SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector primario Sector secundario
Sector terciario Sector cuaternario
Los sectores
económicos
LOS SECTORESECONOMICOS
Las actividades económicas están
divididas en sectores económicos.
Cada sector se refiere a una parte
de la actividad económica cuyos
elementos tienen características
comunes.
*sector primaria o sector
agropecuario
*sector secundario o sector industrial
*sector terciario o sector de servicios
DIVISIONSEGÚNSU ECONOMIACLASICA SON :
SECTOR PRIMARIO O
AGROPECUARIO
 Es el sector que obtieneel producto
de sus actividadesdirectamente de
la naturaleza, sin ningúnproceso
de transformación. Dentro de este
sector se encuentrala agricultura,
la ganadería, la silvicultura, la caza
y pesca.
SECTOR SECUNDARIO O
INDUSTRIAL
 Comprendetodos lasactividades
económicas de un país
relacionadas con la transformación
industrial de los alimentos y otros
tipos de bienes o mercancía, los
cuales se utilizacomo base para
fabricaciónde nuevos productos
Incluye todas aquellas actividades
que no producen una mercancía en
si, pero que son necesarias para el
funcionamiento de la economía.
SECTORTERCIARIOO DE SERVICIOS
COMO POR EJEMPLO
El comercio
Los restaurantes
Los hoteles
El transporte
Los servicios
financieros
Las comunicaciones
Los servicios de
educación
Los servicios
profesionales
El gobierno
También llamado terciario avanzado
decisional o de la información. Agrupan las
actividades relacionadas con la creación tal
decisiva para la organización política y
económica de una sociedad avanzada.
SECTORCUATERNARIO
características
SECTORPRIMARIO: el que obtiene
productosdirectamente de la
naturaleza, materias primas
sobre todo:
 Sector agrícola (origenvegetal)
 Sector ganadero (origen
animal)
 Sector pesquero (del mar)
 Sector minero (de las minas)
 Sector forestal (del bosque)
SECTORSECUNDARIO: el que transforma
materiasprimas en productos
terminados o semielaborados
 Sector industrial
 Sector energético
 Sector minero (se consideratambién
partedel sectorsecundariopor que
apartede la mineríase puedencrear
distintosproductos
 Sector de la construcción
SECTOR TERCIARIO O SERVICIOS: el que
no producebienessi no servicios
 Sector de transporte
 Sector de comunicaciones
 Sector comercial
 Sector turístico
 Sector sanitario
 Sector educativo
 Sector financiero
 Sector de la administración
SECTOR CUATERNARIO: produce
serviciosaltamenteintelectuales tales
como investigación, desarrollo,
innovación e información
 Sector privado(propiedadprivada)
 Sector publico(propiedad publica)
 Sector estrategia(transporte,
comunicación
 Sector exterior (el compuestopor las
empresas exteriores)
 La agricultura consiste en el cultivode las plantas para el
uso humano hay muchos tipos de productos vegetales
 Las mayor parte la destinamos a nuestra alimentación
(frutos, verduras y cereales)
 A otras les damos un uso industrial comoel caucho,
algodón, caña de azúcar
LA AGRICULTURA
CLASESDE AGRICULTURA
 AGRICULTURADESUBSISTENCIA: Consiste
enla produccióndela cantidadmínimade
lacomidanecesarioparacubrirlas
necesidadesdelagricultory sus familia
 AGRICULTURAINDUSTRIAL: Se
producengrandes cantidades,
utilizandocostosos medios de
producción, paraobtener
excelentes productos y
comercializarlos
 AGRICULTURA INTENSIVA: Busca
una producción en poco espacio.
 AGRICULTURA EXTENSIVA:
Depende de unamayor
superficie, es decir, provoca
menortención sobre el lugar y
sus relaciones económicas
aunquesus beneficios
comerciales suelenser mejores
 AGRICULTURATRADICIONAL:
Utiliza los sistemas típicosde un
lugar, que han configurado la
cultura de el mismo
 AGRICULTURAINDUSTRIAL:
Esta enfocado a producir
grandes cantidadesde
alimentos en menostiempos
y espacios
 AGRICULTURA
BIOLOGICA: Un sistema
de producción que
rechaza el uso de los
fertilizantes sintéticos
Un cultivo tecnificado es
aquel que engloba en su
consecución o realización
La sumatoria de un conjunto
de técnicas modernas entre
las cuales podemos nombrar:
CULTIVO TECNIFICADOS  A).Cultivos protegidos dentro
de invernaderos
 B).Cultivos ferti-irigados con los
últimos y modernos sistemas de
riegopor goteo o nebulización
 C).La utilización de variedades
genéticamentemodificada
 D).La utilización de múltiples
aparatos electrónicos para coser
las necesidades de los cultivos
La ganadería es aquella actividad primaria
a la domesticación y cría de animales para
que sean consumidos por las personas.
Existen distintas clases de ganadería entre
ellos se encuentran los siguientes:
GANADERIA
TIPOSDE GANADERIAS
GANADERIA INTENSIVA
Los animales se hayan estabulado. Se los
mantiene bajo luz, temperaturay
humedad que han sido creados
artificialmente
 GANADERIA EXTENSIVA
Esta se caracterizopor la crianzade
animales en ecosistemasnaturales que
han sidomodificadas por el hombre
GANADERIA TRASHUMANTE
Estaes una actividad móvil, que se
adictaa las zonas cuyaproductividad
va sufriendotransformaciones
 GANEADERIA DE
AUTOCONSUMO
Estapracticada por familias o
pequeñosgrupos de personas para
producir huevos, leche o carnes.
Una industria es un conjunto de
proceso que se tienen que realizar
para convertir los recursos naturales
en artículos que pueden ser utilizados
por la sociedad
INDUSTRIA
TIPOSDE INDUSTRIA
INDUSTRIA DE BASE
Sonindustrias quetransformanmateria
procedentesdelsectorprimario(
preferentementede la minería)enteellasesta
la.Siderúrgicas ypetroquímicas
INDUSTRIAS PRODUCTORASDE ENERGIA
Sonlas encargadas de obtener la
energíaa partir de las fuentes
energéticas(nucleares, hidroeléctricas,
eólicas , solares…)
INDUSTRIA DE VIENES DE CONSUMOS
Son las industriasque fabrican
productos elaborados, es decir,
listos para la venta a los
consumidores entre ellas esta
(lasalimentarias, las
electrónicas, las textiles, las
jugueterías
La pesca se basa en el aprovechamiento
de los recursos animales que ofrece el
mar
Actualmente se distingue dos tipos de
pescas que son:
La pesca
Tipos de pescas
La pesca tradicional
Se realiza cerca de las costas y se vale
de las fuerzas humanas y de aparejos
de pescassencillos, esta pesca se
mantiene en regiones poco
desarrollado su producciónes escasa
y sirvebásicamente para el
autoconsumoya que una pequeña
partese destina al mercado.
La pesca industrial
Tiene como objetivoun gran volumen
de capturas, necesitarecursos
económicos para el equipamientode los
barcos y la investigación en nuevos
sistemas de pescacon unatecnología
avanzada paraaumentarlas capturas
y unas infraestructurasportuarias
donde desembarcan y desde donde se
distribuye la pesca.
MUCHAS
GRACIAS
INTEGRANTES
YESICA MAYERLY MONTAÑOS
QUINONES
ANGELA YASMARI MONTAOS
QUIÑONES
ANGELA MARIA SEGURA OCAMPO
EIDA YASNEIRA YEPEZ VIDAL
MAIRA ALEJANDRA SEGURA PRECIADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaquintoagaudem
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Luciana Gauna
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
leidyvelardecaceres
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)
José Andújar
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Ignacio Sobrón García
 
Tema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primarioTema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primario
pacogeohistoria
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
economiahuelin
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicosjose sanchez
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
Economía para Primaria
Economía para PrimariaEconomía para Primaria
Economía para Primaria
María Teresa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)
 
Factores Economicos
Factores EconomicosFactores Economicos
Factores Economicos
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
Tema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primarioTema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primario
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
Economía para Primaria
Economía para PrimariaEconomía para Primaria
Economía para Primaria
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 

Similar a LOS SECTORES ECONOMICOS

Los sectores económicos angie
Los sectores económicos angieLos sectores económicos angie
Los sectores económicos angie
engile
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
JESICA2015
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
Barbara Carol
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores EconómicosKateAlbornoz
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores EconómicosKateAlbornoz
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tplauratapasco
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tplauratapasco
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tpluisasaraza
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
Mi Guel
 
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Colegio San Jose
 
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Ale' Bocardo
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosGrb RB
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicossarisok
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosNacho
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
Moreno2016
 
Las actividades primarias
Las actividades primariasLas actividades primarias
Las actividades primarias
cofredecharito
 
Resumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 pResumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 p
Katherine Paternina
 

Similar a LOS SECTORES ECONOMICOS (20)

Los sectores económicos angie
Los sectores económicos angieLos sectores económicos angie
Los sectores económicos angie
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tp
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tp
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tp
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
 
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
 
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores Econmicos
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicos
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
 
Las actividades primarias
Las actividades primariasLas actividades primarias
Las actividades primarias
 
Resumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 pResumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 p
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

LOS SECTORES ECONOMICOS

  • 1. Sector primario Sector secundario Sector terciario Sector cuaternario Los sectores económicos
  • 2. LOS SECTORESECONOMICOS Las actividades económicas están divididas en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes.
  • 3. *sector primaria o sector agropecuario *sector secundario o sector industrial *sector terciario o sector de servicios DIVISIONSEGÚNSU ECONOMIACLASICA SON :
  • 4.
  • 5. SECTOR PRIMARIO O AGROPECUARIO  Es el sector que obtieneel producto de sus actividadesdirectamente de la naturaleza, sin ningúnproceso de transformación. Dentro de este sector se encuentrala agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y pesca. SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL  Comprendetodos lasactividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancía, los cuales se utilizacomo base para fabricaciónde nuevos productos
  • 6. Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en si, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. SECTORTERCIARIOO DE SERVICIOS
  • 7. COMO POR EJEMPLO El comercio Los restaurantes Los hoteles El transporte Los servicios financieros Las comunicaciones Los servicios de educación Los servicios profesionales El gobierno
  • 8. También llamado terciario avanzado decisional o de la información. Agrupan las actividades relacionadas con la creación tal decisiva para la organización política y económica de una sociedad avanzada. SECTORCUATERNARIO
  • 9.
  • 10. características SECTORPRIMARIO: el que obtiene productosdirectamente de la naturaleza, materias primas sobre todo:  Sector agrícola (origenvegetal)  Sector ganadero (origen animal)  Sector pesquero (del mar)  Sector minero (de las minas)  Sector forestal (del bosque) SECTORSECUNDARIO: el que transforma materiasprimas en productos terminados o semielaborados  Sector industrial  Sector energético  Sector minero (se consideratambién partedel sectorsecundariopor que apartede la mineríase puedencrear distintosproductos  Sector de la construcción
  • 11. SECTOR TERCIARIO O SERVICIOS: el que no producebienessi no servicios  Sector de transporte  Sector de comunicaciones  Sector comercial  Sector turístico  Sector sanitario  Sector educativo  Sector financiero  Sector de la administración SECTOR CUATERNARIO: produce serviciosaltamenteintelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información  Sector privado(propiedadprivada)  Sector publico(propiedad publica)  Sector estrategia(transporte, comunicación  Sector exterior (el compuestopor las empresas exteriores)
  • 12.  La agricultura consiste en el cultivode las plantas para el uso humano hay muchos tipos de productos vegetales  Las mayor parte la destinamos a nuestra alimentación (frutos, verduras y cereales)  A otras les damos un uso industrial comoel caucho, algodón, caña de azúcar LA AGRICULTURA
  • 13. CLASESDE AGRICULTURA  AGRICULTURADESUBSISTENCIA: Consiste enla produccióndela cantidadmínimade lacomidanecesarioparacubrirlas necesidadesdelagricultory sus familia  AGRICULTURAINDUSTRIAL: Se producengrandes cantidades, utilizandocostosos medios de producción, paraobtener excelentes productos y comercializarlos  AGRICULTURA INTENSIVA: Busca una producción en poco espacio.  AGRICULTURA EXTENSIVA: Depende de unamayor superficie, es decir, provoca menortención sobre el lugar y sus relaciones económicas aunquesus beneficios comerciales suelenser mejores
  • 14.  AGRICULTURATRADICIONAL: Utiliza los sistemas típicosde un lugar, que han configurado la cultura de el mismo  AGRICULTURAINDUSTRIAL: Esta enfocado a producir grandes cantidadesde alimentos en menostiempos y espacios  AGRICULTURA BIOLOGICA: Un sistema de producción que rechaza el uso de los fertilizantes sintéticos
  • 15. Un cultivo tecnificado es aquel que engloba en su consecución o realización La sumatoria de un conjunto de técnicas modernas entre las cuales podemos nombrar: CULTIVO TECNIFICADOS  A).Cultivos protegidos dentro de invernaderos  B).Cultivos ferti-irigados con los últimos y modernos sistemas de riegopor goteo o nebulización  C).La utilización de variedades genéticamentemodificada  D).La utilización de múltiples aparatos electrónicos para coser las necesidades de los cultivos
  • 16. La ganadería es aquella actividad primaria a la domesticación y cría de animales para que sean consumidos por las personas. Existen distintas clases de ganadería entre ellos se encuentran los siguientes: GANADERIA
  • 17. TIPOSDE GANADERIAS GANADERIA INTENSIVA Los animales se hayan estabulado. Se los mantiene bajo luz, temperaturay humedad que han sido creados artificialmente  GANADERIA EXTENSIVA Esta se caracterizopor la crianzade animales en ecosistemasnaturales que han sidomodificadas por el hombre GANADERIA TRASHUMANTE Estaes una actividad móvil, que se adictaa las zonas cuyaproductividad va sufriendotransformaciones  GANEADERIA DE AUTOCONSUMO Estapracticada por familias o pequeñosgrupos de personas para producir huevos, leche o carnes.
  • 18. Una industria es un conjunto de proceso que se tienen que realizar para convertir los recursos naturales en artículos que pueden ser utilizados por la sociedad INDUSTRIA
  • 19. TIPOSDE INDUSTRIA INDUSTRIA DE BASE Sonindustrias quetransformanmateria procedentesdelsectorprimario( preferentementede la minería)enteellasesta la.Siderúrgicas ypetroquímicas INDUSTRIAS PRODUCTORASDE ENERGIA Sonlas encargadas de obtener la energíaa partir de las fuentes energéticas(nucleares, hidroeléctricas, eólicas , solares…) INDUSTRIA DE VIENES DE CONSUMOS Son las industriasque fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta a los consumidores entre ellas esta (lasalimentarias, las electrónicas, las textiles, las jugueterías
  • 20. La pesca se basa en el aprovechamiento de los recursos animales que ofrece el mar Actualmente se distingue dos tipos de pescas que son: La pesca
  • 21. Tipos de pescas La pesca tradicional Se realiza cerca de las costas y se vale de las fuerzas humanas y de aparejos de pescassencillos, esta pesca se mantiene en regiones poco desarrollado su producciónes escasa y sirvebásicamente para el autoconsumoya que una pequeña partese destina al mercado. La pesca industrial Tiene como objetivoun gran volumen de capturas, necesitarecursos económicos para el equipamientode los barcos y la investigación en nuevos sistemas de pescacon unatecnología avanzada paraaumentarlas capturas y unas infraestructurasportuarias donde desembarcan y desde donde se distribuye la pesca.
  • 22. MUCHAS GRACIAS INTEGRANTES YESICA MAYERLY MONTAÑOS QUINONES ANGELA YASMARI MONTAOS QUIÑONES ANGELA MARIA SEGURA OCAMPO EIDA YASNEIRA YEPEZ VIDAL MAIRA ALEJANDRA SEGURA PRECIADO