SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Micaela Reyes Ruiz
Conjunto de procedimientos y elementos que están ligados entre sí para
la consecución de objetivos previamente determinados, son la sucesión
de procesos que se ejecuta para comprobar la hipótesis o supuestos que
explican o presiden propiedades, relaciones y conductas desconocidas,
antes del inicio de la investigación.
Ejemplos:
 Método experimental
 Método etnográfico
 Encuestas y cuestionario
Es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a
partir de la observación de la realidad.
Se asocian a los procedimientos por los cuales se obtiene la información
necesaria, directamente de la realidad y a la especificada del proceso de
interacción del sujeto y del objeto de estudio que surge.
Ejemplos:
 Experimentar el olor, sabor y sensación térmica del mar por
primera vez.
 Aprender que acercarse al fuego puede causar calor extremo y
quemaduras.
 Descubrir el sabor y textura de alimentos que no conocíamos.
Es el procedimiento o cambio que sigue el investigador para hacer de su
actividad una práctica científica.
Tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar,
creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de
consecuencias o proposiciones más elementales.
Ejemplos:
 Problema: Dos astrónomos descubrieron que el planeta Urano no
seguía la órbita, tal como lo dice las leyes de Newton.
 Problema: ¿Cuál es el color de los cisnes?
Asume que existe un método específico mediante el cual el sujeto puede
acceder a conocer de manera absoluta al objeto de conocimiento. Está
basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las
creencias universales y las nociones a priori.
Ejemplos:
En el derecho, el positivismo sólo admite como respuesta la ley en
sentido literal, siendo ésta además independiente de la moral y excluida
del ámbito legal por ser sustancialmente diferente. La corriente que
expresaría dicho positivismo tendría a Kelsen como máximo exponente.
Sólo atender al derecho positivo, sin estar equilibrado por principios
generales o las circunstancias del caso concreto, promocionando leyes
generales y universales.
En la educación, el positivismo se vería reflejado en la existencia de
programas educativos únicos para el país sin atender a grupos dotados
de especiales necesidades o a casos individualizados que requieren
especial asistencia.

Más contenido relacionado

Similar a METODOS CUANTITATTIVOS.pdf

Unidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigaciónUnidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigación
Paty Pacheco
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
Definición dequímica
Definición dequímicaDefinición dequímica
Definición dequímica
KarolPop1
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
adancastro98
 
Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2lizethv09
 
INVESTIGACION JURIDICA II
INVESTIGACION JURIDICA IIINVESTIGACION JURIDICA II
INVESTIGACION JURIDICA II
Videoconferencias UTPL
 
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico. Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
LuisTovarFigue
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Paty Pacheco
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo ciencias
Fernando Salgado Cruz
 
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesParadigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Brxanhuerta
 
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesLos paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Danielapazlop
 
Paradigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesParadigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesEduardoLuisRG
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
jconcepcion88
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
CARLOS ANDRES ENRIQUEZ PEREZ
 
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias socialesGonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Jessica Ferreira
 
Trasformacion de la materia
Trasformacion de la materiaTrasformacion de la materia
Trasformacion de la materia
Luis Contreras León
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 

Similar a METODOS CUANTITATTIVOS.pdf (20)

UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
Unidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigaciónUnidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigación
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
Definición dequímica
Definición dequímicaDefinición dequímica
Definición dequímica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2
 
INVESTIGACION JURIDICA II
INVESTIGACION JURIDICA IIINVESTIGACION JURIDICA II
INVESTIGACION JURIDICA II
 
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico. Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo ciencias
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesParadigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
 
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesLos paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
 
Paradigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesParadigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias sociales
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
 
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias socialesGonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
 
Trasformacion de la materia
Trasformacion de la materiaTrasformacion de la materia
Trasformacion de la materia
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 

Más de KeylaMicaelaReyesRui

Dialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdf
Dialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdfDialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdf
Dialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Unidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdfUnidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Investigacion Cuantitativa.pdf
Investigacion Cuantitativa.pdfInvestigacion Cuantitativa.pdf
Investigacion Cuantitativa.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdf
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdfENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdf
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
La idea de investigación.docx
La idea de investigación.docxLa idea de investigación.docx
La idea de investigación.docx
KeylaMicaelaReyesRui
 
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docx
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docxENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docx
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docx
KeylaMicaelaReyesRui
 

Más de KeylaMicaelaReyesRui (8)

Dialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdf
Dialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdfDialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdf
Dialnet-EnfoquesEpistemologicosEnAlgunosParadigmasDeLaSoci-3867786.pdf
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
 
Unidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdfUnidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdf
 
Investigacion Cuantitativa.pdf
Investigacion Cuantitativa.pdfInvestigacion Cuantitativa.pdf
Investigacion Cuantitativa.pdf
 
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdf
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdfENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdf
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.pdf
 
La idea de investigación.docx
La idea de investigación.docxLa idea de investigación.docx
La idea de investigación.docx
 
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docx
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docxENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docx
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION.docx
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

METODOS CUANTITATTIVOS.pdf

  • 1. Nombre: Micaela Reyes Ruiz Conjunto de procedimientos y elementos que están ligados entre sí para la consecución de objetivos previamente determinados, son la sucesión de procesos que se ejecuta para comprobar la hipótesis o supuestos que explican o presiden propiedades, relaciones y conductas desconocidas, antes del inicio de la investigación. Ejemplos:  Método experimental  Método etnográfico  Encuestas y cuestionario Es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a partir de la observación de la realidad. Se asocian a los procedimientos por los cuales se obtiene la información necesaria, directamente de la realidad y a la especificada del proceso de interacción del sujeto y del objeto de estudio que surge. Ejemplos:  Experimentar el olor, sabor y sensación térmica del mar por primera vez.  Aprender que acercarse al fuego puede causar calor extremo y quemaduras.  Descubrir el sabor y textura de alimentos que no conocíamos.
  • 2. Es el procedimiento o cambio que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. Tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales. Ejemplos:  Problema: Dos astrónomos descubrieron que el planeta Urano no seguía la órbita, tal como lo dice las leyes de Newton.  Problema: ¿Cuál es el color de los cisnes? Asume que existe un método específico mediante el cual el sujeto puede acceder a conocer de manera absoluta al objeto de conocimiento. Está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Ejemplos: En el derecho, el positivismo sólo admite como respuesta la ley en sentido literal, siendo ésta además independiente de la moral y excluida del ámbito legal por ser sustancialmente diferente. La corriente que expresaría dicho positivismo tendría a Kelsen como máximo exponente. Sólo atender al derecho positivo, sin estar equilibrado por principios generales o las circunstancias del caso concreto, promocionando leyes generales y universales. En la educación, el positivismo se vería reflejado en la existencia de programas educativos únicos para el país sin atender a grupos dotados de especiales necesidades o a casos individualizados que requieren especial asistencia.