- processor”, (inicialmente se llamó Personal Home Page). Surgió en 1995, desarrollado por PHP Group. PHP es un lenguaje de script interpretado en el lado del servidor utilizado para la generación de páginas web dinámicas, embebidas en páginas HTML y ejecutadas en el servidor. PHP no necesita ser compilado para ejecutarse. Para su funcionamiento necesita tener instalado Apache o IIS con las librerías de PHP. La mayor parte de su sintaxis ha sido tomada de C, Java y Perl con algunas características específicas. Los archivos cuentan con la extensión (php).
  • 9. Esta pregunta no es de fácil respuesta, pero vamos a decir inicialmente que para crear páginas web no es necesario saber programar, y luego matizaremos, porque si sabemos programar podremos hacer páginas web más desarrolladas que si no sabemos. En primer lugar hay que decir que el concepto de página web es muy amplio: vamos a hacer una reflexión sobre lo que son las páginas web en comparación con las publicaciones impresas. Hay muchos tipos de páginas web al igual que muchos tipos de publicaciones impresas, aunque no podemos encontrar una equivalencia total porque el concepto de internet es nuevo: no podemos encontrar algo análogo en nuestra historia pasada. Una diferencia clave radica en que las posibilidades de comunicación e interacción que tiene internet no las tienen las publicaciones impresas; por ello en esta analogía cuando hablemos de información en webs, debemos entender que englobamos a información escrita y procesos que admite la web (por ejemplo envío de formularios o compra de artículos). Teniendo esta limitación presente, en primer lugar vamos a hacer una primera clasificación basada en el volumen de información y periodicidad de actualización, que en nuestra analogía definiríamos de la siguiente manera: Página web: conjunto de pantallas con un volumen de información-procesos limitados y cuya actualización no es diaria (pongamos por caso que se actualice una vez cada varias semanas o cada varios meses). Por ejemplo, la página web de la zapatería de tu barrio que contiene información sobre la dirección, teléfono, horarios, etc. del zapatero ó una página web de un botánico enamorado de las orquídeas y que va escribiendo y aportando información y fotografías sobre ellas. El equivalente en publicación impresa podría ser un folleto (pequeña página web), o un libro más o menos extenso (mediana o gran página web) del que se realizan ediciones cada cierto tiempo. Las páginas web podríamos clasificarlas como estáticas (siempre tienen la misma información), semi-estáticas (se actualizan con escasa frecuencia) o dinámicas (se actualizan con bastante frecuencia) en función de la periodicidad con que se actualicen. Páginas web por entregas: conjunto de pantallas en las que se van publicando artículos por entregas, con una periodicidad variable. En esta categoría tendríamos los blogs (con artículos de opinión de las personas que los escriben). El equivalente en publicación impresa sería el de una publicación por fascículos: cada cierto tiempo nos llegaría a nuestra casa un fascículo que agregado a los anteriores completa una publicación (un libro, una enciclopedia, etc.). Pequeño portal web: conjunto de pantallas con un volumen de información-procesos medio y cuya actualización es diaria. En publicación impresa su equivalente sería el de un periódico local. En este caso tendríamos a diversos pequeños portales y pequeñas redes sociales. Gran portal web: conjunto de pantallas con un volumen de información-procesos muy alto y cuya actualización es diaria. En publicación impresa su equivalente sería el de un periódico nacional o internacional. En este caso tendríamos a elmundo.es ó yahoo.com, así como las grandes redes sociales (Facebook, Tuenti).
  • 10. Buscadores web: servicios de búsqueda y enlace con información contenida en otros lugares. Vendría siendo equivalente a un “muchacho de los mandados” al que, estando en nuestra casa, mandáramos por ejemplo a buscarnos las revistas sobre fotografía que hubiera en los estancos de la ciudad. En este caso tendríamos a los buscadores como Google. Esta clasificación constituye sólo una aproximación al mundo web, ya que muchísimas páginas no obedecen a un patrón único, y puede haber combinaciones de modelos. Red social Función A cual pertenece 1. Facebook. La compañía desarrolla tecnologías que facilitan el intercambio de información a través del gráfico social, el mapa digital de las conexiones que existen entre las personas en el mundo real. Cualquier persona puede registrarse en Facebook e interactuar con la gente que conoce en un entorno de confianza. Facebook forma parte de la vida de millones de personas en todo el mundo. Pertenezc o al Facebook 2. Twitter. es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.8 3. MySpac e. Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio dered social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU.
  • 11. 4. Ning. Ning es una plataforma en línea para usuarios que permite crear sitios websociales y redes sociales,2 lanzado en octubre de 2005.1 Ning fue fundado por Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning es la tercera compañía startupde Andreessen (después de Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su notoriedad de los éxitos de Andreesen con estas compañías 5. Tagged. Tagged es una red social con sede en San Francisco (California), fundada a mediados del 2004 por los empresarios Greg Tseng y Johann Schleier Smith, ambos graduados de la Universidad de Harvard. Este sitio permite a los usuarios crear y administrar perfiles, enviar mensajes, dejar comentarios, boletines de correo, ajustes de estado, ver fotos , videos , juegos, regalos , etiquetas, chat y hacer amigos además sugiere nuevas personas para los miembros a partir de la base de intereses compartidos. Tagged esta disponible en Ingles, Español, Francés, Portugués, Italiano yAlem án. 6. MyYearbook . myyearbook es un sitio web de redes sociales, con sede en New Hope, PA, Estados Unidos. myyearbook se diferencia de otros sitios, permitiendo a sus miembros a conocer gente nueva. Los Miembros hacen esto mediante la creación de perfiles, interactuando a través de Chatear, un flujo en tiempo real, enviar regalos virtuales y juegos.
  • 12. SITIOS CARACTERISTICAS LINK Wix La primer opción se trata de una plataforma muy sencilla y con gran potencial. Según su propia descripción, Wix es una opción “fácil de personalizar, sin códigos y amigable con Google”. Sus 30,000 usuarios cada día se suman a las más de 46 millones de páginas albergadas bajo este dominio. Cuenta con avanzada tecnología HTML5y un posting profesional 100% gratuito. http://es.wix.com/ Wordpress Éste es uno de los consentidos por excelencia desde hace ya varios años. ¿Por qué? Por la facilidad en la administración del contenido, porque es la plataforma más estandarizada del mercado, y porque ofrece alternativas de SEO. Te recomendamos leer: Claves para hacer SEO en Wordpress. Es una plataforma tan extendida que hoy en día, aproximadamente uno de cada 6 sitios en la red está alojado aquí. También cuenta con distintas versiones y cada uno exige un mayor conocimiento en cuestiones técnicas. https://es.wordpress.com/ Weebly Usa el formato de drag and drop para administrar tu contenido. El procedimiento de arrastrar y soltar lo hace altamente funcional para todos aquellos que no son expertos en la materia. Aunque cuenta con decenas de http://www.weebly.com/index.php?lang=es
  • 13. plantillas gratuitas, también tiene opciones de paga según el nivel de exigencia, dividido en principiante, pro y empresa. También tiene buenas cualidades de SEO y su alojamiento en la nube es confiable. 000webhost Este sitio en particular es de los más claros al decir que no hay cobros ocultos. Su capacidad, de forma particular, es de 1.5 GB de espacio en el disco y de 100 GB en cuanto al tráfico generado. Éste sitio cuenta con la versión gratuita y con una versión Premium de costo. http://www.000webhost.com/ Yola Otro sitio básico, fácil y altamente funcional que también también funciona con el drag and drop. Su operación puede ser desde cualquier dispositivo y te permite personalizar o proteger tu dominio. Esta plataforma te ofrece un servicio Premium que irá creciendo en la medida en que tu propio sitio lo haga. https://www.yola.com/
  • 14. COMPONENTE MULTIMEDIA FUNCION Las aplicaciones multimedia pueden incluir muchos tipos de medios. La característica principal de un sistema multimedia es el uso de más de un tipo de medio para entregar contenido y funcionalidad. Los programas informáticos web y de escritorio pueden implicar componentes multimedia. Al igual que distintos elementos de medios, una aplicación multimedia normalmente implicará código de programación e interacción de usuario mejorada. Los elementos multimedia generalmente caen dentro de una de cinco categorías principales y usan variadas técnicas para el formato digital. Texto Puede ser un tipo de contenido fácil de olvidar cuando se consideran los sistemas multimedia, pero el contenido de texto es por lejos el tipo de medio más común en las aplicaciones computacionales. La mayoría de los sistemas multimedia usan una combinación de texto y otros medios para brindar funcionalidad. El texto en los sistemas multimedia puede expresar información específica, o puede actuar como refuerzo para la información contenida en otro elementos multimedia. Esta es una práctica común en aplicaciones con requisitos de accesibilidad. Por ejemplo, cuando las páginas web incluyen elementos de imagen, también pueden incluir un breve texto para que el navegador del usuario lo incluya como una alternativa, en caso de que el elemento de la imagen digital no esté disponible. Imágenes Los archivos de imágenes digitales aparecen en muchas aplicaciones multimedia. Las fotografías digitales pueden mostrar contenido de la aplicación o alternativamente pueden formar
  • 15. parte de una interfaz de usuario. Los elementos interactivos, como botones, suelen usar imágenes personalizadas creadas por los diseñadores y desarrolladores involucrados en una aplicación. Los archivos de imágenes digitales usan una variedad de formatos y extensiones de archivo. Entre las más comúnes están las extensiones JPEG y PNG. Ambas suelen aparecer en sitios web, ya que los formatos permiten que los desarrolladores minimicen el tamaño de los archivos mientras maximizan la calidad de la imagen. Los programas de diseño gráfico como Photoshop y Paint.NET permiten que los desarrolladores creen efectos visuales complejos con imágenes digitales Audio Los archivos de audio y las transmisiones juegan un rol principal en algunos sistemas multimedia. Los archivos de audio aparecen como parte del contenido de la aplicación y también ayudan a la interacción. Cuando aparecen dentro de aplicaciones y sitios web, los archivos de audio a veces necesitan ser desplegados usando complementos de reproductores multimedia. Los formatos de audio incluyen MP3, WMA, Wave, MIDI y RealAudio. Cuando los desarrolladores incluyen audio dentro de un sitio web, generalmente usan un formato comprimido para minimizar los tiempos de descarga. Los servicios web también pueden transmitir audio, por lo que los usuarios pueden iniciar la reproducción una vez que el archivo completo haya sido descargado. Video El video digital aparece en muchas aplicaciones multimedia, particularmente en Internet. Al igual que con el audio, los sitios web pueden transmitir video digital para incrementar la velocidad y disponibilidad de la reproducción. Los formatos de video digital comunes incluyen Flash, MPEG, AVI, WMV y QuickTime. La mayoría de los videos digitales requieren el uso de complementos en el navegador para reproducir dentro de las páginas web, pero en muchos casos el navegador del usuario ya tendrá instalados los recursos requeridos.
  • 16. Animación Los componentes animados son comunes dentro de aplicaciones multimedia web y de escritorio. Las animaciones también pueden incluir efectos interactivos, permitiendo que los usuarios interactúen con la acción de la animación usando su ratón y teclado. La herramienta más común para crear animaciones en Internet es Adobe Flash, la cual también facilita aplicaciones de escritorio. Usando Flash, los desarrolladores pueden crear archivos FLV, exportarlos como películas SWF para que sean reproducidas por los usuarios. Flash también usa el código ActionScript para lograr efectos animados e interactivos. PROGRAMA CARACTERISTICAS COSTOS PhotoScape 3.4 PhotoScape es un completo entorno de edición con las funciones y herramientas necesarias para visualizar imágenes, crear fotomontajes, impresiones y realizar conversiones de formatos. Concretamente, PhotoScape incluye un Gratis
  • 17. visor de imágenes con modo presentación, un editor para ajustar niveles de brillo, color o contraste; un editor de marcos y máscaras para embellecer tus fotos, y una serie de herramientas que te ayudarán a maquetar imágenes, corregir ojos rojos, aplicar filtros y otros efectos. Windoes Movie Maker Windows Movie Maker es un programa para crear, editar y compartir tus propios montajes con vídeo, imágenes y sonido. Lo mejor de Windows Movie Maker es que es sencillísimo de usar, basta con arrastrar los elementos que quieras, ya sean vídeos, sonido o imágenes e intercalar cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone y ya tienes listo un espectacular montaje. $ 60.000 ArcSoft PhotoImpression 6.5 ArcSoft PhotoImpression es casi la utilidad perfecta para hacer de tus fotos digitales auténticas obras de arte, y lo mejor de todo, es tan fácil de utilizar que hasta los usuarios de escasa experiencia podrán hacer sus pinitos en edición y diseño gráfico sin ruborizarse por los resultados. $ 30.000 Pinnacle Expression 2.0.61 Un álbum de fotos es siempre una buena manera de recordar viajes, fiestas, celebraciones y otros acontecimientos importantes de nuestra vida, y compartirlos con familiares y amigos. Pero existe una manera mejor de hacerlo: mediante un álbum de fotos digital, que nunca se estropea con el paso del $ 25.000
  • 18. tiempo, es más vistoso que un álbum tradicional y puedes verlo tranquilamente en tu propio televisor. LightZone 3.0.2 LightZone es un editor de imagen con el que puedes retocar y optimizar tus fotos sin necesidad de tener unos extensos conocimientos de edición gráfica. El programa te permite visualizar el contenido de tus carpetas de fotos mediante imágenes a escala (thumbnails) y abrir la que quieras editar con un doble clic. $ 20.000 SITIO LINK COSTOS SoundCloud https://soundcloud.com/search/sounds?filter.license=to_share 4500 Kompoz http://www.kompoz.com/music/home 3500 ccmixter http://ccmixter.org/ 4650 Freesound http://www.freesound.org/browse/tags/music/ 2850 Jamendo http://www.jamendo.com/es/welcome 3500
  • 19. Mikogo es una aplicación fácil de usar que proporciona una solución rápida para compartir el contenido de la pantalla de su ordenador en vivo con otras personas por medio delas Web. Los participantes no tienen que registrarse con el fin de participar en su sesión de Mikogo. Usted también puede realizar sesiones sin tener una cuenta registrada. Sin embargo, tenga encuenta que con la versión no registrada las características Planificador y Administrador de Perfil no están disponibles. Para instalar el programa, por favor vaya a www.mikogo.es, haga clic en la opción de menú Descargar y seleccione la descarga de Mikogo para su sistema operativo (esta es la guía del usuario para Windows). Una ventana de seguridad aparecerá preguntando: ¿Desea ejecutar o guardar el archivo? Haga clic en ejecutar y el programa Mikogo se instalará en su PC. Nota: según el navegador utilizado para descargar el programa puede que primero deba guardar el programa Mikogo en su ordenador y luego deberá abrir el archivo descargado para que este sea ejecutado e instalado. Después de la instalación aparece el icono en la bandeja del sistema en la barra de tareas (junto al reloj) Iniciar una sesión Para iniciar una sesión, por favor haga clic en el icono y el panel de Mikogo aparece: A continuación, haga clic en el símbolo de inicio y luego en el botón Iniciar sesión. Una vez iniciada la sesión, se abre la Lista de participantes – aquí es donde se obtiene la ID de la sesión, el enlace de conexión para los participantes, así como la contraseña de la sesión (si usted establece una contraseña para la sesión).
  • 20. Participar en una sesión. Pida a sus participantes que se dirijan a http://go.mikogo.com e introduzcan la ID de la sesión, así como sus respectivos nombres y luego que hagan clic en Participar. Por defecto, el programa de conexión seleccionado es el método de conexión estándar. Por otra parte, los participantes Pueden conectarse mediante el Visor HTML. Para más información sobre el Visor HTML por favor, eche un vistazo a la sección titulada “Visor HTML” en este documento. Si ha protegido su sesión con contraseña, se les pedirá a sus participantes que introduzcan la contraseña de la sesión. Después de haber entrado los detalles requeridos, sus participantes se habrán conectado a su sesión de Mikogo. Alternativamente, usted puede invitar a sus participantes vía correo electrónico o puede copiar y enviar el enlace de la sesión mediante la mensajería instantánea. En este caso, sus participantes solo deben hacer clic en el enlace para participar en la sesión. No hay necesidad de introducir la ID de la sesión o contraseña manualmente. .