SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA DANIEL ROMERO CORTES
COMERCIO ELECTRÓNICO La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.      El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).
¿Qué es e-commerce?     Información general sobre el comercio electrónico.      El Internet es información en abundancia. Podemos comprar cualquier cosa, en cualquier parte del mundo, con sólo unos cuantos clics del mouse y una tarjeta de crédito, sin importar la hora. Tenemos, como usuarios, el poder de hacer comparaciones de precio y calidad de productos en cuestión de minutos. Cuando se acopla el Internet con el comercio, los resultados son positivos.La competencia es más "global" y los precios disminuyen. En todo caso, los más beneficiados somos los consumidores. El Comercio electrónico (o ecommerce en ingles), es una manera de hacer negocios, vendiendo o comprando productos, información y servicios por Internet, bajo ciertos estándares de seguridad.
EXISTEN VARIAS FORMAS DE HACER NEGOCIOS POR INTERNET: Negocio al cliente (B2C - Business to Consumer):       En esta categoría se incluyen todos aquellos sitios de Internet que vendan cualquier tipo de producto al público en general, como por ejemplo, amazon.com. Entre algunas de las ventajas tenemos:Grandes y pequeñas empresas pueden mostrar sus catálogos en línea y vender sus productos, sin incurrir en altas inversiones; Comunicación directa con los clientes, sin intermediarios; No es necesario grandes cantidades de inventario físico para poder vender en línea, solo rápidas soluciones de distribución.Mejoramiento de imagen.
Negocio a negocio (B2B - Business to Business):      Se conoce principalmente en ingles como Business to Business o B2B. Usualmente este tipo de comercio es más restringido, e involucra a los suplidores y distribuidores de productos. Esta rama es muy amplia, y se puede desarrollar de diversas formas, desde programas propietarios en donde el suplidor / distribuidor deben comprar el mismo software, hasta el uso del Internet como plataforma múltiple y neutral. Los factores primordiales que impulsan a las industrias a crear una estrategia de Comercio Electrónico de negocio a negocio son:      La reducción de gastos; Aumento de eficiencia. Algunos usos del e-commerce de Negocio a Negocio son:       El proveedor puede mostrar su inventario a los distribuidores, con diferentes precios dependiendo de los clientes, todo protegido con claves;     Permitir la revisión de estados de cuenta y los pagos de los mismos.
Cliente a Cliente (C2C - costumer to costumer) Modalidad de comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales se realizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios donde se realizan subastas. PanamaCOM proporciona soluciones de Comercio electrónico adaptadas a su empresa al 100%; ponemos a su disposición más de 10 años de experiencia en esta rama.
¿Qué es Educación a Distancia?     Por el momento definiremos que Educación a Distancia,  es una forma de educación, refiriéndose al proceso, pero este proceso es realizado a distancia. Por lo que podría definirse como la acción o proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia.     Consideraremos que el concepto de educación contiene el proceso de enseñanza- aprendizaje, de acuerdo a las modernas interpretaciones de los mismos, actuando así para lograr una mejor relación con conceptos comunes y existentes
¿Cómo se realiza la Educación a Distancia? En la actualidad se utilizan una gran variedad de medios electrónicos para enviar o recibir los materiales de apoyo para la Educación a Distancia. Cada institución determina los medios más convenientes, dentro de los que tiene a su alcance y sus alumnos también, y con ellos realiza las combinaciones que mejor se adapten a sus posibilidades. Los medios se pueden clasificar dentro de cuatro grandes categorías:
VIDEO Voz: Las herramientas educativas relacionadas con la voz se pueden dividir en interactivas y pasivas. Entre las primeras encontramos el teléfono, la audioconferencia,  correo electrónico con voz y radio de onda corta. Las herramientas tecnológicas pasivas de voz son los audiocasettes y el radio. Las tecnologías interactivas permiten la comunicación simultánea en los dos sentidos, enviar y recibir, en tanto que en las pasivas el alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo en ese momento.
VIDEO Video: Dentro del video encontramos las imágenes fijas, como las presentaciones de computadoras (slides shows, powerpoint, etc.), las imágenes con movimiento filmadas (películas, videos, películas digitalizadas, etc.) y las imágenes con movimiento transmitidas en tiempo real. Estas pueden ser en una sola dirección, como las que se envían a través de satélite o televisión comercial o pueden ser a través de las computadoras en videoconferencias de escritorio o videoconferencias interactivas.
En esta clasificación se encuentran cuatro grandes categorías: Educación Asistida por Computadora: (Computer-assisted instruction (CAI))  Educación Administrada por Computadora (Computer-managed instruction (CMI)) Educación con Multimedia a través de Computadora. (Computer-Based Multimedia(CBM) Educación por medio de Computadoras. (Computer-mediated education (CME))
 FTP         FTP significa File Transferer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos. Es una herramienta de internet más antigua que la WWW y es usada para recibir y/o enviar archivos de una máquina a otra con sólo identificar un nombre y una contraseña.Éste servicio es muy usado en internet, especialmente por aquellos que mantienen una página web o para el intercambio de archivos grandes. Antiguamente trabajar con un servidor de FTP era costoso, y solo accesible para personas con altos conocimientos sobre el tema, actualmente no existen impedimentos para que cualquier usuario común acceda a este servicio, ya que los nuevos programas de fácil manejo lo hacen más sencillo.Pero como todo en internet existen infinidades de servidores FTP, por lo tanto se creó una base de datos llamada Archie en donde se puede buscar información dentro de ellos de muchas formas.
Qué puedo encontrar en un servidor FTP? Podemos encontrar ficheros, músicas y programas de todo tipo. Empresas conocidas nos ofrecen a través del FTP programas para que podamos bajar. Con el auge actual del formato Mp3, es común que encontremos servidores repletos de archivos musicales. Pero a veces no todo es gratuito o fácil de obtener; hay empresas que cobran para darnos el nombre de usuario y contraseña y allí podremos obtener cientos de archivos o viceversa, usar el servicio como un disco duro. También podremos encontrarnos con servidores que necesitan que subamos archivos para que recién ahí podamos bajar uno nosotros; esto ocurre normalmente con los ficheros Mp3.
¿Cómo nos conectamos a un FTP?    Primero debemos conseguir un programa que maneje el FTP para facilitarnos las tareas. Por ejemplo los programas más populares son el Filosilla, CuteFTP, WS_FTP; los cuales son realmente buenos.
Los requisitos para conectarnos a un servidor FTP son los siguientes:    La dirección del servidor: primero se debe introducir una dirección que normalmente encontraremos en una página web. Esta dirección puede introducirse de dos maneras, en forma de dirección IP o con un nombre similar a las páginas web. Por ejemplo un FTP en dirección IP puede ser 200.38.49.198, pero también lo podemos encontrar como ftp.hosting.ws Una vez introducido este dato, pasaremos al siguiente paso.   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERNET
INTERNETINTERNET
Trabajo las tecnologias de la informacion
Trabajo  las  tecnologias  de  la informacionTrabajo  las  tecnologias  de  la informacion
Trabajo las tecnologias de la informacionyanguma1
 
Manual de internet nivel basico
Manual de internet nivel basicoManual de internet nivel basico
Manual de internet nivel basicoAlexisPonluisa2012
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
mariajo2010
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
Tecnológico Sudamericano
 
Herramientas deinternet grupo 27
Herramientas deinternet grupo 27Herramientas deinternet grupo 27
Herramientas deinternet grupo 27
adrianavega123
 
Presentación Corporativa Meeting.cl
Presentación Corporativa Meeting.clPresentación Corporativa Meeting.cl
Presentación Corporativa Meeting.cl
Cristian Sepulveda
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
awesomepaps
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetmonyglezz
 

La actualidad más candente (15)

INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo las tecnologias de la informacion
Trabajo  las  tecnologias  de  la informacionTrabajo  las  tecnologias  de  la informacion
Trabajo las tecnologias de la informacion
 
Manual de internet nivel basico
Manual de internet nivel basicoManual de internet nivel basico
Manual de internet nivel basico
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Invetigacion de tic 1
Invetigacion de tic 1Invetigacion de tic 1
Invetigacion de tic 1
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
Herramientas deinternet grupo 27
Herramientas deinternet grupo 27Herramientas deinternet grupo 27
Herramientas deinternet grupo 27
 
Presentación Corporativa Meeting.cl
Presentación Corporativa Meeting.clPresentación Corporativa Meeting.cl
Presentación Corporativa Meeting.cl
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Similar a Informática

Unidad 2 INTERNET
Unidad 2   INTERNETUnidad 2   INTERNET
Unidad 2 INTERNETlamgdiva
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNETemaarge
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
diegohalvarez
 
temas vistos
temas vistostemas vistos
temas vistosmaco17IE
 
INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS ericmaciasc
 
Que es el comercio elecronico.paint
Que es el comercio elecronico.paintQue es el comercio elecronico.paint
Que es el comercio elecronico.paintbapes
 
universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"Daniel del Valle
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicagueroolvera
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicagueroolvera
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
gueroolvera
 
Ensayo e commerce
Ensayo e   commerceEnsayo e   commerce
Ensayo e commerceveronik9
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
oscars705
 
El Ordenador Y Las Comunicaciones.Pptave Fenix
El Ordenador Y  Las Comunicaciones.Pptave FenixEl Ordenador Y  Las Comunicaciones.Pptave Fenix
El Ordenador Y Las Comunicaciones.Pptave Fenixrossioh
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
Guuz Medrano
 
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoWebsite Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoNahuel Ramos
 

Similar a Informática (20)

Unidad 2 INTERNET
Unidad 2   INTERNETUnidad 2   INTERNET
Unidad 2 INTERNET
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
 
temas vistos
temas vistostemas vistos
temas vistos
 
INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS
 
empresa con ti
empresa con ti empresa con ti
empresa con ti
 
Que es el comercio elecronico.paint
Que es el comercio elecronico.paintQue es el comercio elecronico.paint
Que es el comercio elecronico.paint
 
universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Ensayo e commerce
Ensayo e   commerceEnsayo e   commerce
Ensayo e commerce
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
El Ordenador Y Las Comunicaciones.Pptave Fenix
El Ordenador Y  Las Comunicaciones.Pptave FenixEl Ordenador Y  Las Comunicaciones.Pptave Fenix
El Ordenador Y Las Comunicaciones.Pptave Fenix
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoWebsite Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio Electrónico
 
10 PAG.pdf
10 PAG.pdf10 PAG.pdf
10 PAG.pdf
 

Más de danifanthon

Pasos para hacer video en movie maker
Pasos para hacer  video en movie makerPasos para hacer  video en movie maker
Pasos para hacer video en movie makerdanifanthon
 
Pasos para hacer un video en movie maker
Pasos para hacer un video en movie makerPasos para hacer un video en movie maker
Pasos para hacer un video en movie makerdanifanthon
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosdanifanthon
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosdanifanthon
 

Más de danifanthon (8)

Pasos para hacer video en movie maker
Pasos para hacer  video en movie makerPasos para hacer  video en movie maker
Pasos para hacer video en movie maker
 
Pasos para hacer un video en movie maker
Pasos para hacer un video en movie makerPasos para hacer un video en movie maker
Pasos para hacer un video en movie maker
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
pasos
pasospasos
pasos
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Informática

  • 2. COMERCIO ELECTRÓNICO La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web. El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).
  • 3. ¿Qué es e-commerce? Información general sobre el comercio electrónico. El Internet es información en abundancia. Podemos comprar cualquier cosa, en cualquier parte del mundo, con sólo unos cuantos clics del mouse y una tarjeta de crédito, sin importar la hora. Tenemos, como usuarios, el poder de hacer comparaciones de precio y calidad de productos en cuestión de minutos. Cuando se acopla el Internet con el comercio, los resultados son positivos.La competencia es más "global" y los precios disminuyen. En todo caso, los más beneficiados somos los consumidores. El Comercio electrónico (o ecommerce en ingles), es una manera de hacer negocios, vendiendo o comprando productos, información y servicios por Internet, bajo ciertos estándares de seguridad.
  • 4. EXISTEN VARIAS FORMAS DE HACER NEGOCIOS POR INTERNET: Negocio al cliente (B2C - Business to Consumer): En esta categoría se incluyen todos aquellos sitios de Internet que vendan cualquier tipo de producto al público en general, como por ejemplo, amazon.com. Entre algunas de las ventajas tenemos:Grandes y pequeñas empresas pueden mostrar sus catálogos en línea y vender sus productos, sin incurrir en altas inversiones; Comunicación directa con los clientes, sin intermediarios; No es necesario grandes cantidades de inventario físico para poder vender en línea, solo rápidas soluciones de distribución.Mejoramiento de imagen.
  • 5. Negocio a negocio (B2B - Business to Business): Se conoce principalmente en ingles como Business to Business o B2B. Usualmente este tipo de comercio es más restringido, e involucra a los suplidores y distribuidores de productos. Esta rama es muy amplia, y se puede desarrollar de diversas formas, desde programas propietarios en donde el suplidor / distribuidor deben comprar el mismo software, hasta el uso del Internet como plataforma múltiple y neutral. Los factores primordiales que impulsan a las industrias a crear una estrategia de Comercio Electrónico de negocio a negocio son: La reducción de gastos; Aumento de eficiencia. Algunos usos del e-commerce de Negocio a Negocio son: El proveedor puede mostrar su inventario a los distribuidores, con diferentes precios dependiendo de los clientes, todo protegido con claves; Permitir la revisión de estados de cuenta y los pagos de los mismos.
  • 6. Cliente a Cliente (C2C - costumer to costumer) Modalidad de comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales se realizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios donde se realizan subastas. PanamaCOM proporciona soluciones de Comercio electrónico adaptadas a su empresa al 100%; ponemos a su disposición más de 10 años de experiencia en esta rama.
  • 7.
  • 8. ¿Qué es Educación a Distancia? Por el momento definiremos que Educación a Distancia,  es una forma de educación, refiriéndose al proceso, pero este proceso es realizado a distancia. Por lo que podría definirse como la acción o proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia. Consideraremos que el concepto de educación contiene el proceso de enseñanza- aprendizaje, de acuerdo a las modernas interpretaciones de los mismos, actuando así para lograr una mejor relación con conceptos comunes y existentes
  • 9. ¿Cómo se realiza la Educación a Distancia? En la actualidad se utilizan una gran variedad de medios electrónicos para enviar o recibir los materiales de apoyo para la Educación a Distancia. Cada institución determina los medios más convenientes, dentro de los que tiene a su alcance y sus alumnos también, y con ellos realiza las combinaciones que mejor se adapten a sus posibilidades. Los medios se pueden clasificar dentro de cuatro grandes categorías:
  • 10. VIDEO Voz: Las herramientas educativas relacionadas con la voz se pueden dividir en interactivas y pasivas. Entre las primeras encontramos el teléfono, la audioconferencia,  correo electrónico con voz y radio de onda corta. Las herramientas tecnológicas pasivas de voz son los audiocasettes y el radio. Las tecnologías interactivas permiten la comunicación simultánea en los dos sentidos, enviar y recibir, en tanto que en las pasivas el alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo en ese momento.
  • 11. VIDEO Video: Dentro del video encontramos las imágenes fijas, como las presentaciones de computadoras (slides shows, powerpoint, etc.), las imágenes con movimiento filmadas (películas, videos, películas digitalizadas, etc.) y las imágenes con movimiento transmitidas en tiempo real. Estas pueden ser en una sola dirección, como las que se envían a través de satélite o televisión comercial o pueden ser a través de las computadoras en videoconferencias de escritorio o videoconferencias interactivas.
  • 12. En esta clasificación se encuentran cuatro grandes categorías: Educación Asistida por Computadora: (Computer-assisted instruction (CAI)) Educación Administrada por Computadora (Computer-managed instruction (CMI)) Educación con Multimedia a través de Computadora. (Computer-Based Multimedia(CBM) Educación por medio de Computadoras. (Computer-mediated education (CME))
  • 13. FTP FTP significa File Transferer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos. Es una herramienta de internet más antigua que la WWW y es usada para recibir y/o enviar archivos de una máquina a otra con sólo identificar un nombre y una contraseña.Éste servicio es muy usado en internet, especialmente por aquellos que mantienen una página web o para el intercambio de archivos grandes. Antiguamente trabajar con un servidor de FTP era costoso, y solo accesible para personas con altos conocimientos sobre el tema, actualmente no existen impedimentos para que cualquier usuario común acceda a este servicio, ya que los nuevos programas de fácil manejo lo hacen más sencillo.Pero como todo en internet existen infinidades de servidores FTP, por lo tanto se creó una base de datos llamada Archie en donde se puede buscar información dentro de ellos de muchas formas.
  • 14. Qué puedo encontrar en un servidor FTP? Podemos encontrar ficheros, músicas y programas de todo tipo. Empresas conocidas nos ofrecen a través del FTP programas para que podamos bajar. Con el auge actual del formato Mp3, es común que encontremos servidores repletos de archivos musicales. Pero a veces no todo es gratuito o fácil de obtener; hay empresas que cobran para darnos el nombre de usuario y contraseña y allí podremos obtener cientos de archivos o viceversa, usar el servicio como un disco duro. También podremos encontrarnos con servidores que necesitan que subamos archivos para que recién ahí podamos bajar uno nosotros; esto ocurre normalmente con los ficheros Mp3.
  • 15. ¿Cómo nos conectamos a un FTP? Primero debemos conseguir un programa que maneje el FTP para facilitarnos las tareas. Por ejemplo los programas más populares son el Filosilla, CuteFTP, WS_FTP; los cuales son realmente buenos.
  • 16. Los requisitos para conectarnos a un servidor FTP son los siguientes:   La dirección del servidor: primero se debe introducir una dirección que normalmente encontraremos en una página web. Esta dirección puede introducirse de dos maneras, en forma de dirección IP o con un nombre similar a las páginas web. Por ejemplo un FTP en dirección IP puede ser 200.38.49.198, pero también lo podemos encontrar como ftp.hosting.ws Una vez introducido este dato, pasaremos al siguiente paso.