SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Web y Web Semántica
Introducción
 Metodología desarrollo sistemas software
 Iniciativa de las administraciones publicas
 Homogeneidad en los desarrollos
 Métrica 3:
     Procesos  Actividades  Tareas
      ○ 7 Procesos de ingeniería
      ○ 4 Procesos de soporte (horizontales)
     Técnicas
     Participantes
Procesos principales Métrica v.3
                                             PSI –
                                         Planificación
                                         del Sistema
                                              de
                                         Información

                 MSI –
             Mantenimiento                                          EVS – Estudio
              del Sistema                                            de Viabilidad
                   de                                                del Sistema
              Información




                                        QA, GC, SEG
                                            y GP
          IAS –                                                            ASI – Análisis
      Implantación y                                                        del Sistema
      Aceptación del                                                             de
         Sistema                                                            Información




                            CSI –
                                                         DSI – Diseño
                         Construcción
                                                         del Sistema
                         del Sistema
                                                              de
                              de
                                                         Información
                         Información
Procesos horizontales Métrica v.3
                                                 PSI –
                                             Planificación
                                            del Sistema de
                                             Información


                  MSI –
                                                                          EVS – Estudio
             Mantenimiento
                                                                           de Viabilidad
             del Sistema de
                                                                           del Sistema
              Información




                                           QA, GC, SEG
                                               y GP
          IAS –
                                                                                 ASI – Análisis
      Implantación y
                                                                                 del Sistema de
      Aceptación del
                                                                                  Información
         Sistema




                               CSI –
                                                              DSI – Diseño
                           Construcción
                                                             del Sistema de
                          del Sistema de
                                                              Información
                           Información
Procesos principales Métrica v.3
                                             PSI –
                                         Planificación
                                         del Sistema
                                              de
                                         Información

                 MSI –
             Mantenimiento                                          EVS – Estudio
              del Sistema                                            de Viabilidad
                   de                                                del Sistema
              Información




                                        QA, GC, SEG
                                            y GP
          IAS –                                                            ASI – Análisis
      Implantación y                                                        del Sistema
      Aceptación del                                                             de
         Sistema                                                            Información




          ASI 8.- Definición de
                            CSI –
                                                         DSI – Diseño
         Interfaces de Usuario
                         Construcción
                         del Sistema
                              de
                                                         del Sistema
                                                              de
                                                         Información
                         Información
Métrica v.3 en Proyectos Web
 Se define una Actividad especifica en ASI:
  “Definición de interfaces de Usuario”
 Tareas:
    1.   Especificación de los principios generales de
         la interfaz
    2.   Identificación de perfiles y diálogos
    3.   Especificación de formatos individuales de la
         interfaz de pantalla
    4.   Especificación del comportamiento dinámico
         de la interfaz
    5.   Especificación de formatos de impresión
Tareas en la definición de interfaces
                       Especificación de los principios generales
                       de la interfaz
                                                                     Documento principios
                       •Sesiones de trabajo
                                                                     generales de Interfaz
                       Identificación de perfiles y diálogos

                       •Diagrama de Descomposición Funcional
Técnicas y practicas



                       •Sesiones de Trabajo
                                                                    Catalogo de perfiles de
                       •Catalogación                                       usuario
                       •Diagrama de Representación




                                                                                               Productos
                       Especificación de formatos individuales de
                       la interfaz de pantalla                       Formatos, controles y
                       •Prototipado                                 elementos de diseño de
                       •Catalogación
                       •Sesiones de Trabajo                               la interfaz
                       •Casos de Uso

                       Especificación del comportamiento
                       dinámico de la interfaz                      Modelo de navegación
                       •Diagrama de Transición de Estados               de la interfaz y
                       •Prototipado                                 Prototipo de la interfaz
                       •Sesiones de Trabajo
                       •Matricial                                         interactiva
                       •Diagrama de Interacción de Objetos

                       Especificación de formatos de impresión      Formato de impresión y
                       •Prototipado
                                                                    prototipo de interfaz de
                       •Sesiones de Trabajo                                impresión


                            Participantes: Analistas y Expertos
Prototipado en proyecto con Métrica v3
Referencias
   Portal Administración electrónica


                           http://administracionelectronica.gob.es/


    Inicio > Te ayudamos > eAdministración > Metodologías y guías
Arturo San Feliciano Martín
Master en Sistemas Inteligentes – Universidad de Salamanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001
Yesith Valencia
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Valentina Roca
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
INSTITUTO TÉCNICO PROFESIONAL DE TOLUCA
 
Presentacion Migracion de Sistemas Computacionales
Presentacion Migracion de Sistemas ComputacionalesPresentacion Migracion de Sistemas Computacionales
Presentacion Migracion de Sistemas Computacionales
Jesus Jimenez
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Kola Real
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
Tensor
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
Rocio Vicente Navas
 
Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Metodología métrica 3
Metodología métrica 3
Dennys Moyón
 
Cobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajas
Cobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajasCobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajas
Cobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajas
EstherlenyVargas
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
Liz321
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
Gladys Rodriguez
 
Analisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contextoAnalisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contexto
Yovana Connie Roca Avila
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Nicolas Morales (ITIL Expert, PMP®)
 
Métrica versión 3
Métrica versión 3Métrica versión 3
Métrica versión 3
Ana Velazquez
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
Sandra Moncayo
 
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICAAUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
DANIELAALEJANDRA2013
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
Haroll Suarez
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
Christian Leon
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
 
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
 
Presentacion Migracion de Sistemas Computacionales
Presentacion Migracion de Sistemas ComputacionalesPresentacion Migracion de Sistemas Computacionales
Presentacion Migracion de Sistemas Computacionales
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Metodología métrica 3
Metodología métrica 3
 
Cobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajas
Cobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajasCobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajas
Cobit- elementos- objetivos- usos- ventajas y desventajas
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Analisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contextoAnalisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contexto
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
 
Métrica versión 3
Métrica versión 3Métrica versión 3
Métrica versión 3
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICAAUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
 

Destacado

Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Erick Domínguez Canseco
 
Metodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de informaciónMetodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de información
favo100
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
inggaitan
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
grupoinformaticauts
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
Sofylutqm
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
Inés Andara
 
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacionMetodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
caroyu
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
jmpov441
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
nicoleaguiar
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 

Destacado (12)

Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
 
Metodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de informaciónMetodologias para la planeación de sistemas de información
Metodologias para la planeación de sistemas de información
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
 
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacionMetodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 

Similar a Metrica 3

Gestión de empresas acuícolas a través de Internet
Gestión de empresas acuícolas a través de InternetGestión de empresas acuícolas a través de Internet
Gestión de empresas acuícolas a través de Internet
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
lazgema
 
Desarrollo De Sistemas De Informaci N
Desarrollo De  Sistemas De  Informaci NDesarrollo De  Sistemas De  Informaci N
Desarrollo De Sistemas De Informaci N
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Auditoria informatica2
Auditoria informatica2Auditoria informatica2
Auditoria informatica2
estudents
 
Sebastian 12
Sebastian 12Sebastian 12
Sebastian 12
Sebastian Murillo
 
Sebastian 12
Sebastian 12Sebastian 12
Sebastian 12
Sebastian Murillo
 
Unidad vi adsi - p3 - web
Unidad vi   adsi - p3 - webUnidad vi   adsi - p3 - web
Unidad vi adsi - p3 - web
Jesús Chaparro
 
Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)
Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)
Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)
mateo3008
 
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
Desarrollo De  Sistemas De  InformacióNDesarrollo De  Sistemas De  InformacióN
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdf
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdfMicrosoft PowerPoint - Semana_05.pdf
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdf
GabrielDelgado780554
 
El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.
El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.
El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.
STDGAT
 
Fase de Ejecucion
Fase de EjecucionFase de Ejecucion
Fase de Ejecucion
andersonrincones
 
Resumen equipos
Resumen equiposResumen equipos
Resumen equipos
JosManuelBlancolvare
 
Si (1era. clase)
Si (1era. clase)Si (1era. clase)
Si (1era. clase)
Rosmyl Giomar
 
Sistemas de Información en Movilidad
Sistemas de Información en MovilidadSistemas de Información en Movilidad
Sistemas de Información en Movilidad
Movilidad Granada
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
rosalbamoreira
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
ivanv40
 
Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
Joel
 
Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)
Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)
Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)
Carmen Hevia Medina
 
Sistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN GerencialSistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN Gerencial
Jharol Reyes
 

Similar a Metrica 3 (20)

Gestión de empresas acuícolas a través de Internet
Gestión de empresas acuícolas a través de InternetGestión de empresas acuícolas a través de Internet
Gestión de empresas acuícolas a través de Internet
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Desarrollo De Sistemas De Informaci N
Desarrollo De  Sistemas De  Informaci NDesarrollo De  Sistemas De  Informaci N
Desarrollo De Sistemas De Informaci N
 
Auditoria informatica2
Auditoria informatica2Auditoria informatica2
Auditoria informatica2
 
Sebastian 12
Sebastian 12Sebastian 12
Sebastian 12
 
Sebastian 12
Sebastian 12Sebastian 12
Sebastian 12
 
Unidad vi adsi - p3 - web
Unidad vi   adsi - p3 - webUnidad vi   adsi - p3 - web
Unidad vi adsi - p3 - web
 
Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)
Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)
Desarrollo de-sistemas-de-informacin-1251064037-phpapp01 (1)
 
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
Desarrollo De  Sistemas De  InformacióNDesarrollo De  Sistemas De  InformacióN
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
 
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdf
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdfMicrosoft PowerPoint - Semana_05.pdf
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdf
 
El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.
El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.
El Sistema Integral de Información para la Reforma Penal en el Estado de México.
 
Fase de Ejecucion
Fase de EjecucionFase de Ejecucion
Fase de Ejecucion
 
Resumen equipos
Resumen equiposResumen equipos
Resumen equipos
 
Si (1era. clase)
Si (1era. clase)Si (1era. clase)
Si (1era. clase)
 
Sistemas de Información en Movilidad
Sistemas de Información en MovilidadSistemas de Información en Movilidad
Sistemas de Información en Movilidad
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
 
Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)
Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)
Gsi t06c (planificacioìn y disenìƒo del si)
 
Sistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN GerencialSistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN Gerencial
 

Más de Arturo San Feliciano Martín

Localización, planificación de rutas y guiado visual en interiores
Localización, planificación de rutas y guiado visual en interioresLocalización, planificación de rutas y guiado visual en interiores
Localización, planificación de rutas y guiado visual en interiores
Arturo San Feliciano Martín
 
Robots Autonomos - Sumo roomba y odometria
Robots Autonomos - Sumo roomba y odometriaRobots Autonomos - Sumo roomba y odometria
Robots Autonomos - Sumo roomba y odometria
Arturo San Feliciano Martín
 
Algoritmo BUG2 - Planificacion trayectorias
Algoritmo BUG2 - Planificacion trayectoriasAlgoritmo BUG2 - Planificacion trayectorias
Algoritmo BUG2 - Planificacion trayectorias
Arturo San Feliciano Martín
 
Navegacion de Robots
Navegacion de RobotsNavegacion de Robots
Navegacion de Robots
Arturo San Feliciano Martín
 
Web usage mining tools
Web usage mining toolsWeb usage mining tools
Web usage mining tools
Arturo San Feliciano Martín
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
Arturo San Feliciano Martín
 
Informatica Industrial - Simulación de RC con condensador
Informatica Industrial - Simulación de RC con condensadorInformatica Industrial - Simulación de RC con condensador
Informatica Industrial - Simulación de RC con condensador
Arturo San Feliciano Martín
 
RNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctrica
RNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctricaRNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctrica
RNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctrica
Arturo San Feliciano Martín
 

Más de Arturo San Feliciano Martín (8)

Localización, planificación de rutas y guiado visual en interiores
Localización, planificación de rutas y guiado visual en interioresLocalización, planificación de rutas y guiado visual en interiores
Localización, planificación de rutas y guiado visual en interiores
 
Robots Autonomos - Sumo roomba y odometria
Robots Autonomos - Sumo roomba y odometriaRobots Autonomos - Sumo roomba y odometria
Robots Autonomos - Sumo roomba y odometria
 
Algoritmo BUG2 - Planificacion trayectorias
Algoritmo BUG2 - Planificacion trayectoriasAlgoritmo BUG2 - Planificacion trayectorias
Algoritmo BUG2 - Planificacion trayectorias
 
Navegacion de Robots
Navegacion de RobotsNavegacion de Robots
Navegacion de Robots
 
Web usage mining tools
Web usage mining toolsWeb usage mining tools
Web usage mining tools
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
 
Informatica Industrial - Simulación de RC con condensador
Informatica Industrial - Simulación de RC con condensadorInformatica Industrial - Simulación de RC con condensador
Informatica Industrial - Simulación de RC con condensador
 
RNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctrica
RNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctricaRNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctrica
RNA aplicadas a economía - Predicción de demanda eléctrica
 

Metrica 3

  • 1. Ingeniería Web y Web Semántica
  • 2. Introducción  Metodología desarrollo sistemas software  Iniciativa de las administraciones publicas  Homogeneidad en los desarrollos  Métrica 3:  Procesos  Actividades  Tareas ○ 7 Procesos de ingeniería ○ 4 Procesos de soporte (horizontales)  Técnicas  Participantes
  • 3. Procesos principales Métrica v.3 PSI – Planificación del Sistema de Información MSI – Mantenimiento EVS – Estudio del Sistema de Viabilidad de del Sistema Información QA, GC, SEG y GP IAS – ASI – Análisis Implantación y del Sistema Aceptación del de Sistema Información CSI – DSI – Diseño Construcción del Sistema del Sistema de de Información Información
  • 4. Procesos horizontales Métrica v.3 PSI – Planificación del Sistema de Información MSI – EVS – Estudio Mantenimiento de Viabilidad del Sistema de del Sistema Información QA, GC, SEG y GP IAS – ASI – Análisis Implantación y del Sistema de Aceptación del Información Sistema CSI – DSI – Diseño Construcción del Sistema de del Sistema de Información Información
  • 5. Procesos principales Métrica v.3 PSI – Planificación del Sistema de Información MSI – Mantenimiento EVS – Estudio del Sistema de Viabilidad de del Sistema Información QA, GC, SEG y GP IAS – ASI – Análisis Implantación y del Sistema Aceptación del de Sistema Información ASI 8.- Definición de CSI – DSI – Diseño Interfaces de Usuario Construcción del Sistema de del Sistema de Información Información
  • 6. Métrica v.3 en Proyectos Web  Se define una Actividad especifica en ASI: “Definición de interfaces de Usuario”  Tareas: 1. Especificación de los principios generales de la interfaz 2. Identificación de perfiles y diálogos 3. Especificación de formatos individuales de la interfaz de pantalla 4. Especificación del comportamiento dinámico de la interfaz 5. Especificación de formatos de impresión
  • 7. Tareas en la definición de interfaces Especificación de los principios generales de la interfaz Documento principios •Sesiones de trabajo generales de Interfaz Identificación de perfiles y diálogos •Diagrama de Descomposición Funcional Técnicas y practicas •Sesiones de Trabajo Catalogo de perfiles de •Catalogación usuario •Diagrama de Representación Productos Especificación de formatos individuales de la interfaz de pantalla Formatos, controles y •Prototipado elementos de diseño de •Catalogación •Sesiones de Trabajo la interfaz •Casos de Uso Especificación del comportamiento dinámico de la interfaz Modelo de navegación •Diagrama de Transición de Estados de la interfaz y •Prototipado Prototipo de la interfaz •Sesiones de Trabajo •Matricial interactiva •Diagrama de Interacción de Objetos Especificación de formatos de impresión Formato de impresión y •Prototipado prototipo de interfaz de •Sesiones de Trabajo impresión Participantes: Analistas y Expertos
  • 8. Prototipado en proyecto con Métrica v3
  • 9. Referencias  Portal Administración electrónica http://administracionelectronica.gob.es/ Inicio > Te ayudamos > eAdministración > Metodologías y guías
  • 10. Arturo San Feliciano Martín Master en Sistemas Inteligentes – Universidad de Salamanca