SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PROFESION
LINCECIATURA EN
MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA.
VETERINARIA
 Se denomina veterinaria (del
latín veterinae, bestia o animal de carga)
a la ciencia médica de prevenir,
diagnosticar y curar las enfermedades de
losanimales domésticos, animales
silvestres y animales de producción. En la
actualidad se ocupa también de la
inspección y del control sanitario de los
alimentos, la prevención de zoonosis.
ORIGEN DE LA PALABRA
 El término veterinario tiene varios orígenes
posibles. Proviene del latín
culto veterinarius que, según el
escritor Catón, era el conocedor y
practicante del arte de curar
las veterinae o veterina, es decir, las bestias
de carga. El nombre de estos animales
parece proceder de vetus (viejo), porque se
trataría de animales envejecidos, y por ende
no aptos ya para las carreras ni para los
carros de guerra y sólo útiles para el
transporte.
MEDICINA VETERINARIA
 Se ocupa del diagnóstico, pronóstico,
tratamiento, y prevención de las
enfermedades que afectan a los
animales domésticos, de
experimentación, exóticos, silvestres y
salvajes. Se incluyen igualmente todos
aquellos perfiles médicos que se centran
en la salud individual, tales como la
identificación, la etología, el control
sanitario, y la prevención de zoonosis.
PAPEL DEL MEDICO
VETERINARIO
 El médico veterinario ya no se restringe al área de
la salud animal; su campo es más amplio el
estudio, diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades de los animales. Desempeña un
notable papel en los
sectores agroindustrial y ganadero. El veterinario
recibe una adecuada formación en materia de
producción y control sanitario de los alimentos de
origen animal, frutas, verduras, hortalizas y setas
destinados a consumo humano (son los
llamados Inspectores de Sanidad), incluida la
conservación de los mismos y toda la legislación
referente.
 Se presta especial atención a programas de
saneamiento ganadero, control de animales
salvajes y de compañía y prevención y
control de enfermedades de animales,
especialmente de aquellas transmisibles al
hombre.
 El veterinario colabora con
la medicina humana en la preparación
de sueros y vacunas, nutriéndose
mutuamente ambas profesiones. Es
importante también la participación en el
control delmedio ambiente a fin de
garantizar los equilibrios biológicos de la
naturaleza y defendiendo la salud del
hombre.
 Entre las funciones que pueden realizar estos
profesionales se pueden destacar las de
observación, interpretación y diagnóstico de
la patología de los animales, mejorar
el rendimiento animal y
la ganadería productiva, vigilar la fabricación
y puesta en circulación de los productos
alimenticios de origen animal destinados al
consumo humano, analizar el
comportamiento de los animales,
la investigación y la docencia.
SALUD PUBLICAY SANIDAD
ANIMAL
 La ciencia veterinaria ayuda a
salvaguardar la salud humana mediante
la vigilancia de la salud de los animales
domésticos y de la fauna silvestre. Las
zoonosis emergentes requieren
conocimientos en epidemiología y
control de enfermedades infecciosas que
está particularmente presente en el
enfoque de la ciencia veterinaria.
 La salud pública veterinaria, tiene dos
ejes prioritarios. Por un lado, la gestión de
programas sanitarios encargados de
asegurar la inocuidad alimentaria. Por
otro lado, comprende el estudio de las
zoonosis a través de sub-disciplinas como
la medicina de la conservación.
 Basado en el hecho que el 60 % de las
enfermedades animales son zoonosis y el
75% de ella poseen reservorios silvestres.
 Engloba también el diagnóstico, el
tratamiento y la prevención de las
enfermedades de los animales de
producción, el estudio epidemiológico de
las enfermedades animales y zoonosis, así
como el diseño de políticas sanitarias, el
análisis de riesgo y la identificación del
ganado.
SEGURIDAD Y TECNOLOGIA
ALIMENTARIA
 Dentro de este perfil, esta incluido
además el control de la entrada de
productos animales, hortofrutícolas o
alimentos elaborados procedentes de
terceros países, con el fin de prevenir
toxiinfecciones alimentarias y zoonosis, así
como todas aquellas actividades
profesionales que garanticen la calidad y
salubridad de los alimentos.
RESUMEN HISTORICO
 Es a partir de la era microbiológica, cuando
se suceden a gran ritmo los descubrimientos
en los que van a desempeñar un importante
papel muchos veterinarios. Principalmente
corresponden lógicamente, a aquellas
enfermedades compartidas entre el hombre
y los animales, es decir, a las
denominadas zoonosis (enfermedad que
presentan tanto animales no humanos y
humanos).
COLEGIOS ESPECIALIZADOS
 Escuela Superior de Veterinaria y
Zootecnia AC
 Universidad Cuauhtémoc Puebla
 Universidad Realística de México
 Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
 Universidad del Valle de México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina veterinaria tatiana yepes
Medicina veterinaria tatiana yepesMedicina veterinaria tatiana yepes
Medicina veterinaria tatiana yepes
TatianaYepesOsorio
 
Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1
Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1
Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1
Andreazeamarin
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Zulmiita18
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
jenny111113
 
El papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedadEl papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedad
Santiago F. López Buitrago
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
DaniVargasMoreno
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria  Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
CarlaNaranjo5
 
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRolando Garcia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
henrynino16
 
Carrera universitaria.
Carrera universitaria. Carrera universitaria.
Carrera universitaria. DanielaVargasM
 
Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria"
Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria" Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria"
Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria"
edissonurbano
 
Grao en veterinaria
Grao en veterinariaGrao en veterinaria
Grao en veterinaria
Eva Sanz Santás
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y ZootecniaMedicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
gitorresespitia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
manuela posada
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Abraham Perez Cuester
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Erika Guerrero Rodriguez
 
Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal
Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. VidalRol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal
Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal
Rigoberto Carrion
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Diego Ahumada
 

La actualidad más candente (20)

Medicina veterinaria tatiana yepes
Medicina veterinaria tatiana yepesMedicina veterinaria tatiana yepes
Medicina veterinaria tatiana yepes
 
Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1
Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1
Presentación1 pamela andrea zea marin 11.1
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
El papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedadEl papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedad
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria  Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Veterinaria
Veterinaria Veterinaria
Veterinaria
 
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturales
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Carrera universitaria.
Carrera universitaria. Carrera universitaria.
Carrera universitaria.
 
Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria"
Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria" Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria"
Presentacion informatica power point "la medicina veterinaria"
 
Grao en veterinaria
Grao en veterinariaGrao en veterinaria
Grao en veterinaria
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y ZootecniaMedicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Veterinaria y salud pública definitivo
Veterinaria y salud pública  definitivoVeterinaria y salud pública  definitivo
Veterinaria y salud pública definitivo
 
Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal
Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. VidalRol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal
Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 

Similar a Mi profesion

La medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velezLa medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velezjuli0604zea
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
98051358295
 
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptxCLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
NathaliaBernardetCan
 
Roles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinariaRoles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinaria
Alexis Gregorio Camargo Jara
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
miguelrojas248
 
Mvz (1)
Mvz (1)Mvz (1)
Boletin4 10
Boletin4 10Boletin4 10
Boletin4 10
RonaldRamosGaraundo
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
Juan Guillermo Ramìrez
 
Salud pública en el mundo
Salud pública en el mundoSalud pública en el mundo
Salud pública en el mundo
CarlosAmauta1
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
CKM Perú
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Guia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecherasGuia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecheras
FSQGlobalConsulting
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
MariiaMG
 
Tema nº 1 lb
Tema nº 1 lbTema nº 1 lb
Tema nº 1 lblinzay03
 
presentacion
presentacionpresentacion
biotecnologia y medicina
biotecnologia y medicina biotecnologia y medicina
biotecnologia y medicina
Danielamerchan06
 

Similar a Mi profesion (20)

La medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velezLa medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velez
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptxCLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
 
Roles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinariaRoles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinaria
 
Veterinaria
Veterinaria Veterinaria
Veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Mvz (1)
Mvz (1)Mvz (1)
Mvz (1)
 
Boletin4 10
Boletin4 10Boletin4 10
Boletin4 10
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
 
Salud pública en el mundo
Salud pública en el mundoSalud pública en el mundo
Salud pública en el mundo
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Guia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecherasGuia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecheras
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Nl70p226p
Nl70p226pNl70p226p
Nl70p226p
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Tema nº 1 lb
Tema nº 1 lbTema nº 1 lb
Tema nº 1 lb
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
biotecnologia y medicina
biotecnologia y medicina biotecnologia y medicina
biotecnologia y medicina
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Mi profesion

  • 1. MI PROFESION LINCECIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.
  • 2. VETERINARIA  Se denomina veterinaria (del latín veterinae, bestia o animal de carga) a la ciencia médica de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de losanimales domésticos, animales silvestres y animales de producción. En la actualidad se ocupa también de la inspección y del control sanitario de los alimentos, la prevención de zoonosis.
  • 3. ORIGEN DE LA PALABRA  El término veterinario tiene varios orígenes posibles. Proviene del latín culto veterinarius que, según el escritor Catón, era el conocedor y practicante del arte de curar las veterinae o veterina, es decir, las bestias de carga. El nombre de estos animales parece proceder de vetus (viejo), porque se trataría de animales envejecidos, y por ende no aptos ya para las carreras ni para los carros de guerra y sólo útiles para el transporte.
  • 4. MEDICINA VETERINARIA  Se ocupa del diagnóstico, pronóstico, tratamiento, y prevención de las enfermedades que afectan a los animales domésticos, de experimentación, exóticos, silvestres y salvajes. Se incluyen igualmente todos aquellos perfiles médicos que se centran en la salud individual, tales como la identificación, la etología, el control sanitario, y la prevención de zoonosis.
  • 5. PAPEL DEL MEDICO VETERINARIO  El médico veterinario ya no se restringe al área de la salud animal; su campo es más amplio el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales. Desempeña un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero. El veterinario recibe una adecuada formación en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal, frutas, verduras, hortalizas y setas destinados a consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad), incluida la conservación de los mismos y toda la legislación referente.
  • 6.  Se presta especial atención a programas de saneamiento ganadero, control de animales salvajes y de compañía y prevención y control de enfermedades de animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.  El veterinario colabora con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas, nutriéndose mutuamente ambas profesiones. Es importante también la participación en el control delmedio ambiente a fin de garantizar los equilibrios biológicos de la naturaleza y defendiendo la salud del hombre.
  • 7.  Entre las funciones que pueden realizar estos profesionales se pueden destacar las de observación, interpretación y diagnóstico de la patología de los animales, mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva, vigilar la fabricación y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano, analizar el comportamiento de los animales, la investigación y la docencia.
  • 8. SALUD PUBLICAY SANIDAD ANIMAL  La ciencia veterinaria ayuda a salvaguardar la salud humana mediante la vigilancia de la salud de los animales domésticos y de la fauna silvestre. Las zoonosis emergentes requieren conocimientos en epidemiología y control de enfermedades infecciosas que está particularmente presente en el enfoque de la ciencia veterinaria.
  • 9.  La salud pública veterinaria, tiene dos ejes prioritarios. Por un lado, la gestión de programas sanitarios encargados de asegurar la inocuidad alimentaria. Por otro lado, comprende el estudio de las zoonosis a través de sub-disciplinas como la medicina de la conservación.
  • 10.  Basado en el hecho que el 60 % de las enfermedades animales son zoonosis y el 75% de ella poseen reservorios silvestres.  Engloba también el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades de los animales de producción, el estudio epidemiológico de las enfermedades animales y zoonosis, así como el diseño de políticas sanitarias, el análisis de riesgo y la identificación del ganado.
  • 11. SEGURIDAD Y TECNOLOGIA ALIMENTARIA  Dentro de este perfil, esta incluido además el control de la entrada de productos animales, hortofrutícolas o alimentos elaborados procedentes de terceros países, con el fin de prevenir toxiinfecciones alimentarias y zoonosis, así como todas aquellas actividades profesionales que garanticen la calidad y salubridad de los alimentos.
  • 12. RESUMEN HISTORICO  Es a partir de la era microbiológica, cuando se suceden a gran ritmo los descubrimientos en los que van a desempeñar un importante papel muchos veterinarios. Principalmente corresponden lógicamente, a aquellas enfermedades compartidas entre el hombre y los animales, es decir, a las denominadas zoonosis (enfermedad que presentan tanto animales no humanos y humanos).
  • 13. COLEGIOS ESPECIALIZADOS  Escuela Superior de Veterinaria y Zootecnia AC  Universidad Cuauhtémoc Puebla  Universidad Realística de México  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  Universidad del Valle de México