SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Samuel O. Rodríguez
Estudios Sociales
Octavo Grado
 Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia
de una de las culturas mesoamericanas precolombinas
más importantes, pues su legado científico y
astronómico es mundial.
 Estos fueron conocidos como los “griegos de América”,
pues su legado cultural, arquitectónico, astronómico y
jeroglífico fue único y sin igual.
 Es considerada como la más desarrollada de todas
las civilizaciones que existieron en América en la
época precolombina.
 Erigieron entre el año 300 y 1,200 después de Cristo
una avanzada cultura en la península deYucatán, en
Centroamérica.
 Sus ciudades se extendieron desde el sur de México,
la Península deYucatán y el este de América Central.
 Vivían en ciudades-estado, con aldeas anexas y
tierras de cultivo, cada uno con su propio
gobernante.
 El desarrollo de su conocimiento matemático, y la
utilización del concepto cero y de la astronomía
contribuyeron a la elaboración de uno de los
calendarios más precisos que se hayan diseñado
jamás.
 Los mayas clásicos habitaron en las selvas de
Guatemala, Honduras y Belice entre los años 200
a.C. y 900 d.C.
 Durante el periodo clásico se desarrollaron más de
100 ciudades. Entre ellas sobresalen Tikal, Copán,
El Mirador, Palenque, Bonampak, Calakmul y
Yaxchilan.
 Para el año 900 las construcciones, los cultivos y las
ciudades fueron abandonadas debido a que
emigraron hacia el área de la Península deYucatán.
¡Piénsalo bien!
Templo de las Inscripciones
 Habitaron la meseta delYucatán, desde el año 900 d.C.
hasta el 1530 d.C., poco antes de iniciarse la conquista
española.
 Fueron guerreros y sacrificaron tanto a hombres como
mujeres en sus centros ceremoniales.
 Es un periodo de fuerte influenciaTolteca, la cuál se
refleja tanto en sus construcciones como en las
creencias religiosas (culto a Kukulkán).
 Las tres grandes ciudades de esta etapa son: Chichén
Itzá, Uxmal y Mayapán
Chichén Itzá “Pirámide El Castillo”; México
Mayapán; México
1) Logros:
a. Arquitectura
b. Jeroglíficos
c. Calendario
d. Sistema de numeración
e. Astronomía
2) Tecnología:
a. Hachas de piedras
b. Abundantes cosechas
3) Estilo de vida:
a. Deportistas
b. Agricultores
c. Forma de gobierno complejo
d. La religión era importante
 Las ciudades-estado mayas controlaron
Centroamérica por casi 1,000 años. Entre los años
1200 y 1400 esta sociedad sufrió una serie de
conflictos internos que provocaron su descenso y su
parcial subordinación a otro grupo que invadía
desde las tierras altas el centro de México.
 Sociedades de América: continuidad y cambio.
(2003). Grupo Editorial Norma.
 Las Américas: su tierra y su gente. (1997).
( Harcourt Brace & Company).
 Aztecas, Incas y Mayas. (2004). DK Publising, Inc.
 Mesoamérica es tanto una región geográfica como
cultural. Al tiempo de la conquista española, incluía lo
que es ahora el centro y sur de México y la Península de
Yucatán, Guatemala, Belice, El Salvador, la mayor parte
del oeste de Honduras, y una pequeña parte de
Nicaragua y el norte de Costa Rica.
Es una extensión de tierra rodeada de mar
por todas partes excepto por una zona que la
une a un territorio más grande.
 Es un Estado que solamente consta de una ciudad y un
exiguo territorio circundante, como por ejemplo Singapur o
la Ciudad delVaticano actualmente.
 Los mayas, esparcidos por el norte de Centroamérica, la
Península deYucatán y el sureste de México, tuvieron un
sistema de ciudades-estado similar al de los griegos, siendo
de las más importantes Chichén-Itzá, Uxmal, Palenque y
Calakmul en México, así comoTikal y El Mirador en
Guatemala.
 Es un importante dios en la mitología maya, (maya: k'u
uk'ulkan, 'pluma y serpiente' )? también conocido como
Gucumatz en la mitología quiché (quiché: Q'uk'umatz,
'serpiente emplumada' )?. Es referido con este último nombre
en el PopolVuh como un dios creador del universo junto a
Tepew.
 Para algunos investigadores este dios es el mismoQuetzalcóatl
(náhuatl: Quetzalcōātl, 'serpiente emplumada' )? de los aztecas
y proviene de la cultura tolteca, para otros proviene de la
cultura olmeca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Sudamericana
Cultura SudamericanaCultura Sudamericana
Cultura Sudamericana
juanpachacama1999
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Lucia Manchego
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Carla Zárate
 
Trabajo practico de historia
Trabajo practico de historiaTrabajo practico de historia
Trabajo practico de historia
pablo10cordoba
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
Jose Vivar Avendaño
 
Post mórtem
Post mórtemPost mórtem
Post mórtem
Laura Camargo Serrano
 
Religion Mesoamerica
Religion MesoamericaReligion Mesoamerica
Religion Mesoamerica
Amalia Irene
 
Civilización maya exámen
Civilización maya exámenCivilización maya exámen
Civilización maya exámen
ranquilhuano
 
Civilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Civilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e IncasCivilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Civilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
julietabertotti
 
Presentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas ModificadaPresentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas Modificada
Samuel Rodríguez
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
Daniel Alejandro
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
Juan De Vicente Abad
 
la civilizacion maya
la civilizacion mayala civilizacion maya
la civilizacion maya
home
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
Eggie Colon
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
Ena Montero
 
Las civilizaciones de mesoamerica
Las civilizaciones de mesoamericaLas civilizaciones de mesoamerica
Las civilizaciones de mesoamerica
Ca34da22
 
Mexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanas
Diego Arenas
 
Civilizaciones meso americanas y andinas
Civilizaciones meso americanas y andinasCivilizaciones meso americanas y andinas
Civilizaciones meso americanas y andinas
1patagonia
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
Eira Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Sudamericana
Cultura SudamericanaCultura Sudamericana
Cultura Sudamericana
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Trabajo practico de historia
Trabajo practico de historiaTrabajo practico de historia
Trabajo practico de historia
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
 
Post mórtem
Post mórtemPost mórtem
Post mórtem
 
Religion Mesoamerica
Religion MesoamericaReligion Mesoamerica
Religion Mesoamerica
 
Civilización maya exámen
Civilización maya exámenCivilización maya exámen
Civilización maya exámen
 
Civilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Civilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e IncasCivilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Civilizaciones precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
 
Presentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas ModificadaPresentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas Modificada
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
 
la civilizacion maya
la civilizacion mayala civilizacion maya
la civilizacion maya
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
 
Las civilizaciones de mesoamerica
Las civilizaciones de mesoamericaLas civilizaciones de mesoamerica
Las civilizaciones de mesoamerica
 
Mexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanas
 
Civilizaciones meso americanas y andinas
Civilizaciones meso americanas y andinasCivilizaciones meso americanas y andinas
Civilizaciones meso americanas y andinas
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
 

Destacado

DarioEuraque-turismoypatrimonio
DarioEuraque-turismoypatrimonioDarioEuraque-turismoypatrimonio
DarioEuraque-turismoypatrimonio
Fundación PRISMA
 
Los departamentos de honduras
Los departamentos de hondurasLos departamentos de honduras
Los departamentos de honduras
Yelsin Galeas
 
cultura étnica pech
cultura étnica pech cultura étnica pech
cultura étnica pech
rs5
 
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Monica Guerra
 
Ecodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en HondurasEcodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en Honduras
Bobadilla17
 
Presentación ruinas de copan
Presentación ruinas de copanPresentación ruinas de copan
Presentación ruinas de copan
LUIS GABRIEL CASTAÑEDA ARAQUE
 
Lugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBILugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBI
Isabel_Bonilla
 
Areas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de HondurasAreas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de Honduras
Iczel Almendares Ortez
 
Origen y evoluciónbb
Origen y evoluciónbbOrigen y evoluciónbb
Origen y evoluciónbb
Becky Bodden
 

Destacado (9)

DarioEuraque-turismoypatrimonio
DarioEuraque-turismoypatrimonioDarioEuraque-turismoypatrimonio
DarioEuraque-turismoypatrimonio
 
Los departamentos de honduras
Los departamentos de hondurasLos departamentos de honduras
Los departamentos de honduras
 
cultura étnica pech
cultura étnica pech cultura étnica pech
cultura étnica pech
 
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
 
Ecodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en HondurasEcodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en Honduras
 
Presentación ruinas de copan
Presentación ruinas de copanPresentación ruinas de copan
Presentación ruinas de copan
 
Lugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBILugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBI
 
Areas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de HondurasAreas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de Honduras
 
Origen y evoluciónbb
Origen y evoluciónbbOrigen y evoluciónbb
Origen y evoluciónbb
 

Similar a Mi mayas

Clase Glifos Nahuas
Clase Glifos NahuasClase Glifos Nahuas
Clase Glifos Nahuas
Nanoituz
 
Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
Marlon Batz
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
ELIDED
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
Mao Ale
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Unie rgg
Unie rggUnie rgg
Unie rgg
El-sabrosote
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
H. Ayuntamiento
 
Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01
Lacanastademanzanas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
El-sabrosote
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
El-sabrosote
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
elianarojas21
 
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIIIUnidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Lacanastademanzanas
 
Mexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptxMexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
gabymarva
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
Fabián Cuevas
 
UNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdf
UNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdfUNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdf
UNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdf
Laury16
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
jrtorresb
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
colegiocanada1
 
Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico
JessicaSoRi
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
cauicheve2907
 

Similar a Mi mayas (20)

Clase Glifos Nahuas
Clase Glifos NahuasClase Glifos Nahuas
Clase Glifos Nahuas
 
Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Unie rgg
Unie rggUnie rgg
Unie rgg
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIIIUnidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
 
Mexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptxMexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptx
 
Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
 
UNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdf
UNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdfUNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdf
UNIDAD 1_49410771c46cb4df6b680a42b0680fbc.pdf
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
 
Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
 

Mi mayas

  • 1. Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Octavo Grado
  • 2.  Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial.  Estos fueron conocidos como los “griegos de América”, pues su legado cultural, arquitectónico, astronómico y jeroglífico fue único y sin igual.
  • 3.  Es considerada como la más desarrollada de todas las civilizaciones que existieron en América en la época precolombina.  Erigieron entre el año 300 y 1,200 después de Cristo una avanzada cultura en la península deYucatán, en Centroamérica.
  • 4.  Sus ciudades se extendieron desde el sur de México, la Península deYucatán y el este de América Central.  Vivían en ciudades-estado, con aldeas anexas y tierras de cultivo, cada uno con su propio gobernante.  El desarrollo de su conocimiento matemático, y la utilización del concepto cero y de la astronomía contribuyeron a la elaboración de uno de los calendarios más precisos que se hayan diseñado jamás.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Los mayas clásicos habitaron en las selvas de Guatemala, Honduras y Belice entre los años 200 a.C. y 900 d.C.  Durante el periodo clásico se desarrollaron más de 100 ciudades. Entre ellas sobresalen Tikal, Copán, El Mirador, Palenque, Bonampak, Calakmul y Yaxchilan.  Para el año 900 las construcciones, los cultivos y las ciudades fueron abandonadas debido a que emigraron hacia el área de la Península deYucatán.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Templo de las Inscripciones
  • 14.
  • 15.  Habitaron la meseta delYucatán, desde el año 900 d.C. hasta el 1530 d.C., poco antes de iniciarse la conquista española.  Fueron guerreros y sacrificaron tanto a hombres como mujeres en sus centros ceremoniales.  Es un periodo de fuerte influenciaTolteca, la cuál se refleja tanto en sus construcciones como en las creencias religiosas (culto a Kukulkán).  Las tres grandes ciudades de esta etapa son: Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán
  • 16. Chichén Itzá “Pirámide El Castillo”; México
  • 17.
  • 18.
  • 20. 1) Logros: a. Arquitectura b. Jeroglíficos c. Calendario d. Sistema de numeración e. Astronomía 2) Tecnología: a. Hachas de piedras b. Abundantes cosechas
  • 21. 3) Estilo de vida: a. Deportistas b. Agricultores c. Forma de gobierno complejo d. La religión era importante
  • 22.  Las ciudades-estado mayas controlaron Centroamérica por casi 1,000 años. Entre los años 1200 y 1400 esta sociedad sufrió una serie de conflictos internos que provocaron su descenso y su parcial subordinación a otro grupo que invadía desde las tierras altas el centro de México.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  Sociedades de América: continuidad y cambio. (2003). Grupo Editorial Norma.  Las Américas: su tierra y su gente. (1997). ( Harcourt Brace & Company).  Aztecas, Incas y Mayas. (2004). DK Publising, Inc.
  • 27.  Mesoamérica es tanto una región geográfica como cultural. Al tiempo de la conquista española, incluía lo que es ahora el centro y sur de México y la Península de Yucatán, Guatemala, Belice, El Salvador, la mayor parte del oeste de Honduras, y una pequeña parte de Nicaragua y el norte de Costa Rica.
  • 28.
  • 29. Es una extensión de tierra rodeada de mar por todas partes excepto por una zona que la une a un territorio más grande.
  • 30.  Es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante, como por ejemplo Singapur o la Ciudad delVaticano actualmente.  Los mayas, esparcidos por el norte de Centroamérica, la Península deYucatán y el sureste de México, tuvieron un sistema de ciudades-estado similar al de los griegos, siendo de las más importantes Chichén-Itzá, Uxmal, Palenque y Calakmul en México, así comoTikal y El Mirador en Guatemala.
  • 31.  Es un importante dios en la mitología maya, (maya: k'u uk'ulkan, 'pluma y serpiente' )? también conocido como Gucumatz en la mitología quiché (quiché: Q'uk'umatz, 'serpiente emplumada' )?. Es referido con este último nombre en el PopolVuh como un dios creador del universo junto a Tepew.  Para algunos investigadores este dios es el mismoQuetzalcóatl (náhuatl: Quetzalcōātl, 'serpiente emplumada' )? de los aztecas y proviene de la cultura tolteca, para otros proviene de la cultura olmeca.