SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PROYECTO DE VIDA
Es muy sencillo todo se basa en crear su propio camino el mío está
basado en darle forma a lo que estoy pensando a eso se le llama
emprender.
Soy comerciante desde pequeño,mi proyecto de vida es logra
aprender lo que los demás me puedan enseñar y eso usarlo como
herramienta, para ayudar a otros y ser como una luz en su camino
guiando, ayudando hasta donde más se pueda. Me ha gustado la
tecnologíadesde pequeñoy esa curiosidad por crear aplicar custrir a
partir de temas tecnológicos luego convertir esto en empresay ayudar
a otros con empleo porque cuando una persona es empleadasu
economíamejora y su bienestar también
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE Y SOFTWARE
18
¿QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos,
tanto de hardware como de software en un ordenador. Estos influyen en el desempeño
fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de
información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del
sistema.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el
destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de
revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El
mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de
funcionamiento, Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones
como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El
mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos
ocurran.
Kit de herramientas
*Desarmador
*Pulsera antiestática
*Espuma o limpiador para computadora
*Franela
*Soplador
*Estopa
*Aire comprimido o soplador
*hisopos de algodón
Medidas de Seguridad e Higiene Para un Mantenimiento
Preventivo
*Usar pulsera antiestática que esté conectada al chasis en todo momento.
* Herramientas limpias y totalmente libres de polvo.
*No acerca demasiado el aire comprimido, usarlo en momentos pausados pues si
se usa prolongadamente se puede dañar el equipo.
*No tocar componentes internos innecesariamente.
PASOS PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARWARE
1.-Desconectar el equipo de la corriente eléctrica y después el monitor,
bocinas, ratón, teclado y unidades conectadas al equipo.
2.-Destornillar el chasis.
3.-Ponerse la pulsera antiestática y conectarla al
chasis.
4.-Desconectar los componentes necesarios para
una mejor limpieza: fuente de poder,
ventilador,etc.
5.- Soplar los ventiladores y al hacerlo poner un desarmador en los
ventiladores para que cuando empiece a soplar no den vuelta.
6.-Empesar a soplar muy bien por dentro y por fuera pero siempre y cuando no
peguemos tanto la manguera a la tarjeta madre porque podemos dañar algo.
7.-Conectar los componentes que se hayan quitado asegurando muy bien los
tornillos para que ningún componente se mueva.
8.- Volver a armar CPU debes de seguridad muy bien los tornillos.
9.- Limpiar gabinete por fuera con la espuma o en líquido y la estopa.
10.- Limpiar el monitor con mucho cuidado, el teclado con la
ayuda de hisopos y ratón con el soplador muy bien y después limpiarlo con la
estopa y la espuma o líquido (el ratón no necesita soplar).
11.-Cuando tengas toda limpio hasta la mesa donde se va a colocar
puedes empezar a conectar todo de nuevo con cuidado y de manera
correcta. (Al final conectar la corriente eléctrica).
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOFTWARE
El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el
software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles
problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.
La revisión de instalación por SETUP:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra
en la setup detectando las unidades conectadas a la computadora. Mediante este se puede
detectar alguna falla en conectores.
Depuración de archivos:
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las
aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
La desfragmentación de disco duro:
la desfragmentación es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se
realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes
versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa
direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
La eliminación de archivos TMP (temporales):
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones
instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
Liberación de espacio en el disco duro:
El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de
cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma
segura.
Ejecución de Antivirus:
Este se utiliza para realizar una análisis del sistema en busca de algún virus para prevenir
que el equipo se infecte o bien para eliminar alguno ya adquirido. Aunque hoy en día, la
eliminación de un virus se convierte en una tarea titánica ya que estos han ido
evolucionando hasta ser casi indetectables.
Detección de errores:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se
encuentra en la setup detectando las unidades conectadas a la computadora.
Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
Papelera de reciclaje:
La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para
almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en
ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí
esta otra función de la papelera de reciclaje. Como parte de un mantenimiento preventivo
la papelería de reciclaje debe estar vacía, ya que almacena datos que pueden perjudicar el
equipo.
Redes de Área Local (LAN)
Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de
extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo,
con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión,
en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños
(deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica
la administración de la red.
Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que
están conectadas todas las máquinas.
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.
Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
Redes de Área Metropolitana (MAN)
Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy
similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo
distinguiremos entre redes LAN y WAN.
Redes de Área Amplia (WAN)
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene
una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios
(hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a
otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser
por tanto redes punto a punto.
La subred tiene varios elementos:
- Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.
- Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o
más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.
Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el
encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.
Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de
encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean
comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete
se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la
línea de salida requerida esté libre.
Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en
los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la
información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computadorPresentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computadorAnita Marca
 
Software y su clasificacion bhs
Software  y su clasificacion bhsSoftware  y su clasificacion bhs
Software y su clasificacion bhs
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Joseph Humberto Luna Ortiz
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresCURFEWSTUDENTS
 
Tipos de herramientas para hacer mantenimiento
Tipos de herramientas para hacer mantenimientoTipos de herramientas para hacer mantenimiento
Tipos de herramientas para hacer mantenimientoleidy16
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoCristian Fory
 
Mantenimiento lógico de la pc
Mantenimiento lógico de la pcMantenimiento lógico de la pc
Mantenimiento lógico de la pcDanixx Akoxta
 
Exposicion mantenimientos2
Exposicion mantenimientos2Exposicion mantenimientos2
Exposicion mantenimientos2still01
 
Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3
jandres000
 
herramientas para ensamblar un ordenado
herramientas para ensamblar un ordenado herramientas para ensamblar un ordenado
herramientas para ensamblar un ordenado Daniel Martinez Lopez
 
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Débo Orellano
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
RosarioFlores11
 
Mantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de softwareMantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de software
Daniel Espinosa
 
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
Melkisedec Gutierez Morales
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcMantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Mantenimiento de ordenadores
Mantenimiento de ordenadoresMantenimiento de ordenadores
Mantenimiento de ordenadores
paulmonsterdj
 
Informe fase 3
Informe fase 3Informe fase 3
Informe fase 3
heibame
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasfiofi20
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computadorPresentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computador
 
Software y su clasificacion bhs
Software  y su clasificacion bhsSoftware  y su clasificacion bhs
Software y su clasificacion bhs
 
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
 
Tipos de herramientas para hacer mantenimiento
Tipos de herramientas para hacer mantenimientoTipos de herramientas para hacer mantenimiento
Tipos de herramientas para hacer mantenimiento
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento lógico de la pc
Mantenimiento lógico de la pcMantenimiento lógico de la pc
Mantenimiento lógico de la pc
 
Exposicion mantenimientos2
Exposicion mantenimientos2Exposicion mantenimientos2
Exposicion mantenimientos2
 
Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3
 
herramientas para ensamblar un ordenado
herramientas para ensamblar un ordenado herramientas para ensamblar un ordenado
herramientas para ensamblar un ordenado
 
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Mantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de softwareMantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de software
 
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcMantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
 
Mantenimiento de ordenadores
Mantenimiento de ordenadoresMantenimiento de ordenadores
Mantenimiento de ordenadores
 
Informe fase 3
Informe fase 3Informe fase 3
Informe fase 3
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 

Similar a Mi proyecto de vida

Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
SarahiLara3
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Rigorey Rey
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
aldpega
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
aldpega
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
Juanma Carvajal
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
Juanma Carvajal
 
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
Edwin Javier Rodriguez Guerra
 
diferenciar y operar el sistema operativo
diferenciar y operar el sistema operativodiferenciar y operar el sistema operativo
diferenciar y operar el sistema operativo
natashli
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
KevinBautistaLuis
 
Software y hadware (1)
Software y hadware (1)Software y hadware (1)
Software y hadware (1)
zapival
 
Diapositivas SECTPC.pptx
Diapositivas SECTPC.pptxDiapositivas SECTPC.pptx
Diapositivas SECTPC.pptx
sheilabarazarte1
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
juliamunoznavarro
 
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachilleratoReparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachilleratoSalazarkaren
 
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachilleratoReparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Salazarkaren
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
VioletaMartinezVega
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
KarenDahiana3
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Mantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & RedesMantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & Redes
Marlene Lopez
 

Similar a Mi proyecto de vida (20)

Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
 
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
 
diferenciar y operar el sistema operativo
diferenciar y operar el sistema operativodiferenciar y operar el sistema operativo
diferenciar y operar el sistema operativo
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
 
Software y hadware (1)
Software y hadware (1)Software y hadware (1)
Software y hadware (1)
 
Diapositivas SECTPC.pptx
Diapositivas SECTPC.pptxDiapositivas SECTPC.pptx
Diapositivas SECTPC.pptx
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
 
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachilleratoReparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
 
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachilleratoReparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
Reparacion y soporte técnico karen salazar 5to bachillerato
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Mantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & RedesMantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & Redes
 

Más de POLITÉCNICO AMERICANO

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas nocheDc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatilTipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Tipos de cajas
Tipos de cajasTipos de cajas
Tipos de cajas
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Los colores en html se representan mediante un número hexadecimal
Los colores en html se representan mediante un número hexadecimalLos colores en html se representan mediante un número hexadecimal
Los colores en html se representan mediante un número hexadecimal
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Cuationario segundo semestre
Cuationario segundo semestreCuationario segundo semestre
Cuationario segundo semestre
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)
Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)
Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Tipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y apsTipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y aps
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Tallere de mantenimiento
Tallere de mantenimientoTallere de mantenimiento
Tallere de mantenimiento
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Taller partes de una pc 2
Taller partes de una pc 2Taller partes de una pc 2
Taller partes de una pc 2
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
POLITÉCNICO AMERICANO
 

Más de POLITÉCNICO AMERICANO (14)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas nocheDc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
 
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatilTipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
 
Tipos de cajas
Tipos de cajasTipos de cajas
Tipos de cajas
 
Los colores en html se representan mediante un número hexadecimal
Los colores en html se representan mediante un número hexadecimalLos colores en html se representan mediante un número hexadecimal
Los colores en html se representan mediante un número hexadecimal
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
 
Cuationario segundo semestre
Cuationario segundo semestreCuationario segundo semestre
Cuationario segundo semestre
 
Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)
Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)
Canaletas de redes sabado 11 de abril de 2015 (copia)
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Tipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y apsTipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y aps
 
Tallere de mantenimiento
Tallere de mantenimientoTallere de mantenimiento
Tallere de mantenimiento
 
Taller partes de una pc 2
Taller partes de una pc 2Taller partes de una pc 2
Taller partes de una pc 2
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Mi proyecto de vida

  • 1. MI PROYECTO DE VIDA Es muy sencillo todo se basa en crear su propio camino el mío está basado en darle forma a lo que estoy pensando a eso se le llama emprender. Soy comerciante desde pequeño,mi proyecto de vida es logra aprender lo que los demás me puedan enseñar y eso usarlo como herramienta, para ayudar a otros y ser como una luz en su camino guiando, ayudando hasta donde más se pueda. Me ha gustado la tecnologíadesde pequeñoy esa curiosidad por crear aplicar custrir a partir de temas tecnológicos luego convertir esto en empresay ayudar a otros con empleo porque cuando una persona es empleadasu economíamejora y su bienestar también
  • 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE Y SOFTWARE 18 ¿QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO? El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un ordenador. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema. MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de
  • 3. funcionamiento, Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Kit de herramientas *Desarmador *Pulsera antiestática *Espuma o limpiador para computadora *Franela *Soplador *Estopa *Aire comprimido o soplador *hisopos de algodón Medidas de Seguridad e Higiene Para un Mantenimiento Preventivo *Usar pulsera antiestática que esté conectada al chasis en todo momento. * Herramientas limpias y totalmente libres de polvo. *No acerca demasiado el aire comprimido, usarlo en momentos pausados pues si se usa prolongadamente se puede dañar el equipo. *No tocar componentes internos innecesariamente. PASOS PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARWARE
  • 4. 1.-Desconectar el equipo de la corriente eléctrica y después el monitor, bocinas, ratón, teclado y unidades conectadas al equipo. 2.-Destornillar el chasis. 3.-Ponerse la pulsera antiestática y conectarla al chasis. 4.-Desconectar los componentes necesarios para una mejor limpieza: fuente de poder, ventilador,etc. 5.- Soplar los ventiladores y al hacerlo poner un desarmador en los ventiladores para que cuando empiece a soplar no den vuelta. 6.-Empesar a soplar muy bien por dentro y por fuera pero siempre y cuando no peguemos tanto la manguera a la tarjeta madre porque podemos dañar algo. 7.-Conectar los componentes que se hayan quitado asegurando muy bien los tornillos para que ningún componente se mueva. 8.- Volver a armar CPU debes de seguridad muy bien los tornillos. 9.- Limpiar gabinete por fuera con la espuma o en líquido y la estopa.
  • 5. 10.- Limpiar el monitor con mucho cuidado, el teclado con la ayuda de hisopos y ratón con el soplador muy bien y después limpiarlo con la estopa y la espuma o líquido (el ratón no necesita soplar). 11.-Cuando tengas toda limpio hasta la mesa donde se va a colocar puedes empezar a conectar todo de nuevo con cuidado y de manera correcta. (Al final conectar la corriente eléctrica).
  • 6. MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOFTWARE El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador. La revisión de instalación por SETUP: Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas a la computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores. Depuración de archivos: Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
  • 7. La desfragmentación de disco duro: la desfragmentación es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro. La eliminación de archivos TMP (temporales): Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan. Liberación de espacio en el disco duro:
  • 8. El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura. Ejecución de Antivirus: Este se utiliza para realizar una análisis del sistema en busca de algún virus para prevenir que el equipo se infecte o bien para eliminar alguno ya adquirido. Aunque hoy en día, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titánica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi indetectables. Detección de errores: Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas a la computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores. Papelera de reciclaje:
  • 9. La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí esta otra función de la papelera de reciclaje. Como parte de un mantenimiento preventivo la papelería de reciclaje debe estar vacía, ya que almacena datos que pueden perjudicar el equipo. Redes de Área Local (LAN) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo. Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red. Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores. Redes de Área Metropolitana (MAN) Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
  • 10. Redes de Área Amplia (WAN) Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto. La subred tiene varios elementos: - Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra. - Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers. Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred. Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.