SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
Escuela De Comunicación Social
Barquisimeto -Lara
Autor: Michelle Colombano
CI. 29.831.249
Materia: Economía
Saia B
2
Es una ciencia social en contraposición a una ciencia exacta como
la matemática o la física, estudia los procesos de extracción,
producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y
servicios. En sentido figurado, economía significa regla y
moderación de los gastos, ahorro.
Platón dio una definición de economía
dividida en dos partes, por un lado, el
estudio de la administración doméstica y por
otro, el estudio del comercio. Aristóteles fue
el primer economista analítico, se refirió a
diversos temas económicos, que desde
entonces han mantenido actualidad, como
sus definiciones económicas, los fenómenos
de cambio y las teorías monetarias y de
valor.
3
Es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en
el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.
Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se
adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la
disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor
real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una
economía.
Son aquellos que se adquieren en el mercados pero pagando un precio por ellos y
que satisface directa o indirectamente una necesidad.
• Los bienes complementarios: Son aquellos que tienden a utilizarse en un
conjunto.
• Los bienes sustitutivos: son aquellos en los que, cuando la demanda de un
bien disminuye, la demanda del bien sustitutivo aumenta, pues los
compradores intentarán reemplazar al que aumentó de precio.
4
Es un individuo que realiza cualquier actividad
económica que aporta un valor agregado y que está
dispuesto a emprender una
actividad productiva siempre y cuando exista la
posibilidad de una retribución económica.
Estructura del
mercado:
Describe el estado de un mercado
con respecto a los oferentes y los
demandantes del mismo.
-Las formas principales del mercado son:  Competencia perfecta
 Competencia monopolística
 Oligopolio
 Oligopsonio
 Monopolio
 Monopolio natural
 Monopsonio
5
La economía es la ciencia que
se encarga del estudio de los
recursos escasos que la
sociedad necesita para existir.
Su producción, distribución y
reutilización.
Estos recursos pueden ser
bienes como; alimento,
vestido, tecnología, vivienda,
etc. Y entre los servicios
podemos destacar; salud,
educación, vivienda, agua
potable, energía eléctrica y
entretenimiento.
 Permite conocer las bases de las
necesidades humanas, su producción,
distribución, reutilización y el mejor
aprovechamiento de los recursos.
 Ayuda a fijar precios objetivos de los
bienes y servicios.
 Establece las bases de intercambio de
bienes y servicios entre las personas,
organizaciones y hasta países.
 Genera sistemas, técnicas y políticas
públicas que mejoren el bienestar social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
marilynchirinos
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
leonardoez
 
Economía y otras ciencias
Economía y otras cienciasEconomía y otras ciencias
Economía y otras ciencias
higueraurora
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
Jackeline Guerrero
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
katherine michelle
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
Sabrina Reyes
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
hallacadecarne
 
Antonella paredes
Antonella paredesAntonella paredes
Antonella paredes
Pablo Gustavo Salinardi
 
Reportes de lectura.
Reportes de lectura.Reportes de lectura.
Reportes de lectura.
Erick Tejada
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
Mavaresmarian
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
pao_dlm
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Anadela Tito
 
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía políticaLáminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
gobernar
 
Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
andres950503
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Economía
EconomíaEconomía
Ma fernanda iribarren
Ma fernanda iribarrenMa fernanda iribarren
Ma fernanda iribarren
maferiri
 
Relacion de la economía con otras ciencias
Relacion de la economía con otras cienciasRelacion de la economía con otras ciencias
Relacion de la economía con otras ciencias
barbara ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
 
Economía y otras ciencias
Economía y otras cienciasEconomía y otras ciencias
Economía y otras ciencias
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Antonella paredes
Antonella paredesAntonella paredes
Antonella paredes
 
Reportes de lectura.
Reportes de lectura.Reportes de lectura.
Reportes de lectura.
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía políticaLáminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
 
Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Ma fernanda iribarren
Ma fernanda iribarrenMa fernanda iribarren
Ma fernanda iribarren
 
Relacion de la economía con otras ciencias
Relacion de la economía con otras cienciasRelacion de la economía con otras ciencias
Relacion de la economía con otras ciencias
 

Similar a Michelle laminas.pptx1

Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economía
EconomíaEconomía
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Actividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomicoActividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomico
rickymuny
 
Economia
EconomiaEconomia
Economía Y Políticas Alimentarias
Economía Y Políticas AlimentariasEconomía Y Políticas Alimentarias
Economía Y Políticas Alimentarias
GaelSilva95
 
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
Mauricio Llamas
 
Ori economia
Ori economiaOri economia
Ori economia
Oriana Rangel
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
fanymercedes
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
JeissonMacias
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
escobar49
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
Miguel Abeth
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Economía Aplicada
 
00042223
0004222300042223
00042223
mdalfarod
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Maria Jose Marquez Gutierrez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
OmarFlores123
 
Economia
EconomiaEconomia
Said fernando franco galvan 3 l
Said fernando franco galvan 3 lSaid fernando franco galvan 3 l
Said fernando franco galvan 3 l
feergalvan
 

Similar a Michelle laminas.pptx1 (20)

Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia (2)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Actividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomicoActividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía Y Políticas Alimentarias
Economía Y Políticas AlimentariasEconomía Y Políticas Alimentarias
Economía Y Políticas Alimentarias
 
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
 
Ori economia
Ori economiaOri economia
Ori economia
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
00042223
0004222300042223
00042223
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Said fernando franco galvan 3 l
Said fernando franco galvan 3 lSaid fernando franco galvan 3 l
Said fernando franco galvan 3 l
 

Más de Barbara Quiroz

Proyecto pagina web
Proyecto pagina webProyecto pagina web
Proyecto pagina web
Barbara Quiroz
 
Proyecto pagina web
Proyecto pagina webProyecto pagina web
Proyecto pagina web
Barbara Quiroz
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
Barbara Quiroz
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
Barbara Quiroz
 
Las estructuras dramáticas y los recursos teatrales
Las estructuras dramáticas y los recursos teatralesLas estructuras dramáticas y los recursos teatrales
Las estructuras dramáticas y los recursos teatrales
Barbara Quiroz
 
Diapositivas de Economía
Diapositivas de EconomíaDiapositivas de Economía
Diapositivas de Economía
Barbara Quiroz
 

Más de Barbara Quiroz (6)

Proyecto pagina web
Proyecto pagina webProyecto pagina web
Proyecto pagina web
 
Proyecto pagina web
Proyecto pagina webProyecto pagina web
Proyecto pagina web
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
 
Las estructuras dramáticas y los recursos teatrales
Las estructuras dramáticas y los recursos teatralesLas estructuras dramáticas y los recursos teatrales
Las estructuras dramáticas y los recursos teatrales
 
Diapositivas de Economía
Diapositivas de EconomíaDiapositivas de Economía
Diapositivas de Economía
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Michelle laminas.pptx1

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Comunicación Social Barquisimeto -Lara Autor: Michelle Colombano CI. 29.831.249 Materia: Economía Saia B
  • 2. 2 Es una ciencia social en contraposición a una ciencia exacta como la matemática o la física, estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. Platón dio una definición de economía dividida en dos partes, por un lado, el estudio de la administración doméstica y por otro, el estudio del comercio. Aristóteles fue el primer economista analítico, se refirió a diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido actualidad, como sus definiciones económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor.
  • 3. 3 Es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Son aquellos que se adquieren en el mercados pero pagando un precio por ellos y que satisface directa o indirectamente una necesidad. • Los bienes complementarios: Son aquellos que tienden a utilizarse en un conjunto. • Los bienes sustitutivos: son aquellos en los que, cuando la demanda de un bien disminuye, la demanda del bien sustitutivo aumenta, pues los compradores intentarán reemplazar al que aumentó de precio.
  • 4. 4 Es un individuo que realiza cualquier actividad económica que aporta un valor agregado y que está dispuesto a emprender una actividad productiva siempre y cuando exista la posibilidad de una retribución económica. Estructura del mercado: Describe el estado de un mercado con respecto a los oferentes y los demandantes del mismo. -Las formas principales del mercado son:  Competencia perfecta  Competencia monopolística  Oligopolio  Oligopsonio  Monopolio  Monopolio natural  Monopsonio
  • 5. 5 La economía es la ciencia que se encarga del estudio de los recursos escasos que la sociedad necesita para existir. Su producción, distribución y reutilización. Estos recursos pueden ser bienes como; alimento, vestido, tecnología, vivienda, etc. Y entre los servicios podemos destacar; salud, educación, vivienda, agua potable, energía eléctrica y entretenimiento.  Permite conocer las bases de las necesidades humanas, su producción, distribución, reutilización y el mejor aprovechamiento de los recursos.  Ayuda a fijar precios objetivos de los bienes y servicios.  Establece las bases de intercambio de bienes y servicios entre las personas, organizaciones y hasta países.  Genera sistemas, técnicas y políticas públicas que mejoren el bienestar social.