SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION MATURIN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
BACHILLER:
HALLINSON FIGUEROA
METODO
CIENTIFICO
LA
INVESTIGACION
ETAPAS
LINEAS DE
INVESTIGACION
Y ESTRUCTURAS
Conocimiento Científico Conocimiento Vulgar
•Verificable: Puede ser comprobado por otros.
•Objetivo: Describe la realidad tal como es,
descartando deseos y emociones.
•Metódico: Debido a que es producto de la
aplicación deliberada e intencional de una
serie de pasos y procedimientos técnicos.
•Sistemático: Porque los conocimientos se
relacionan y se complementan.
•Explicativo: Busca el porqué de las cosas
(causas y efectos).
•Predictivo: Con base en argumentos válidos,
puede hacer proyecciones o prever la
ocurrencia de determinados fenómenos.
•Generalizable: Por cuanto establece leyes
científicas constantes y aplicables a un
universo.
•No verificable: No soporta comprobación.
•Subjetivo: Parte de creencias e impresiones
propias de un sujeto.
•Espontáneo: Porque se adquiere de forma
casual o accidental.
•Asistemático: Debido a que consiste en ideas
aisladas.
•Dogmático: Por cuanto sus juicios son
impuestos sin cuestionamiento.
•Especulativo: Emite conjeturas sin base o sin
argumentos válidos.
•No generalizables: Ya que las creencias
individuales no son extensivas a una población.
En términos generales, método
es la vía o camino que se utiliza
para llegar a un fin o lograr un
objetivo.
En el campo de la investigación, se considera
método al modo general o manera que se emplea
para abordar un problema, y aunque resulte
redundante, el camino fundamental empleado en
la investigación científica para obtener
conocimiento científico es el método científico.
El método científico es el conjunto de pasos,
técnicas y procedimientos que se emplean para
formular y resolver problemas de investigación
mediante pruebas o verificación de hipótesis.
MÉTODO CIENTÍFICO
El problema: Los problemas no se inventan,
entonces ¿Cómo surgen? Se requiere un
observador perspicaz que detecte una
incongruencia entre lo observado con las
teorías y modelos vigentes. Entonces los
problemas se descubren.
Cuando un observador científico encuentra
ciertos fenómenos que no tienen una
explicación coherente con la información
disponible (marco conceptual), se ha
encontrado con un problema. Ahora tiene que
precisarlo en lo posible como una pregunta.
La hipótesis: Es una tentativa de explicación o
conjetura verosímil, que debe ser sometida a
prueba por los hechos que pretende explicar.
Es una proposición que puede ser
puesta a prueba para determinar su
validez.
Las hipótesis pueden ser contrarias al sentido
común, o bien estar de acuerdo con él, así
como darse el caso de que sea correcta o
incorrecta. De todos modos siempre debe
conducir a pruebas empíricas. Cuando se tiene
una buena hipótesis (relaciónelo con un buen
problema) se dispone de un camino claro para
investigar. Normalmente, las hipótesis se
formulan mediante el razonamiento inductivo.
Investigar viene de la voz latina sustantiva
“vestigio”, “seguir la huella”. Sus
sinónimos son indagar, buscar dando un
rodeo, rastrear, hacer diligencias para
descubrir una cosa, averiguar.
Hay que tener en cuenta que existen 2 tipos de
investigación, la científica y la vulgar. Por investigación
vulgar entendemos cualquier tipo de diligencia para
descubrir una cosa, diligencia que es hecha por
cualquier persona y en la forma que personalmente le
parezca más apropiada para realizar sus
descubrimientos, el que generalmente, reviste
importancia solo para quien realiza la investigación.
Cuando hablamos de la investigación científica
hacemos referencia a la búsqueda planificada y
sistemática de conocimientos o confirmaciones
dentro del campo de la ciencia, y reviste importancia
para todos quienes hacen o utilizan la ciencia en
cuyo campo se realiza la investigación.
Genéricamente, la investigación es una
actividad del hombre orientada a descubrir
algo desconocido.
Una investigación puede definirse como un
esfuerzo que se emprende para resolver un
problema, claro está un problema de
conocimiento.
Se define investigación como una actividad
encaminada a la solución de problemas. Su objetivo
consiste en hallar respuestas a las preguntas
mediante el empleo de procesos científicos.
Se identifican tres tipo de investigación:
1. Tipos de investigación según el Nivel.
2. Tipos de investigación según el diseño.
3. Tipos de investigación según el propósito.
Independientemente de su clasificación,
todos son tipos de investigación, y no son
excluyentes, un estudio puede ubicarse
en más de una clase.
Ejemplo: una investigación puede ser
explicativa y de campo al mismo tiempo. Así
como también, cualquier otra investigación
pudiera clasificarse como documental de nivel
exploratorio-descriptivo.
El nivel de investigación se refiere a la
profundidad con que se aborda un fenómeno
u objeto de estudio.
Según el nivel, la investigación se clasifica en:
Investigación Exploratoria: esta es la que se
efectúa sobre un tema u objeto desconocido o
poco estudiado, por lo que sus resultados
constituyen una visión aproximada de dicho
objeto, es decir, un nivel superficial de
conocimientos.
a) Dirigidos a la formulación más
precisa de un problema de
investigación.
b) Conducentes al planteamiento de una
hipótesis.
Investigación descriptiva: consiste en la
caracterización de un hecho, fenómeno,
individuo o grupo, con el fin de establecer su
estructura o comportamiento.
Los resultados de este tipo de investigación
se ubican en un nivel intermedio en cuanto a
la profundidad de los conocimientos se
refiere.
Investigación Explicativa: se encarga
de buscar el por qué de los hechos
mediante el establecimiento de
relaciones causa-efecto.
Los estudios explicativo pueden
ocuparse tanto de la determinación de
las causas (investigación Ex post
facto), como de los efectos
(investigación experimental), mediante
la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen
el nivel más profundo de conocimientos.
Diseño de Investigación: es la estrategia
general que adopta el investigador para
responder al problema. En atención al diseño,
la investigación se clasifica en: documental,
de campo y experimental.
Investigación documental o Diseño documental:
La investigación documental es un proceso basado en la
búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación
de datos secundarios, es decir, los obtenidos y
registrados por otros investigadores en fuentes
documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas.
Como en toda investigación, el propósito de este diseño
es el aporte de nuevos conocimientos.
Investigación de campo o Diseño de campo:
La investigación de campo es aquella que consiste en la
recolección de datos directamente de los sujetos investigados,
o de la realidad donde ocurren los hechos (dato primarios), sin
manipular o controlar variable alguna.
El investigador obtiene la información
pero no altera las condiciones existentes.
Investigación experimental o Diseño experimental:
La investigación experimental es un proceso que consiste en
someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas
condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente),
para observar los efectos o reacciones que se producen
(variable dependiente).
Investigación según el propósito:
Investigación pura o básica: está orientada a
la producción de nuevo conocimiento, el cual
puede estar dirigido a incrementar los
postulados teóricos de una determinada
ciencia.
Investigación aplicada: es aquella cuyo
propósito se orienta a una aplicación
inmediata, en la solución de problemas
prácticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Paty Pacheco
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaGrupo 1
 
clasificacion de los metodos de investigacion
clasificacion de los metodos de investigacion clasificacion de los metodos de investigacion
clasificacion de los metodos de investigacion
Cinthia Martinez
 
Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.
Rosa Puga
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónSebaxtian Lds
 
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigaciónAspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
AlexPizano3
 
Investigación por el lugar por Jessica Carrillo
Investigación por el lugar por Jessica CarrilloInvestigación por el lugar por Jessica Carrillo
Investigación por el lugar por Jessica Carrillo
jessicarrillo
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
curlygirl6
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Universidad de Málaga
 
clasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacionclasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacion
isckaty9
 
Presentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectos
Paula Orozco
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
Milton Fernandez
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 

La actualidad más candente (18)

Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFica
 
clasificacion de los metodos de investigacion
clasificacion de los metodos de investigacion clasificacion de los metodos de investigacion
clasificacion de los metodos de investigacion
 
Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.Reglas para una investigación científica.
Reglas para una investigación científica.
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigaciónAspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
 
Investigación por el lugar por Jessica Carrillo
Investigación por el lugar por Jessica CarrilloInvestigación por el lugar por Jessica Carrillo
Investigación por el lugar por Jessica Carrillo
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
 
clasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacionclasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacion
 
Presentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectos
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 

Destacado

Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (10)

Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Metodologia+de+la+investigacion

Bloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptxBloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptx
CristianGuerreroTorr
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaSilvana Arreaga
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
IsaAlcina
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
MariaIsabellaGonzalez
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 
Tipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografiaTipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografia
MariaEscalona40
 
La investigación
La investigación La investigación
La investigación LuisOquendo
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
GreciaPlaceres
 

Similar a Metodologia+de+la+investigacion (20)

Bloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptxBloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptx
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 
Tipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografiaTipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografia
 
La investigación
La investigación La investigación
La investigación
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Metodologia+de+la+investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MATURIN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION BACHILLER: HALLINSON FIGUEROA METODO CIENTIFICO LA INVESTIGACION ETAPAS LINEAS DE INVESTIGACION Y ESTRUCTURAS
  • 2. Conocimiento Científico Conocimiento Vulgar •Verificable: Puede ser comprobado por otros. •Objetivo: Describe la realidad tal como es, descartando deseos y emociones. •Metódico: Debido a que es producto de la aplicación deliberada e intencional de una serie de pasos y procedimientos técnicos. •Sistemático: Porque los conocimientos se relacionan y se complementan. •Explicativo: Busca el porqué de las cosas (causas y efectos). •Predictivo: Con base en argumentos válidos, puede hacer proyecciones o prever la ocurrencia de determinados fenómenos. •Generalizable: Por cuanto establece leyes científicas constantes y aplicables a un universo. •No verificable: No soporta comprobación. •Subjetivo: Parte de creencias e impresiones propias de un sujeto. •Espontáneo: Porque se adquiere de forma casual o accidental. •Asistemático: Debido a que consiste en ideas aisladas. •Dogmático: Por cuanto sus juicios son impuestos sin cuestionamiento. •Especulativo: Emite conjeturas sin base o sin argumentos válidos. •No generalizables: Ya que las creencias individuales no son extensivas a una población.
  • 3. En términos generales, método es la vía o camino que se utiliza para llegar a un fin o lograr un objetivo. En el campo de la investigación, se considera método al modo general o manera que se emplea para abordar un problema, y aunque resulte redundante, el camino fundamental empleado en la investigación científica para obtener conocimiento científico es el método científico. El método científico es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante pruebas o verificación de hipótesis. MÉTODO CIENTÍFICO
  • 4.
  • 5. El problema: Los problemas no se inventan, entonces ¿Cómo surgen? Se requiere un observador perspicaz que detecte una incongruencia entre lo observado con las teorías y modelos vigentes. Entonces los problemas se descubren. Cuando un observador científico encuentra ciertos fenómenos que no tienen una explicación coherente con la información disponible (marco conceptual), se ha encontrado con un problema. Ahora tiene que precisarlo en lo posible como una pregunta.
  • 6. La hipótesis: Es una tentativa de explicación o conjetura verosímil, que debe ser sometida a prueba por los hechos que pretende explicar. Es una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez. Las hipótesis pueden ser contrarias al sentido común, o bien estar de acuerdo con él, así como darse el caso de que sea correcta o incorrecta. De todos modos siempre debe conducir a pruebas empíricas. Cuando se tiene una buena hipótesis (relaciónelo con un buen problema) se dispone de un camino claro para investigar. Normalmente, las hipótesis se formulan mediante el razonamiento inductivo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Investigar viene de la voz latina sustantiva “vestigio”, “seguir la huella”. Sus sinónimos son indagar, buscar dando un rodeo, rastrear, hacer diligencias para descubrir una cosa, averiguar. Hay que tener en cuenta que existen 2 tipos de investigación, la científica y la vulgar. Por investigación vulgar entendemos cualquier tipo de diligencia para descubrir una cosa, diligencia que es hecha por cualquier persona y en la forma que personalmente le parezca más apropiada para realizar sus descubrimientos, el que generalmente, reviste importancia solo para quien realiza la investigación. Cuando hablamos de la investigación científica hacemos referencia a la búsqueda planificada y sistemática de conocimientos o confirmaciones dentro del campo de la ciencia, y reviste importancia para todos quienes hacen o utilizan la ciencia en cuyo campo se realiza la investigación.
  • 10. Genéricamente, la investigación es una actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido. Una investigación puede definirse como un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está un problema de conocimiento. Se define investigación como una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuestas a las preguntas mediante el empleo de procesos científicos.
  • 11. Se identifican tres tipo de investigación: 1. Tipos de investigación según el Nivel. 2. Tipos de investigación según el diseño. 3. Tipos de investigación según el propósito. Independientemente de su clasificación, todos son tipos de investigación, y no son excluyentes, un estudio puede ubicarse en más de una clase. Ejemplo: una investigación puede ser explicativa y de campo al mismo tiempo. Así como también, cualquier otra investigación pudiera clasificarse como documental de nivel exploratorio-descriptivo.
  • 12. El nivel de investigación se refiere a la profundidad con que se aborda un fenómeno u objeto de estudio. Según el nivel, la investigación se clasifica en: Investigación Exploratoria: esta es la que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimientos. a) Dirigidos a la formulación más precisa de un problema de investigación. b) Conducentes al planteamiento de una hipótesis.
  • 13. Investigación descriptiva: consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de investigación se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos se refiere.
  • 14. Investigación Explicativa: se encarga de buscar el por qué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. Los estudios explicativo pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación Ex post facto), como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
  • 15. Diseño de Investigación: es la estrategia general que adopta el investigador para responder al problema. En atención al diseño, la investigación se clasifica en: documental, de campo y experimental. Investigación documental o Diseño documental: La investigación documental es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos.
  • 16. Investigación de campo o Diseño de campo: La investigación de campo es aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos (dato primarios), sin manipular o controlar variable alguna. El investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes.
  • 17. Investigación experimental o Diseño experimental: La investigación experimental es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable dependiente).
  • 18. Investigación según el propósito: Investigación pura o básica: está orientada a la producción de nuevo conocimiento, el cual puede estar dirigido a incrementar los postulados teóricos de una determinada ciencia. Investigación aplicada: es aquella cuyo propósito se orienta a una aplicación inmediata, en la solución de problemas prácticos.