SlideShare una empresa de Scribd logo
1. TIPO DE INVESTIGACIÓN
Elpresentetrabajodeinvestigaciónesrealizadoenbasearecopilacióny
análisisbibliográfica.Lainvestigaciónesexploratoria,bibliográficay
cuasiexperimental.
• EXPLORATORIA:
La información se construye a partir de consultas en diversos sitios web, libros, artículos
revistas, folletos ,etc., cuyoanálisis permiteobtener lainformaciónnecesariaparael proyecto.
• BIBLIOGRAFICA:
Toda la información relacionada con el tema del estudio es recopilada de la investigación de
textos preexistentes, cuyasíntesis permiteobtener unmarcoteórico confiableyfidedigno.
• INVESTIGACION CUASI EXPERIMETAL:
Es realizada analizando variables de estudio sin someterlas a manipulación. Se observan los
fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para analizar su comportamiento en
condiciones reales.
2. METODOS
 METODO DE ANALISIS – SINTESIS: Consiste en la separación de las partes de un
todo para estudiarlas en forma individual (análisis), y la reunión racional de elementos
dispersos para estudiarlos en su totalidad (síntesis).
 METODOINDUCTIVO: Permite obtener conclusiones generales a partir de premisas
particulares. Para ello la informacion recabada se analiza orientando los conceptos a la
solución al problema planteado, de modo que se obtengan conclusiones generales para
cada objetivo.
 METODO DEDUCTIVO: Este método va de lo general a lo especifico, en donde los
datos generales son recopilados. Posteriormente, por medio del razonamiento lógico, se
descartan las suposiciones y premisas, validando únicamente la informacion para que
las conclusiones sean determinantes.
3. TECNICAS
Este trabajo utiliza las siguientes técnicas:
 OBSERVACION: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno,
hecho o caso, tomar informacion y registrarla para su posterior análisis.
La observación es un elemento fundamental del proceso investigativo; en ella se apoya
el investigador para obtener el mayor numero de datos.
 ENTREVISTA: Sirve par obtener datos relevantes del proyecto. Aquí los docentes de
las cátedras colaborativas contribuyen a la adecuada interpretación de la informacion
recopilada, como personas entendidas en la materia de la investigación.
 ANALISIS DOCUMENTAL: dicha técnica sirve al propósito de tener procedimientos e
instrumentos que brinden apoyo a los métodos, de tal manera que se pueda acceder
al conocimiento d manera sistemática, racional y reflexiva.

Más contenido relacionado

Similar a METODOLOGIA.pptx

TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptxTIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
jonskay
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
AngelitaPintoBardale
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
UNAM
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
ese_cholo
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Julio Zerpa
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
YENIFERECHAVARRIA
 
Segunda parte de investigacion disciplinar
Segunda parte de investigacion disciplinar Segunda parte de investigacion disciplinar
Segunda parte de investigacion disciplinar
UAIM
 
Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar
bety ruiz
 
Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar
RubeValdez
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
sujayla1234
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
erick Guerrero isturiz
 
Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
Jonathan Chuc Gonzalez
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
SebastinDugarte
 
Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.
Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.
Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.
Marivic Cuicas
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
julianny rodriguez
 

Similar a METODOLOGIA.pptx (20)

TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptxTIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Segunda parte de investigacion disciplinar
Segunda parte de investigacion disciplinar Segunda parte de investigacion disciplinar
Segunda parte de investigacion disciplinar
 
Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar
 
Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
 
Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
 
Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.
Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.
Naturaleza, tipo, diseño y Método de Investigación.
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

METODOLOGIA.pptx

  • 1.
  • 2. 1. TIPO DE INVESTIGACIÓN Elpresentetrabajodeinvestigaciónesrealizadoenbasearecopilacióny análisisbibliográfica.Lainvestigaciónesexploratoria,bibliográficay cuasiexperimental.
  • 3. • EXPLORATORIA: La información se construye a partir de consultas en diversos sitios web, libros, artículos revistas, folletos ,etc., cuyoanálisis permiteobtener lainformaciónnecesariaparael proyecto. • BIBLIOGRAFICA: Toda la información relacionada con el tema del estudio es recopilada de la investigación de textos preexistentes, cuyasíntesis permiteobtener unmarcoteórico confiableyfidedigno. • INVESTIGACION CUASI EXPERIMETAL: Es realizada analizando variables de estudio sin someterlas a manipulación. Se observan los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para analizar su comportamiento en condiciones reales.
  • 4. 2. METODOS  METODO DE ANALISIS – SINTESIS: Consiste en la separación de las partes de un todo para estudiarlas en forma individual (análisis), y la reunión racional de elementos dispersos para estudiarlos en su totalidad (síntesis).  METODOINDUCTIVO: Permite obtener conclusiones generales a partir de premisas particulares. Para ello la informacion recabada se analiza orientando los conceptos a la solución al problema planteado, de modo que se obtengan conclusiones generales para cada objetivo.  METODO DEDUCTIVO: Este método va de lo general a lo especifico, en donde los datos generales son recopilados. Posteriormente, por medio del razonamiento lógico, se descartan las suposiciones y premisas, validando únicamente la informacion para que las conclusiones sean determinantes.
  • 5. 3. TECNICAS Este trabajo utiliza las siguientes técnicas:  OBSERVACION: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar informacion y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental del proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.  ENTREVISTA: Sirve par obtener datos relevantes del proyecto. Aquí los docentes de las cátedras colaborativas contribuyen a la adecuada interpretación de la informacion recopilada, como personas entendidas en la materia de la investigación.  ANALISIS DOCUMENTAL: dicha técnica sirve al propósito de tener procedimientos e instrumentos que brinden apoyo a los métodos, de tal manera que se pueda acceder al conocimiento d manera sistemática, racional y reflexiva.