SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria del Estado #3 TURNO:MATUTINO ASIGNATURA:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II CATEDRATICO:MANUEL DAVILA OCHOA 4º SEMESTRE GRUPO: “D” EQUIPO: 7 TEMA:CALENTAMIENTO GLOBAL (LA TALA DE ARBOLES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO).
Universo:El Calentamiento GlobalMuestra:El municipio de Tapachula, Chiapas Tema: La tala de árboles Tema Delimitado:La tala de árboles excesiva en el municipio de Tapachula, Chiapas.México.
Cronograma
 MARCO TEORICO QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada Pequeña Edad de Hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Existen numerosos efectos potenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medio ambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global. Aumento del nivel del mar.Huracanes de alerta máxima.Sequías máxima en el mundo.Inundaciones. Transmisión de enfermedades.Afectación a ecosistemas.Extinción de especies.Alimentación.Afectación a la población humana.
INVESTIGACION DOCUMENTAL.  ANTECEDENTES.    Diversas investigaciones llevadas a cabo en varios partes del mundo, por distintos científicos sin coordinarse, con objetivos y métodos diferentes, han llegado a una misma conclusión. El oscurecimiento global es un hecho innegable, pero hasta unos pocos años eran conocidos por el público, los gobiernos incluso propia comunidad científica fue congreso anual de la unión geofísica americana.
No obstante el equipo de Frederick a podido comprobar que a menor radiación en la superficie del agua, se producen también menos evaporización y en una secuencia menos precipitaciones. Concluyeron en la actualidad nuestro planeta en su conjunto reciba una medida de un 15% menos de la luz en los años 50 mientras niebla que se observa hay aproximadamente un 3% más densa que  hace 50 años.
Se realizaron experimentos con las islas Malvinas en los años 90 en las islas del norte y las del sur mostraron los efectos contaminantes y se comprobó que producían aproximadamente el 10%  de reducción de luz solar. La teoría del oscurecimiento fue ratificado y por muchos otros profesores de geología. El efecto que tiene este sobre la temperatura en la tierra esta aun en discusión y no resulta fácil calcular que nuestro sol se dispone de 3 días de datos en esa peculiares condiciones.
ASPECTO SOCIAL. En el aspecto social el tema del calentamiento global es de suma importancia, ya que año con año se vienen produciendo infinidad de eventos climatológicos, que estos hacen creer a la sociedad que son necesariamente efectos del calentamiento global y efectivamente es producido por el cambio climático que se ha vivido desde a finales del siglo XX.Estos tipos de cambios climáticos como consecuencia del calentamiento global viene provocando temor en la población, o muchas veces es utilizada esta publicidad para sacarle provecho en los negocios.
ASPECTO CULTURAL. En el aspecto cultural, como en cualquier aspecto se ve reflejado el calentamiento global, ya que hay eventos que se llevan a cabo en lugares cerrados y el cambio climático como es las olas de calor provocan una deshidratación en el publico como también en los que ejecutan estos eventos culturales y lleva al riesgo de ir a dar al hospital, entonces en cualquier evento sea al aire libre o lugar cerrado se ve afectado por estos cambios bruscos de temperatura y que aun se esperan más efectos en la sociedad cultural.
ASPECTO ECONOMICO En el aspecto económico, el tema del cambio climático o calentamiento global es visto de las dos maneras, positiva y negativa, ya que estos cambios bruscos de temperatura ayuda a la venta de muchos refrescos entonces esto beneficia a empresas que venden refrescos como la empresa Coca Cola o Pepsi, al de igual forma las farmacias se ven mayormente beneficiadas en este aspecto de las ventas porque con estos cambios de temperatura hay enfermedades y se venden demasiados productos farmacéuticos.
ASPECTO RELIGIOSO. En el aspecto religioso el calentamiento global se ve relacionado con la apocalipsis ya que hay demasiadas teorías sobre el fin del mundo, dando esta a rumores, donde se alerta a la población, y la iglesia viendo estos cambios climáticos lo ve como señales de Dios para arrepentirse pues el fin de los tiempos se aproxima, si saber que puede ser ocasionado estos cambios debido al calentamiento global que los principales culpables es la humanidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.  El problema aquí es la tala de árboles que se deriva a esto el calentamiento global, este problema de la tala de árboles viene afectando a la población, ya que a esto se vienen deslaves en los cerros donde hay viviendas, que al final mueren muchas personas, además de esta tala excesiva de árboles es como quitarle el pulmón al planeta y afecta con los cambios climáticos a la población no solo de Chiapas sino de otras partes del mundo.
HIPOTESIS. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles, en estado de Chiapas, México.  VARIABLES. VARIABLE INDEPENDIENTE(Problema)  La tala de árboles
VARIABLES DEPENDIENTES(causas)       1.- Por el excesivo crecimiento de la población.2.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.3.- Por la falta de poco reciclaje en la población.4.- Por la falta de cultura de la población. 5.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.6.- Por la falta de aplicación de sanciones.7.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.8.- Por la existencia de muchas escuelas.9.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.10.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel.
ORDEN DE VARIABLES DEPENDIENTES     1.- Por la falta de cultura de la población.2.- Por el excesivo crecimiento de la población. 3.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel..4.- Por la existencia de muchas escuelas.5.- Por la falta de poco reciclaje en la población.6.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.  7.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.8.- Por la falta de aplicación de sanciones.9.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.10.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.
 INVESTIGACION DE CAMPO. DISEÑO DE LA HERRAMIENTA. ENCUESTA Lee con atención las siguientes preguntas y Subraya la respuesta que consideres. 1.- ¿Crees que la falta de cultura ambiental de la población sea una de las principales causa de la tala de árboles?                   a) Si                        b) No2.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al exceso de la población?                    a) Si                       b) No3.- ¿Crees que por la apertura de empresas que fabrican el papel sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No4.- ¿Consideras que la existencia de muchas escuelas sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No5.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al poco reciclaje que se realiza?                       a) Si                    b) No6.- ¿Crees que el uso de materiales no adecuados para la fabricación de cuadernos o libros sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                   b) No7.- ¿Consideras que la falta de campañas por parte de las empresas de reciclajes sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                    b) No8.- ¿Crees que la falta de aplicación de sanciones para las personas que talan árboles sea una principal causa de la tala excesiva de árboles?                         a) Si                     b) No9.- ¿Consideras que la falta de orientación por parte de los padres a sus hijos sobre el cuidado de sus cuadernos, sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                      b) No10.- ¿Crees que la falta de reglamentación de los presidentes municipales sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                    b) No  
DESCRIPCION DEL MUESTREO. El estado de Chiapas es para nosotros el principal tema sobre la tala de árboles, así que decidimos hacer una encuesta a la población de Tapachula, un municipio del estado, además se enviaron muestras de estas encuestas a amigos que viven en otros municipios de Chiapas con el fin de que nos respondieran las preguntas desde su punto de vista y así determinar la principal causa de la tala de árboles que tiene la ciudadanía desde su punto de vista.
TABLA DE RECOLECCION DE DATOS.
Grafica General
CONCLUSION. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles del fue la hipótesis que plantee o la que yo creía que fuera la causa principal de la tala de árboles que deriva al calentamiento global.Del 100% de los encuestados el 87% de los alumnos opinaron que exactamente la principal causa de la tala de árboles se debe a la falta de la cultura ambiental por parte de toda la población, ya que esa falta de cultura se demuestra con hechos y en el estado de Chiapas se ha visto como han habido deslaves dando a entender que en los últimos años ha habido un gran crecimiento en la tala de árboles. Por lo tanto la hipótesis plateada por mi y la que resulto por parte de las encuestas reconfirmaron mi hipótesis y que hay que trabajar muy duro para poder inculcarle a la población la cultura ambiental que les hace falta y así cada vez que se derribe un árbol hay que sembrar otro.
La deforestación causa grandes problemas ambientales, deja el suelo expuesto a los agentes ambientales haciendo que se produzca mayor erosión y por tanto una mayor pérdida del mismo, además a gran escala reduce la cantidad de oxigeno en el aire, hace que desaparezcan las barreras naturales que retienen el viento, los animales se quedan sin un hábitat para sobrevivir, además tampoco retiene el agua aumentando así el riesgo de inundación.
Evidencias.
Metodologia calentamiento global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.docEncuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Ayrton Flores Carbajal
 
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Enmy Correa
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Encuesta Ambiental Del Reciclaje
Encuesta Ambiental Del ReciclajeEncuesta Ambiental Del Reciclaje
Encuesta Ambiental Del Reciclajekaremvelandia
 
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
Darwin Alata Espinoza
 
Huella de Carbono Industrial
Huella de Carbono IndustrialHuella de Carbono Industrial
Huella de Carbono Industrial
RGA Engineering International
 
Encuesta sobre el medio ambiente 23
Encuesta sobre el medio ambiente 23Encuesta sobre el medio ambiente 23
Encuesta sobre el medio ambiente 23eliana2014
 
Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)slawkosysak69
 
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costaEncuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Emel Berdugo Ahumada
 
ENCUESTA
ENCUESTA ENCUESTA
ENCUESTA liliana
 
Plan de manejo ambiental rev
Plan de manejo ambiental rev Plan de manejo ambiental rev
Plan de manejo ambiental rev
Ruben Benito
 
Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)
elia alejo
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
dmnaranjoe
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrolMeinzul ND
 
Encuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambienteEncuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambientejuandavidcaleno
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
ASIPLASTIC
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesalas peruanas
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.docEncuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
 
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
Encuesta Ambiental Del Reciclaje
Encuesta Ambiental Del ReciclajeEncuesta Ambiental Del Reciclaje
Encuesta Ambiental Del Reciclaje
 
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
estudio-de-valoración-económica-del-recurso-hidrico-en-la-cuenca-del-rio-nana...
 
Huella de Carbono Industrial
Huella de Carbono IndustrialHuella de Carbono Industrial
Huella de Carbono Industrial
 
Encuesta sobre el medio ambiente 23
Encuesta sobre el medio ambiente 23Encuesta sobre el medio ambiente 23
Encuesta sobre el medio ambiente 23
 
Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
 
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costaEncuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
 
ENCUESTA
ENCUESTA ENCUESTA
ENCUESTA
 
Plan de manejo ambiental rev
Plan de manejo ambiental rev Plan de manejo ambiental rev
Plan de manejo ambiental rev
 
El Seminario
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
 
Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
 
Encuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambienteEncuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambiente
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
 

Similar a Metodologia calentamiento global

Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalAdrick de Rodas
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
Adrick de Rodas
 
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02mariel_haash
 
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02mariel_haash
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalAdrick de Rodas
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
Israel Hernandez
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
Pedro Ortiz Sotelo
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
fernanda4c
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
cesar hernandez
 

Similar a Metodologia calentamiento global (20)

Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
 
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Calentamiento global memo
Calentamiento global memoCalentamiento global memo
Calentamiento global memo
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
 
Metodosss
MetodosssMetodosss
Metodosss
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Metodologia calentamiento global

  • 1. Escuela Preparatoria del Estado #3 TURNO:MATUTINO ASIGNATURA:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II CATEDRATICO:MANUEL DAVILA OCHOA 4º SEMESTRE GRUPO: “D” EQUIPO: 7 TEMA:CALENTAMIENTO GLOBAL (LA TALA DE ARBOLES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO).
  • 2.
  • 3. Universo:El Calentamiento GlobalMuestra:El municipio de Tapachula, Chiapas Tema: La tala de árboles Tema Delimitado:La tala de árboles excesiva en el municipio de Tapachula, Chiapas.México.
  • 5.  MARCO TEORICO QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada Pequeña Edad de Hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.
  • 6. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Existen numerosos efectos potenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medio ambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global. Aumento del nivel del mar.Huracanes de alerta máxima.Sequías máxima en el mundo.Inundaciones. Transmisión de enfermedades.Afectación a ecosistemas.Extinción de especies.Alimentación.Afectación a la población humana.
  • 7. INVESTIGACION DOCUMENTAL. ANTECEDENTES. Diversas investigaciones llevadas a cabo en varios partes del mundo, por distintos científicos sin coordinarse, con objetivos y métodos diferentes, han llegado a una misma conclusión. El oscurecimiento global es un hecho innegable, pero hasta unos pocos años eran conocidos por el público, los gobiernos incluso propia comunidad científica fue congreso anual de la unión geofísica americana.
  • 8. No obstante el equipo de Frederick a podido comprobar que a menor radiación en la superficie del agua, se producen también menos evaporización y en una secuencia menos precipitaciones. Concluyeron en la actualidad nuestro planeta en su conjunto reciba una medida de un 15% menos de la luz en los años 50 mientras niebla que se observa hay aproximadamente un 3% más densa que  hace 50 años.
  • 9. Se realizaron experimentos con las islas Malvinas en los años 90 en las islas del norte y las del sur mostraron los efectos contaminantes y se comprobó que producían aproximadamente el 10%  de reducción de luz solar. La teoría del oscurecimiento fue ratificado y por muchos otros profesores de geología. El efecto que tiene este sobre la temperatura en la tierra esta aun en discusión y no resulta fácil calcular que nuestro sol se dispone de 3 días de datos en esa peculiares condiciones.
  • 10. ASPECTO SOCIAL. En el aspecto social el tema del calentamiento global es de suma importancia, ya que año con año se vienen produciendo infinidad de eventos climatológicos, que estos hacen creer a la sociedad que son necesariamente efectos del calentamiento global y efectivamente es producido por el cambio climático que se ha vivido desde a finales del siglo XX.Estos tipos de cambios climáticos como consecuencia del calentamiento global viene provocando temor en la población, o muchas veces es utilizada esta publicidad para sacarle provecho en los negocios.
  • 11. ASPECTO CULTURAL. En el aspecto cultural, como en cualquier aspecto se ve reflejado el calentamiento global, ya que hay eventos que se llevan a cabo en lugares cerrados y el cambio climático como es las olas de calor provocan una deshidratación en el publico como también en los que ejecutan estos eventos culturales y lleva al riesgo de ir a dar al hospital, entonces en cualquier evento sea al aire libre o lugar cerrado se ve afectado por estos cambios bruscos de temperatura y que aun se esperan más efectos en la sociedad cultural.
  • 12. ASPECTO ECONOMICO En el aspecto económico, el tema del cambio climático o calentamiento global es visto de las dos maneras, positiva y negativa, ya que estos cambios bruscos de temperatura ayuda a la venta de muchos refrescos entonces esto beneficia a empresas que venden refrescos como la empresa Coca Cola o Pepsi, al de igual forma las farmacias se ven mayormente beneficiadas en este aspecto de las ventas porque con estos cambios de temperatura hay enfermedades y se venden demasiados productos farmacéuticos.
  • 13. ASPECTO RELIGIOSO. En el aspecto religioso el calentamiento global se ve relacionado con la apocalipsis ya que hay demasiadas teorías sobre el fin del mundo, dando esta a rumores, donde se alerta a la población, y la iglesia viendo estos cambios climáticos lo ve como señales de Dios para arrepentirse pues el fin de los tiempos se aproxima, si saber que puede ser ocasionado estos cambios debido al calentamiento global que los principales culpables es la humanidad.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El problema aquí es la tala de árboles que se deriva a esto el calentamiento global, este problema de la tala de árboles viene afectando a la población, ya que a esto se vienen deslaves en los cerros donde hay viviendas, que al final mueren muchas personas, además de esta tala excesiva de árboles es como quitarle el pulmón al planeta y afecta con los cambios climáticos a la población no solo de Chiapas sino de otras partes del mundo.
  • 17. HIPOTESIS. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles, en estado de Chiapas, México. VARIABLES. VARIABLE INDEPENDIENTE(Problema)  La tala de árboles
  • 18. VARIABLES DEPENDIENTES(causas)   1.- Por el excesivo crecimiento de la población.2.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.3.- Por la falta de poco reciclaje en la población.4.- Por la falta de cultura de la población. 5.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.6.- Por la falta de aplicación de sanciones.7.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.8.- Por la existencia de muchas escuelas.9.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.10.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel.
  • 19. ORDEN DE VARIABLES DEPENDIENTES 1.- Por la falta de cultura de la población.2.- Por el excesivo crecimiento de la población. 3.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel..4.- Por la existencia de muchas escuelas.5.- Por la falta de poco reciclaje en la población.6.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.  7.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.8.- Por la falta de aplicación de sanciones.9.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.10.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.
  • 20.  INVESTIGACION DE CAMPO. DISEÑO DE LA HERRAMIENTA. ENCUESTA Lee con atención las siguientes preguntas y Subraya la respuesta que consideres. 1.- ¿Crees que la falta de cultura ambiental de la población sea una de las principales causa de la tala de árboles?                   a) Si                        b) No2.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al exceso de la población?                    a) Si                       b) No3.- ¿Crees que por la apertura de empresas que fabrican el papel sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No4.- ¿Consideras que la existencia de muchas escuelas sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No5.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al poco reciclaje que se realiza?                       a) Si                    b) No6.- ¿Crees que el uso de materiales no adecuados para la fabricación de cuadernos o libros sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                   b) No7.- ¿Consideras que la falta de campañas por parte de las empresas de reciclajes sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                    b) No8.- ¿Crees que la falta de aplicación de sanciones para las personas que talan árboles sea una principal causa de la tala excesiva de árboles?                        a) Si                     b) No9.- ¿Consideras que la falta de orientación por parte de los padres a sus hijos sobre el cuidado de sus cuadernos, sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                      b) No10.- ¿Crees que la falta de reglamentación de los presidentes municipales sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                    b) No  
  • 21. DESCRIPCION DEL MUESTREO. El estado de Chiapas es para nosotros el principal tema sobre la tala de árboles, así que decidimos hacer una encuesta a la población de Tapachula, un municipio del estado, además se enviaron muestras de estas encuestas a amigos que viven en otros municipios de Chiapas con el fin de que nos respondieran las preguntas desde su punto de vista y así determinar la principal causa de la tala de árboles que tiene la ciudadanía desde su punto de vista.
  • 22. TABLA DE RECOLECCION DE DATOS.
  • 24. CONCLUSION. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles del fue la hipótesis que plantee o la que yo creía que fuera la causa principal de la tala de árboles que deriva al calentamiento global.Del 100% de los encuestados el 87% de los alumnos opinaron que exactamente la principal causa de la tala de árboles se debe a la falta de la cultura ambiental por parte de toda la población, ya que esa falta de cultura se demuestra con hechos y en el estado de Chiapas se ha visto como han habido deslaves dando a entender que en los últimos años ha habido un gran crecimiento en la tala de árboles. Por lo tanto la hipótesis plateada por mi y la que resulto por parte de las encuestas reconfirmaron mi hipótesis y que hay que trabajar muy duro para poder inculcarle a la población la cultura ambiental que les hace falta y así cada vez que se derribe un árbol hay que sembrar otro.
  • 25. La deforestación causa grandes problemas ambientales, deja el suelo expuesto a los agentes ambientales haciendo que se produzca mayor erosión y por tanto una mayor pérdida del mismo, además a gran escala reduce la cantidad de oxigeno en el aire, hace que desaparezcan las barreras naturales que retienen el viento, los animales se quedan sin un hábitat para sobrevivir, además tampoco retiene el agua aumentando así el riesgo de inundación.