SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas
CMP-416 Taller de Sistemas
Facultad de Ciencias Exactas y
Tecnología
EL PROCESO SCRUM
Docente
 David Enrique Mendoza Gutiérrez
Integrantes
 Claudia Andrea Leaños Gonzales
Introducción de un modelo de procesos para el
desarrollo de sistemas software
(scrum)
 Es un modelo de proceso de desarrollo de software
 De manera informal, el proceso formaliza quien participa en un proyecto haciendo que ,
cuando y como para el desarrollo de un producto de software.
 Es un marco común de fases, actividades, métodos, herramientas y roles .
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Procesos ligeros o agiles
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Los ciclos de vida convencionales hay muchos pero los mas conocidos:
• Los de tipo secuencial con el ciclo de vida en cascada donde las distintas actividades se
sitúan un tras otra
• Hay ciclos de vida iterativo donde todas las actividades del desarrollo se visitas en una
sucesión de ciclos donde hay un refinamiento progresivo
• En general son procesos evolutivos por planes donde averiguo que quiere el cliente con
toda su característica y ahí hago un plan
El manifiesto ágil: valores
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Origen de scrum
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
El modelo de procesos comenzó a
desarrollarse por un artículo
publicado en Harvard business
Review en 1986 sobre los modelos
de desarrollo de productos utilizados
por la industria japonesa.
Características de scrum
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
• Fomenta la motivación y el compromiso del equipo porque los profesionales se
encuentran en un ámbito propicio para desarrollar sus capacidades.
• Esto provoca una mayor productividad al eliminar la burocracia.
• La organización horizontal promueve la autonomía y la auto-organización
• El desglose del trabajo favorece a una mayor flexibilidad a los cambios. Las
necesidades del cliente y las evoluciones del mercado se analizan e integran a las
tareas en menos tiempo.
• La capacidad de flexibilidad y la reducción de riesgos permiten cumplir las
expectativas del cliente, quien indica el valor que le aporta cada requisito del
proyecto.
Cuales son los roles de scrum
Esta formado por personas que adquieren distintos roles
 Product Owner: es conocido como “la voz del cliente”, ya que debe entender las
necesidades y prioridades incluyendo los clientes y los usuarios.
 Scrum Master : Es quien modera y facilita las interacciones del equipo como
facilitador y motivador.
 Scrum Team: es responsable del desarrollo, servicio o de cualquier otro resultado.
Consiste en un grupo de personas que trabajan en las historias de usuario en la
lista de pendientes del sprint para crear los entregables del proyecto.

Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Scrum retrospectiva
 es planificar formas de aumentar la calidad y la
eficacia. El Equipo Scrum inspecciona cómo fue el último Sprint con
respecto a las personas, las interacciones, los procesos, las herramientas y su
Definición de Terminado.
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
1¿ que es scrum?
R. Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para
trabajar colaborativamente.
2 ¿ De qué se encarga los procesos ligeros o agiles ?
R. En general son procesos evolutivos por planes donde averiguo que quiere el
cliente con todas sus características y ahí hago un plan , donde fijamos en que tiempo será
entregado el proyecto y cumplir con la fecha fijada.
3¿ Cual es su origen de scrum?
R. El modelo de procesos comenzó a desarrollarse por un artículo publicado en Harvard business
Review en 1986 sobre los modelos de desarrollo de productos utilizados por la industria japonesa.
4 ¿Cuales son los roles de scrum?
R. Product Owner, Scrum Master, Scrum Team, Scrum reiew .
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
5 ¿de que trata Product Owner ?
R. es conocido como “la voz del cliente”, ya que debe entender las necesidades y
prioridades incluyendo los clientes y los usuarios.
6 ¿De que trata Scrum Master ?
R. Es quien modera y facilita las interacciones del equipo como facilitador y
motivador.
7¿ De que trata Scrum Team.?
R. es responsable del desarrollo, servicio o de cualquier otro resultado.
8 ¿De que trata Scrum retrospectiva ?
R. es planificar formas de aumentar la calidad y la eficacia.
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Claudia Andrea Leaños Gonzales
CMP-416 TALLER DE SISTEMAS
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
9¿ Cuales son sus responsabilidades de Scrum Team?
R. • Asegura una comprensión clara de las épicas y prototipos.
• Entender las historias de usuario en la lista priorizada de pendientes
del producto.
del producto.
• Estar de acuerdo con los demás miembros del Scrum Core Team sobre
la duración del sprint.
• Estimar las historias de usuario aprobadas por el Product Owner.
10 ¿Cuales son sus responsabilidades Product Owner?
• Definir la visión del proyecto.
• Ayudar a finalizar la elección del Scrum Master para el proyecto.
• Identificar a los stakeholders.
• Ayudar a determinar a los miembros del equipo Scrum.
• Crear épicas y prototipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
Angel Lacret
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrum
testlucero
 
Clase 2 Gestión de proyectos SCRUM
Clase 2   Gestión de proyectos SCRUMClase 2   Gestión de proyectos SCRUM
Clase 2 Gestión de proyectos SCRUM
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Gestión de proyectos SCRUM
Gestión de proyectos SCRUMGestión de proyectos SCRUM
Gestión de proyectos SCRUM
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
Informatica Puente Alto
 
Mele Scrum
Mele ScrumMele Scrum
Mele Scrum
fcmart
 
Scrum
ScrumScrum
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
Robert Azañero Terrones, PMP, SAMC, SMC, MBA, EM ENG
 
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
Seminario de metodologías ágiles, bloque ISeminario de metodologías ágiles, bloque I
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
Juan Carlos Rubio Pineda
 
Presentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia AgilPresentación Metodologia Agil
Scrum Metodologia Agil
Scrum Metodologia AgilScrum Metodologia Agil
Scrum Metodologia Agil
Luis Alberto Rodriguez
 
Scrumoriginal
ScrumoriginalScrumoriginal
Scrumoriginal
Phillisdejesus
 
Metodologia ágil Scrum
Metodologia ágil ScrumMetodologia ágil Scrum
Metodologia ágil Scrum
Jorge Feliciano
 
Presentacion Scrum
Presentacion ScrumPresentacion Scrum
Presentacion Scrum
NELSONJOSUETOLEDOGUZ
 
Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
Marcelocalanicolque
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
ANDREAROJOORTIZ
 
Scrum idelma
Scrum idelmaScrum idelma
Scrum idelma
Idelma Aragón
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
joselynvaleria93
 
Exposicion scrum
Exposicion scrumExposicion scrum
Exposicion scrum
Facebook
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
.. ..
 

La actualidad más candente (20)

Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrum
 
Clase 2 Gestión de proyectos SCRUM
Clase 2   Gestión de proyectos SCRUMClase 2   Gestión de proyectos SCRUM
Clase 2 Gestión de proyectos SCRUM
 
Gestión de proyectos SCRUM
Gestión de proyectos SCRUMGestión de proyectos SCRUM
Gestión de proyectos SCRUM
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 
Mele Scrum
Mele ScrumMele Scrum
Mele Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
 
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
Seminario de metodologías ágiles, bloque ISeminario de metodologías ágiles, bloque I
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
 
Presentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia AgilPresentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia Agil
 
Scrum Metodologia Agil
Scrum Metodologia AgilScrum Metodologia Agil
Scrum Metodologia Agil
 
Scrumoriginal
ScrumoriginalScrumoriginal
Scrumoriginal
 
Metodologia ágil Scrum
Metodologia ágil ScrumMetodologia ágil Scrum
Metodologia ágil Scrum
 
Presentacion Scrum
Presentacion ScrumPresentacion Scrum
Presentacion Scrum
 
Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
 
Scrum idelma
Scrum idelmaScrum idelma
Scrum idelma
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
 
Exposicion scrum
Exposicion scrumExposicion scrum
Exposicion scrum
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
 

Similar a Metodologia scrum taller de sistemas

Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
ClaudiaLeaos
 
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Germán Aguilar
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
DieterRivera
 
Scrum of-platzi-slides
Scrum of-platzi-slides Scrum of-platzi-slides
Scrum of-platzi-slides
Elio Laureano
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Juan Astudillo
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Solangel Eloisa Araujo Frechi
 
Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
Angel Lacret
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
JULIOCESARCERVANTESC1
 
GESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
GESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWAREGESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
GESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
JuanJosePeraltaGutir
 
G6 scrum-paper
G6 scrum-paperG6 scrum-paper
G6 scrum-paper
Luis Romano
 
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdfSprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
valverdeisaac69
 
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUMResumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Antonio Martínez Bernier
 
M4B SCRUM
M4B SCRUM M4B SCRUM
M4B SCRUM
Neftali Ruiz
 
Metodo scrum
Metodo scrumMetodo scrum
Metodo scrum
sahorimedina
 
SCRUM - César Ortiz
SCRUM - César OrtizSCRUM - César Ortiz
SCRUM - César Ortiz
2008PA2Info3
 
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptxPráctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
RaphaelNoriega
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
JimenaRamosMamani1
 
PREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
PREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWAREPREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
PREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
JuanJosePeraltaGutir
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
brian roa
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Monserrat Gonzalez
 

Similar a Metodologia scrum taller de sistemas (20)

Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
 
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Scrum of-platzi-slides
Scrum of-platzi-slides Scrum of-platzi-slides
Scrum of-platzi-slides
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
 
Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
 
GESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
GESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWAREGESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
GESTION DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
G6 scrum-paper
G6 scrum-paperG6 scrum-paper
G6 scrum-paper
 
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdfSprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
 
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUMResumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
 
M4B SCRUM
M4B SCRUM M4B SCRUM
M4B SCRUM
 
Metodo scrum
Metodo scrumMetodo scrum
Metodo scrum
 
SCRUM - César Ortiz
SCRUM - César OrtizSCRUM - César Ortiz
SCRUM - César Ortiz
 
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptxPráctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
 
PREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
PREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWAREPREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
PREGUNTAS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 

Más de ClaudiaLeaos

Preguntas taller de redes (2)
Preguntas   taller de redes (2)Preguntas   taller de redes (2)
Preguntas taller de redes (2)
ClaudiaLeaos
 
Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)
Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)
Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)
ClaudiaLeaos
 
Taller de sistemas uml (1)
Taller de sistemas uml (1)Taller de sistemas uml (1)
Taller de sistemas uml (1)
ClaudiaLeaos
 
Mapo mental
Mapo mentalMapo mental
Mapo mental
ClaudiaLeaos
 
Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)
ClaudiaLeaos
 
Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
ClaudiaLeaos
 

Más de ClaudiaLeaos (6)

Preguntas taller de redes (2)
Preguntas   taller de redes (2)Preguntas   taller de redes (2)
Preguntas taller de redes (2)
 
Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)
Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)
Modelo de desarrollo rapido de aplicaciones (5)
 
Taller de sistemas uml (1)
Taller de sistemas uml (1)Taller de sistemas uml (1)
Taller de sistemas uml (1)
 
Mapo mental
Mapo mentalMapo mental
Mapo mental
 
Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)
 
Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
 

Último

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

Metodologia scrum taller de sistemas

  • 1. Ingeniería de Sistemas CMP-416 Taller de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología EL PROCESO SCRUM Docente  David Enrique Mendoza Gutiérrez Integrantes  Claudia Andrea Leaños Gonzales
  • 2. Introducción de un modelo de procesos para el desarrollo de sistemas software (scrum)  Es un modelo de proceso de desarrollo de software  De manera informal, el proceso formaliza quien participa en un proyecto haciendo que , cuando y como para el desarrollo de un producto de software.  Es un marco común de fases, actividades, métodos, herramientas y roles . Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
  • 3. Procesos ligeros o agiles Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Los ciclos de vida convencionales hay muchos pero los mas conocidos: • Los de tipo secuencial con el ciclo de vida en cascada donde las distintas actividades se sitúan un tras otra • Hay ciclos de vida iterativo donde todas las actividades del desarrollo se visitas en una sucesión de ciclos donde hay un refinamiento progresivo • En general son procesos evolutivos por planes donde averiguo que quiere el cliente con toda su característica y ahí hago un plan
  • 4. El manifiesto ágil: valores Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
  • 5. Origen de scrum Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ El modelo de procesos comenzó a desarrollarse por un artículo publicado en Harvard business Review en 1986 sobre los modelos de desarrollo de productos utilizados por la industria japonesa.
  • 6. Características de scrum Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ • Fomenta la motivación y el compromiso del equipo porque los profesionales se encuentran en un ámbito propicio para desarrollar sus capacidades. • Esto provoca una mayor productividad al eliminar la burocracia. • La organización horizontal promueve la autonomía y la auto-organización • El desglose del trabajo favorece a una mayor flexibilidad a los cambios. Las necesidades del cliente y las evoluciones del mercado se analizan e integran a las tareas en menos tiempo. • La capacidad de flexibilidad y la reducción de riesgos permiten cumplir las expectativas del cliente, quien indica el valor que le aporta cada requisito del proyecto.
  • 7. Cuales son los roles de scrum Esta formado por personas que adquieren distintos roles  Product Owner: es conocido como “la voz del cliente”, ya que debe entender las necesidades y prioridades incluyendo los clientes y los usuarios.  Scrum Master : Es quien modera y facilita las interacciones del equipo como facilitador y motivador.  Scrum Team: es responsable del desarrollo, servicio o de cualquier otro resultado. Consiste en un grupo de personas que trabajan en las historias de usuario en la lista de pendientes del sprint para crear los entregables del proyecto.  Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
  • 8. Scrum retrospectiva  es planificar formas de aumentar la calidad y la eficacia. El Equipo Scrum inspecciona cómo fue el último Sprint con respecto a las personas, las interacciones, los procesos, las herramientas y su Definición de Terminado. Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
  • 9. 1¿ que es scrum? R. Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente. 2 ¿ De qué se encarga los procesos ligeros o agiles ? R. En general son procesos evolutivos por planes donde averiguo que quiere el cliente con todas sus características y ahí hago un plan , donde fijamos en que tiempo será entregado el proyecto y cumplir con la fecha fijada. 3¿ Cual es su origen de scrum? R. El modelo de procesos comenzó a desarrollarse por un artículo publicado en Harvard business Review en 1986 sobre los modelos de desarrollo de productos utilizados por la industria japonesa. 4 ¿Cuales son los roles de scrum? R. Product Owner, Scrum Master, Scrum Team, Scrum reiew . Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
  • 10. 5 ¿de que trata Product Owner ? R. es conocido como “la voz del cliente”, ya que debe entender las necesidades y prioridades incluyendo los clientes y los usuarios. 6 ¿De que trata Scrum Master ? R. Es quien modera y facilita las interacciones del equipo como facilitador y motivador. 7¿ De que trata Scrum Team.? R. es responsable del desarrollo, servicio o de cualquier otro resultado. 8 ¿De que trata Scrum retrospectiva ? R. es planificar formas de aumentar la calidad y la eficacia. Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
  • 11. Integrantes - Claudia Andrea Leaños Gonzales CMP-416 TALLER DE SISTEMAS DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ 9¿ Cuales son sus responsabilidades de Scrum Team? R. • Asegura una comprensión clara de las épicas y prototipos. • Entender las historias de usuario en la lista priorizada de pendientes del producto. del producto. • Estar de acuerdo con los demás miembros del Scrum Core Team sobre la duración del sprint. • Estimar las historias de usuario aprobadas por el Product Owner. 10 ¿Cuales son sus responsabilidades Product Owner? • Definir la visión del proyecto. • Ayudar a finalizar la elección del Scrum Master para el proyecto. • Identificar a los stakeholders. • Ayudar a determinar a los miembros del equipo Scrum. • Crear épicas y prototipos.