SlideShare una empresa de Scribd logo
Christian Paolo Vera Livia
Metodologías Agiles
Christian Paolo Vera Livia
Los proyectos tradicionales
 Alcance Cerrado (El cliente sabe lo que quiere y puede definirlo)
 Hincapié en una amplia planificación
 Seguimiento de un plan de proyecto
 Complicado sistema de Gestión de Cambio.
 El valor se da al final del Proyecto
 Desarrollo secuencial: “Estará cuando esté”
 Lo Gerentes o Jefes son quienes saben como se debe hacer el trabajo
Christian Paolo Vera Livia
AGILE
 Interacción entre personas
 Frente a Procesos o Herramientas
 Producto Funcionando
 Frente a Documentación Excesiva
 Colaboración con el cliente
 Frente a Negociación de Contrato
 Responder al Cambio
 Frente a seguir un plan
Christian Paolo Vera Livia
PRINCIPIOS AGILES
1. Satisfacer al cliente
2. Aceptar al cliente
3. Trabajar como equipos
4. Entregas Frecuentes
5. Calidad Excelente
6. Keep It Simple, stupid
7. Diseño Evolutivo
8. Motivación
9. Cara a Cara
10.Retrospetiva
11.Medimos lo que llevamos
hecho
12.Paso Sostenible
Christian Paolo Vera Livia
Christian Paolo Vera Livia
Christian Paolo Vera Livia
Veamos qué están haciendo
El 83% de las Empresas TIC usan metodologías Ágiles para
el desarrollo de sus aplicaciones, ya que estas le permiten
adaptarse mejor a los cambios de Mercado
83%
Metodologías
Ágiles
Christian Paolo Vera Livia
Enfoque Agile
83%
Metodologías
Ágiles
Christian Paolo Vera Livia
Enfoque Agile
83%
Metodologías
Ágiles
Christian Paolo Vera Livia
SCRUM
Christian Paolo Vera Livia
Algunas Compañías haciendo SCRUM
Christian Paolo Vera Livia
SCRUM
Método iterativo incremental para crear un Producto.
ROLES ARTEFACTOS ACTIVIDADES Y REUNIONES
Christian Paolo Vera Livia
Historia de Usuario
• Una historia de usuario es una declaración (o un grupo de
instrucciones) que expresa una funcionalidad para el cliente.
• Se divide en un bloque secuencial de tareas.
• Las historias eliminan la necesidad de una documentación
detallada de los requisitos de los clientes.
Christian Paolo Vera Livia
Formato
Una Historia de Usuario indica tres cosas acerca de la exigencia: ¿Quien,
qué y por qué? Los requisitos expresados de una Historia son
declaraciones breves, simples y fáciles de entender.
Formato de User Story:
Como <rol/ persona>,
Yo debería <requisito>,
Así <beneficio>.
Christian Paolo Vera Livia
Acrónimo empleado para describir las seis características que debe
tener tener una historia de usuario.
Christian Paolo Vera Livia
Esfuerzo Estimado Lista de Tareas
Es una lista de las tareas asociadas con los Historias de
Usuario incluidos en un Sprint. Normalmente, la precisión
de las estimaciones varía dependiendo de las
habilidades de equipo.
Christian Paolo Vera Livia
Planning Poker
Aboga por una mayor interacción y una mejor comunicación
entre los participantes. Facilita el pensamiento independiente
por los participantes, evitando así el fenómeno de pensamiento
grupal.
Christian Paolo Vera Livia
Fist of Five
Es sencillo y rápido para llegar a un consenso en un grupo e
iniciar una conversación. Tras el debate sobre una propuesta o
una decisión pendiente, se les pide a los miembros del Scrum
Team que voten en una escala de 1 a 5 usando sus dedos.
Christian Paolo Vera Livia
Medida Relativa
Una medida de tamaño relativa expresa el tamaño total de un
elemento en un forma tal que el valor absoluto no se considera,
pero el tamaño relativo de un elemento en comparación con
otros artículos se considera.
Christian Paolo Vera Livia
Affinity Estimation
Es una técnica utilizada para estimar rápidamente un gran
numero de Historias. Usando notas adhesivas o Index Cards y
cinta, el equipo coloca las historias en la pared u otro lugar, en
orden de menor a mayor.
CERTIFICACIÓN
Gracias
CERTIFICACIÓN
¿Preguntas ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scrum
ScrumScrum
Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
Angel Lacret
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Angel Camargo
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
Daniel Escribano Ales
 
Introducción a Agile
Introducción a AgileIntroducción a Agile
Introducción a Agile
María Berenguer Caballero
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
zoilapalacios
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de softwareEliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Marco Avendaño
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosSolución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
Introducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágilesIntroducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágiles
itproiectus
 
Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
Rafael Hernamperez Martin
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoIngrid OP
 

La actualidad más candente (20)

Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
 
Introducción a Agile
Introducción a AgileIntroducción a Agile
Introducción a Agile
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de softwareEliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
 
Crystal diapositiva
Crystal diapositivaCrystal diapositiva
Crystal diapositiva
 
Teoria programacion lineal
Teoria programacion linealTeoria programacion lineal
Teoria programacion lineal
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosSolución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
Introducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágilesIntroducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágiles
 
Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 

Destacado

SCRUM
SCRUMSCRUM
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
ElvisAR
 
El manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágilesEl manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágiles
Pablo Gil
 
Ddnp 791 Capacidad Residual Contratación
Ddnp 791 Capacidad Residual ContrataciónDdnp 791 Capacidad Residual Contratación
Ddnp 791 Capacidad Residual Contratación
Cendap Ltda
 
rup
ruprup
metodologia rup
metodologia rupmetodologia rup
metodologia rup
Luis Cedeño
 
Metodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagasMetodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagas
FESNOJIV
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
ejordi
 
RUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide ShareRUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide Sharedwslaterjr
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrumtestlucero
 
Que es Scrum?
Que es Scrum?Que es Scrum?
Que es Scrum?
Uzi Mamani Fernández
 
Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?
Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?
Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?Alejandro Gabay
 
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal ClearMetodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
Frank Valero Lujano
 
Scrum paso a paso
Scrum paso a pasoScrum paso a paso
Scrum paso a paso
Roberto Canales
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
Saul Villarreal
 

Destacado (20)

Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
SCRUM
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
El manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágilesEl manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágiles
 
Ddnp 791 Capacidad Residual Contratación
Ddnp 791 Capacidad Residual ContrataciónDdnp 791 Capacidad Residual Contratación
Ddnp 791 Capacidad Residual Contratación
 
rup
ruprup
rup
 
metodologia rup
metodologia rupmetodologia rup
metodologia rup
 
Rup presentacion
Rup presentacionRup presentacion
Rup presentacion
 
Metodologia DSDM
Metodologia DSDMMetodologia DSDM
Metodologia DSDM
 
Metodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagasMetodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagas
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
 
RUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide ShareRUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide Share
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrum
 
Que es Scrum?
Que es Scrum?Que es Scrum?
Que es Scrum?
 
Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?
Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?
Metodologias agiles de gestion de proyecto. ¿agile.vs.pmi?
 
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal ClearMetodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
 
Scrum paso a paso
Scrum paso a pasoScrum paso a paso
Scrum paso a paso
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 

Similar a Presentación Metodologia Agil

Agilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humanoAgilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humano
Comunidad Ágil de Venezuela
 
Fundamentos de Agile
Fundamentos de AgileFundamentos de Agile
Fundamentos de Agile
AdrinGomezDeyme
 
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Elearning-UTN
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Freddy Cahuas Zenteno
 
Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015
Agile-Barcelona
 
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdfAgilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
FranciscoVelandiaSot
 
Principios de la agilidad moderna y Corazón del Agile
Principios de la agilidad moderna y Corazón del AgilePrincipios de la agilidad moderna y Corazón del Agile
Principios de la agilidad moderna y Corazón del Agile
Alex Canizales Castro
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Mario Alberto Rivera Dominguez
 
__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf
miguel checa
 
__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf
EdgarAngelRojas
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer Agile Coaching & Training
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
kevinclaudioiacovant1
 
Desarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, ScrumDesarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, Scrum
Pablo Lischinsky
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
EdgarAngelRojas
 
Plantilla base para Agile Inception
Plantilla base para Agile InceptionPlantilla base para Agile Inception
Resumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videosResumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videos
ShadrickSdn1
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
IEBSchool
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Ander Martinez
 
Principios ágiles
Principios ágilesPrincipios ágiles
Principios ágiles
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 

Similar a Presentación Metodologia Agil (20)

Agilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humanoAgilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humano
 
Fundamentos de Agile
Fundamentos de AgileFundamentos de Agile
Fundamentos de Agile
 
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 
Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015
 
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdfAgilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
 
Principios de la agilidad moderna y Corazón del Agile
Principios de la agilidad moderna y Corazón del AgilePrincipios de la agilidad moderna y Corazón del Agile
Principios de la agilidad moderna y Corazón del Agile
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
 
__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf
 
__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf__Aprende_de_agilismo_.pdf
__Aprende_de_agilismo_.pdf
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
 
Desarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, ScrumDesarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, Scrum
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
 
Plantilla base para Agile Inception
Plantilla base para Agile InceptionPlantilla base para Agile Inception
Plantilla base para Agile Inception
 
Resumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videosResumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videos
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
 
Principios ágiles
Principios ágilesPrincipios ágiles
Principios ágiles
 

Más de Christian Vera, Agile Coach,SMC,SPOC,ITIL®Expert,PRINCE2,Cobit

Escalando la Agilidad Empresarial
Escalando la Agilidad EmpresarialEscalando la Agilidad Empresarial
Caso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia Cementera
Caso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia CementeraCaso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia Cementera
Caso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia Cementera
Christian Vera, Agile Coach,SMC,SPOC,ITIL®Expert,PRINCE2,Cobit
 
“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”
“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”
“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”
Christian Vera, Agile Coach,SMC,SPOC,ITIL®Expert,PRINCE2,Cobit
 
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Christian Vera, Agile Coach,SMC,SPOC,ITIL®Expert,PRINCE2,Cobit
 
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES
Escalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUMEscalabilidad con SCRUM
Metodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de SoftwareMetodologías de Desarrollo de Software
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles

Más de Christian Vera, Agile Coach,SMC,SPOC,ITIL®Expert,PRINCE2,Cobit (8)

Escalando la Agilidad Empresarial
Escalando la Agilidad EmpresarialEscalando la Agilidad Empresarial
Escalando la Agilidad Empresarial
 
Caso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia Cementera
Caso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia CementeraCaso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia Cementera
Caso de Éxito: Proyecto Agile en una compañia Cementera
 
“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”
“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”
“Enlazando las Generaciones X,Y y Z”
 
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos
 
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
 
Escalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUMEscalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUM
 
Metodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de SoftwareMetodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de Software
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 

Presentación Metodologia Agil

  • 1. Christian Paolo Vera Livia Metodologías Agiles
  • 2. Christian Paolo Vera Livia Los proyectos tradicionales  Alcance Cerrado (El cliente sabe lo que quiere y puede definirlo)  Hincapié en una amplia planificación  Seguimiento de un plan de proyecto  Complicado sistema de Gestión de Cambio.  El valor se da al final del Proyecto  Desarrollo secuencial: “Estará cuando esté”  Lo Gerentes o Jefes son quienes saben como se debe hacer el trabajo
  • 3. Christian Paolo Vera Livia AGILE  Interacción entre personas  Frente a Procesos o Herramientas  Producto Funcionando  Frente a Documentación Excesiva  Colaboración con el cliente  Frente a Negociación de Contrato  Responder al Cambio  Frente a seguir un plan
  • 4. Christian Paolo Vera Livia PRINCIPIOS AGILES 1. Satisfacer al cliente 2. Aceptar al cliente 3. Trabajar como equipos 4. Entregas Frecuentes 5. Calidad Excelente 6. Keep It Simple, stupid 7. Diseño Evolutivo 8. Motivación 9. Cara a Cara 10.Retrospetiva 11.Medimos lo que llevamos hecho 12.Paso Sostenible
  • 7. Christian Paolo Vera Livia Veamos qué están haciendo El 83% de las Empresas TIC usan metodologías Ágiles para el desarrollo de sus aplicaciones, ya que estas le permiten adaptarse mejor a los cambios de Mercado 83% Metodologías Ágiles
  • 8. Christian Paolo Vera Livia Enfoque Agile 83% Metodologías Ágiles
  • 9. Christian Paolo Vera Livia Enfoque Agile 83% Metodologías Ágiles
  • 10. Christian Paolo Vera Livia SCRUM
  • 11. Christian Paolo Vera Livia Algunas Compañías haciendo SCRUM
  • 12. Christian Paolo Vera Livia SCRUM Método iterativo incremental para crear un Producto. ROLES ARTEFACTOS ACTIVIDADES Y REUNIONES
  • 13. Christian Paolo Vera Livia Historia de Usuario • Una historia de usuario es una declaración (o un grupo de instrucciones) que expresa una funcionalidad para el cliente. • Se divide en un bloque secuencial de tareas. • Las historias eliminan la necesidad de una documentación detallada de los requisitos de los clientes.
  • 14. Christian Paolo Vera Livia Formato Una Historia de Usuario indica tres cosas acerca de la exigencia: ¿Quien, qué y por qué? Los requisitos expresados de una Historia son declaraciones breves, simples y fáciles de entender. Formato de User Story: Como <rol/ persona>, Yo debería <requisito>, Así <beneficio>.
  • 15. Christian Paolo Vera Livia Acrónimo empleado para describir las seis características que debe tener tener una historia de usuario.
  • 16. Christian Paolo Vera Livia Esfuerzo Estimado Lista de Tareas Es una lista de las tareas asociadas con los Historias de Usuario incluidos en un Sprint. Normalmente, la precisión de las estimaciones varía dependiendo de las habilidades de equipo.
  • 17. Christian Paolo Vera Livia Planning Poker Aboga por una mayor interacción y una mejor comunicación entre los participantes. Facilita el pensamiento independiente por los participantes, evitando así el fenómeno de pensamiento grupal.
  • 18. Christian Paolo Vera Livia Fist of Five Es sencillo y rápido para llegar a un consenso en un grupo e iniciar una conversación. Tras el debate sobre una propuesta o una decisión pendiente, se les pide a los miembros del Scrum Team que voten en una escala de 1 a 5 usando sus dedos.
  • 19. Christian Paolo Vera Livia Medida Relativa Una medida de tamaño relativa expresa el tamaño total de un elemento en un forma tal que el valor absoluto no se considera, pero el tamaño relativo de un elemento en comparación con otros artículos se considera.
  • 20. Christian Paolo Vera Livia Affinity Estimation Es una técnica utilizada para estimar rápidamente un gran numero de Historias. Usando notas adhesivas o Index Cards y cinta, el equipo coloca las historias en la pared u otro lugar, en orden de menor a mayor.

Notas del editor

  1. No se le paga para pensar , se hace lo que yo dijo
  2. No se le paga para pensar , se hace lo que yo dijo
  3. No se le paga para pensar , se hace lo que yo dijo
  4. El principio KISS (del inglés Keep It Simple, Stupid!:1 «¡Hazlo sencillo, estúpido!») es un acrónimo usado como principio de diseño. El principio KISS establece que la mayoría de sistemas funcionan mejor si se mantienen simples que si se hacen complejos; por ello, la simplicidad debe ser mantenida como un objetivo clave del diseño, y cualquier complejidad innecesaria debe ser evitada.
  5. Affinity Estimation es una técnica utilizada para estimar rápidamente un gran número de User Stories. Usando notas adhesivas o Index Cards y cinta, el equipo coloca User Stories en la pared u otro lugar, en orden de menor a mayor. Para hacer esto, cada miembro del equipo comienza con un subconjunto de User Stories del Prioritized Product Backlog para colocar basado en el tamaño.