SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de los Trabajos
UNIVERSIDAD LOYOLA
INGENIERIA DE METODOS
EMPRESAS DEL SECTOR:
PRIMARIO
SECUNDARIO
TERCIARIO
POR: SERGIO REYNALDO ARENAS
FLORES
CARRERA : INGENIERIA ELECTROMECANICA
CODIGO: 8390-7
El sector primario está formado por las actividades
económicas relacionadas con la transformación de los recursos
naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los
productos primarios son utilizados como materia prima en otros
procesos de producción en las producciones industriales. Las principales
actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la
ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca y
piscicultura.
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
La Agricultura :
En esta imagen podemos
observar como se
desempeña este sector de
trabajo produciendo soja
en una primeras etapa
que después será tratada
para realizar distintos
derivados de la misma
La Ganadería:
Este sector de trabajo es
una actividad económica de
origen muy antiguo que
consiste en el manejo y
crianza de animales
domesticables con fines de
producción para generar
ganancias y cubrir una
necesidad primordial en la
sociedad.
Piscicultura :
Es la acuicultura de peces,
término bajo el que se agrupan
una gran diversidad de
cultivos muy diferentes entre
sí, en general denominados en
función de la especie o la
familia.
El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera,
mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son
transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de
producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias,
etc.
SECTOR SECUNDARIO:
SECTOR SECUNDARIO
En la imagen podemos
observar como se
relaciona la mano del
hombre con la
maquinaria para poder
crear materia prima
artificial, maquinaria
en general para la
elaboración de un
chasis de automóvil en
una empresa de
ensamblaje en China
Motors S.A.
EMPRESAS DE EQUIPAMIENTO
En la imagen podemos
ver una empresa papelera
destinada a la fabricación
de material de escritorio,
observemos que en
control de calidad la
verificación de los
productos llega a ser mas
minuciosa siempre con la
intervención del operario
EMPRESAS EMBOTELLADORAS
Empresas como
COCA–COLA
company que tienen
sucursales alrededor de
todo el mundo llegan a
formar parte de este
sector de producción
puesto que se llevan a
cabo tareas que no
siempre están
destinadas a la
generación, esta
embotelladora solo
recubre el producto
hecho en otro sector de
la misma empresa
SECTOR TERCEARIO
El sector terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las
personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades
que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde el comercio
más pequeño, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce
bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su
labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la
industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a
ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la
sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el
tiempo de ocio.
Las empresas de
generación y
distribución de
energía eléctrica
también forman
parte de dicho
sector ya que su
principal función es
la de satisfacer la
demanda de
energía que necesita
una empresa o una
institución también
para el uso
domestico
EMPRESAS DE DISTRIBUCION
DE ENERGIA ELECTRICA
ENTIDADES FINANCIERAS
Esta entidades bancarias
y fondos de inversión
forman parte del sector
terciario de producción
puesto que al realizar
movimientos bancarios
recibe ganancias que van
destinadas al
mejoramiento de la
ciudadanía en general.
COMERCIO
El comercio es parte
principal de todo
gobierno institución o
empresa si un
producto no es viable
entonces no cabe
invertir tanto en ello
es la actividad
principal de toda
nación el comercio
maneja tanto la oferta
como la demanda en
el cual las relaciones
entre países verifican
sus necesidades y
muestran lo que
pueden ofrecer al
resto del mundo.
¡¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCION¡¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria ligera.
Industria ligera.Industria ligera.
Industria ligera.
IsaacVanegas2
 
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al clienteSiderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Edder de la Cruz
 
INDUSTRIAS DE BOYACÁ
INDUSTRIAS DE BOYACÁINDUSTRIAS DE BOYACÁ
INDUSTRIAS DE BOYACÁ
MayraJuliana12345
 
La produccion en colombia
La produccion en colombiaLa produccion en colombia
La produccion en colombia
ustadistancia
 

La actualidad más candente (6)

Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Industria ligera.
Industria ligera.Industria ligera.
Industria ligera.
 
Metodos_P1_9083-2
Metodos_P1_9083-2Metodos_P1_9083-2
Metodos_P1_9083-2
 
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al clienteSiderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
 
INDUSTRIAS DE BOYACÁ
INDUSTRIAS DE BOYACÁINDUSTRIAS DE BOYACÁ
INDUSTRIAS DE BOYACÁ
 
La produccion en colombia
La produccion en colombiaLa produccion en colombia
La produccion en colombia
 

Destacado

Grupo de trabajo Headhunters. Alberto Herranz, Gerente ANCOPORC
Grupo de trabajo Headhunters.  Alberto Herranz, Gerente ANCOPORCGrupo de trabajo Headhunters.  Alberto Herranz, Gerente ANCOPORC
Grupo de trabajo Headhunters. Alberto Herranz, Gerente ANCOPORCKorazza
 
Características clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipoCaracterísticas clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipo
Carlos Martí
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestledanialex_49
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 

Destacado (6)

Grupo de trabajo Headhunters. Alberto Herranz, Gerente ANCOPORC
Grupo de trabajo Headhunters.  Alberto Herranz, Gerente ANCOPORCGrupo de trabajo Headhunters.  Alberto Herranz, Gerente ANCOPORC
Grupo de trabajo Headhunters. Alberto Herranz, Gerente ANCOPORC
 
Características clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipoCaracterísticas clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipo
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 

Similar a Metodos-p1-8390-7

Emprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivoEmprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivoalejo-_-23
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
Barbara Carol
 
Vero
VeroVero
Institucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedesInstitucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedestrejos97
 
Universidad loyola
Universidad loyolaUniversidad loyola
Universidad loyola
Marck David Mamani Sanchez
 
Universidad loyola
Universidad loyolaUniversidad loyola
Universidad loyola
Marck David Mamani Sanchez
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)carolaura
 
Actividad socio economico
Actividad socio economicoActividad socio economico
Actividad socio economicodacg0896
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresamiguelyanira
 
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS
eidavidal
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
ingili
 
luz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdfluz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdf
MarianaAraque2
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
milamartinez123
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
Moreno2016
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivosJuan Agudelo
 

Similar a Metodos-p1-8390-7 (20)

Emprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivoEmprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivo
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
 
Vero
VeroVero
Vero
 
Vero
VeroVero
Vero
 
Institucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedesInstitucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedes
 
Universidad loyola
Universidad loyolaUniversidad loyola
Universidad loyola
 
Universidad loyola
Universidad loyolaUniversidad loyola
Universidad loyola
 
Universidad loyola
Universidad loyolaUniversidad loyola
Universidad loyola
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
 
Actividad socio economico
Actividad socio economicoActividad socio economico
Actividad socio economico
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
Trabajo de realidad vi
Trabajo de realidad viTrabajo de realidad vi
Trabajo de realidad vi
 
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
 
luz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdfluz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdf
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Metodos-p1-8390-7

  • 1. Descripción de los Trabajos UNIVERSIDAD LOYOLA INGENIERIA DE METODOS EMPRESAS DEL SECTOR: PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO POR: SERGIO REYNALDO ARENAS FLORES CARRERA : INGENIERIA ELECTROMECANICA CODIGO: 8390-7
  • 2. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca y piscicultura. SECTOR PRIMARIO
  • 3. SECTOR PRIMARIO La Agricultura : En esta imagen podemos observar como se desempeña este sector de trabajo produciendo soja en una primeras etapa que después será tratada para realizar distintos derivados de la misma
  • 4. La Ganadería: Este sector de trabajo es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y crianza de animales domesticables con fines de producción para generar ganancias y cubrir una necesidad primordial en la sociedad.
  • 5. Piscicultura : Es la acuicultura de peces, término bajo el que se agrupan una gran diversidad de cultivos muy diferentes entre sí, en general denominados en función de la especie o la familia.
  • 6. El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. SECTOR SECUNDARIO:
  • 7. SECTOR SECUNDARIO En la imagen podemos observar como se relaciona la mano del hombre con la maquinaria para poder crear materia prima artificial, maquinaria en general para la elaboración de un chasis de automóvil en una empresa de ensamblaje en China Motors S.A.
  • 8. EMPRESAS DE EQUIPAMIENTO En la imagen podemos ver una empresa papelera destinada a la fabricación de material de escritorio, observemos que en control de calidad la verificación de los productos llega a ser mas minuciosa siempre con la intervención del operario
  • 9. EMPRESAS EMBOTELLADORAS Empresas como COCA–COLA company que tienen sucursales alrededor de todo el mundo llegan a formar parte de este sector de producción puesto que se llevan a cabo tareas que no siempre están destinadas a la generación, esta embotelladora solo recubre el producto hecho en otro sector de la misma empresa
  • 10. SECTOR TERCEARIO El sector terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde el comercio más pequeño, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio.
  • 11. Las empresas de generación y distribución de energía eléctrica también forman parte de dicho sector ya que su principal función es la de satisfacer la demanda de energía que necesita una empresa o una institución también para el uso domestico EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
  • 12. ENTIDADES FINANCIERAS Esta entidades bancarias y fondos de inversión forman parte del sector terciario de producción puesto que al realizar movimientos bancarios recibe ganancias que van destinadas al mejoramiento de la ciudadanía en general.
  • 13. COMERCIO El comercio es parte principal de todo gobierno institución o empresa si un producto no es viable entonces no cabe invertir tanto en ello es la actividad principal de toda nación el comercio maneja tanto la oferta como la demanda en el cual las relaciones entre países verifican sus necesidades y muestran lo que pueden ofrecer al resto del mundo.
  • 14. ¡¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCION¡¡¡¡