SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA XP
Es el más destacado de los procesos ágiles de desarrollo de
software. Al igual que éstos, la programación extrema se
diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en
que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la
previsibilidad.
CARACTERISTICAS:
 Desarrollo iterativo e incremental: pequeñas
mejoras, unas tras otras.
 Pruebas unitarias continuas, frecuentemente
repetidas y automatizadas, incluyendo pruebas
de regresión.
 Programación en parejas: se recomienda que las
tareas de desarrollo se lleven a cabo por dos
personas en un mismo puesto. La mayor calidad
del código escrito de esta manera -el código es
revisado y discutido mientras se escribe- es más
importante que la posible pérdida de
productividad inmediata.
CICLO DE DESARROLLO
 Exploración: En esta fase, los clientes plantean a
grandes rasgos las historias de usuario que son de
interés para la primera entrega del producto. Al
mismo tiempo el equipo de desarrollo se familiariza
con las herramientas, tecnologías y prácticas que se
utilizarán en el proyecto.
 Planificación de la Entrega (Release):En esta fase
el cliente establece la prioridad de cada historia de
usuario, y correspondientemente, los programadores
realizan una estimación del esfuerzo necesario de
cada una de ellas. Se toman acuerdos sobre el
contenido de la primera entrega y se determina un
cronograma en conjunto con el cliente.
 Iteraciones: Esta fase incluye varias iteraciones
sobre el sistema antes de ser entregado. El Plan de
Entrega está compuesto por iteraciones de no más
de tres semanas. En la primera iteración se puede
intentar establecer una arquitectura del sistema que
pueda ser utilizada durante el resto del proyecto.
 Producción: La fase de producción requiere de
pruebas adicionales y revisiones de rendimiento
antes de que el sistema sea trasladado al entorno del
cliente. Al mismo tiempo, se deben tomar decisiones
sobre la inclusión de nuevas características a la
versión actual, debido a cambios durante esta fase.
 Mantenimiento: Mientras la primera versión se
encuentra en producción, el proyecto XP debe
mantener el sistema en funcionamiento al mismo
tiempo que desarrolla nuevas iteraciones. Para
realizar esto se requiere de tareas de soporte para el
cliente.
 Muerte del Proyecto: Es cuando el cliente no tiene
más historias para ser incluidas en el sistema. Esto
requiere que se satisfagan las necesidades del
cliente en otros aspectos como rendimiento y
confiabilidad del sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
itsarellano
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
landeta_p
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
juanksi28
 
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
Miguel Angel Rodriguez
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Roberth Loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XPETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
 
Ejemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de softwareEjemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de software
 
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Fases del rup
Fases del rupFases del rup
Fases del rup
 
Arquitecturas de software exposicion
Arquitecturas de software   exposicionArquitecturas de software   exposicion
Arquitecturas de software exposicion
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 

Similar a Metodologia xp

Modelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyectoModelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyecto
Johita Guerrero
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
alejandor reyes
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
juriberuiz
 
Modelos del ciclo de vida del software
Modelos del ciclo de vida del softwareModelos del ciclo de vida del software
Modelos del ciclo de vida del software
Abner Torres
 

Similar a Metodologia xp (20)

Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
 
Modelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyectoModelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyecto
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
Faces y Sub Faces de la Metodologia XPFaces y Sub Faces de la Metodologia XP
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
 
Metodos agiles 3
Metodos agiles 3Metodos agiles 3
Metodos agiles 3
 
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
 
Monografia de xp
Monografia de xpMonografia de xp
Monografia de xp
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Modelo Scrum
 Modelo Scrum Modelo Scrum
Modelo Scrum
 
Rup presentacion
Rup presentacionRup presentacion
Rup presentacion
 
Metodologiaxp
MetodologiaxpMetodologiaxp
Metodologiaxp
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
 
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Extreme programming
Extreme programmingExtreme programming
Extreme programming
 
Modelos del ciclo de vida del software
Modelos del ciclo de vida del softwareModelos del ciclo de vida del software
Modelos del ciclo de vida del software
 

Más de gmjuan (19)

Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Pert
PertPert
Pert
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Componen1
Componen1Componen1
Componen1
 
Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
 
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Diagramas de interaccion
Diagramas de interaccionDiagramas de interaccion
Diagramas de interaccion
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de softwareClasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
 
Metodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemasMetodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemas
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 

Último (10)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Metodologia xp

  • 1. METODOLOGIA XP Es el más destacado de los procesos ágiles de desarrollo de software. Al igual que éstos, la programación extrema se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad.
  • 2.
  • 3. CARACTERISTICAS:  Desarrollo iterativo e incremental: pequeñas mejoras, unas tras otras.  Pruebas unitarias continuas, frecuentemente repetidas y automatizadas, incluyendo pruebas de regresión.  Programación en parejas: se recomienda que las tareas de desarrollo se lleven a cabo por dos personas en un mismo puesto. La mayor calidad del código escrito de esta manera -el código es revisado y discutido mientras se escribe- es más importante que la posible pérdida de productividad inmediata.
  • 4. CICLO DE DESARROLLO  Exploración: En esta fase, los clientes plantean a grandes rasgos las historias de usuario que son de interés para la primera entrega del producto. Al mismo tiempo el equipo de desarrollo se familiariza con las herramientas, tecnologías y prácticas que se utilizarán en el proyecto.
  • 5.  Planificación de la Entrega (Release):En esta fase el cliente establece la prioridad de cada historia de usuario, y correspondientemente, los programadores realizan una estimación del esfuerzo necesario de cada una de ellas. Se toman acuerdos sobre el contenido de la primera entrega y se determina un cronograma en conjunto con el cliente.
  • 6.  Iteraciones: Esta fase incluye varias iteraciones sobre el sistema antes de ser entregado. El Plan de Entrega está compuesto por iteraciones de no más de tres semanas. En la primera iteración se puede intentar establecer una arquitectura del sistema que pueda ser utilizada durante el resto del proyecto.
  • 7.  Producción: La fase de producción requiere de pruebas adicionales y revisiones de rendimiento antes de que el sistema sea trasladado al entorno del cliente. Al mismo tiempo, se deben tomar decisiones sobre la inclusión de nuevas características a la versión actual, debido a cambios durante esta fase.
  • 8.  Mantenimiento: Mientras la primera versión se encuentra en producción, el proyecto XP debe mantener el sistema en funcionamiento al mismo tiempo que desarrolla nuevas iteraciones. Para realizar esto se requiere de tareas de soporte para el cliente.
  • 9.  Muerte del Proyecto: Es cuando el cliente no tiene más historias para ser incluidas en el sistema. Esto requiere que se satisfagan las necesidades del cliente en otros aspectos como rendimiento y confiabilidad del sistema.