SlideShare una empresa de Scribd logo
GALAXIAS
¿Que es una galaxia?
Galaxia Conjunto
Estrellas
Nubes de gas
Planteas
Polvo Cósmico
Materia oscura
Energía
Unidos
gravitatoriamente en
una estructura mas o
menos definida
Galaxia
Se estima que existen al
menos dos billones
Tienen un diámetro
entre cien y cien mil
parsecs
Están dispuestas en una
jerarquía de agregados,
llamados cúmulospueden
formar
agregados
más grandes,
llamados
supercúmulos
Estas estructuras mayores están dispuestas
en hojas o en filamentos rodeados de
inmensas zonas de vacío en el universo.
Principales Tipos de Galaxias
Espirales
son discos rotantes de estrellas y materia interestelar, con
una protuberancia central compuesta principalmente por
estrellas más viejas.
A partir de esta protuberancia
se extienden unos brazos en
forma espiral, de brillo variable.
Dos tipos
Normales Barradas
Elípticas
Galaxia con forma de elipse.
Su apariencia muestra escasa estructura y,
típicamente, tienen relativamente poca
materia interestelar.
dominadas por estrellas viejas, de larga
evolución, que orbitan en torno al núcleo en
direcciones aleatorias.
Irregulares
es una galaxia que no encaja en ninguna
clasificación de galaxias de la secuencia de
Hubble. Son galaxias sin forma espiral ni elíptica.
SU ORÍGEN E HISTORIA
Charles Messier
1730-1817
Charles Messier era un astrónomo francés que se dedicaba a descubrir
cometas, dado que eso lo hacía a uno famoso en astronomía en el siglo
XVIII.
Sin embargo, lo que le hizo famoso en la historia de la astronomía fue el
“Catálogo Messier”, un catálogo de objetos difusos que confeccionó para
que nadie los confundiera con cometas. Según Messier, se trataba de
nebulosas y cúmulos estelares.
A finales del siglo XVIII el astrónomo británico William Herschel dedujo lo
siguiente:
1. todas las estrellas que se observan desde la Tierra, incluida el Sol, se
encuentran en un mismo disco.
2. la “nebulosa” llamada “Vía Láctea” no es otra cosa que un montón de
estrellas situadas en el plano central de ese disco, sólo que, debido a
nuestra posición, la vemos de canto.
A este nuevo “Universo” se le dio también el nombre de “Vía Láctea”.
William Herschel
1738-1822
Ya sabíamos que la “nebulosa” Vía Láctea era tan sólo una parte
del disco total al que también se llamó ” Vía Láctea”. Pero ¿qué
pasaba con las otras nebulosas?
Durante el siglo XIX se discutió sobre si estaban dentro de nuestro
universo o si eran otros “universos-islas”.
Es decir, se discutía sobre si todo el Universo estaba formado por
un único sistema de gas y estrellas llamado Vía Láctea o si había
más sistemas parecidos y separados entre sí, otras galaxias (del
griego lácteo).
Fue a principios del siglo XX cuando se resolvió la
cuestión, al determinar la distancia a dichos objetos.
El astrónomo estadounidense Edwin Hubble calculó,
en 1925, la distancia a la nebulosa de Andrómeda,
estableciendo que estaba fuera de la Vía Láctea. Y de
ahí en adelante pasó a llamarse la “galaxia de
Andrómeda”.
Edwin Hubble
1889-1853
Video
En el siguiente video se explican diversos temas relacionados con las galaxias, sus
características, sus tipos, su historia y origen, evolución, entre otros:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galaxias
GalaxiasGalaxias
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
dayannarodriguez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Brian Martinez
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
Armando
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Tiano Ribs
 
Haciendo caminos
Haciendo caminos Haciendo caminos
Haciendo caminos
Luz Elena Heredia
 
las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones
Ashly M
 
Espacio !!!902 :D
Espacio !!!902 :DEspacio !!!902 :D
Espacio !!!902 :D
Karitol Perdomo
 
el universo y sus galaxias
el universo y sus galaxiasel universo y sus galaxias
el universo y sus galaxias
Michael Velasquez Huillca
 
definiciones de astronomia
definiciones de astronomiadefiniciones de astronomia
definiciones de astronomia
RICAURTE
 
Presentacion galaxia
Presentacion galaxiaPresentacion galaxia
Presentacion galaxia
Aaronlauder Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastian1998
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
graciela
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
javieracontrerasortiz
 
Presentacion de galaxia
Presentacion de galaxiaPresentacion de galaxia
Presentacion de galaxia
linisher
 
Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
Antonio Holgado Amigo
 
Trabajo Fisica y Química
Trabajo Fisica y QuímicaTrabajo Fisica y Química
Trabajo Fisica y Química
DailyProphetofHyrule
 
Las galaxias y sus tipos.
Las galaxias y sus tipos.Las galaxias y sus tipos.
Las galaxias y sus tipos.
AnasMohamed10
 
El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)
Sindy Garcia Murillo
 
Universo (galaxias)
Universo (galaxias)Universo (galaxias)
Universo (galaxias)
IES Floridablanca
 

La actualidad más candente (20)

Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Haciendo caminos
Haciendo caminos Haciendo caminos
Haciendo caminos
 
las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones las estrellas y constelaciones
las estrellas y constelaciones
 
Espacio !!!902 :D
Espacio !!!902 :DEspacio !!!902 :D
Espacio !!!902 :D
 
el universo y sus galaxias
el universo y sus galaxiasel universo y sus galaxias
el universo y sus galaxias
 
definiciones de astronomia
definiciones de astronomiadefiniciones de astronomia
definiciones de astronomia
 
Presentacion galaxia
Presentacion galaxiaPresentacion galaxia
Presentacion galaxia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
 
Presentacion de galaxia
Presentacion de galaxiaPresentacion de galaxia
Presentacion de galaxia
 
Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
 
Trabajo Fisica y Química
Trabajo Fisica y QuímicaTrabajo Fisica y Química
Trabajo Fisica y Química
 
Las galaxias y sus tipos.
Las galaxias y sus tipos.Las galaxias y sus tipos.
Las galaxias y sus tipos.
 
El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)
 
Universo (galaxias)
Universo (galaxias)Universo (galaxias)
Universo (galaxias)
 

Similar a Galaxias

El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
Lalo Badillo
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Nilza
 
Quimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpg
Quimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpgQuimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpg
Quimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpg
Ma Isabel Villaseñor Díaz
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
Valentina Trittini
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
Primitiva_echeverria
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
Andromeda Destiny
 
el universo
el universoel universo
el universo
iesalmeraya
 
Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
NICOLAS Fernandez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
biologos_exc
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
irenecg99_
 
Galaxias Modi
Galaxias ModiGalaxias Modi
Galaxias Modi
guest266ca3
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
guest266ca3
 
El soldado aid..........
El soldado aid..........El soldado aid..........
El soldado aid..........
smailysantosmejia
 
La Galaxia.pptx
La Galaxia.pptxLa Galaxia.pptx
La Galaxia.pptx
Carmen Hernandez Jimenez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ernesto Gonzales
 
Universo
UniversoUniverso
El Uinverso
El UinversoEl Uinverso
El Uinverso
NICOLAS Fernandez
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
NICOLAS Fernandez
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadas
jtk1
 

Similar a Galaxias (20)

El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Quimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpg
Quimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpgQuimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpg
Quimica_ exam-Ciencias de la TierraAnhidridos y oxidos.jpg
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
 
Galaxias Modi
Galaxias ModiGalaxias Modi
Galaxias Modi
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
El soldado aid..........
El soldado aid..........El soldado aid..........
El soldado aid..........
 
La Galaxia.pptx
La Galaxia.pptxLa Galaxia.pptx
La Galaxia.pptx
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Uinverso
El UinversoEl Uinverso
El Uinverso
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadas
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Galaxias

  • 2. ¿Que es una galaxia? Galaxia Conjunto Estrellas Nubes de gas Planteas Polvo Cósmico Materia oscura Energía Unidos gravitatoriamente en una estructura mas o menos definida Galaxia Se estima que existen al menos dos billones Tienen un diámetro entre cien y cien mil parsecs Están dispuestas en una jerarquía de agregados, llamados cúmulospueden formar agregados más grandes, llamados supercúmulos Estas estructuras mayores están dispuestas en hojas o en filamentos rodeados de inmensas zonas de vacío en el universo.
  • 3. Principales Tipos de Galaxias Espirales son discos rotantes de estrellas y materia interestelar, con una protuberancia central compuesta principalmente por estrellas más viejas. A partir de esta protuberancia se extienden unos brazos en forma espiral, de brillo variable. Dos tipos Normales Barradas Elípticas Galaxia con forma de elipse. Su apariencia muestra escasa estructura y, típicamente, tienen relativamente poca materia interestelar. dominadas por estrellas viejas, de larga evolución, que orbitan en torno al núcleo en direcciones aleatorias. Irregulares es una galaxia que no encaja en ninguna clasificación de galaxias de la secuencia de Hubble. Son galaxias sin forma espiral ni elíptica.
  • 4. SU ORÍGEN E HISTORIA
  • 5. Charles Messier 1730-1817 Charles Messier era un astrónomo francés que se dedicaba a descubrir cometas, dado que eso lo hacía a uno famoso en astronomía en el siglo XVIII. Sin embargo, lo que le hizo famoso en la historia de la astronomía fue el “Catálogo Messier”, un catálogo de objetos difusos que confeccionó para que nadie los confundiera con cometas. Según Messier, se trataba de nebulosas y cúmulos estelares. A finales del siglo XVIII el astrónomo británico William Herschel dedujo lo siguiente: 1. todas las estrellas que se observan desde la Tierra, incluida el Sol, se encuentran en un mismo disco. 2. la “nebulosa” llamada “Vía Láctea” no es otra cosa que un montón de estrellas situadas en el plano central de ese disco, sólo que, debido a nuestra posición, la vemos de canto. A este nuevo “Universo” se le dio también el nombre de “Vía Láctea”. William Herschel 1738-1822 Ya sabíamos que la “nebulosa” Vía Láctea era tan sólo una parte del disco total al que también se llamó ” Vía Láctea”. Pero ¿qué pasaba con las otras nebulosas? Durante el siglo XIX se discutió sobre si estaban dentro de nuestro universo o si eran otros “universos-islas”. Es decir, se discutía sobre si todo el Universo estaba formado por un único sistema de gas y estrellas llamado Vía Láctea o si había más sistemas parecidos y separados entre sí, otras galaxias (del griego lácteo). Fue a principios del siglo XX cuando se resolvió la cuestión, al determinar la distancia a dichos objetos. El astrónomo estadounidense Edwin Hubble calculó, en 1925, la distancia a la nebulosa de Andrómeda, estableciendo que estaba fuera de la Vía Láctea. Y de ahí en adelante pasó a llamarse la “galaxia de Andrómeda”. Edwin Hubble 1889-1853
  • 6. Video En el siguiente video se explican diversos temas relacionados con las galaxias, sus características, sus tipos, su historia y origen, evolución, entre otros: