SlideShare una empresa de Scribd logo
Método
cualitativo
F l o r e s D á v i l a W e n d y -
- G i s e l l e E s p i n o z a D í a z
´Metodología
El término metodología designa el modo en que
enfocamos los problemas y buscamos las
respuestas. En las ciencias sociales se aplica a
la manera de realizar la investigación. Nuestros
supuestos, intereses y propósitos nos llevan a
elegir una u otra metodología. Reducidos a sus
rasgos esenciales, los debates sobre
metodología tratan sobre supuestos y
propósitos, sobre teoría y perspectiva.
Metodología cualitativa
La metodología cualitativa recoge
datos descriptivos, es decir, las
palabras y conductas de las personas
sometidas a la investigación. La frase
metodología cualitativa se refiere en
su más amplio sentido a la
investigación que produce datos
descriptivos: las propias palabras de
las personas, habladas o escritas, y la
conducta observable.
Características de la investigación cualitativa
● La investigación cualitativa es inductiva. Los investigadores desarrollan conceptos,
intelecciones y comprensiones partiendo de pautas de los datos.
● El investigador ve al escenario y a las personas en una perspectiva holística; las
personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino
considerados como un todo.
● Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan
sobre las personas que son objeto de su estudio.
● Los métodos cualitativos son humanistas. Los métodos mediante los cuales
estudiamos a las personas necesariamente influyen sobre el modo en que las
vemos.
● Si estudiamos a las personas cualitativamente, llegamos a conocerlas en lo
personal y a experimentar lo que ellas sienten en sus luchas cotidianas en la
sociedad.
Características del método cualitativo
● En los estudios que siguen este método la hipótesis puede generarse antes,
durante o al concluir la investigación.
● Los datos consisten en las emociones, puntos de vista, significados y experiencias
de los participantes acerca del fenómeno que es objeto de investigación.
● Se basa en la obtención de perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus
experiencias, emociones y otros aspectos sobre todo subjetivos).
● En un estudio cualitativo, la formulación del problema puede cambiar o definirse
más en la medida en que avanza la investigación.
● Es holístico, puesto que toma en cuenta la totalidad del fenómeno sin reducirlo a
sus partes.
● No busca confirmar o descartar una hipótesis, sino comprender e interpretar el
fenómeno sometido a investigación.
Varios métodos o aproximaciones pueden ser
usados para recolectar y analizar datos. La
elección del método depende de la pregunta
de investigación. ¿Qué quiere encontrar? (la
pregunta) Y, dado esto, ¿Cuál es el mejor
camino para obtener la respuesta? (el método
o aproximación) Los principales métodos
usados en la indagación cualitativa son la
etnografía, la fenomenología, y la teoría
fundamentada.
Métodos cualitativos
Etnografía
Los etnógrafos se introducen ellos
mismos en un escenario de grupo
para aprender acerca de la cultura de
ese grupo.
Los etnógrafos usan un conjunto de
estrategias de recolección de datos
que incluye la observación
participante, entrevistas, y notas de
campo. Varias fuentes de datos
pueden ser usadas, tales como el
video, documentos, diarios, poesía,
arte, o artefactos culturales
significativos.
Teoría fundamentada
Las teorías debían ser “inducidas”
desde los datos: “…solamente de esta
forma estará la teoría estrechamente
relacionada a las realidades
cotidianas (lo que realmente sucede).”
Como su nombre lo indica, este
método es usado para desarrollar
teorías que están fundadas en los
datos. En lugar de desarrollar una
teoría y comprobarla
(deductivamente), un estudio desde
teoría fundamentada comienza
inductivamente.
Fenomenología
El propósito de la fenomenología es
estudiar y describir la esencia de la
experiencia humana vivida. Los
fenomenólogos deben poner “entre
paréntesis” o hacer a un lado sus
nociones preconcebidas o ideas antes
de recolectar los datos. Entrevistas,
diarios, revistas, y aún la poesía y el
arte son usados como fuente de datos
para mirar dentro de la experiencia
humana.
Mobile web
You can replace the image on the screen
with your own work. Just right-click on it
and select “Replace image”
Herramientas del método cualitativo
● Entrevista: Las entrevistas son una de las herramientas de recopilación de datos
cualitativos más comunes, y son excelentes cuando se necesita recopilar
información muy personalizada.
● Encuestas y cuestionarios abiertos: Las encuestas y los cuestionarios también son
utilizados para recolectar datos cualitativos. A través del uso de preguntas
abiertas, los encuestados tienen libertad y flexibilidad.
● Grupos de discusión: Los grupos focales son similares a las entrevistas, salvo que
se realizan en formato de grupo, y generalmente son conformados por 8 o 10
personas que participan en la conversación.
● Observación participante: La observación participante permite observar el entorno
en el que se encuentran los sujetos o grupos de interés mientras el investigador
forma parte activa de las situaciones.
¿Cómo utilizar las herramientas de
recolección de datos?
● 1. Identifica los oportunidades y problemas
● 2. Establece los objetivos de investigación
● 3. Planifica los métodos y herramientas a utilizar
● 4. Recolecta los datos
● 5. Analiza e interpreta los datos

Más contenido relacionado

Similar a METODOS CUALITATIVOS.pptx

Brain y Painstorming.ppt
Brain y Painstorming.pptBrain y Painstorming.ppt
Brain y Painstorming.ppt
XimenaSoledadArriaga
 
Sesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmasSesion4 paradigmas
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptxINVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
OlimpiaCordero
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Valeria Torres Rubio
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1
Alexandra González
 
Investigacion computacion
Investigacion computacionInvestigacion computacion
Investigacion computacion
Diana06vensan
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
Paola924103
 
Proyecto diseño
Proyecto diseñoProyecto diseño
Proyecto diseño
Zenón Morales
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
Raul Cabanillas Corso
 
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptxE.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
ErwinGuillermoLaraSa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
rosapuicon10
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
sarymendez
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 

Similar a METODOS CUALITATIVOS.pptx (20)

Brain y Painstorming.ppt
Brain y Painstorming.pptBrain y Painstorming.ppt
Brain y Painstorming.ppt
 
Sesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmasSesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmas
 
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptxINVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1
 
Investigacion computacion
Investigacion computacionInvestigacion computacion
Investigacion computacion
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
 
Proyecto diseño
Proyecto diseñoProyecto diseño
Proyecto diseño
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
 
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptxE.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

METODOS CUALITATIVOS.pptx

  • 1. Método cualitativo F l o r e s D á v i l a W e n d y - - G i s e l l e E s p i n o z a D í a z
  • 2. ´Metodología El término metodología designa el modo en que enfocamos los problemas y buscamos las respuestas. En las ciencias sociales se aplica a la manera de realizar la investigación. Nuestros supuestos, intereses y propósitos nos llevan a elegir una u otra metodología. Reducidos a sus rasgos esenciales, los debates sobre metodología tratan sobre supuestos y propósitos, sobre teoría y perspectiva.
  • 3. Metodología cualitativa La metodología cualitativa recoge datos descriptivos, es decir, las palabras y conductas de las personas sometidas a la investigación. La frase metodología cualitativa se refiere en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable.
  • 4. Características de la investigación cualitativa ● La investigación cualitativa es inductiva. Los investigadores desarrollan conceptos, intelecciones y comprensiones partiendo de pautas de los datos. ● El investigador ve al escenario y a las personas en una perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo. ● Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de su estudio. ● Los métodos cualitativos son humanistas. Los métodos mediante los cuales estudiamos a las personas necesariamente influyen sobre el modo en que las vemos. ● Si estudiamos a las personas cualitativamente, llegamos a conocerlas en lo personal y a experimentar lo que ellas sienten en sus luchas cotidianas en la sociedad.
  • 5. Características del método cualitativo ● En los estudios que siguen este método la hipótesis puede generarse antes, durante o al concluir la investigación. ● Los datos consisten en las emociones, puntos de vista, significados y experiencias de los participantes acerca del fenómeno que es objeto de investigación. ● Se basa en la obtención de perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus experiencias, emociones y otros aspectos sobre todo subjetivos). ● En un estudio cualitativo, la formulación del problema puede cambiar o definirse más en la medida en que avanza la investigación. ● Es holístico, puesto que toma en cuenta la totalidad del fenómeno sin reducirlo a sus partes. ● No busca confirmar o descartar una hipótesis, sino comprender e interpretar el fenómeno sometido a investigación.
  • 6. Varios métodos o aproximaciones pueden ser usados para recolectar y analizar datos. La elección del método depende de la pregunta de investigación. ¿Qué quiere encontrar? (la pregunta) Y, dado esto, ¿Cuál es el mejor camino para obtener la respuesta? (el método o aproximación) Los principales métodos usados en la indagación cualitativa son la etnografía, la fenomenología, y la teoría fundamentada. Métodos cualitativos
  • 7. Etnografía Los etnógrafos se introducen ellos mismos en un escenario de grupo para aprender acerca de la cultura de ese grupo. Los etnógrafos usan un conjunto de estrategias de recolección de datos que incluye la observación participante, entrevistas, y notas de campo. Varias fuentes de datos pueden ser usadas, tales como el video, documentos, diarios, poesía, arte, o artefactos culturales significativos.
  • 8. Teoría fundamentada Las teorías debían ser “inducidas” desde los datos: “…solamente de esta forma estará la teoría estrechamente relacionada a las realidades cotidianas (lo que realmente sucede).” Como su nombre lo indica, este método es usado para desarrollar teorías que están fundadas en los datos. En lugar de desarrollar una teoría y comprobarla (deductivamente), un estudio desde teoría fundamentada comienza inductivamente.
  • 9. Fenomenología El propósito de la fenomenología es estudiar y describir la esencia de la experiencia humana vivida. Los fenomenólogos deben poner “entre paréntesis” o hacer a un lado sus nociones preconcebidas o ideas antes de recolectar los datos. Entrevistas, diarios, revistas, y aún la poesía y el arte son usados como fuente de datos para mirar dentro de la experiencia humana.
  • 10. Mobile web You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image”
  • 11. Herramientas del método cualitativo ● Entrevista: Las entrevistas son una de las herramientas de recopilación de datos cualitativos más comunes, y son excelentes cuando se necesita recopilar información muy personalizada. ● Encuestas y cuestionarios abiertos: Las encuestas y los cuestionarios también son utilizados para recolectar datos cualitativos. A través del uso de preguntas abiertas, los encuestados tienen libertad y flexibilidad. ● Grupos de discusión: Los grupos focales son similares a las entrevistas, salvo que se realizan en formato de grupo, y generalmente son conformados por 8 o 10 personas que participan en la conversación. ● Observación participante: La observación participante permite observar el entorno en el que se encuentran los sujetos o grupos de interés mientras el investigador forma parte activa de las situaciones.
  • 12. ¿Cómo utilizar las herramientas de recolección de datos? ● 1. Identifica los oportunidades y problemas ● 2. Establece los objetivos de investigación ● 3. Planifica los métodos y herramientas a utilizar ● 4. Recolecta los datos ● 5. Analiza e interpreta los datos