SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PÉRDIDA DE LA
BIODIVERSIDAD
Adrián E
EMILIANO NAVA
CHAVEZ
ÍNDICE
1. ¿Qué es la biodiversidad? Tipos.
2. Importancia de la biodiversidad.
3. Causas de la pérdida de biodiversidad.
4. Consecuencias.
5. Posibles soluciones.
6. La biodiversidad en España.
7. Conclusión
1. ¿Qué es la biodiversidad?
 Es la cantidad de
especies de seres
vivos distintas que
habitan en una zona
determinada.
1.1. Tipos de biodiversidad
 DIVERSIDAD GENÉTICA. Es la
variación de los genes dentro de una
especie.
 DIVERSIDAD DE ESPECIES. Es la
variedad de especies existentes en una
región.
 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS. Es el
conjunto de ecosistemas distintos.
2. Importancia de la biodiversidad
 Es la mejor manera que tiene la naturaleza
para sobrevivir a los cambios
medioambientales.
 Permite que siga habiendo vida en la Tierra
tras sufrir numerosas transformaciones.
 Permite obtener los materiales necesarios
para la fabricación de medicinas...
3. Causas de su pérdida.
El hombre ha
acelerado el proceso
de extinción de
especies de varias
maneras. No se trata
de una única causa
sino de muchos
motivos actuando a
la vez.
3.1. Introducción de especies
exóticas
 La especie
introducida se
reproduce de forma
exagerada porque no
encuentra
depredadores
naturales que frenen
su expansión.
3.2. Caza ilegal y sobrepesca
 Algunos animales se encuentran amenazados o en
peligro de extinción y la caza hace que cada vez
sea más difícil su conservación.
 La pesca excesiva hace que cada vez haya menos
organismos. Menos peces adultos implica que va
a haber menos reproducción y por lo tanto menos
crías.
3.3 Contaminación
 La contaminación del
agua, de la atmósfera y
del suelo es otra de las
causas de la extinción de
especies.
3.4. Modificación de los ecosistemas
 Si alteramos mucho los ecosistemas es
muy probable que los organismos que
dependen de ellos mueran. Ej.: cambio
climático.
3.5. La deforestación
 La deforestación amenaza la vida vegetal y
animal que hay en los bosques.
4. Consecuencias
 No fácil calcular cuales serían las consecuencias
de continuar destruyendo nuestras especies y
ecosistemas.
 La extinción de especies es una de las
consecuencias más importantes de la pérdida de
la biodiversidad.
5. Posibles soluciones.
 Las intervenciones para la conservación
de especies y ecosistemas pueden ser muy
variadas. Se clasifican en:
 Métodos in situ. Se ponen en práctica en
lugares más o menos amplios.
 Métodos ex situ. Se llevan a cabo fuera de
los hábitat naturales.
5.1. Métodos in situ
 Parques Nacionales.
 Paisajes Protegidos.
 Reservas de la Biosfera.
Reserva de la
Biosfera del Cabo
de Gata
 Hotspots. Lugares
críticos para la
biodiversidad. En el
mundo hay 34 hotspots.
 Santuarios de animales.
Refugio para animales
explotados.
Santuario Peaceful Praire
5.2. Métodos ex situ
 Zoológicos.
 Jardines botánicos.
 Acuarios.
Jardín botánico de Valencia
 Bancos de germoplasma. Lugares donde se
almacenan las semillas de las plantas
amenazadas. Éstas pueden llegar a durar
más de 16.000 años.
6. La biodiversidad en España
 La biodiversidad en España es muy rica. Se
debe a varios factores, como:
 Variedad de climas
 Las islas Canarias, con un gran número de
especies endémicas.
 Menor industrialización que en otros países.
 Sin embargo, también en España hay
muchas especies en peligro. El 37% de los
vertebrados está amenazado, y el 15% de
las plantas están en peligro de extinción.
Mamíferos 19
Aves 10
Reptiles 6
Anfibios 3
Peces 10
Invertebrados 57
7. Conclusión
 La pérdida
biodiversidad es un
tema fundamental que
concierne a todos los
países, ya que el
mayor culpable de su
pérdida es el hombre.
Protesta de Greenpeace en Río de
Janeiro, 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
beatrizavila12
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
cecytem12
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
94alexa
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
javiervitola1
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Isabel Olivares.
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
azztekk
 
11. biodiversidad pilar david
11. biodiversidad  pilar david11. biodiversidad  pilar david
11. biodiversidad pilar david
CAR10VET
 
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
pepe.moranco
 
México, país megadiverso
México, país megadiversoMéxico, país megadiverso
México, país megadiverso
Leobardo Ibarra
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
pepe.moranco
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
Fundación Biodiversidad
 
Biodiversidad.ppt
Biodiversidad.pptBiodiversidad.ppt
Biodiversidad.ppt
Akiracancer
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
AndreaBejarano2
 

La actualidad más candente (18)

La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
 
11. biodiversidad pilar david
11. biodiversidad  pilar david11. biodiversidad  pilar david
11. biodiversidad pilar david
 
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
 
México, país megadiverso
México, país megadiversoMéxico, país megadiverso
México, país megadiverso
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
 
Biodiversidad.ppt
Biodiversidad.pptBiodiversidad.ppt
Biodiversidad.ppt
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
 

Similar a "Mi Tarea De Ciencias"

La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Pedro Oña
 
T. 2. la diversidad de los seres vivos
T. 2. la diversidad de los seres vivosT. 2. la diversidad de los seres vivos
T. 2. la diversidad de los seres vivos
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Jael Aranda Moo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
laty mezian
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
pepe.moranco
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4
AnnaPuga
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 
Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)
pepe.moranco
 
Presentación 1. Diapositivas Julia liliana
Presentación 1. Diapositivas Julia lilianaPresentación 1. Diapositivas Julia liliana
Presentación 1. Diapositivas Julia liliana
Julie Montemaria
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
josemanuel7160
 
Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124
Gladys Contreras
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
marinadetorres
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Rafa Molina
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
pacozamora1
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Rafael Caballero
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
pepe.moranco
 

Similar a "Mi Tarea De Ciencias" (20)

La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
T. 2. la diversidad de los seres vivos
T. 2. la diversidad de los seres vivosT. 2. la diversidad de los seres vivos
T. 2. la diversidad de los seres vivos
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)
 
Presentación 1. Diapositivas Julia liliana
Presentación 1. Diapositivas Julia lilianaPresentación 1. Diapositivas Julia liliana
Presentación 1. Diapositivas Julia liliana
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

"Mi Tarea De Ciencias"

  • 1. LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD Adrián E EMILIANO NAVA CHAVEZ
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es la biodiversidad? Tipos. 2. Importancia de la biodiversidad. 3. Causas de la pérdida de biodiversidad. 4. Consecuencias. 5. Posibles soluciones. 6. La biodiversidad en España. 7. Conclusión
  • 3. 1. ¿Qué es la biodiversidad?  Es la cantidad de especies de seres vivos distintas que habitan en una zona determinada.
  • 4. 1.1. Tipos de biodiversidad  DIVERSIDAD GENÉTICA. Es la variación de los genes dentro de una especie.  DIVERSIDAD DE ESPECIES. Es la variedad de especies existentes en una región.  DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS. Es el conjunto de ecosistemas distintos.
  • 5. 2. Importancia de la biodiversidad  Es la mejor manera que tiene la naturaleza para sobrevivir a los cambios medioambientales.  Permite que siga habiendo vida en la Tierra tras sufrir numerosas transformaciones.  Permite obtener los materiales necesarios para la fabricación de medicinas...
  • 6. 3. Causas de su pérdida. El hombre ha acelerado el proceso de extinción de especies de varias maneras. No se trata de una única causa sino de muchos motivos actuando a la vez.
  • 7. 3.1. Introducción de especies exóticas  La especie introducida se reproduce de forma exagerada porque no encuentra depredadores naturales que frenen su expansión.
  • 8. 3.2. Caza ilegal y sobrepesca  Algunos animales se encuentran amenazados o en peligro de extinción y la caza hace que cada vez sea más difícil su conservación.  La pesca excesiva hace que cada vez haya menos organismos. Menos peces adultos implica que va a haber menos reproducción y por lo tanto menos crías.
  • 9. 3.3 Contaminación  La contaminación del agua, de la atmósfera y del suelo es otra de las causas de la extinción de especies.
  • 10. 3.4. Modificación de los ecosistemas  Si alteramos mucho los ecosistemas es muy probable que los organismos que dependen de ellos mueran. Ej.: cambio climático.
  • 11. 3.5. La deforestación  La deforestación amenaza la vida vegetal y animal que hay en los bosques.
  • 12. 4. Consecuencias  No fácil calcular cuales serían las consecuencias de continuar destruyendo nuestras especies y ecosistemas.  La extinción de especies es una de las consecuencias más importantes de la pérdida de la biodiversidad.
  • 13. 5. Posibles soluciones.  Las intervenciones para la conservación de especies y ecosistemas pueden ser muy variadas. Se clasifican en:  Métodos in situ. Se ponen en práctica en lugares más o menos amplios.  Métodos ex situ. Se llevan a cabo fuera de los hábitat naturales.
  • 14. 5.1. Métodos in situ  Parques Nacionales.  Paisajes Protegidos.  Reservas de la Biosfera. Reserva de la Biosfera del Cabo de Gata
  • 15.  Hotspots. Lugares críticos para la biodiversidad. En el mundo hay 34 hotspots.  Santuarios de animales. Refugio para animales explotados. Santuario Peaceful Praire
  • 16. 5.2. Métodos ex situ  Zoológicos.  Jardines botánicos.  Acuarios. Jardín botánico de Valencia
  • 17.  Bancos de germoplasma. Lugares donde se almacenan las semillas de las plantas amenazadas. Éstas pueden llegar a durar más de 16.000 años.
  • 18. 6. La biodiversidad en España  La biodiversidad en España es muy rica. Se debe a varios factores, como:  Variedad de climas  Las islas Canarias, con un gran número de especies endémicas.  Menor industrialización que en otros países.
  • 19.  Sin embargo, también en España hay muchas especies en peligro. El 37% de los vertebrados está amenazado, y el 15% de las plantas están en peligro de extinción. Mamíferos 19 Aves 10 Reptiles 6 Anfibios 3 Peces 10 Invertebrados 57
  • 20. 7. Conclusión  La pérdida biodiversidad es un tema fundamental que concierne a todos los países, ya que el mayor culpable de su pérdida es el hombre. Protesta de Greenpeace en Río de Janeiro, 2006