SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria del Estado #3 TURNO:MATUTINO ASIGNATURA:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II CATEDRATICO:MANUEL DAVILA OCHOA 4º SEMESTRE GRUPO: “D” EQUIPO: 7 TEMA:CALENTAMIENTO GLOBAL (LA TALA DE ARBOLES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO).
Universo:El Calentamiento GlobalMuestra:El estado de Chiapas Tema: La tala de árboles Tema Delimitado:La tala de árboles excesiva en el estado de Chiapas, México.
Cronograma
 MARCO TEORICO QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada Pequeña Edad de Hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Existen numerosos efectos potenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medio ambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global. Aumento del nivel del mar.Huracanes de alerta máxima.Sequías máxima en el mundo.Inundaciones. Transmisión de enfermedades.Afectación a ecosistemas.Extinción de especies.Alimentación.Afectación a la población humana.
INVESTIGACION DOCUMENTAL.  ANTECEDENTES.    Diversas investigaciones llevadas a cabo en varios partes del mundo, por distintos científicos sin coordinarse, con objetivos y métodos diferentes, han llegado a una misma conclusión. El oscurecimiento global es un hecho innegable, pero hasta unos pocos años eran conocidos por el público, los gobiernos incluso propia comunidad científica fue congreso anual de la unión geofísica americana.
No obstante el equipo de Frederick a podido comprobar que a menor radiación en la superficie del agua, se producen también menos evaporización y en una secuencia menos precipitaciones. Concluyeron en la actualidad nuestro planeta en su conjunto reciba una medida de un 15% menos de la luz en los años 50 mientras niebla que se observa hay aproximadamente un 3% más densa que  hace 50 años.
Se realizaron experimentos con las islas Malvinas en los años 90 en las islas del norte y las del sur mostraron los efectos contaminantes y se comprobó que producían aproximadamente el 10%  de reducción de luz solar. La teoría del oscurecimiento fue ratificado y por muchos otros profesores de geología. El efecto que tiene este sobre la temperatura en la tierra esta aun en discusión y no resulta fácil calcular que nuestro sol se dispone de 3 días de datos en esa peculiares condiciones.
ASPECTO SOCIAL. En el aspecto social el tema del calentamiento global es de suma importancia, ya que año con año se vienen produciendo infinidad de eventos climatológicos, que estos hacen creer a la sociedad que son necesariamente efectos del calentamiento global y efectivamente es producido por el cambio climático que se ha vivido desde a finales del siglo XX.Estos tipos de cambios climáticos como consecuencia del calentamiento global viene provocando temor en la población,o muchas veces es utilizada esta publicidad para sacarle provecho en los negocios.
ASPECTO CULTURAL. En el aspecto cultural, como en cualquier aspecto se ve reflejado el calentamiento global, ya que hay eventos que se llevan a cabo en lugares cerrados y el cambio climático como es las olas de calor provocan una deshidratación en el publico como también en los que ejecutan estos eventos culturales y lleva al riesgo de ir a dar al hospital, entonces en cualquier evento sea al aire libre o lugar cerrado se ve afectado por estos cambios bruscos de temperatura y que aun se esperan más efectos en la sociedad cultural.
ASPECTO ECONOMICO En el aspecto económico, el tema del cambio climático o calentamiento global es visto de las dos maneras, positiva y negativa, ya que estos cambios bruscos de temperatura ayuda a la venta de muchos refrescos entonces esto beneficia a empresas que venden refrescos como la empresa Coca Cola o Pepsi, al de igual forma las farmacias se ven mayormente beneficiadas en este aspecto de las ventas porque con estos cambios de temperatura hay enfermedades y se venden demasiados productos farmacéuticos.
ASPECTO RELIGIOSO. En el aspecto religioso el calentamiento global se ve relacionado con la apocalipsis ya que hay demasiadas teorías sobre el fin del mundo, dando esta a rumores, donde se alerta a la población, y la iglesia viendo estos cambios climáticos lo ve como señales de Dios para arrepentirse pues el fin de los tiempos se aproxima, si saber que puede ser ocasionado estos cambios debido al calentamiento global que losprincipales culpables es la humanidad.
 INVESTIGACION DE CAMPO. DISEÑO DE LA HERRAMIENTA. ENCUESTA Lee con atención las siguientes preguntas y Subraya la respuesta que consideres. 1.- ¿Crees que la falta de cultura ambiental de la población sea una de las principales causa de la tala de árboles?                   a) Si                        b) No2.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al exceso de la población?                    a) Si                       b) No3.- ¿Crees que por la apertura de empresas que fabrican el papel sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No4.- ¿Consideras que la existencia de muchas escuelas sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No5.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al poco reciclaje que se realiza?                       a) Si                    b) No6.- ¿Crees que el uso de materiales no adecuados para la fabricación de cuadernos o libros sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                   b) No7.- ¿Consideras que la falta de campañas por parte de las empresas de reciclajes sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                    b) No8.- ¿Crees que la falta de aplicación de sanciones para las personas que talan árboles sea una principal causa de la tala excesiva de árboles?                         a) Si                     b) No9.- ¿Consideras que la falta de orientación por parte de los padres a sus hijos sobre el cuidado de sus cuadernos, sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                      b) No10.- ¿Crees que la falta de reglamentación de los presidentes municipales sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                    b) No  
DESCRIPCION DEL MUESTREO. El estado de Chiapas es para nosotros el principal tema sobre la tala de árboles, así que decidimos hacer una encuesta a la población de Tapachula, un municipio del estado, además se enviaron muestras de estas encuestas a amigos que viven en otros municipios de Chiapas con el fin de que nos respondieran las preguntas desde su punto de vista y así determinar la principal causa de la tala de árboles que tiene la ciudadanía desde su punto de vista.
TABLA DE RECOLECCION DE DATOS.
Grafica General
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.  El problema aquí es la tala de árboles que se deriva a esto el calentamiento global, este problema de la tala de árboles viene afectando a la población, ya que a esto se vienen deslaves en los cerros donde hay viviendas, que al final mueren muchas personas, además de esta tala excesiva de árboles es como quitarle el pulmón al planeta y afecta con los cambios climáticos a la población no solo de Chiapas sino de otras partes del mundo.
HIPOTESIS. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles, en estado de Chiapas, México.  VARIABLES. VARIABLE INDEPENDIENTE(Problema)  La tala de árboles
VARIABLES DEPENDIENTES(causas)       1.- Por el excesivo crecimiento de la población.2.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.3.- Por la falta de poco reciclaje en la población.4.- Por la falta de cultura de la población. 5.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.6.- Por la falta de aplicación de sanciones.7.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.8.- Por la existencia de muchas escuelas.9.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.10.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel.
ORDEN DE VARIABLES DEPENDIENTES     1.- Por la falta de cultura de la población.2.- Por el excesivo crecimiento de la población. 3.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel..4.- Por la existencia de muchas escuelas.5.- Por la falta de poco reciclaje en la población.6.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.  7.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.8.- Por la falta de aplicación de sanciones.9.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.10.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.
CONCLUSION. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles del fue la hipótesis que plantee o la que yo creía que fuera la causa principal de la tala de árboles que deriva al calentamiento global.Del 100% de los encuestados el 87% de los alumnos opinaron que exactamente la principal causa de la tala de árboles se debe a la falta de la cultura ambiental por parte de toda la población, ya que esa falta de cultura se demuestra con hechos y en el estado de Chiapas se ha visto como han habido deslaves dando a entender que en los últimos años ha habido un gran crecimiento en la tala de árboles. Por lo tanto la hipótesis plateada por mi y la que resulto por parte de las encuestas reconfirmaron mi hipótesis y que hay que trabajar muy duro para poder inculcarle a la población la cultura ambiental que les hace falta y así cada vez que se derribe un árbol hay que sembrar otro.
La deforestación causa grandes problemas ambientales, deja el suelo expuesto a los agentes ambientales haciendo que se produzca mayor erosión y por tanto una mayor pérdida del mismo, además a gran escala reduce la cantidad de oxigeno en el aire, hace que desaparezcan las barreras naturales que retienen el viento, los animales se quedan sin un hábitat para sobrevivir, además tampoco retiene el agua aumentando así el riesgo de inundación.
Evidencias.
Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plastico
El plasticoEl plastico
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Felipe Gonzalez
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
Erick Manuel pacheco caamal
 
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
Pilar Guerra
 
to
toto
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
madeleine127
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
EderMerlosGarcia
 
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
La contaminación me contamina
La contaminación me contaminaLa contaminación me contamina
La contaminación me contamina
Toni Kroos
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2
Jera20
 
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murilloProblematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
Melchor Murillo Méndez
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
Cristian Guerra
 
Max
MaxMax
Max
sheler
 

La actualidad más candente (18)

El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
 
to
toto
to
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
La contaminación me contamina
La contaminación me contaminaLa contaminación me contamina
La contaminación me contamina
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2
 
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murilloProblematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
 
Max
MaxMax
Max
 

Destacado

Tp8
Tp8Tp8
Utiliser un cartable numérique au collège
Utiliser un cartable numérique au collègeUtiliser un cartable numérique au collège
Utiliser un cartable numérique au collège
Christine FIASSON
 
Les ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
Les ressources documentaires libres en Lettres sur InternetLes ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
Les ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
Marianne Pernoo
 
Présentation 3 d_slide_share
Présentation 3 d_slide_sharePrésentation 3 d_slide_share
Présentation 3 d_slide_sharejps3d
 
Cmo nos reconocen a los ecuatorianos
Cmo nos reconocen a los ecuatorianosCmo nos reconocen a los ecuatorianos
Cmo nos reconocen a los ecuatorianos
Carito_593
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
Modulo2 (1)
Modulo2 (1)Modulo2 (1)
Modulo2 (1)
cefic
 
Exoneraciones 14 abril
Exoneraciones 14 abrilExoneraciones 14 abril
Exoneraciones 14 abril
cefic
 
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Christine FIASSON
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
cefic
 
Lettre semestrielle mars2015
Lettre semestrielle mars2015Lettre semestrielle mars2015
Lettre semestrielle mars2015
Télécom Paris
 
BLOQUE III TECNICA Y NATURALEZA
BLOQUE III TECNICA Y NATURALEZABLOQUE III TECNICA Y NATURALEZA
BLOQUE III TECNICA Y NATURALEZA
Martha Segovia
 
Sur les traces d'Eiffel
Sur les traces d'EiffelSur les traces d'Eiffel
Sur les traces d'Eiffellaurita 24
 
Using Cell Phones in the Classroom
Using Cell Phones in the ClassroomUsing Cell Phones in the Classroom
Using Cell Phones in the Classroom
Dana Rider
 
Dia21 jul12
Dia21 jul12Dia21 jul12
Solución
 Solución Solución
Solución
cefic
 
La dictaura de primo de rivera
La dictaura de primo de riveraLa dictaura de primo de rivera
La dictaura de primo de rivera
july12345678
 
Analyse technique 8 Septembre 2010
Analyse technique 8 Septembre 2010Analyse technique 8 Septembre 2010
Analyse technique 8 Septembre 2010www.bourse-maroc.org
 

Destacado (20)

Tp8
Tp8Tp8
Tp8
 
Utiliser un cartable numérique au collège
Utiliser un cartable numérique au collègeUtiliser un cartable numérique au collège
Utiliser un cartable numérique au collège
 
Les ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
Les ressources documentaires libres en Lettres sur InternetLes ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
Les ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
 
Présentation 3 d_slide_share
Présentation 3 d_slide_sharePrésentation 3 d_slide_share
Présentation 3 d_slide_share
 
Cmo nos reconocen a los ecuatorianos
Cmo nos reconocen a los ecuatorianosCmo nos reconocen a los ecuatorianos
Cmo nos reconocen a los ecuatorianos
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Modulo2 (1)
Modulo2 (1)Modulo2 (1)
Modulo2 (1)
 
Exoneraciones 14 abril
Exoneraciones 14 abrilExoneraciones 14 abril
Exoneraciones 14 abril
 
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
 
Lettre semestrielle mars2015
Lettre semestrielle mars2015Lettre semestrielle mars2015
Lettre semestrielle mars2015
 
BLOQUE III TECNICA Y NATURALEZA
BLOQUE III TECNICA Y NATURALEZABLOQUE III TECNICA Y NATURALEZA
BLOQUE III TECNICA Y NATURALEZA
 
Sur les traces d'Eiffel
Sur les traces d'EiffelSur les traces d'Eiffel
Sur les traces d'Eiffel
 
Using Cell Phones in the Classroom
Using Cell Phones in the ClassroomUsing Cell Phones in the Classroom
Using Cell Phones in the Classroom
 
Dia21 jul12
Dia21 jul12Dia21 jul12
Dia21 jul12
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
La dictaura de primo de rivera
La dictaura de primo de riveraLa dictaura de primo de rivera
La dictaura de primo de rivera
 
Analyse technique 8 Septembre 2010
Analyse technique 8 Septembre 2010Analyse technique 8 Septembre 2010
Analyse technique 8 Septembre 2010
 
Guide investisseur 2012 upline
Guide investisseur 2012 uplineGuide investisseur 2012 upline
Guide investisseur 2012 upline
 
Flash samir avril 2012 bkb
Flash samir avril 2012 bkbFlash samir avril 2012 bkb
Flash samir avril 2012 bkb
 

Similar a Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02

Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
Adrick de Rodas
 
Calentamiento global memo
Calentamiento global memoCalentamiento global memo
Calentamiento global memo
Vanessiita Soliis
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
Israel Hernandez
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Gerardo De Jesus Pichu
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Luis Garcia Garcia
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
gerard111
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
manolitouu
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
fernanda4c
 
Metodosss
MetodosssMetodosss
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
Carlos Briones Vega
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
Carlos Briones Vega
 
Webquest cambio climático
Webquest cambio climáticoWebquest cambio climático
Webquest cambio climático
1987oct
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
Pedro Ortiz Sotelo
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
mdanielamj
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
ABEL VAZQUEZ GUTIERREZ
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
cesar hernandez
 

Similar a Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02 (20)

Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Calentamiento global memo
Calentamiento global memoCalentamiento global memo
Calentamiento global memo
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
 
Metodosss
MetodosssMetodosss
Metodosss
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 
Webquest cambio climático
Webquest cambio climáticoWebquest cambio climático
Webquest cambio climático
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Metodologiacalentamientoglobal 110513154446-phpapp02

  • 1. Escuela Preparatoria del Estado #3 TURNO:MATUTINO ASIGNATURA:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II CATEDRATICO:MANUEL DAVILA OCHOA 4º SEMESTRE GRUPO: “D” EQUIPO: 7 TEMA:CALENTAMIENTO GLOBAL (LA TALA DE ARBOLES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO).
  • 2.
  • 3. Universo:El Calentamiento GlobalMuestra:El estado de Chiapas Tema: La tala de árboles Tema Delimitado:La tala de árboles excesiva en el estado de Chiapas, México.
  • 5.  MARCO TEORICO QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada Pequeña Edad de Hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.
  • 6. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Existen numerosos efectos potenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medio ambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global. Aumento del nivel del mar.Huracanes de alerta máxima.Sequías máxima en el mundo.Inundaciones. Transmisión de enfermedades.Afectación a ecosistemas.Extinción de especies.Alimentación.Afectación a la población humana.
  • 7. INVESTIGACION DOCUMENTAL. ANTECEDENTES. Diversas investigaciones llevadas a cabo en varios partes del mundo, por distintos científicos sin coordinarse, con objetivos y métodos diferentes, han llegado a una misma conclusión. El oscurecimiento global es un hecho innegable, pero hasta unos pocos años eran conocidos por el público, los gobiernos incluso propia comunidad científica fue congreso anual de la unión geofísica americana.
  • 8. No obstante el equipo de Frederick a podido comprobar que a menor radiación en la superficie del agua, se producen también menos evaporización y en una secuencia menos precipitaciones. Concluyeron en la actualidad nuestro planeta en su conjunto reciba una medida de un 15% menos de la luz en los años 50 mientras niebla que se observa hay aproximadamente un 3% más densa que  hace 50 años.
  • 9. Se realizaron experimentos con las islas Malvinas en los años 90 en las islas del norte y las del sur mostraron los efectos contaminantes y se comprobó que producían aproximadamente el 10%  de reducción de luz solar. La teoría del oscurecimiento fue ratificado y por muchos otros profesores de geología. El efecto que tiene este sobre la temperatura en la tierra esta aun en discusión y no resulta fácil calcular que nuestro sol se dispone de 3 días de datos en esa peculiares condiciones.
  • 10. ASPECTO SOCIAL. En el aspecto social el tema del calentamiento global es de suma importancia, ya que año con año se vienen produciendo infinidad de eventos climatológicos, que estos hacen creer a la sociedad que son necesariamente efectos del calentamiento global y efectivamente es producido por el cambio climático que se ha vivido desde a finales del siglo XX.Estos tipos de cambios climáticos como consecuencia del calentamiento global viene provocando temor en la población,o muchas veces es utilizada esta publicidad para sacarle provecho en los negocios.
  • 11. ASPECTO CULTURAL. En el aspecto cultural, como en cualquier aspecto se ve reflejado el calentamiento global, ya que hay eventos que se llevan a cabo en lugares cerrados y el cambio climático como es las olas de calor provocan una deshidratación en el publico como también en los que ejecutan estos eventos culturales y lleva al riesgo de ir a dar al hospital, entonces en cualquier evento sea al aire libre o lugar cerrado se ve afectado por estos cambios bruscos de temperatura y que aun se esperan más efectos en la sociedad cultural.
  • 12. ASPECTO ECONOMICO En el aspecto económico, el tema del cambio climático o calentamiento global es visto de las dos maneras, positiva y negativa, ya que estos cambios bruscos de temperatura ayuda a la venta de muchos refrescos entonces esto beneficia a empresas que venden refrescos como la empresa Coca Cola o Pepsi, al de igual forma las farmacias se ven mayormente beneficiadas en este aspecto de las ventas porque con estos cambios de temperatura hay enfermedades y se venden demasiados productos farmacéuticos.
  • 13. ASPECTO RELIGIOSO. En el aspecto religioso el calentamiento global se ve relacionado con la apocalipsis ya que hay demasiadas teorías sobre el fin del mundo, dando esta a rumores, donde se alerta a la población, y la iglesia viendo estos cambios climáticos lo ve como señales de Dios para arrepentirse pues el fin de los tiempos se aproxima, si saber que puede ser ocasionado estos cambios debido al calentamiento global que losprincipales culpables es la humanidad.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  INVESTIGACION DE CAMPO. DISEÑO DE LA HERRAMIENTA. ENCUESTA Lee con atención las siguientes preguntas y Subraya la respuesta que consideres. 1.- ¿Crees que la falta de cultura ambiental de la población sea una de las principales causa de la tala de árboles?                   a) Si                        b) No2.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al exceso de la población?                    a) Si                       b) No3.- ¿Crees que por la apertura de empresas que fabrican el papel sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No4.- ¿Consideras que la existencia de muchas escuelas sea la principal causa de la tala de árboles?                   a) Si                       b) No5.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árboles se deba al poco reciclaje que se realiza?                       a) Si                    b) No6.- ¿Crees que el uso de materiales no adecuados para la fabricación de cuadernos o libros sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                   b) No7.- ¿Consideras que la falta de campañas por parte de las empresas de reciclajes sea la principal causa de la tala de árboles?                        a) Si                    b) No8.- ¿Crees que la falta de aplicación de sanciones para las personas que talan árboles sea una principal causa de la tala excesiva de árboles?                        a) Si                     b) No9.- ¿Consideras que la falta de orientación por parte de los padres a sus hijos sobre el cuidado de sus cuadernos, sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                      b) No10.- ¿Crees que la falta de reglamentación de los presidentes municipales sea la principal causa de la tala de árboles?                       a) Si                    b) No  
  • 17. DESCRIPCION DEL MUESTREO. El estado de Chiapas es para nosotros el principal tema sobre la tala de árboles, así que decidimos hacer una encuesta a la población de Tapachula, un municipio del estado, además se enviaron muestras de estas encuestas a amigos que viven en otros municipios de Chiapas con el fin de que nos respondieran las preguntas desde su punto de vista y así determinar la principal causa de la tala de árboles que tiene la ciudadanía desde su punto de vista.
  • 18. TABLA DE RECOLECCION DE DATOS.
  • 20. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El problema aquí es la tala de árboles que se deriva a esto el calentamiento global, este problema de la tala de árboles viene afectando a la población, ya que a esto se vienen deslaves en los cerros donde hay viviendas, que al final mueren muchas personas, además de esta tala excesiva de árboles es como quitarle el pulmón al planeta y afecta con los cambios climáticos a la población no solo de Chiapas sino de otras partes del mundo.
  • 21. HIPOTESIS. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles, en estado de Chiapas, México. VARIABLES. VARIABLE INDEPENDIENTE(Problema)  La tala de árboles
  • 22. VARIABLES DEPENDIENTES(causas)   1.- Por el excesivo crecimiento de la población.2.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.3.- Por la falta de poco reciclaje en la población.4.- Por la falta de cultura de la población. 5.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.6.- Por la falta de aplicación de sanciones.7.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.8.- Por la existencia de muchas escuelas.9.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.10.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel.
  • 23. ORDEN DE VARIABLES DEPENDIENTES 1.- Por la falta de cultura de la población.2.- Por el excesivo crecimiento de la población. 3.- Por la apertura de muchas fabricas que fabrican el papel..4.- Por la existencia de muchas escuelas.5.- Por la falta de poco reciclaje en la población.6.- Por el uso de materiales de fabricación no adecuados para cuadernos.  7.- La falta de campañas de empresas de reciclaje.8.- Por la falta de aplicación de sanciones.9.- Por la falta de orientación ambiental por parte de los padres de familia.10.- Por falta de reglamentación de los presidentes municipales.
  • 24. CONCLUSION. La falta de cultura ambiental de la población como principal causa de la tala de árboles del fue la hipótesis que plantee o la que yo creía que fuera la causa principal de la tala de árboles que deriva al calentamiento global.Del 100% de los encuestados el 87% de los alumnos opinaron que exactamente la principal causa de la tala de árboles se debe a la falta de la cultura ambiental por parte de toda la población, ya que esa falta de cultura se demuestra con hechos y en el estado de Chiapas se ha visto como han habido deslaves dando a entender que en los últimos años ha habido un gran crecimiento en la tala de árboles. Por lo tanto la hipótesis plateada por mi y la que resulto por parte de las encuestas reconfirmaron mi hipótesis y que hay que trabajar muy duro para poder inculcarle a la población la cultura ambiental que les hace falta y así cada vez que se derribe un árbol hay que sembrar otro.
  • 25. La deforestación causa grandes problemas ambientales, deja el suelo expuesto a los agentes ambientales haciendo que se produzca mayor erosión y por tanto una mayor pérdida del mismo, además a gran escala reduce la cantidad de oxigeno en el aire, hace que desaparezcan las barreras naturales que retienen el viento, los animales se quedan sin un hábitat para sobrevivir, además tampoco retiene el agua aumentando así el riesgo de inundación.