SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO
MAESTRÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
CALIDAD DE SOFTWARE
TEMA
ALTERNATIVAS DE METODOLOGÍAS PARA DESARROLLO DE PROYECTOS (MERISE, METRICAV3, SSADM)
DOCENTE
MTRO. MARÍA JANAÍ SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
ALUMNA
ING. BEATRIZ MERCEDES CARRASCO PÉREZ
ABRIL 2020
Merise
MétricaV3
SSADM
Merise Métrica V3 SSADM
Diferencias + Se orientó hacia el análisis y
diseño de sistemas de
información.
(Aveson & Fitzgerald, 2006)
+ Es una metodología de
planificación, desarrollo y
mantenimiento de sistemas de
información.
+Esta metodología propia está
basada en el modelo de procesos
del ciclo de vida de desarrollo
ISO/IEC 12207, así como en la norma
ISO/IEC 15504.
(De et al., n.d.)
+Es una metodología de aproximación
en cascada para el desarrollo de
sistemas de información.
(Bielkowicz & Tun, 2001)
Similitudes +Metodología tradicional +Metodología tradicional +Metodología tradicional
Ventajas +Actualmente se sufre por falta
de documentación, por lo que,
en última instancia, los errores son
muy costosos de reparar.
+ Cubre distintos tipos de desarrollo.
+ Cuatro interfaces que definen
actividades orientadas a la mejora y
procedimiento de los procesos para
garantizar la consecuencia del
objeto del desarrollo.
+ Mejorar la productividad de los
departamentos de sistemas
permitiendo una mayor capacidad
de adaptación.
+Proporcionar o definir sistemas de
información que ayuden a conseguir
los fines de la organización
mediante la definición.
+A partir de un numero de diferentes
perspectivas es mas probable que
proporcione una comprensión más
completa de las empresas, sus procesos
y datos, que los enfoques “ad-hoc que
se” utilizaron previamente.
Desventajas +Pasa mucho tiempo pensando y
pre-documento antes de
empezar a programar una sola
línea
+Es demasiado pesado en su
implementación
+se mantiene algunos factores de
las anteriores.
+Tener que completar una fase antes
de comenzar la siguiente etapa que
lleve a algunos proyectos en lo que se
conoce como “parálisis de análisis”.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
 Aveson, D., & Fitzgerald, G. (2006). Methodologies for developing
information systems: A historical perspective. IFIP International
Federation for Information Processing, 214, 27–38.
https://doi.org/10.1007/978-0-387-34732-5_3
 Bielkowicz, P., & Tun, T. T. (2001). A comparison and evaluation of data
requirement specification techniques in SSADM and the unified process.
Lecture Notes in Computer Science (Including Subseries Lecture Notes
in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics), 2068, 46–59.
https://doi.org/10.1007/3-540-45341-5_4
 De, A., De, I., De, I., De, I., De, I., De, I., De, I., De, L., De, I., De, I., De, I.,
De, O., La, R. D. E., De, E., & De, E. (n.d.). Técnicas y Prácticas.
 Departamento de organización industrial y gestión de empresas. (n.d.).
Metodologías de gestión de proyectos. Escuela Superior de Ingenieros
de La Universidad de Sevilla, 47.
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70193/fichero/3.+METODOLOGÍ
AS+DE+GESTIÓN+DE+PROYECTOS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
eduardo89
 
Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
Joel
 
IT MARK
IT MARK IT MARK
IT MARK
Bianca Torrelio
 
Metodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNAMetodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNA
Universidad Técnica del Norte
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
DANIEL GUAQUETA
 
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
isisparada
 
Diseno de la arquitectura
Diseno de la arquitecturaDiseno de la arquitectura
Diseno de la arquitectura
Fatima Cham
 
Metodologias web
Metodologias webMetodologias web
Metodologias web
Gabriel Mondragón
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Karloz Dz
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Mauricio Chura Beltran
 
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
luisfe
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
I R
 
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modeladoMOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
Franklin Parrales Bravo
 
Metrica 3
Metrica 3Metrica 3
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
masferrer1998
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Jimmy Davila
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002 Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
Fernando Palma
 
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidadSemana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
Giovani Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
 
Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
 
IT MARK
IT MARK IT MARK
IT MARK
 
Metodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNAMetodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNA
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
 
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
 
Diseno de la arquitectura
Diseno de la arquitecturaDiseno de la arquitectura
Diseno de la arquitectura
 
Metodologias web
Metodologias webMetodologias web
Metodologias web
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modeladoMOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
 
Metrica 3
Metrica 3Metrica 3
Metrica 3
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002 Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
 
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidadSemana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
 

Similar a Metodologias merise metrica_v3_y_ssadm

Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
kerenaradi
 
Métrica - Desarrollo de Sistemas de Información
Métrica - Desarrollo de Sistemas de InformaciónMétrica - Desarrollo de Sistemas de Información
Métrica - Desarrollo de Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Guia examen adsi
Guia examen adsiGuia examen adsi
Guia examen adsi
Santiago Torres
 
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptxCOMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptx
rosalinachs1685
 
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptxCOMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
rosalinachs1685
 
La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
Universidad Cenfotec
 
Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
Vale Bejarano
 
Archivo clinico
Archivo clinicoArchivo clinico
Archivo clinico
Miguel de la Cruz
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Eliset Gonzales Uceda
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Rossana Pérez
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Sitema de control de matricula
Sitema de control de matriculaSitema de control de matricula
Sitema de control de matricula
Taty Mi Sun Huayra Huanhuayo
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
OscarGuarimata
 
Dialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdf
Dialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdfDialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdf
Dialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdf
Mafer Campos
 
211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf
MarisolNeira2
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
CESARAS4
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diliam Gonzalez
 
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de SistemaMetodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
franc0G0
 

Similar a Metodologias merise metrica_v3_y_ssadm (20)

Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
 
Métrica - Desarrollo de Sistemas de Información
Métrica - Desarrollo de Sistemas de InformaciónMétrica - Desarrollo de Sistemas de Información
Métrica - Desarrollo de Sistemas de Información
 
Guia examen adsi
Guia examen adsiGuia examen adsi
Guia examen adsi
 
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptxCOMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 233.pptx
 
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptxCOMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
COMPUTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
 
La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
 
Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
 
Archivo clinico
Archivo clinicoArchivo clinico
Archivo clinico
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Sitema de control de matricula
Sitema de control de matriculaSitema de control de matricula
Sitema de control de matricula
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Dialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdf
Dialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdfDialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdf
Dialnet-MetodologiaParaLaImplementacionDeUnSistemaDeInform-8483013.pdf
 
211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
 
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de SistemaMetodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Metodologias merise metrica_v3_y_ssadm

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO MAESTRÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CALIDAD DE SOFTWARE TEMA ALTERNATIVAS DE METODOLOGÍAS PARA DESARROLLO DE PROYECTOS (MERISE, METRICAV3, SSADM) DOCENTE MTRO. MARÍA JANAÍ SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ALUMNA ING. BEATRIZ MERCEDES CARRASCO PÉREZ ABRIL 2020
  • 5. Merise Métrica V3 SSADM Diferencias + Se orientó hacia el análisis y diseño de sistemas de información. (Aveson & Fitzgerald, 2006) + Es una metodología de planificación, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. +Esta metodología propia está basada en el modelo de procesos del ciclo de vida de desarrollo ISO/IEC 12207, así como en la norma ISO/IEC 15504. (De et al., n.d.) +Es una metodología de aproximación en cascada para el desarrollo de sistemas de información. (Bielkowicz & Tun, 2001) Similitudes +Metodología tradicional +Metodología tradicional +Metodología tradicional Ventajas +Actualmente se sufre por falta de documentación, por lo que, en última instancia, los errores son muy costosos de reparar. + Cubre distintos tipos de desarrollo. + Cuatro interfaces que definen actividades orientadas a la mejora y procedimiento de los procesos para garantizar la consecuencia del objeto del desarrollo. + Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas permitiendo una mayor capacidad de adaptación. +Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a conseguir los fines de la organización mediante la definición. +A partir de un numero de diferentes perspectivas es mas probable que proporcione una comprensión más completa de las empresas, sus procesos y datos, que los enfoques “ad-hoc que se” utilizaron previamente. Desventajas +Pasa mucho tiempo pensando y pre-documento antes de empezar a programar una sola línea +Es demasiado pesado en su implementación +se mantiene algunos factores de las anteriores. +Tener que completar una fase antes de comenzar la siguiente etapa que lleve a algunos proyectos en lo que se conoce como “parálisis de análisis”.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS  Aveson, D., & Fitzgerald, G. (2006). Methodologies for developing information systems: A historical perspective. IFIP International Federation for Information Processing, 214, 27–38. https://doi.org/10.1007/978-0-387-34732-5_3  Bielkowicz, P., & Tun, T. T. (2001). A comparison and evaluation of data requirement specification techniques in SSADM and the unified process. Lecture Notes in Computer Science (Including Subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics), 2068, 46–59. https://doi.org/10.1007/3-540-45341-5_4  De, A., De, I., De, I., De, I., De, I., De, I., De, I., De, L., De, I., De, I., De, I., De, O., La, R. D. E., De, E., & De, E. (n.d.). Técnicas y Prácticas.  Departamento de organización industrial y gestión de empresas. (n.d.). Metodologías de gestión de proyectos. Escuela Superior de Ingenieros de La Universidad de Sevilla, 47. http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70193/fichero/3.+METODOLOGÍ AS+DE+GESTIÓN+DE+PROYECTOS.pdf