SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO:
  SECTOR PRODUCTIVO EN CALI




ALEJANDRO GARZON SALAZAR
10-2
SECTOR PEODUCTIVO
 El sector productivo se divide en 3 ramas que
  son el sector primario, el sector secundario y
  el sector terciario, cada uno se enfoca en un
  distinto tipo de desarrollo económico o
  industrial.
SECTOR PRIMARIO
 Se enfoca en la extracción directa y sin
  transformaciones de bienes de la naturaleza.
  Normalmente, se entiende que forma parte
  del sector primario la agricultura,
  la ganadería, la silvicultura, la pesca y
  la avicultura. El sector primario o agrario está
  formado por las actividades económicas
  relacionadas con la transformación de los
  recursos naturales en productos primarios no
  elaborados. Normalmente, los productos
  primarios son utilizados como materia prima
  en las producciones industriales.
SECTOR SECUNDARIO
 El segundo sector se enfoca en la actividad
  artesanal e industrial manufacturera,
  mediante las cuales los bienes provenientes
  del sector primario son transformados en
  nuevos productos. Abarca también la
  industria de bienes de producción, tales como
  materias primas artificiales, herramientas,
  maquinarias, etc. De igual manera
  comprende la industria de bienes de
  consumo, así como también la prestación de
  los servicios a la comunidad.
SECTOR TERCIARIO
 Este se enfoca sobre todo, a ofrecer servicios
  a la sociedad, a las personas y a las empresas.
  Lo cual significa una gama muy amplia de
  actividades que está en constante aumento.
  Esta heterogeneidad abarca desde la tienda
  de la esquina, hasta las altas finanzas o el
  Estado. Es un sector que no produce bienes,
  pero que es fundamental en una sociedad
  capitalista desarrollada. Su labor consiste en
  proporcionar a la población todos los
  productos que fabrica la industria, obtiene la
  agricultura e incluso el propio sector servicios.
PEQUEÑA Y MEDIANA INDUTRIA
 Las pequeñas y medianas industrias son entidades
  independientes, con una alta predominancia en el
  mercado de comercio, quedando prácticamente
  excluidas del mercado industrial por las grandes
  inversiones necesarias y por las limitaciones que impone
  la legislación en cuanto al volumen de negocio y de
  personal, los cuales si son superados convierten, por ley,
  a una microempresa en una pequeña empresa, o una
  mediana empresa se convierte automáticamente en una
  gran empresa. Pero Debido al pequeño volumen de
  beneficios que presentan estas empresas no pueden
  dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que
  asociarse con universidades o con otras empresas.
 Las pequeñas y medianas empresas cumplen un
  importante papel en la economía de todos los países. Los
  países de la OCDE suelen tener entre el 70% y el 90% de
  los empleados en este grupo de empresas. Las
  principales razones de su existencia son:
 Pueden realizar productos individualizados en
  contraposición con las grandes empresas que se enfocan
  más a productos más estandarizados.
 Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La
  mayor parte de las grandes empresas se valen de
  empresas subcontratadas menores para realizar servicios
  u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la
  gran corporación redundaría en un aumento de coste.
 Existen actividades productivas donde es más apropiado
  trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el
  caso de las cooperativas agrícolas.
SECTOR PRODUCTIVO EN CALI
 Los sectores productivos en Cali se pueden
  ver mayormente a las afueras de este hasta
  topan con los limites con otros municipios,
  algunos ejemplos de los sectores productivos
  es la empresa poker o la plantación de caña
  de azúcar, En la producción caleña podemos
  encontrar gran variedad de productos pero
  los mas relevantes son: cueros y manifactura,
  las artes graficas, los textiles y las drogas
  medicinales.
 En cali podemos encontrar gran variedad de
  empresas y algunas de estas empresas son:
  bavaria, parmalat, postobon, poker, emcali,
  entre otros.
EMPRESAS DE CALI QUE
        UTILIZAN EL TLC
 Las empresas que aprovechan el tratado de
  TLC son: La 14, Éxito, Olímpica, estas
  empresas tienen un tratado de TLC porque
  tienen la necedad de competir con las
  empresas extranjeras, además también
  tienen la necesidad de exportar sus productos
  hacia países extranjeros
MAYOR PRODUCTO EN CALI
 El mayor producto que se puede ver en la producción
  en Cali es la Caña de Azúcar, Cali es el mayor
  productor de caña de azúcar en todo Colombia.
  Ahora hablare un poco de lo que es este producto.
  La caña de azúcar es una planta proveniente del
  sudeste asiático. El jugo de su tronco es la principal
  fuente de azúcar. Después de cosechar la caña, pasa
  bajo unas cuchillas desmenuzadoras, para luego
  pasar al trapiche. Este jugo es depurando por una
  serie de filtros; a continuación, se somete a un
  tratamiento clarificarte y de ahí se coloca en tachos
  de cocción al vacío, donde se concentra el jugo; por
  último, se cristaliza el azúcar del jugo. Una vez
  cristalizado el azúcar, se extrae el agua restante
  quedando así el azúcar blanco común que se conoce
  habitualmente.
CAÑA
DE
AZUCAR
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo hidrogeno
Ciclo hidrogenoCiclo hidrogeno
Ciclo hidrogeno
didier ucan
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
estevichi
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
Alberto Hernandez
 
Química ambiental aire
Química ambiental aireQuímica ambiental aire
Química ambiental aire
Janina Guillen Rodriguez
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
Nadia Lucía Obando Correal
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
Diana Llanos
 
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docxMapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
nancytorresespinal
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Gloria Lillo
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIAWhatsApp
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
Miroslava Bastidas Zavala
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Un Tal Juan Vqz
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Concepto y clasificación de la economía
Concepto y clasificación de la economíaConcepto y clasificación de la economía
Concepto y clasificación de la economía
Ruben Alejandro Masso
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo hidrogeno
Ciclo hidrogenoCiclo hidrogeno
Ciclo hidrogeno
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
Química ambiental aire
Química ambiental aireQuímica ambiental aire
Química ambiental aire
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docxMapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
 
Concepto y clasificación de la economía
Concepto y clasificación de la economíaConcepto y clasificación de la economía
Concepto y clasificación de la economía
 

Similar a Emprendimiento sector productivo

Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calikjulyv
 
Sector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de caliSector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de caliJacobo96
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresamiguelyanira
 
Metodos-p1-8390-7
Metodos-p1-8390-7Metodos-p1-8390-7
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresamiguelyanira
 
Sector productivo en cali
Sector productivo en caliSector productivo en cali
Sector productivo en caliangel1526
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresasJohn Sanchez
 
Sena emprendimiento mantilla
Sena emprendimiento mantillaSena emprendimiento mantilla
Sena emprendimiento mantillanrbyhyhyr
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calijesseniamar
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calijesseniamar
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de caliLaura Palomino
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calijesseniamar
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calijesseniamar
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calijesseniamar
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividadinsucoppt
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresashu_vis
 
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Luz Carvajal
 

Similar a Emprendimiento sector productivo (20)

Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Sector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de caliSector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de cali
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
Metodos p1-8390-7
Metodos p1-8390-7Metodos p1-8390-7
Metodos p1-8390-7
 
Metodos-p1-8390-7
Metodos-p1-8390-7Metodos-p1-8390-7
Metodos-p1-8390-7
 
Metodos p1 8390-7
Metodos p1 8390-7Metodos p1 8390-7
Metodos p1 8390-7
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
Sector productivo en cali
Sector productivo en caliSector productivo en cali
Sector productivo en cali
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Sena emprendimiento mantilla
Sena emprendimiento mantillaSena emprendimiento mantilla
Sena emprendimiento mantilla
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Más de alejo-_-23

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
 
Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]alejo-_-23
 
Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]alejo-_-23
 

Más de alejo-_-23 (6)

Sena
SenaSena
Sena
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]
 
Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]Instrumentos%20 requeridos[1]
Instrumentos%20 requeridos[1]
 

Emprendimiento sector productivo

  • 1. EMPRENDIMIENTO: SECTOR PRODUCTIVO EN CALI ALEJANDRO GARZON SALAZAR 10-2
  • 2. SECTOR PEODUCTIVO  El sector productivo se divide en 3 ramas que son el sector primario, el sector secundario y el sector terciario, cada uno se enfoca en un distinto tipo de desarrollo económico o industrial.
  • 3. SECTOR PRIMARIO  Se enfoca en la extracción directa y sin transformaciones de bienes de la naturaleza. Normalmente, se entiende que forma parte del sector primario la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la pesca y la avicultura. El sector primario o agrario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Normalmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
  • 4. SECTOR SECUNDARIO  El segundo sector se enfoca en la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. De igual manera comprende la industria de bienes de consumo, así como también la prestación de los servicios a la comunidad.
  • 5. SECTOR TERCIARIO  Este se enfoca sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. Lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde la tienda de la esquina, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios.
  • 6.
  • 7. PEQUEÑA Y MEDIANA INDUTRIA  Las pequeñas y medianas industrias son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Pero Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que asociarse con universidades o con otras empresas.
  • 8.  Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. Los países de la OCDE suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este grupo de empresas. Las principales razones de su existencia son:  Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.  Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporación redundaría en un aumento de coste.  Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas agrícolas.
  • 9. SECTOR PRODUCTIVO EN CALI  Los sectores productivos en Cali se pueden ver mayormente a las afueras de este hasta topan con los limites con otros municipios, algunos ejemplos de los sectores productivos es la empresa poker o la plantación de caña de azúcar, En la producción caleña podemos encontrar gran variedad de productos pero los mas relevantes son: cueros y manifactura, las artes graficas, los textiles y las drogas medicinales.
  • 10.  En cali podemos encontrar gran variedad de empresas y algunas de estas empresas son: bavaria, parmalat, postobon, poker, emcali, entre otros.
  • 11. EMPRESAS DE CALI QUE UTILIZAN EL TLC  Las empresas que aprovechan el tratado de TLC son: La 14, Éxito, Olímpica, estas empresas tienen un tratado de TLC porque tienen la necedad de competir con las empresas extranjeras, además también tienen la necesidad de exportar sus productos hacia países extranjeros
  • 12. MAYOR PRODUCTO EN CALI  El mayor producto que se puede ver en la producción en Cali es la Caña de Azúcar, Cali es el mayor productor de caña de azúcar en todo Colombia. Ahora hablare un poco de lo que es este producto. La caña de azúcar es una planta proveniente del sudeste asiático. El jugo de su tronco es la principal fuente de azúcar. Después de cosechar la caña, pasa bajo unas cuchillas desmenuzadoras, para luego pasar al trapiche. Este jugo es depurando por una serie de filtros; a continuación, se somete a un tratamiento clarificarte y de ahí se coloca en tachos de cocción al vacío, donde se concentra el jugo; por último, se cristaliza el azúcar del jugo. Una vez cristalizado el azúcar, se extrae el agua restante quedando así el azúcar blanco común que se conoce habitualmente.