SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro: “La ciencia. Su método y su 
filosofía” 
Autor: Mario Bunge. 
Ensayo de la pagina 9 a la 32. 
Por Stefani Yael Flores Solis.
Para entender el contenido que hay de la pagina nueve a la treinta y dos, 
consideré necesario leer las paginas anteriores, en ellas aprendí que hay una 
primera división de las ciencias: Las formales o ideales, y las fáticas o materiales. 
Las formales son por ejemplo las matemáticas o la lógica que sus objetos de 
estudio están en la mente y no son algo que podamos tocar como un objeto 
cualquiera, y las fáticas como la física o la biología estudian cosas que sí se 
pueden observar y hasta tocar. Aun que también sé que muchas veces las fáticas 
se apoyan de as formales para lograr mejores resultados. 
Cada una de estas dos diferentes ramas de ciencias tienen un diferente método a 
seguir para comprobarse, las formales necesitan por ejemplo reglas de signos, de 
expresiones algebraicas etc… Y las fáticas de observación o experimentación. Los 
resultados que nos dan las ciencias formales son exactos precisos, como una 
multiplicación, mientras que los fáticos son relativos y pueden variar, no son tan 
estrictos. Luego dice el libro que se va a enfocar mas en lo que es la ciencia fática 
y nos da el propósito de este tipo de ciencias, que es obtener conocimientos e 
ideas objetivos y racionales, esto quiere decir que nos demos una idea del 
universo tal y como es, sin implicar sentimientos o intenciones propias en los 
conceptos, se busca alcanzar y conocer la verdad. 
Los enunciados fáticos confirmados son llamados usualmente “empíricos”, los 
investigadores y científicos no pueden estudiar las cosas tal cual son, ya que al 
realizar experimentos o análisis sus objetos de estudio sufren aun que sea 
pequeños cambios provocados por ser sometidos a la investigación. La ciencia da 
cuenta de los hechos a través de teorías eh hipótesis que cuando se comprueban 
las convierte en leyes, la ciencia va más allá del aquí y el ahora y nos permite 
tener una cosmovisión más amplia de todo, con conceptos que no son tangibles 
pero que si podemos comprender y entender perfectamente. La ciencia analiza 
parte por parte los conjuntos para entenderlos a fondo. 
El libro aquí dice que : “La investigación científica es especializada y que el viejo 
dualismo materia - espíritu había sugerido la división de en Naturwissenschaften, o 
ciencias de la naturaleza, y Geisteswissenschaften ciencias del espíritu.” Y que el 
dualismo razón – experiencia había sugerido la división de las ciencias fácticas en 
racionales y empíricas. La ciencia estudia a fondo las cosas, generalmente en la 
vida diaria no empleamos medidas precisamente exactas, pero la ciencia si lo 
hace para así poder entender las cosas enteramente. 
Por lo que entiendo el libro va dándonos a entender y explicándonos lo que es la 
ciencia en sí, para que la conozcamos más ampliamente ya que generalmente los 
adolecentes como yo no conocemos del todo lo que es la ciencia.
El libro sigue especificando sobre metodologías y características de la ciencia en 
sí, entre todo esto nos dice también que la ciencia es comunicable, que debe ser 
transmitida para que trascienda entre las personas por que por ejemplo si un 
científico descubriese algo muy importante pero no se lo dice a nadie cuando el 
muera de nada habrá servido su descubrimiento, por eso hay que comunicar la 
ciencia. 
-Dice también que la ciencia debe ser verificable y que el experimento es mejor y 
más detallado que la simple observación, las técnicas para la verificación de la 
ciencia varían. 
-Menciona que los conocimientos científicos son sistemáticos y esto significa que 
es todo un conjunto de diferentes ideas que cada una cumple su función y tiene 
relación con otra y esto hace un sistema en conjunto. 
-También menciona que el conocimiento científico es predictivo y esto significa 
que nos ayuda por ejemplo para predecir lo que podría pasar con el clima y lo 
meteorológico. 
-Que la investigación científica es metódica, osea que sigue ciertos pasos ya 
establecidos para desarrollarse, no puede un científico buscar cosas al tanteo y 
ser esto una investigación científica. 
- Que el conocimiento científico es general, por que abarca una amplia gama de 
ideas, esto mismo está relacionado con que es sistemático. 
- Se dice que el conocimiento científico es legal, esto significa que da leyes 
naturales o sociales, estas nunca fallan y por eso son leyes. 
-La ciencia es explicativa, responde la preguntas y dudas de los humanos y 
científicos, explica el por qué y para qué de los hechos y fenómenos. 
- Dice que la ciencia es abierta, yo entiendo por esto que no tiene limitantes, todo 
puede ser estudiado y analizado de una u otra forma, no hay cosas que no puedan 
ser vistas científicamente. 
- Menciona que la ciencia es útil, osea que no solo nos da explicaciones y leyes 
sino que estas nos sirven para algo, resuelven problemas y ayudan en general a la 
vida y el desarrollo del humano y el universo. 
Todos estos aspectos mencionados aquí antes, los puse por que vienen en el libro 
y los consideré importantes, ya que son características de la ciencia y solo puse 
su idea resumida y lo que yo entiendo.
Ahora, en la página 24 pasamos a el tema ¿Cuál es el método de la ciencia ? 
Aquí comienza dándonos los pensamientos de un poeta y un filosofo con respecto 
a las ideas y los conocimientos, aun que éstas ideas parezca que no tienen que 
ver con el método científico en sí, son antecedentes del método científico. 
Entiendo aquí que la gente obtenía sus conocimientos de dogmas por ejemplo, y 
que estos no eran verificados, simplemente la gente los recibía y los asimilaba. El 
libro en las siguientes paginas nos habla de muy amplia manera sobre lo que 
conforma y los antecedentes que hubo para llegar al método científico, por lo que 
a continuación pondré según lo que aprendí, en qué consiste el método científico: 
Su concepto es: El método científico es un proceso destinado a explicar 
fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen 
los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, 
aplicaciones útiles al hombre. 
Y consiste en: 
1.- Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un 
fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. 
2.- Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas 
observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de 
ellas. 
3.- Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas 
establecidas por el método científico. 
4.- Probar la hipótesis por experimentación. 
5.-Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis. 
Tesis o teoría científica (conclusiones). 
En conclusión el libro nos explica y nos enseña lo que es la ciencia, sus 
características y aspectos que la conforman y después nos enseña el método 
científico y sus pasos, pero nos habla más ampliamente de todo lo que hizo que 
se llegara a este método científico, el libro me gustó por que aprendí más de la 
ciencia y ahora la entiendo mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
Will Pariona
 
Mario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La cienciaMario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La ciencia
FRANKCASANOVA1
 
Teorias cientificas y la ciencia
Teorias cientificas y la cienciaTeorias cientificas y la ciencia
Teorias cientificas y la ciencia
Euler Ruiz
 
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bungecaracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
Jasmin Dircy Mejia Huerta
 
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
Caroline Ranilla
 
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGELA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
Mario bunge biografia
Mario bunge biografiaMario bunge biografia
Mario bunge biografia
Gerardo Plasencia
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
MarioTerrones
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
juanmarcosdiaz
 
Niveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científicaNiveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científica
JUAN CARLOS GONZALEZ MONTIEL
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
Luis Maduro
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoFrancisco
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
Caleci Caleci
 

La actualidad más candente (19)

La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Mario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La cienciaMario Bunge - La ciencia
Mario Bunge - La ciencia
 
Teorias cientificas y la ciencia
Teorias cientificas y la cienciaTeorias cientificas y la ciencia
Teorias cientificas y la ciencia
 
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bungecaracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
 
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGELA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
 
Mario bunge biografia
Mario bunge biografiaMario bunge biografia
Mario bunge biografia
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
 
Niveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científicaNiveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científica
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
 
Mario bunge 1 1
Mario bunge 1 1Mario bunge 1 1
Mario bunge 1 1
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
 

Destacado

La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedadVentajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Vicky_Duke
 

Destacado (6)

Mario bunge y el método cientifico
Mario bunge y el método cientificoMario bunge y el método cientifico
Mario bunge y el método cientifico
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedadVentajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
 

Similar a Ensayo ciencias

Método Científico PDF
 Método Científico PDF Método Científico PDF
Método Científico PDF
Stephanie Pinzón
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2diana patricia
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalAlex Hernandez Torres
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Fobos Bama
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
MarioTerrones
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
Wisman15
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
angeles vazquez
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
maleniramos26
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
coronelxxx
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
ArpasiACesar
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Nora Besso
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
claidy alvarez
 

Similar a Ensayo ciencias (20)

UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
Método Científico PDF
 Método Científico PDF Método Científico PDF
Método Científico PDF
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo ciencias

  • 1. Libro: “La ciencia. Su método y su filosofía” Autor: Mario Bunge. Ensayo de la pagina 9 a la 32. Por Stefani Yael Flores Solis.
  • 2. Para entender el contenido que hay de la pagina nueve a la treinta y dos, consideré necesario leer las paginas anteriores, en ellas aprendí que hay una primera división de las ciencias: Las formales o ideales, y las fáticas o materiales. Las formales son por ejemplo las matemáticas o la lógica que sus objetos de estudio están en la mente y no son algo que podamos tocar como un objeto cualquiera, y las fáticas como la física o la biología estudian cosas que sí se pueden observar y hasta tocar. Aun que también sé que muchas veces las fáticas se apoyan de as formales para lograr mejores resultados. Cada una de estas dos diferentes ramas de ciencias tienen un diferente método a seguir para comprobarse, las formales necesitan por ejemplo reglas de signos, de expresiones algebraicas etc… Y las fáticas de observación o experimentación. Los resultados que nos dan las ciencias formales son exactos precisos, como una multiplicación, mientras que los fáticos son relativos y pueden variar, no son tan estrictos. Luego dice el libro que se va a enfocar mas en lo que es la ciencia fática y nos da el propósito de este tipo de ciencias, que es obtener conocimientos e ideas objetivos y racionales, esto quiere decir que nos demos una idea del universo tal y como es, sin implicar sentimientos o intenciones propias en los conceptos, se busca alcanzar y conocer la verdad. Los enunciados fáticos confirmados son llamados usualmente “empíricos”, los investigadores y científicos no pueden estudiar las cosas tal cual son, ya que al realizar experimentos o análisis sus objetos de estudio sufren aun que sea pequeños cambios provocados por ser sometidos a la investigación. La ciencia da cuenta de los hechos a través de teorías eh hipótesis que cuando se comprueban las convierte en leyes, la ciencia va más allá del aquí y el ahora y nos permite tener una cosmovisión más amplia de todo, con conceptos que no son tangibles pero que si podemos comprender y entender perfectamente. La ciencia analiza parte por parte los conjuntos para entenderlos a fondo. El libro aquí dice que : “La investigación científica es especializada y que el viejo dualismo materia - espíritu había sugerido la división de en Naturwissenschaften, o ciencias de la naturaleza, y Geisteswissenschaften ciencias del espíritu.” Y que el dualismo razón – experiencia había sugerido la división de las ciencias fácticas en racionales y empíricas. La ciencia estudia a fondo las cosas, generalmente en la vida diaria no empleamos medidas precisamente exactas, pero la ciencia si lo hace para así poder entender las cosas enteramente. Por lo que entiendo el libro va dándonos a entender y explicándonos lo que es la ciencia en sí, para que la conozcamos más ampliamente ya que generalmente los adolecentes como yo no conocemos del todo lo que es la ciencia.
  • 3. El libro sigue especificando sobre metodologías y características de la ciencia en sí, entre todo esto nos dice también que la ciencia es comunicable, que debe ser transmitida para que trascienda entre las personas por que por ejemplo si un científico descubriese algo muy importante pero no se lo dice a nadie cuando el muera de nada habrá servido su descubrimiento, por eso hay que comunicar la ciencia. -Dice también que la ciencia debe ser verificable y que el experimento es mejor y más detallado que la simple observación, las técnicas para la verificación de la ciencia varían. -Menciona que los conocimientos científicos son sistemáticos y esto significa que es todo un conjunto de diferentes ideas que cada una cumple su función y tiene relación con otra y esto hace un sistema en conjunto. -También menciona que el conocimiento científico es predictivo y esto significa que nos ayuda por ejemplo para predecir lo que podría pasar con el clima y lo meteorológico. -Que la investigación científica es metódica, osea que sigue ciertos pasos ya establecidos para desarrollarse, no puede un científico buscar cosas al tanteo y ser esto una investigación científica. - Que el conocimiento científico es general, por que abarca una amplia gama de ideas, esto mismo está relacionado con que es sistemático. - Se dice que el conocimiento científico es legal, esto significa que da leyes naturales o sociales, estas nunca fallan y por eso son leyes. -La ciencia es explicativa, responde la preguntas y dudas de los humanos y científicos, explica el por qué y para qué de los hechos y fenómenos. - Dice que la ciencia es abierta, yo entiendo por esto que no tiene limitantes, todo puede ser estudiado y analizado de una u otra forma, no hay cosas que no puedan ser vistas científicamente. - Menciona que la ciencia es útil, osea que no solo nos da explicaciones y leyes sino que estas nos sirven para algo, resuelven problemas y ayudan en general a la vida y el desarrollo del humano y el universo. Todos estos aspectos mencionados aquí antes, los puse por que vienen en el libro y los consideré importantes, ya que son características de la ciencia y solo puse su idea resumida y lo que yo entiendo.
  • 4. Ahora, en la página 24 pasamos a el tema ¿Cuál es el método de la ciencia ? Aquí comienza dándonos los pensamientos de un poeta y un filosofo con respecto a las ideas y los conocimientos, aun que éstas ideas parezca que no tienen que ver con el método científico en sí, son antecedentes del método científico. Entiendo aquí que la gente obtenía sus conocimientos de dogmas por ejemplo, y que estos no eran verificados, simplemente la gente los recibía y los asimilaba. El libro en las siguientes paginas nos habla de muy amplia manera sobre lo que conforma y los antecedentes que hubo para llegar al método científico, por lo que a continuación pondré según lo que aprendí, en qué consiste el método científico: Su concepto es: El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Y consiste en: 1.- Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. 2.- Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas. 3.- Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico. 4.- Probar la hipótesis por experimentación. 5.-Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis. Tesis o teoría científica (conclusiones). En conclusión el libro nos explica y nos enseña lo que es la ciencia, sus características y aspectos que la conforman y después nos enseña el método científico y sus pasos, pero nos habla más ampliamente de todo lo que hizo que se llegara a este método científico, el libro me gustó por que aprendí más de la ciencia y ahora la entiendo mejor.