SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUD COMO VOCACIÓN
VETERINARIA
¿ QUÉ ES LA VETERINARIA?
 Es la ciencia médica de prevenir, diagnosticar y
curar las enfermedades de los animales domésticos,
silvestres y de producción, al igual que se ocupa de
la inspección y control sanitario de los alimentos.
HISTORIA DE LA VETERINARIA
 “veterinarius” (latín culto) el que curaba las “veterina”
que eran las bestias de carga.
 Su nacimiento está ligado a la aparición de los animales
domésticos y la necesidad de solucionar sus problemas
sanitarios, reproductivos y de alimentación.
HISTORIA DE LA VETERINARIA
 Código de Hammurabi
(s.XVIII a.c.) en Babilonia es
la primera referencia a la
actividad veterinaria tanto
en sus deberes como en sus
obligaciones.
 Papiro de Kahun (s.XX a.c.
época del faraón
AmenemhaïtIII) primer
tratado de medicina
veterinaria, aunque
entonces era una labor
ejercida por los sacerdotes.
CAMPOS DE LA VETERINARIA
1. MEDICINA VETERINARIA.
2. PRODUCCIÓN Y SALUD
ANIMAL.
3. HIGIENE Y CONTROL DE LOS
ALIMENTOS.
4. OTROS.
MEDICINA VETERINARIA
 Faceta más conocida del veterinario.
 La ciencia dedicada al estudio de la vida, salud,
enfermedad y muerte de los animales. Conlleva el
conocimiento técnico para el mantenimiento y
recuperación de la salud.
 Especialistas clínicos: se encargan de los aspectos
de la salud animal abordándola desde un enfoque
similar al de la medicina humana.
 Terapeútica y Cirugía.
•Enfermedad producida por un hongo
dermatofito.
•Clima , hacinamiento, acicalamiento , edad
y estado inmunitario.
•Autolimitante
•Producida por un papilomavirus
•Sales de cobre: efecto desinfectante y
cicatrizante.
•Lenta cauterización.
MEDICINA VETERINARIA
ANIMALES
COMPAÑÍA
PERROS
GATOS
EXÓTICAS
CLÍNICAS VETERINARIAS
ANIMALES DE
PRODUCCIÓN
VETERINARIOS
RURALES
ÉQUIDOS
ESPECIALISTAS
EQUINO
PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL
 Control de la cria, manejo, bienestar, reproducción y
alimentación de los animales de renta, así como la
mejora de sus producciones.
 Criterio zootecnista: observación holística de los
fenómenos involucrados en la producción animal.
 Nutrición
 Reproducción animal
 Mejora genética
 Sanidad preventiva
 Bienestar animal
NUTRICIÓN
REPRODUCCIÓN
MEJORA GENÉTICA
SANIDAD PREVENTIVA
BIENESTAR ANIMAL
HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS
 Una de las atribuciones más desconocidas de la profesión
veterinaria, cuyo último fin es la Salud Pública.
 Pasteur , Snow, Budd…; contribuyeron a establecer la relación
entre alimentos contaminados y enfermedades bacterianas
humanas.
Agua
• Vibrio cholerae
• Cólera
Leche o agua contaminada
• Salmonella typhi
• Fiebre tifoidea
Conservas en mal estado
• Clostridium botulinum
• Botulismo
HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS
 En España los veterinarios se encargan de las labores
de inspección de alimentos desde 1802.
 Actualmente las competencias en Salud Pública están
asumidas por las CC.AA. Que tienen encomendadas
las funciones de control sanitario oficial a través de sus
cuerpos de veterinarios.
 Abarcan los siguientes ámbitos:
1. Salud y bienestar animal.
2. Salud ambiental.
3. Seguridad alimentaria
4. Promoción de la salud.
5. Investigación y docencia.
6. Gestión sanitaria.
Inspección
Trazabilidad
Control
Sistemas
APPCC
Diagnóstico
Dictamen
Educación
Otros campos de la profesión
 MANEJO Y GESTIÓN :
 Núcleos zoológicos.
 Fauna silvestre y cinegética.
 Espacios naturales.
 Animalarios.
 REALIZACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN I+D+I
 ÁMBITO MEDIOAMBIENTAL.
 COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
 LABORATORIOS DE ANALISIS.
 DOCENCIA.
 EDUCACIÓN SANITARIA.
Pueden desarrollar su trabajo en :
SECTOR
PÚBLICO
• Unión europea
• Adm. General del Estado
• Comunidades
Autónomas
• Entidades locales
SECTOR
PRIVADO
• Autónomos
• Estructura empresarial
ESTUDIOS DE GRADO
 Hay 12 facultades de veterinaria en España.
ESPAÑA EUROPA
*Barcelona:UAB
*Cáceres
*Canarias
*Córdoba
*León
*Lugo:USC
*Madrid: -Complutense
- UAX
*Murcia
*Valencia: -CEU Cardenal Herrera
-U. Católica de Valencia
*Zaragoza
( Alicante: en estudio)
*Francia------------4
*Alemania----------5
*Holanda-----------1
*Polonia-------------4
*Portugal------------6
*Reino Unido-------7
*Austria-------------1
*Italia----------------13
*Bélgica--------------2
*Irlanda--------------1
*España--------------11
Fuente: EAEVE (Europen Association of
Establishments for Veterinary Education)
ESTUDIOS DE GRADO
 Recomendable buena formación en opción Ciencias
de la Salud de Bachiller en materias como: biología,
matemáticas, física y química.
ESTUDIOS DE GRADO LUGO
 Nota de corte curso 2013-2014: 9,597 USC (Córdoba 2013: 11,159)
 Primer curso USC:
 Anatomía Veterinaria I
 Bienestar Animal y Etnología
 Bioestadística
 Bioquímica
 Ciencias Fundamentales
 Anatomía Veterinaria II
 Integración del Metabolismo
 Citología e Histología Veterinaria
 Fisiología Veterinaria I,
Etología y Protección Animal
 Inmunología Veterinaria
 Genética Veterinaria
 Agricultura Veterinaria
SITUACIÓN PROFESIONAL
VISIÓN PERSONAL ACTUAL
 La oferta de profesionales veterinarios se ha incrementado en los
últimos años. Un ritmo de 1200-1300 nuevos titulados por año, el
retraso en la edad de jubilación y la situación general de crisis agravará
la situación.
 La especialización se ha convertido en una obligación para cualquier
futuro profesional, y más aún en el campo de la clínica veterinaria.
 Sectores y campos de la profesión veterinaria que no se focalizan como
alternativa profesional.
 Profesión vocacional en la que os encotrareis situaciones:
*Falta de horarios
*Dificultad para conciliación
*Competencia desleal
*Intrusismo profesional
*Descenso del reconocimiento social
*Bajos honorarios
*Precariedad laboral
*Estrés
*Profesión liberal/ ser tu “jefe”
*Contacto con animales y con el
medio natural
*Estímulo de no ser trabajo rutinario
*Formación continuada
*Satisfacción caso resuelto
*Si eres un veterinario clínico: los
ojos de tu paciente
MUCHAS
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionalesComo preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionales
Richard Suárez Velarde
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio
jessicaberenice
 
Anatomia y fisiologia aviar
Anatomia y fisiologia aviarAnatomia y fisiologia aviar
Anatomia y fisiologia aviar
Ernesto Gary Prado Ferrufino
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaCesar Lascarro
 
Peluquería y Estética Canina Comercial
Peluquería y Estética Canina ComercialPeluquería y Estética Canina Comercial
Peluquería y Estética Canina ComercialCENPROEX
 
Learn about Veterinary Medicine
Learn about Veterinary Medicine  Learn about Veterinary Medicine
Learn about Veterinary Medicine
David Stoffel
 
Competencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. Miguez
Competencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. MiguezCompetencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. Miguez
Competencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. Miguez
Rigoberto Carrion
 
diapositivas caballos
diapositivas caballosdiapositivas caballos
diapositivas caballos
bluedaniela
 
Ética Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria Beltrán
Ética Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria BeltránÉtica Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria Beltrán
Ética Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria BeltránPaulo Carvajal
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
JORGEELIECERCAMACHOO1
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
LA NEWCASTLE EN AVES
LA NEWCASTLE EN AVESLA NEWCASTLE EN AVES
LA NEWCASTLE EN AVES710208
 
TRABAJO FINAL GRUPO 519
TRABAJO FINAL GRUPO 519TRABAJO FINAL GRUPO 519
TRABAJO FINAL GRUPO 519
Aura Moreno
 
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoComportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoJorge Bernés
 
Proyecto en operación clinica veterinaria
Proyecto en operación clinica veterinariaProyecto en operación clinica veterinaria
Proyecto en operación clinica veterinaria
abrahamis
 

La actualidad más candente (20)

Como preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionalesComo preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionales
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio
 
Anatomia y fisiologia aviar
Anatomia y fisiologia aviarAnatomia y fisiologia aviar
Anatomia y fisiologia aviar
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
 
Peluquería y Estética Canina Comercial
Peluquería y Estética Canina ComercialPeluquería y Estética Canina Comercial
Peluquería y Estética Canina Comercial
 
Learn about Veterinary Medicine
Learn about Veterinary Medicine  Learn about Veterinary Medicine
Learn about Veterinary Medicine
 
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Tema 9. camélidos bolivia  2013Tema 9. camélidos bolivia  2013
Tema 9. camélidos bolivia 2013
 
Competencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. Miguez
Competencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. MiguezCompetencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. Miguez
Competencias profesionaesl para los Servicios veterinarios - M. Miguez
 
diapositivas caballos
diapositivas caballosdiapositivas caballos
diapositivas caballos
 
Ética Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria Beltrán
Ética Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria BeltránÉtica Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria Beltrán
Ética Veterinaria. Universidad Cooperativa. Gloria Beltrán
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
 
LA NEWCASTLE EN AVES
LA NEWCASTLE EN AVESLA NEWCASTLE EN AVES
LA NEWCASTLE EN AVES
 
TRABAJO FINAL GRUPO 519
TRABAJO FINAL GRUPO 519TRABAJO FINAL GRUPO 519
TRABAJO FINAL GRUPO 519
 
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoComportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
 
Proyecto en operación clinica veterinaria
Proyecto en operación clinica veterinariaProyecto en operación clinica veterinaria
Proyecto en operación clinica veterinaria
 

Destacado

Presentación ABAU 2017
Presentación ABAU 2017Presentación ABAU 2017
Presentación ABAU 2017
Eva Sanz Santás
 
Presentación 4ºeso
Presentación 4ºesoPresentación 4ºeso
Presentación 4ºeso
Eva Sanz Santás
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA
pedrofloriani
 
Presentacion violencia de género
Presentacion violencia de géneroPresentacion violencia de género
Presentacion violencia de género
Víctor Cuevas
 
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18 Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Nuria Palao
 
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p ptReunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
Nuria Palao
 
Opciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESOOpciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESO
Nuria Palao
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Álvaro Portugal Álvarez
 
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
Nuria Palao
 
Presentación diferentes
Presentación diferentesPresentación diferentes
Presentación diferentes
Loudes Otero
 
Somos diferentes
Somos diferentesSomos diferentes
Somos diferentes
Loudes Otero
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 

Destacado (13)

Presentación ABAU 2017
Presentación ABAU 2017Presentación ABAU 2017
Presentación ABAU 2017
 
Presentación 4ºeso
Presentación 4ºesoPresentación 4ºeso
Presentación 4ºeso
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA
 
Presentacion violencia de género
Presentacion violencia de géneroPresentacion violencia de género
Presentacion violencia de género
 
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18 Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18
 
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p ptReunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
 
Opciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESOOpciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESO
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
 
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
 
Presentación diferentes
Presentación diferentesPresentación diferentes
Presentación diferentes
 
Somos diferentes
Somos diferentesSomos diferentes
Somos diferentes
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 

Similar a Grao en veterinaria

Historia de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina VeterinariaHistoria de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina Veterinaria
Rosangela Hernández Peña
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
manuela posada
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Harinton Hernandez
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Laura Solorzano
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAvalenttina98
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
valenttina98
 
Tema nº 1 lb
Tema nº 1 lbTema nº 1 lb
Tema nº 1 lblinzay03
 
Juan pablo cardona argaez diapositivas
Juan pablo cardona argaez  diapositivasJuan pablo cardona argaez  diapositivas
Juan pablo cardona argaez diapositivas
jajuanpa
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria  Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
CarlaNaranjo5
 
Mi profesion
Mi profesionMi profesion
Mi profesion
J Albin Gonzalez
 
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptxOrigen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
RodrigoJarqun
 
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaCharla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaVioleta Zapata Reyes
 
La medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velezLa medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velezjuli0604zea
 
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
Jean Franco
 
Medicina veterinaria Gabriela Jaramillo Acero
Medicina veterinaria Gabriela Jaramillo AceroMedicina veterinaria Gabriela Jaramillo Acero
Medicina veterinaria Gabriela Jaramillo Acero
Gabriela Jaramillo
 
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptxCLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
NathaliaBernardetCan
 
8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf
8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf
8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf
natalianeira10
 
1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas
MVZL
 

Similar a Grao en veterinaria (20)

Historia de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina VeterinariaHistoria de la Medicina Veterinaria
Historia de la Medicina Veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Tema nº 1 lb
Tema nº 1 lbTema nº 1 lb
Tema nº 1 lb
 
Juan pablo cardona argaez diapositivas
Juan pablo cardona argaez  diapositivasJuan pablo cardona argaez  diapositivas
Juan pablo cardona argaez diapositivas
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria  Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Mi profesion
Mi profesionMi profesion
Mi profesion
 
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptxOrigen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
Origen, historia y evolución de la Medicina Veterinaria.-convertido.pptx
 
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaCharla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
 
La medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velezLa medicina veterinaria juliana zea velez
La medicina veterinaria juliana zea velez
 
Veterinaria
Veterinaria Veterinaria
Veterinaria
 
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
 
Medicina veterinaria Gabriela Jaramillo Acero
Medicina veterinaria Gabriela Jaramillo AceroMedicina veterinaria Gabriela Jaramillo Acero
Medicina veterinaria Gabriela Jaramillo Acero
 
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptxCLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
CLASE 2 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA VETERINARIA.pptx
 
8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf
8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf
8969 Clase 1 Presentación carrera asignatura e historia MV.pdf
 
1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas
 
Veterinaria y salud pública definitivo
Veterinaria y salud pública  definitivoVeterinaria y salud pública  definitivo
Veterinaria y salud pública definitivo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Grao en veterinaria

  • 1. LA SALUD COMO VOCACIÓN
  • 3.
  • 4. ¿ QUÉ ES LA VETERINARIA?  Es la ciencia médica de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de los animales domésticos, silvestres y de producción, al igual que se ocupa de la inspección y control sanitario de los alimentos.
  • 5. HISTORIA DE LA VETERINARIA  “veterinarius” (latín culto) el que curaba las “veterina” que eran las bestias de carga.  Su nacimiento está ligado a la aparición de los animales domésticos y la necesidad de solucionar sus problemas sanitarios, reproductivos y de alimentación.
  • 6. HISTORIA DE LA VETERINARIA  Código de Hammurabi (s.XVIII a.c.) en Babilonia es la primera referencia a la actividad veterinaria tanto en sus deberes como en sus obligaciones.  Papiro de Kahun (s.XX a.c. época del faraón AmenemhaïtIII) primer tratado de medicina veterinaria, aunque entonces era una labor ejercida por los sacerdotes.
  • 7. CAMPOS DE LA VETERINARIA 1. MEDICINA VETERINARIA. 2. PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL. 3. HIGIENE Y CONTROL DE LOS ALIMENTOS. 4. OTROS.
  • 8. MEDICINA VETERINARIA  Faceta más conocida del veterinario.  La ciencia dedicada al estudio de la vida, salud, enfermedad y muerte de los animales. Conlleva el conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud.  Especialistas clínicos: se encargan de los aspectos de la salud animal abordándola desde un enfoque similar al de la medicina humana.  Terapeútica y Cirugía.
  • 9. •Enfermedad producida por un hongo dermatofito. •Clima , hacinamiento, acicalamiento , edad y estado inmunitario. •Autolimitante
  • 10. •Producida por un papilomavirus •Sales de cobre: efecto desinfectante y cicatrizante. •Lenta cauterización.
  • 11. MEDICINA VETERINARIA ANIMALES COMPAÑÍA PERROS GATOS EXÓTICAS CLÍNICAS VETERINARIAS ANIMALES DE PRODUCCIÓN VETERINARIOS RURALES ÉQUIDOS ESPECIALISTAS EQUINO
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL  Control de la cria, manejo, bienestar, reproducción y alimentación de los animales de renta, así como la mejora de sus producciones.  Criterio zootecnista: observación holística de los fenómenos involucrados en la producción animal.  Nutrición  Reproducción animal  Mejora genética  Sanidad preventiva  Bienestar animal
  • 24. HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS  Una de las atribuciones más desconocidas de la profesión veterinaria, cuyo último fin es la Salud Pública.  Pasteur , Snow, Budd…; contribuyeron a establecer la relación entre alimentos contaminados y enfermedades bacterianas humanas. Agua • Vibrio cholerae • Cólera Leche o agua contaminada • Salmonella typhi • Fiebre tifoidea Conservas en mal estado • Clostridium botulinum • Botulismo
  • 25. HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS  En España los veterinarios se encargan de las labores de inspección de alimentos desde 1802.  Actualmente las competencias en Salud Pública están asumidas por las CC.AA. Que tienen encomendadas las funciones de control sanitario oficial a través de sus cuerpos de veterinarios.  Abarcan los siguientes ámbitos: 1. Salud y bienestar animal. 2. Salud ambiental. 3. Seguridad alimentaria 4. Promoción de la salud. 5. Investigación y docencia. 6. Gestión sanitaria.
  • 27. Otros campos de la profesión  MANEJO Y GESTIÓN :  Núcleos zoológicos.  Fauna silvestre y cinegética.  Espacios naturales.  Animalarios.  REALIZACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN I+D+I  ÁMBITO MEDIOAMBIENTAL.  COOPERACIÓN INTERNACIONAL.  LABORATORIOS DE ANALISIS.  DOCENCIA.  EDUCACIÓN SANITARIA.
  • 28. Pueden desarrollar su trabajo en : SECTOR PÚBLICO • Unión europea • Adm. General del Estado • Comunidades Autónomas • Entidades locales SECTOR PRIVADO • Autónomos • Estructura empresarial
  • 29. ESTUDIOS DE GRADO  Hay 12 facultades de veterinaria en España. ESPAÑA EUROPA *Barcelona:UAB *Cáceres *Canarias *Córdoba *León *Lugo:USC *Madrid: -Complutense - UAX *Murcia *Valencia: -CEU Cardenal Herrera -U. Católica de Valencia *Zaragoza ( Alicante: en estudio) *Francia------------4 *Alemania----------5 *Holanda-----------1 *Polonia-------------4 *Portugal------------6 *Reino Unido-------7 *Austria-------------1 *Italia----------------13 *Bélgica--------------2 *Irlanda--------------1 *España--------------11 Fuente: EAEVE (Europen Association of Establishments for Veterinary Education)
  • 30. ESTUDIOS DE GRADO  Recomendable buena formación en opción Ciencias de la Salud de Bachiller en materias como: biología, matemáticas, física y química.
  • 31. ESTUDIOS DE GRADO LUGO  Nota de corte curso 2013-2014: 9,597 USC (Córdoba 2013: 11,159)  Primer curso USC:  Anatomía Veterinaria I  Bienestar Animal y Etnología  Bioestadística  Bioquímica  Ciencias Fundamentales  Anatomía Veterinaria II  Integración del Metabolismo  Citología e Histología Veterinaria  Fisiología Veterinaria I, Etología y Protección Animal  Inmunología Veterinaria  Genética Veterinaria  Agricultura Veterinaria
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. VISIÓN PERSONAL ACTUAL  La oferta de profesionales veterinarios se ha incrementado en los últimos años. Un ritmo de 1200-1300 nuevos titulados por año, el retraso en la edad de jubilación y la situación general de crisis agravará la situación.  La especialización se ha convertido en una obligación para cualquier futuro profesional, y más aún en el campo de la clínica veterinaria.  Sectores y campos de la profesión veterinaria que no se focalizan como alternativa profesional.  Profesión vocacional en la que os encotrareis situaciones: *Falta de horarios *Dificultad para conciliación *Competencia desleal *Intrusismo profesional *Descenso del reconocimiento social *Bajos honorarios *Precariedad laboral *Estrés *Profesión liberal/ ser tu “jefe” *Contacto con animales y con el medio natural *Estímulo de no ser trabajo rutinario *Formación continuada *Satisfacción caso resuelto *Si eres un veterinario clínico: los ojos de tu paciente