SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA
Carrera Profesional de Ingeniería Civil
COMPORTAMIENTO Y DISEÑO EN ALBAÑILERÍA
“DENISIDAD DE MUROS”
ALUMNO
-Jorge Fernando CONDORI MONTERO
Ciclo
2011 - I
Docente
Ing. EDWIN RICARDO RODRIGUEZ PLASENCIA
Presentación
18/06/2011
DENSIDAD DE MUROS
Este procedimiento es sumamente simple y consiste en hallar la densidad de muros de
cada piso, la cual se define como la relación del área los muros al área de la planta del piso
en estudio. La relación debe examinarse rigurosamente en las direcciones vertical y
horizontal. No se consideran aquellos muros cuya longitud es menor a 120 cm. El valor
resultante deberá de ser comparado con los valores propuestos por el comité de la norma
de diseño de albañilería que se detallan en la siguiente tabla:
Aquí se muestra la densidad de muros mínima requerida para viviendas, expresada
porcentualmente como una función de la zona sísmica y del tipo de suelo de cimentación
detallado en la Norma de diseño sismo resistente.
Ejemplo de verificación de la densidad de muros
Como ejemplo, consideraremos la vivienda de dos pisos ensayada en CISMID/FIC/UNI,
durante este proyecto. En la Figura presentada en la siguiente pagina, se muestra el plano
de planta de la vivienda. A manera de ejemplo desarrollaremos la densidad de muros del
primer nivel.
CRITERIOS DE DENSIDAD DE MUROS
1. Según Norma E-0.70
∑
Donde
L = Longitud total del muro incluyendo sus columnas (solo intervienen muros con L>1.2m)
t = espesor efectivo = 0.13m, 0.23m
Ap = área de la planta típica
Z = 0.4 el edificio está ubicado en la zona sísmica 3
U = 1 el edificio es de uso común, destinado a vivienda
S = 1 el edificio está ubicado en suelo de buena calidad
N = 4 Numero de pisos del edificio
En la tabla se indica la longitud de los muros, su área de corte (Ac = L t), el numero de muros de
iguales características y además se verifica que la densidad de muros que presenta el edificio en
cada dirección excede al valor mínimo reglamentario (0.0286)
2. Según CISMID
Este criterio emplea 5%
PISO AT AT ACUMULADA A MURO NECESARIO
1 200 m2 400 m2 20 m2
2 200 m2 200 m2 10 m2
5% 400 = 20
5% 200 = 10
Son las áreas mínimas que necesita la edificación para cada nivel.
3. Según PUCP
Este criterio emplea 1.4%
PISO AT AT ACUMULADA A MURO NECESARIO
1 200 m2 400 m2 5.6 m2
2 200 m2 200 m2 2.8 m2
1.4% 400 = 5.6 m2
1.4% 200 = 2.8 m2
Son las áreas mínimas que necesita la edificación para cada nivel. A comparación del criterio
CISMID, necesita menos área de muro.
USO DE LA DENSIDAD DE MUROS
ANÁLISIS
 Con el objetivo de evitar fallas frágiles por deficiencias en la resistencia a cargas
laterales, con una excesiva demanda de ductilidad, se debe proporcionar a cada
dirección principal del edificio, una cantidad de muros.
 Uno de los objetivos fundamentales del diseño de una edificación de albañilería es
evitar la ocurrencia de grietas para estados de carga que se presentan en forma
frecuente, llamados en la práctica estado de cargas normales o de servicio. Con este
propósito se deben adoptar medidas como son:
 Materialización de juntas de dilatación o juntas de control que minimicen los efectos
derivados de cambios volumétricos
 Incorporación de refuerzos (armaduras de acero) de manera que en la medida que se
produzcan las grietas se restrinja la propagación del agrietamiento y lo distribuyan,
reduciendo así el espesor de las grietas.
 Controlar la cantidad o densidad de muros con el propósito de evitar el agrietamiento
ante acciones de ocurrencia normal.
 Reducir los asentamientos diferenciales a nivel de las fundaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónrolylegolas
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
israelmilward
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
Ruben Caba Ventura
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Gianela Phocco
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Diseño de columnas conceto 1
Diseño de columnas  conceto 1Diseño de columnas  conceto 1
Diseño de columnas conceto 1Julian Fernandez
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
wilmer ivan cerdan cueva
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 

La actualidad más candente (20)

Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Diseño de columnas conceto 1
Diseño de columnas  conceto 1Diseño de columnas  conceto 1
Diseño de columnas conceto 1
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 

Destacado

102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinadaAmerico Diaz Mariño
 
214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xls214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xlsAmerico Diaz Mariño
 
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Gean Marcos Quispe Castro
 
Dimensionamiento de muros
Dimensionamiento de murosDimensionamiento de muros
Dimensionamiento de muros
Guillermo Antonio Lopez Castro
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargashenry_418
 
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOMEALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
Margaritayolanda Mamaniflores
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadaInversiones Cyberdine
 
Trabajo final entrega
Trabajo final entregaTrabajo final entrega
Trabajo final entrega
Gabriel Cachi Cerna
 
Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)Alfredo Ramos
 
Modelacion estructural Muro de Albañilería Armada
Modelacion estructural Muro de Albañilería ArmadaModelacion estructural Muro de Albañilería Armada
Modelacion estructural Muro de Albañilería Armada
Edson Cabell Torres
 
Ejemplo de una escuela en etabs
Ejemplo de una escuela en etabsEjemplo de una escuela en etabs
Ejemplo de una escuela en etabs
nilton689
 
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte IDiseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Eduardo Bas
 
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Roberto Bohorquez Liendo
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Everth Pauro H
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
Jcarlos Drc
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
Paul Taipe Flores
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
Paul Taipe Flores
 
Ficha tecnica losacero 25
Ficha tecnica losacero 25Ficha tecnica losacero 25
Ficha tecnica losacero 25Consorcio March
 

Destacado (20)

102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
 
214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xls214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xls
 
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
 
Dimensionamiento de muros
Dimensionamiento de murosDimensionamiento de muros
Dimensionamiento de muros
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
 
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOMEALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
 
Trabajo final entrega
Trabajo final entregaTrabajo final entrega
Trabajo final entrega
 
Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)
 
Modelacion estructural Muro de Albañilería Armada
Modelacion estructural Muro de Albañilería ArmadaModelacion estructural Muro de Albañilería Armada
Modelacion estructural Muro de Albañilería Armada
 
Ejemplo de una escuela en etabs
Ejemplo de una escuela en etabsEjemplo de una escuela en etabs
Ejemplo de una escuela en etabs
 
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte IDiseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
 
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
Metodo estático y dinámico
Metodo estático y dinámicoMetodo estático y dinámico
Metodo estático y dinámico
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
 
Ficha tecnica losacero 25
Ficha tecnica losacero 25Ficha tecnica losacero 25
Ficha tecnica losacero 25
 

Similar a densidad-de-muros

Viviendas sismo resistentes
Viviendas sismo resistentesViviendas sismo resistentes
Viviendas sismo resistentesdiegora10
 
Especificaciones tecnicas arq
Especificaciones tecnicas arqEspecificaciones tecnicas arq
Especificaciones tecnicas arq
Jaime Oros Gamarra
 
Cerramientos y fachadas ytong
Cerramientos y fachadas  ytongCerramientos y fachadas  ytong
Cerramientos y fachadas ytongRafa Montejo
 
Predimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructuralPredimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructural
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Plan de-tesis
Dany Casimiro
 
E.070
E.070E.070
E.070
E.070E.070
E.070.pdf
E.070.pdfE.070.pdf
E.070.pdf
kals14
 
E.070.pdf
E.070.pdfE.070.pdf
E.070.pdf
kals14
 
Rne2006 e 070
Rne2006 e 070Rne2006 e 070
Rne2006 e 070
NILTON RODRIGUEZ GUIO
 
Rne2006 e 070
Rne2006 e 070Rne2006 e 070
Rne2006 e 070
WILLIAN MALLCCO A.
 
RNE2006 E 070
RNE2006 E 070RNE2006 E 070
RNE E 070
RNE E 070RNE E 070
RNE E 070
Eduhey Lema
 
Rne2006 e 070
Rne2006 e 070Rne2006 e 070
Rne2006 e 070
jose jimenez
 
AlbañilMILTHONprocesos.ppt
AlbañilMILTHONprocesos.pptAlbañilMILTHONprocesos.ppt
AlbañilMILTHONprocesos.ppt
SaulAlberto6
 
construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5
construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5
construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5
Arq Blue
 
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
educacionperdido
 
Predimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructurasPredimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructuras
milagros linares
 
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Bearsheava Bustinza
 
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxPA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
CRISTIANANTHONYGUEVA
 

Similar a densidad-de-muros (20)

Viviendas sismo resistentes
Viviendas sismo resistentesViviendas sismo resistentes
Viviendas sismo resistentes
 
Especificaciones tecnicas arq
Especificaciones tecnicas arqEspecificaciones tecnicas arq
Especificaciones tecnicas arq
 
Cerramientos y fachadas ytong
Cerramientos y fachadas  ytongCerramientos y fachadas  ytong
Cerramientos y fachadas ytong
 
Predimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructuralPredimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructural
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Plan de-tesis
 
E.070
E.070E.070
E.070
 
E.070
E.070E.070
E.070
 
E.070.pdf
E.070.pdfE.070.pdf
E.070.pdf
 
E.070.pdf
E.070.pdfE.070.pdf
E.070.pdf
 
Rne2006 e 070
Rne2006 e 070Rne2006 e 070
Rne2006 e 070
 
Rne2006 e 070
Rne2006 e 070Rne2006 e 070
Rne2006 e 070
 
RNE2006 E 070
RNE2006 E 070RNE2006 E 070
RNE2006 E 070
 
RNE E 070
RNE E 070RNE E 070
RNE E 070
 
Rne2006 e 070
Rne2006 e 070Rne2006 e 070
Rne2006 e 070
 
AlbañilMILTHONprocesos.ppt
AlbañilMILTHONprocesos.pptAlbañilMILTHONprocesos.ppt
AlbañilMILTHONprocesos.ppt
 
construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5
construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5
construccion de cabañas de madera 28/31 Anexo 5
 
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
 
Predimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructurasPredimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructuras
 
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
 
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxPA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

densidad-de-muros

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA Carrera Profesional de Ingeniería Civil COMPORTAMIENTO Y DISEÑO EN ALBAÑILERÍA “DENISIDAD DE MUROS” ALUMNO -Jorge Fernando CONDORI MONTERO Ciclo 2011 - I Docente Ing. EDWIN RICARDO RODRIGUEZ PLASENCIA Presentación 18/06/2011
  • 2. DENSIDAD DE MUROS Este procedimiento es sumamente simple y consiste en hallar la densidad de muros de cada piso, la cual se define como la relación del área los muros al área de la planta del piso en estudio. La relación debe examinarse rigurosamente en las direcciones vertical y horizontal. No se consideran aquellos muros cuya longitud es menor a 120 cm. El valor resultante deberá de ser comparado con los valores propuestos por el comité de la norma de diseño de albañilería que se detallan en la siguiente tabla: Aquí se muestra la densidad de muros mínima requerida para viviendas, expresada porcentualmente como una función de la zona sísmica y del tipo de suelo de cimentación detallado en la Norma de diseño sismo resistente. Ejemplo de verificación de la densidad de muros Como ejemplo, consideraremos la vivienda de dos pisos ensayada en CISMID/FIC/UNI, durante este proyecto. En la Figura presentada en la siguiente pagina, se muestra el plano de planta de la vivienda. A manera de ejemplo desarrollaremos la densidad de muros del primer nivel.
  • 3.
  • 4. CRITERIOS DE DENSIDAD DE MUROS 1. Según Norma E-0.70 ∑ Donde L = Longitud total del muro incluyendo sus columnas (solo intervienen muros con L>1.2m) t = espesor efectivo = 0.13m, 0.23m Ap = área de la planta típica Z = 0.4 el edificio está ubicado en la zona sísmica 3 U = 1 el edificio es de uso común, destinado a vivienda S = 1 el edificio está ubicado en suelo de buena calidad N = 4 Numero de pisos del edificio En la tabla se indica la longitud de los muros, su área de corte (Ac = L t), el numero de muros de iguales características y además se verifica que la densidad de muros que presenta el edificio en cada dirección excede al valor mínimo reglamentario (0.0286)
  • 5. 2. Según CISMID Este criterio emplea 5% PISO AT AT ACUMULADA A MURO NECESARIO 1 200 m2 400 m2 20 m2 2 200 m2 200 m2 10 m2 5% 400 = 20 5% 200 = 10 Son las áreas mínimas que necesita la edificación para cada nivel. 3. Según PUCP Este criterio emplea 1.4% PISO AT AT ACUMULADA A MURO NECESARIO 1 200 m2 400 m2 5.6 m2 2 200 m2 200 m2 2.8 m2 1.4% 400 = 5.6 m2 1.4% 200 = 2.8 m2 Son las áreas mínimas que necesita la edificación para cada nivel. A comparación del criterio CISMID, necesita menos área de muro.
  • 6. USO DE LA DENSIDAD DE MUROS ANÁLISIS  Con el objetivo de evitar fallas frágiles por deficiencias en la resistencia a cargas laterales, con una excesiva demanda de ductilidad, se debe proporcionar a cada dirección principal del edificio, una cantidad de muros.  Uno de los objetivos fundamentales del diseño de una edificación de albañilería es evitar la ocurrencia de grietas para estados de carga que se presentan en forma frecuente, llamados en la práctica estado de cargas normales o de servicio. Con este propósito se deben adoptar medidas como son:  Materialización de juntas de dilatación o juntas de control que minimicen los efectos derivados de cambios volumétricos  Incorporación de refuerzos (armaduras de acero) de manera que en la medida que se produzcan las grietas se restrinja la propagación del agrietamiento y lo distribuyan, reduciendo así el espesor de las grietas.
  • 7.  Controlar la cantidad o densidad de muros con el propósito de evitar el agrietamiento ante acciones de ocurrencia normal.  Reducir los asentamientos diferenciales a nivel de las fundaciones.