SlideShare una empresa de Scribd logo
El hipopótamo
El hipopótamo es uno de
los animales más grandes
, vive en el continente
llamado África.
Los hipopótamos viven en
pequeñas manadas de no
más de diez a quince
ejemplares. Pese a esto,
en zonas muy favorables
se han visto manadas de
más de cien individuos.
Aunque también algunos
machos prefieren vivir
solos.
Los lobos marinos machos y hembras
adultos poseen diferencias
evidentes, siendo los machos
aproximadamente hasta 3 veces más
grandes y pesados que las hembras,
su pelaje es marrón oscuro en el
lomo y se torna un poco más claro en
el vientre, a diferencia de las
hembras que poseen un color más
claro variando de marrón a amarillo
pálido. Los machos tienen un enorme
cuello rodeado de una melena
completa semejante a la de un león.
Tienen la nariz más corta y
cuadrada a diferencia de los lobos
marinos finos.
Los Lobos Marinos en el ambiente
natural se alimenta de peces,
cefalópodos, crustáceos e otros
invertebrados marinos y en
ocasiones de pinguinos. En cautiverio
(PATPAL) se alimenta de jurel y
pejerrey.
Las tortugas Galápagos, cuyo nombre
científico es el de Geochelone nigra, son
las tortugas más grandes que existen
(más de 400 Kilos) y la más antigua debe
tener más de 170 años.
Estas tortugas gigantes estuvieron
distribuidas por todos los continentes,
excepto Australia y la Antártica, pero hoy
en día solo podemos encontrarlas en
zonas delimitadas como las islas
oceánicas de Las Galápagos y en la isla
Aldagra de las Saychelles.
Viven principalmente cerca de la costa
sobre suelos cálidos y secos de lava
bañados por el Océano Pacífico.
Pueden alcanzar una longitud superior al
metro y llegan a sobrepasar los 250 kilos.
En Galápagos se han reconocido más de
15 subespecies de esta tortuga,
Cebra, mamífero originario de África muy
conocido por su pelaje rayado
característico. Es más pequeño que su
pariente el caballo y muy parecido en
aspecto y hábitos al asno salvaje. Tiene
una crin de pelos erectos a lo largo del
cuello, unas orejas grandes y una cola
terminada en un mechón de pelos
oscuros. El dibujo de rayas oscuras sobre
fondo más o menos claro del pelaje
constituye un camuflaje perfecto en su
hábitat natural. Los enemigos principales
de la cebra son los leones y los cazadores,
que aprovechan la carne y la piel. En
algunas zonas de África, las cebras se
utilizan en carreras de tiro y son animales
muy comunes en zoológicos y circos. Se
distinguen tres especies de cebras y varias
subespecies según las variaciones en la
disposición de las rayas del pelaje. La
cebra de montaña es la más pequeña de
las especies; mide 1,2 m a la altura de la
cruz y tiene un cuerpo bien
proporcionado, fuerte y musculoso.
Búfalo de agua
Los búfalos son rumiantes de gran tamaño,
del grupo de los bóvidos, y acostumbran a
ser muy abundantes en la mayoría de las
asociaciones fósiles. Por ello, Venta Micena,
el yacimiento por excelencia de Orce, con
una antigüedad de 1,5 a 1,6 millones de
años, no es una excepción, pero jamás se
habían identificado en ese lugar restos de
la especie Hemibos aff. gracilis.
Su calidad de vida debe mantenerse
perfecta. Deberán llevar a raja tabla su
dieta y ejercicio estricto, si no quieren
tener problemas de salud. De lo contrario,
quedarán aletargados y apáticos en su
sillón. Sería nefasto para el ritmo de vida,
que van a tener este año. No se lo pueden
permitir.
En cuanto a su vida familiar, vivirá
momentos maravillosos, con muchas
alegrías y muchas cosas que celebrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
guestb47f49
 
Jabali
JabaliJabali
Jabali
Pili Cortijo
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
martag25
 
CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
RaqueLyh
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
Alba
 
Los animales mas lindos del mundo
Los animales mas lindos del mundoLos animales mas lindos del mundo
Los animales mas lindos del mundo
verabeltranluna12345
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
zllSquare
 
Diapositivas animales
Diapositivas animalesDiapositivas animales
Diapositivas animales
StefannyBohrquez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jessipato
 
Animales De Granja
Animales De GranjaAnimales De Granja
Animales De Granja
José Gómez Romero
 
Animales
AnimalesAnimales
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
Jaime Monte Serrano
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
Carmen Peco
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
mercedes hilda granados torres
 

La actualidad más candente (14)

CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
 
Jabali
JabaliJabali
Jabali
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
 
CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
 
Los animales mas lindos del mundo
Los animales mas lindos del mundoLos animales mas lindos del mundo
Los animales mas lindos del mundo
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
Diapositivas animales
Diapositivas animalesDiapositivas animales
Diapositivas animales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Animales De Granja
Animales De GranjaAnimales De Granja
Animales De Granja
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 

Similar a Mi proyecto

El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
miliangirobert
 
El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
vivichuz
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
Tefy Proaño
 
Animales con video
Animales con videoAnimales con video
Animales con video
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
romchu
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
anaporras98
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
tamaradel96
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
LA CAMPESINA
 
Alonsovega
AlonsovegaAlonsovega
Alonsovega
Alonso Vega
 
Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
Alonso Vega
 
Oso pardo alex
Oso pardo alexOso pardo alex
Oso pardo alex
anacole
 
Fauna Ibérica
Fauna IbéricaFauna Ibérica
Fauna Ibérica
celiaem94
 
Ernesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivelErnesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivel
waasoon
 
Oliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.comOliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.com
conclu
 
Oliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.comOliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.com
conclu
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
Alonso Vega
 

Similar a Mi proyecto (20)

El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
 
El hipopótamo computacion
El hipopótamo computacionEl hipopótamo computacion
El hipopótamo computacion
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
Animales con video
Animales con videoAnimales con video
Animales con video
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Alonsovega
AlonsovegaAlonsovega
Alonsovega
 
Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
 
Oso pardo alex
Oso pardo alexOso pardo alex
Oso pardo alex
 
Fauna Ibérica
Fauna IbéricaFauna Ibérica
Fauna Ibérica
 
Ernesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivelErnesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivel
 
Oliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.comOliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.com
 
Oliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.comOliversantizovl@hotmail.com
Oliversantizovl@hotmail.com
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
 

Más de Joselyn Sui Rubiños Carrera

La autorregulacion
La autorregulacionLa autorregulacion
La autorregulacion
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
LOS CUERPOS GEOMETRICOS
LOS CUERPOS GEOMETRICOSLOS CUERPOS GEOMETRICOS
LOS CUERPOS GEOMETRICOS
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
Los cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricosLos cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricos
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
Los cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricosLos cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricos
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
Bfhdfuighgfbutr
BfhdfuighgfbutrBfhdfuighgfbutr
El combate de angamos
El combate de angamosEl combate de angamos
El combate de angamos
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
Zoologico
ZoologicoZoologico
valor del patriotismo
valor del patriotismovalor del patriotismo
valor del patriotismo
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
Joselyn Sui Rubiños Carrera
 

Más de Joselyn Sui Rubiños Carrera (15)

La autorregulacion
La autorregulacionLa autorregulacion
La autorregulacion
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
LOS CUERPOS GEOMETRICOS
LOS CUERPOS GEOMETRICOSLOS CUERPOS GEOMETRICOS
LOS CUERPOS GEOMETRICOS
 
Los cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricosLos cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricos
 
Los cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricosLos cuerpos geometricos
Los cuerpos geometricos
 
Comunicación Integral
Comunicación IntegralComunicación Integral
Comunicación Integral
 
comunicación integral
comunicación integralcomunicación integral
comunicación integral
 
comunicación integral
comunicación integralcomunicación integral
comunicación integral
 
Bfhdfuighgfbutr
BfhdfuighgfbutrBfhdfuighgfbutr
Bfhdfuighgfbutr
 
El combate de angamos
El combate de angamosEl combate de angamos
El combate de angamos
 
Zoologico
ZoologicoZoologico
Zoologico
 
valor del patriotismo
valor del patriotismovalor del patriotismo
valor del patriotismo
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Mi proyecto

  • 1. El hipopótamo El hipopótamo es uno de los animales más grandes , vive en el continente llamado África. Los hipopótamos viven en pequeñas manadas de no más de diez a quince ejemplares. Pese a esto, en zonas muy favorables se han visto manadas de más de cien individuos. Aunque también algunos machos prefieren vivir solos.
  • 2. Los lobos marinos machos y hembras adultos poseen diferencias evidentes, siendo los machos aproximadamente hasta 3 veces más grandes y pesados que las hembras, su pelaje es marrón oscuro en el lomo y se torna un poco más claro en el vientre, a diferencia de las hembras que poseen un color más claro variando de marrón a amarillo pálido. Los machos tienen un enorme cuello rodeado de una melena completa semejante a la de un león. Tienen la nariz más corta y cuadrada a diferencia de los lobos marinos finos. Los Lobos Marinos en el ambiente natural se alimenta de peces, cefalópodos, crustáceos e otros invertebrados marinos y en ocasiones de pinguinos. En cautiverio (PATPAL) se alimenta de jurel y pejerrey.
  • 3. Las tortugas Galápagos, cuyo nombre científico es el de Geochelone nigra, son las tortugas más grandes que existen (más de 400 Kilos) y la más antigua debe tener más de 170 años. Estas tortugas gigantes estuvieron distribuidas por todos los continentes, excepto Australia y la Antártica, pero hoy en día solo podemos encontrarlas en zonas delimitadas como las islas oceánicas de Las Galápagos y en la isla Aldagra de las Saychelles. Viven principalmente cerca de la costa sobre suelos cálidos y secos de lava bañados por el Océano Pacífico. Pueden alcanzar una longitud superior al metro y llegan a sobrepasar los 250 kilos. En Galápagos se han reconocido más de 15 subespecies de esta tortuga,
  • 4. Cebra, mamífero originario de África muy conocido por su pelaje rayado característico. Es más pequeño que su pariente el caballo y muy parecido en aspecto y hábitos al asno salvaje. Tiene una crin de pelos erectos a lo largo del cuello, unas orejas grandes y una cola terminada en un mechón de pelos oscuros. El dibujo de rayas oscuras sobre fondo más o menos claro del pelaje constituye un camuflaje perfecto en su hábitat natural. Los enemigos principales de la cebra son los leones y los cazadores, que aprovechan la carne y la piel. En algunas zonas de África, las cebras se utilizan en carreras de tiro y son animales muy comunes en zoológicos y circos. Se distinguen tres especies de cebras y varias subespecies según las variaciones en la disposición de las rayas del pelaje. La cebra de montaña es la más pequeña de las especies; mide 1,2 m a la altura de la cruz y tiene un cuerpo bien proporcionado, fuerte y musculoso.
  • 5. Búfalo de agua Los búfalos son rumiantes de gran tamaño, del grupo de los bóvidos, y acostumbran a ser muy abundantes en la mayoría de las asociaciones fósiles. Por ello, Venta Micena, el yacimiento por excelencia de Orce, con una antigüedad de 1,5 a 1,6 millones de años, no es una excepción, pero jamás se habían identificado en ese lugar restos de la especie Hemibos aff. gracilis. Su calidad de vida debe mantenerse perfecta. Deberán llevar a raja tabla su dieta y ejercicio estricto, si no quieren tener problemas de salud. De lo contrario, quedarán aletargados y apáticos en su sillón. Sería nefasto para el ritmo de vida, que van a tener este año. No se lo pueden permitir. En cuanto a su vida familiar, vivirá momentos maravillosos, con muchas alegrías y muchas cosas que celebrar.