SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO METODOLÓGICO
En este capítulo de la
investigación, se expone la
manera como se realizó el
estudio, el proceso y su
método. En sentido general, es
posible hablar de una
metodología de la investigación
aplicables a todos los campos
del saber, que recogiera las
pautas en cualquier proceder
científico riguroso con vistas al
aumento del conocimiento y/o a
la solución de problemas. La
realización de este trabajo de
investigación requirió y se
aplicó una estrategia adecuada
según los propósitos de la
misma.
Metodología de la
Investigación
Se da en tres fases
muy bien
diferenciadas:
1ª Fase:
Recolección y
procesamiento
bibliográfico y
documental: En esta
fase se recopila,
revisa, sistematiza e
interpreta la
información
bibliográfica y
documental
mediante la
elaboración de
fichas de trabajo.
2ª Fase: Análisis y
aplicación de las
técnicas de
recolección de
información,
elaboración de
fichas resumen,
diseños y
realización de
gráficos,
recopilación de
datos, arqueo de
fuentes, desarrollo
de contenido y
como parte del
reforzamiento del
trabajo
investigativo.
3ª Fase: Elaboración
de conclusiones y
recomendaciones.
Diseño de Investigación
Se presenta en función
de generar un
conocimiento, por lo
que, de acuerdo a las
características
inherentes al tema
central, los objetivos
generales y específicos
existentes, se describen
como las unidades de
investigación que se han
utilizado en el mismo, de
acuerdo a Hurtado
(2010):
En un primer nivel se
puede caracterizar, ya
que se realizará una
explicación detallada de
cada uno de los
aspectos objeto de
análisis en el trabajo de
investigación
Nivel de Investigación
Debido a las
características
exhibidas, la presente
investigación es de
nivel descriptivo, al
respecto Hurtado
(2010), señala que:
“Alude al grado de
profundidad y clase de
resultado a lograr en la
investigación” (p. 110).
En este sentido, el nivel
de investigación se
define con base al
Objetivo General,
mientras que los
diseños de
investigación se
definen con base en el
procedimiento, es así
que los tipos de
investigación son
Tipo de Investigación
Es así que el propósito
fundamental de la
investigación es el
análisis de diferentes
fenómenos de orden
Histórico, psicológico,
sociológico, entre otros
de la realidad a través de
la indagación exhaustiva,
sistemática y rigurosa de
la documentación
existente, que directa o
indirectamente, aporte la
información atinente al
fenómeno que
estudiamos. Por lo cual,
los tipos de diseño de
investigación se
encuentran referidos a las
Tesis de carácter
documental que
provienen de fuentes
secundarias, De Campo
que es aquella en la cual
se estudia y se aplica un
cuestionario y el Proyecto
Factible el cual propone
plasmar la
implementación de la
solución a la
problemática.
Técnicas e
Instrumentos de
Recolección de
Información
Hurtado, (2010), “las
técnicas tienen que
ver con los
procedimientos
utilizados para la
recolección de los
POBLACIÓN
Población se refiere al universo,
conjunto o totalidad de elementos
sobre los que se investiga o hacen
estudios. Muestra es una parte o
subconjunto de elementos que se
seleccionan previamente de una
población para realizar un estudio.
MODALIDAD DE LA
INVESTIGACIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO Y
ENFOQUE CUANTITATIVO
POBLACIÓN Y MUESTRA
Clasificación de las Técnicas e
Instrumentos de Recolección de
Información y Datos
•La revisión documental, para esto se identificaron las
fuentes documentales, las cuales están representadas
por normativas, leyes, reglamentos y decretos, e
información bibliográfica, hemerográfica y/o relacionada
con el tema.
•Observación Documental: se llevó a cabo mediante una
lectura general de los textos, y se iniciara con la
búsqueda y observación de los hechos pasados y
presentes contenidos en ellos.
•Fuentes Primarias: aquellas que contienen información
original no abreviada ni traducida: tesis, libros,
nomografías, artículos de revista, manuscritos. Se les
llama también fuentes de información de primera mano.
•Fuentes Secundarias: contienen datos o informaciones
reelaborados o sintetizados, es decir, que analiza y
sintetiza las fuentes primarias.
•La presentación resumida permitió darse cuenta de
manera fiel y en síntesis acerca de la idea básica que
contienen las obras consultadas. Y accedió la
construcción de los contenidos teóricos.
•La técnica del resumen analítico, se encargó de
descubrir la estructura de los textos consultados,
delimitando sus contenidos básicos en función de los
datos que se precisan conocer. Esta técnica contiene de
por si las dos técnicas anteriores.
•La entrevista, según Hernández y otros (2014), es “la
recogida de información a través de un proceso de
comunicación, en el transcurso del cual el entrevistado
responde a cuestiones previamente diseñadas en función
de las dimensiones que se pretenden estudiar
planteadas por el entrevistador” (p.83). Las entrevistas se
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICASArias (2012). Mitos y Errores en la Elaboración de Tesis y
Proyectos de Investigación. Editorial ESPÍSTEME.
Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología de la
Investigación. 3ra. Edición. México: McGraw-
Hill/Interamericana Editores.
Hurtado, J. (2010). El Proyecto de Investigación:
Metodología de la Investigación. 6ta. Edición. Caracas:
Editorial SYPAL.
Hurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la
Investigación Holística Guía Para la Compresión
Holística de la Ciencia. 4ta. Edición. Quirón Ediciones S.A.
Cooperativa Editorial Magisterio (Bogotá, Colombia) CIEA-
SYPAL (Caracas, Venezuela).
Elaborado por:
Sasha, Marín.
Erick, Guerrero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Andy Castro
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
milita Ramirez
 
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo iMedios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Nelly Alejandra
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
UNAM
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
UGM NORTE
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
jonskay
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Constanza Contreras
 
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónUnidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Angélica Jiménez
 
Tipos de técnica
Tipos de técnicaTipos de técnica
Tipos de técnica
guestc4a2bf
 
Investigación documental gaby
Investigación documental gabyInvestigación documental gaby
Investigación documental gaby
Gabriela Ramos
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
Vicky Paty
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Montserrat PG
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
jackie_18
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Edgar Barrios
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
One Mengo
 
SENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMO
SENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMOSENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMO
SENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMO
RAUL QUINCHO APUMAYTA
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
yomar19
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo iMedios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo i
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
 
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónUnidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
 
Tipos de técnica
Tipos de técnicaTipos de técnica
Tipos de técnica
 
Investigación documental gaby
Investigación documental gabyInvestigación documental gaby
Investigación documental gaby
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
SENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMO
SENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMOSENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMO
SENTIDO CRITICO, ANTE TODO CON UNO MISMO
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
 

Similar a Mapa conceptual metodologia

Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Universidad Técnica de Manabí
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo
 
Cuadro explicatico
Cuadro explicaticoCuadro explicatico
Cuadro explicatico
ana sisiruk
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
Byron Cesar Puetate
 
Cómo producir investigación científica
Cómo producir investigación científicaCómo producir investigación científica
Cómo producir investigación científica
ALYN SÁNCHEZ FLORES
 
la investigación documental
la investigación documentalla investigación documental
la investigación documental
Mariela Meza
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas
 
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptxTIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
WilmerSangronis3
 
MCEI
MCEIMCEI
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
estefacami
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts

Similar a Mapa conceptual metodologia (20)

Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
 
Cuadro explicatico
Cuadro explicaticoCuadro explicatico
Cuadro explicatico
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
 
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
 
Cómo producir investigación científica
Cómo producir investigación científicaCómo producir investigación científica
Cómo producir investigación científica
 
la investigación documental
la investigación documentalla investigación documental
la investigación documental
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptxTIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
 
MCEI
MCEIMCEI
MCEI
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Diapositivas 5 pts
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Mapa conceptual metodologia

  • 1. MARCO METODOLÓGICO En este capítulo de la investigación, se expone la manera como se realizó el estudio, el proceso y su método. En sentido general, es posible hablar de una metodología de la investigación aplicables a todos los campos del saber, que recogiera las pautas en cualquier proceder científico riguroso con vistas al aumento del conocimiento y/o a la solución de problemas. La realización de este trabajo de investigación requirió y se aplicó una estrategia adecuada según los propósitos de la misma. Metodología de la Investigación Se da en tres fases muy bien diferenciadas: 1ª Fase: Recolección y procesamiento bibliográfico y documental: En esta fase se recopila, revisa, sistematiza e interpreta la información bibliográfica y documental mediante la elaboración de fichas de trabajo. 2ª Fase: Análisis y aplicación de las técnicas de recolección de información, elaboración de fichas resumen, diseños y realización de gráficos, recopilación de datos, arqueo de fuentes, desarrollo de contenido y como parte del reforzamiento del trabajo investigativo. 3ª Fase: Elaboración de conclusiones y recomendaciones. Diseño de Investigación Se presenta en función de generar un conocimiento, por lo que, de acuerdo a las características inherentes al tema central, los objetivos generales y específicos existentes, se describen como las unidades de investigación que se han utilizado en el mismo, de acuerdo a Hurtado (2010): En un primer nivel se puede caracterizar, ya que se realizará una explicación detallada de cada uno de los aspectos objeto de análisis en el trabajo de investigación Nivel de Investigación Debido a las características exhibidas, la presente investigación es de nivel descriptivo, al respecto Hurtado (2010), señala que: “Alude al grado de profundidad y clase de resultado a lograr en la investigación” (p. 110). En este sentido, el nivel de investigación se define con base al Objetivo General, mientras que los diseños de investigación se definen con base en el procedimiento, es así que los tipos de investigación son Tipo de Investigación Es así que el propósito fundamental de la investigación es el análisis de diferentes fenómenos de orden Histórico, psicológico, sociológico, entre otros de la realidad a través de la indagación exhaustiva, sistemática y rigurosa de la documentación existente, que directa o indirectamente, aporte la información atinente al fenómeno que estudiamos. Por lo cual, los tipos de diseño de investigación se encuentran referidos a las Tesis de carácter documental que provienen de fuentes secundarias, De Campo que es aquella en la cual se estudia y se aplica un cuestionario y el Proyecto Factible el cual propone plasmar la implementación de la solución a la problemática. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información Hurtado, (2010), “las técnicas tienen que ver con los procedimientos utilizados para la recolección de los POBLACIÓN Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan previamente de una población para realizar un estudio.
  • 5. Clasificación de las Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información y Datos •La revisión documental, para esto se identificaron las fuentes documentales, las cuales están representadas por normativas, leyes, reglamentos y decretos, e información bibliográfica, hemerográfica y/o relacionada con el tema. •Observación Documental: se llevó a cabo mediante una lectura general de los textos, y se iniciara con la búsqueda y observación de los hechos pasados y presentes contenidos en ellos. •Fuentes Primarias: aquellas que contienen información original no abreviada ni traducida: tesis, libros, nomografías, artículos de revista, manuscritos. Se les llama también fuentes de información de primera mano. •Fuentes Secundarias: contienen datos o informaciones reelaborados o sintetizados, es decir, que analiza y sintetiza las fuentes primarias. •La presentación resumida permitió darse cuenta de manera fiel y en síntesis acerca de la idea básica que contienen las obras consultadas. Y accedió la construcción de los contenidos teóricos. •La técnica del resumen analítico, se encargó de descubrir la estructura de los textos consultados, delimitando sus contenidos básicos en función de los datos que se precisan conocer. Esta técnica contiene de por si las dos técnicas anteriores. •La entrevista, según Hernández y otros (2014), es “la recogida de información a través de un proceso de comunicación, en el transcurso del cual el entrevistado responde a cuestiones previamente diseñadas en función de las dimensiones que se pretenden estudiar planteadas por el entrevistador” (p.83). Las entrevistas se
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASArias (2012). Mitos y Errores en la Elaboración de Tesis y Proyectos de Investigación. Editorial ESPÍSTEME. Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología de la Investigación. 3ra. Edición. México: McGraw- Hill/Interamericana Editores. Hurtado, J. (2010). El Proyecto de Investigación: Metodología de la Investigación. 6ta. Edición. Caracas: Editorial SYPAL. Hurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la Investigación Holística Guía Para la Compresión Holística de la Ciencia. 4ta. Edición. Quirón Ediciones S.A. Cooperativa Editorial Magisterio (Bogotá, Colombia) CIEA- SYPAL (Caracas, Venezuela). Elaborado por: Sasha, Marín. Erick, Guerrero.