SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS SON ANIMALES QUE NO TIENEN COLUMNA VERTEBRAL Y NO POSEEN UN
ESQUELETO INTERNO ARTICULADO. ALREDEDOR DEL 95% DE LOS ANIMALES SON INVERTEBRADOS.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON OVÍPAROS (SE REPRODUCEN MEDIANTE HUEVOS)
CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS SE CLASIFICAN EN VARIOS GRUPOS:
LOS INVERTEBRADOS CON PROTECCIÓN CORPORAL
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
LOS INVERTEBRADOS SIN PROTECCIÓN CORPORAL
GUSANOS
PORÍFEROS (ESPONJAS)
CELENTÉREOS
EL SOL
El Sol (del latín sol, solis, a su vez de la
raíz protoindoeuropea sauel- brillar)4 es
una estrella de tipo-G de la secuencia
principal y clase de luminosidad V que se
encuentra en el centro del sistema solar y
constituye la mayor fuente de radiación
electromagnética de este sistema planetario.5 Es
una bola esférica casi perfecta de plasma, con un
movimiento convectivo interno que genera
un campo magnético a través de un proceso de
dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa
del Sol constan de hidrógeno; el resto es
principalmente helio, con cantidades mucho más
pequeñas de elementos, incluyendo
el oxígeno, carbono, neón y hierro.
LAS ESTRELLAS
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa
de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio
hidrostático de fuerzas y a su propia gravedad. El equilibrio
se produce esencialmente entre la fuerza de la gravedad, la
cual empuja la materia hacia el centro de la estrella, y la
presión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como
sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia
fuera depende de la temperatura, que en un caso típico
como el del Sol se mantiene con la energía producida en el
interior de la estrella. La estrella más cercana a la Tierra es
el Sol. Otras estrellas son visibles a simple vista desde la
Tierra durante la noche, apareciendo como una diversidad
de puntos luminosos fijos en el cielo debido a su inmensa
distancia de la Tierra. Históricamente, las estrellas más
prominentes fueron agrupadas
en constelaciones y asterismos, y las estrellas más brillantes
ganaron nombres propios. Los astrónomos han compilado
un extensivo catálogo, proporcionando designaciones
estandarizadas a las estrellas.
LAS CONSTELACIONES
• Una constelación, en astronomía, es una
agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno
es aparentemente invariable. Los pueblos, generalmente
de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas mediante trazos
imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste. En la
inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de una constelación no
necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a
cientos de años luz unas de otras. Además, dichos grupos son
completamente arbitrarios, ya que distintas culturas han ideado
constelaciones diferentes, incluso vinculando las mismas estrellas.
• Algunas constelaciones fueron ideadas hace muchos siglos por los
pueblos que habitaban las regiones del Medio Oriente y
el Mediterráneo. Otras, las que están más al sur, recibieron su nombre
de los europeos en tiempos más recientes al explorar estos lugares hasta
entonces desconocidos por ellos, aunque los pueblos que habitaban las
regiones australes ya habían nombrado sus propias constelaciones de
acuerdo a sus creencias.
• Se acostumbra a separar las constelaciones en dos grupos, dependiendo
el hemisferio celeste dónde se encuentren:
• constelaciones septentrionales, las ubicadas al norte del ecuador celeste
• constelaciones australes, al sur.
LOS DINOSAURIOS
Los dinosaurios (Dinosauria,
del griego δεινός deinos 'terrible' y
σαῦρος sauros 'lagarto': 'lagartos terribles')
son un clado muy diversificado de reptiles
que apareció durante el período Triásico.
Aunque el origen exacto y su
diversificación temprana es tema de activa
investigación,1 el consenso científico actual
sitúa su origen entre 231 y 243 millones de
años atrás.2Fueron
los vertebrados terrestres dominantes
durante 135 millones de años, desde el
inicio del Jurásico (hace unos 200 millones
años) hasta el final del Cretácico (hace 66
millones de años),

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
Antonio Holgado Amigo
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Los fósiles y la datación
Los fósiles y la dataciónLos fósiles y la datación
Los fósiles y la datación
jmsantaeufemia
 
las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones
Ashly M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastian1998
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Emiliolive
 
Nuestra Casa Grande
Nuestra Casa GrandeNuestra Casa Grande
Nuestra Casa Grande
MariaLy
 
Planeta tierra y galaxia
Planeta tierra y galaxiaPlaneta tierra y galaxia
Planeta tierra y galaxia
Josue Julian Uquillas
 
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
mariavarey
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
MariamPaz
 
El universo
El universoEl universo
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Segundo Medio A
 
El universo
El universoEl universo
El universo
pieri2906
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ceccy Leija
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
Lean Monzon
 
universo
universouniverso
universo
guestf982e6
 
Del universo a la tierra
Del universo a la tierraDel universo a la tierra
Del universo a la tierra
ponencia distancia
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Los fósiles y la datación
Los fósiles y la dataciónLos fósiles y la datación
Los fósiles y la datación
 
las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Nuestra Casa Grande
Nuestra Casa GrandeNuestra Casa Grande
Nuestra Casa Grande
 
Planeta tierra y galaxia
Planeta tierra y galaxiaPlaneta tierra y galaxia
Planeta tierra y galaxia
 
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
universo
universouniverso
universo
 
Del universo a la tierra
Del universo a la tierraDel universo a la tierra
Del universo a la tierra
 

Similar a Michelle chicaiza

El universo
El universoEl universo
El universo
Ernesto Gonzales
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptxEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
AlbaBGarcia
 
El cielo nocturno II
El cielo nocturno IIEl cielo nocturno II
El cielo nocturno II
jlpereiradavila
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
sayda06
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
sayda06
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
Ashly M
 
SUPERNOVAS Y SISTEMA SOLAR
SUPERNOVAS Y SISTEMA SOLARSUPERNOVAS Y SISTEMA SOLAR
SUPERNOVAS Y SISTEMA SOLAR
Santi Gil
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
El universo
El universo El universo
El universo
Andrea Herrera
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
doralaexploradora25
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
doralaexploradora25
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
doralaexploradora25
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
doralaexploradora25
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
profesoraudp
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
Nicolas Soria Kobolka
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
jesus hurtado quinto
 
Nuestra galaxia
Nuestra galaxiaNuestra galaxia
Nuestra galaxia
Ramiro Urquia
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
ESTRELLAS.pptx
ESTRELLAS.pptxESTRELLAS.pptx
ESTRELLAS.pptx
miriamevaristaenciso
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
jesus hurtado quinto
 

Similar a Michelle chicaiza (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptxEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
 
El cielo nocturno II
El cielo nocturno IIEl cielo nocturno II
El cielo nocturno II
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
SUPERNOVAS Y SISTEMA SOLAR
SUPERNOVAS Y SISTEMA SOLARSUPERNOVAS Y SISTEMA SOLAR
SUPERNOVAS Y SISTEMA SOLAR
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
 
Nuestra galaxia
Nuestra galaxiaNuestra galaxia
Nuestra galaxia
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
ESTRELLAS.pptx
ESTRELLAS.pptxESTRELLAS.pptx
ESTRELLAS.pptx
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
 

Último

Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
EmmanuelCordoba6
 
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdfInforme actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
mariamasache2
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
JulianValdezValdez2
 
Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...
Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...
Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...
veronica557745
 
VEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVA
VEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVAVEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVA
VEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVA
zule27022011
 
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de  Chancho recetaTríptico sobre el chicharrón de  Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
BetzyStephanieCancha
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
sebastian394993
 
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIASUNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
jguerraturco
 

Último (10)

Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
 
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdfInforme actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
Informe actual sobre Chávez-et-al_2022_Memoria_Maíz.pdf
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
 
Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...
Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...
Cereales y derivados: caracteristicas y clasificacion de los diferentes cerea...
 
VEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVA
VEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVAVEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVA
VEGETARIANISMO 30 MAYO SALUD EN MEDICINA ALTERNATIVA
 
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de  Chancho recetaTríptico sobre el chicharrón de  Chancho receta
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
 
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIASUNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
UNIDAD TRAUMA SHOCK EMREGENCIAS Y URGENCIAS
 

Michelle chicaiza

  • 1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS SON ANIMALES QUE NO TIENEN COLUMNA VERTEBRAL Y NO POSEEN UN ESQUELETO INTERNO ARTICULADO. ALREDEDOR DEL 95% DE LOS ANIMALES SON INVERTEBRADOS. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON OVÍPAROS (SE REPRODUCEN MEDIANTE HUEVOS) CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS SE CLASIFICAN EN VARIOS GRUPOS: LOS INVERTEBRADOS CON PROTECCIÓN CORPORAL ARTRÓPODOS MOLUSCOS EQUINODERMOS LOS INVERTEBRADOS SIN PROTECCIÓN CORPORAL GUSANOS PORÍFEROS (ESPONJAS) CELENTÉREOS
  • 2. EL SOL El Sol (del latín sol, solis, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel- brillar)4 es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.5 Es una bola esférica casi perfecta de plasma, con un movimiento convectivo interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbono, neón y hierro.
  • 3. LAS ESTRELLAS Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio hidrostático de fuerzas y a su propia gravedad. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de la gravedad, la cual empuja la materia hacia el centro de la estrella, y la presión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia fuera depende de la temperatura, que en un caso típico como el del Sol se mantiene con la energía producida en el interior de la estrella. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol. Otras estrellas son visibles a simple vista desde la Tierra durante la noche, apareciendo como una diversidad de puntos luminosos fijos en el cielo debido a su inmensa distancia de la Tierra. Históricamente, las estrellas más prominentes fueron agrupadas en constelaciones y asterismos, y las estrellas más brillantes ganaron nombres propios. Los astrónomos han compilado un extensivo catálogo, proporcionando designaciones estandarizadas a las estrellas.
  • 4. LAS CONSTELACIONES • Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable. Los pueblos, generalmente de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste. En la inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de una constelación no necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras. Además, dichos grupos son completamente arbitrarios, ya que distintas culturas han ideado constelaciones diferentes, incluso vinculando las mismas estrellas. • Algunas constelaciones fueron ideadas hace muchos siglos por los pueblos que habitaban las regiones del Medio Oriente y el Mediterráneo. Otras, las que están más al sur, recibieron su nombre de los europeos en tiempos más recientes al explorar estos lugares hasta entonces desconocidos por ellos, aunque los pueblos que habitaban las regiones australes ya habían nombrado sus propias constelaciones de acuerdo a sus creencias. • Se acostumbra a separar las constelaciones en dos grupos, dependiendo el hemisferio celeste dónde se encuentren: • constelaciones septentrionales, las ubicadas al norte del ecuador celeste • constelaciones australes, al sur.
  • 5. LOS DINOSAURIOS Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός deinos 'terrible' y σαῦρος sauros 'lagarto': 'lagartos terribles') son un clado muy diversificado de reptiles que apareció durante el período Triásico. Aunque el origen exacto y su diversificación temprana es tema de activa investigación,1 el consenso científico actual sitúa su origen entre 231 y 243 millones de años atrás.2Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años),