SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía     Desde el punto de  vista materialista Es una  ciencia social  que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.   
Desde el punto de  vista Subjetivo o marginalista . La ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos.
Es por ello que se concluye que  la definición clásica de la orientación subjetivista es de  Lionel Robbins , quien afirma:  " La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos, los cuales hay que adaptar ".
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía Política  es la ciencia que estudia las leyes económicas, no  solo le interesa  el conocimiento  de las leyes, sino que actúa sobre ellas para modificarla en beneficio de la sociedad  Política económica   Trata de regular los hechos y fenómenos económicos, es decir las formas y efectos de la intervención del  estado  en la vida económica con la finalidad de conseguir determinados  objetivos  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Por otra parte, los procesos económicos ya sean individuales o agregados suelen ser muy difíciles  de predecir con exactitud  debido a la existencia de variables no observables y a la variabilidad de los parámetros.  De aquí la complejidad de la Economía y alto nivel de imprecisión en comparación con las ciencias naturales.
  objeto de estudio El objeto de estudio de la economía es resolver  el problema económico .  Entendiendo como tal el esfuerzo realizado por el hombre con el fin de satisfacer en la mejor medida posible, necesidades ilimitadas utilizando recursos que son por contraposición escasos. Para entender esto resulta conveniente establecer dos premisas:    1 .  Las necesidades del hombre tienden a ser ilimitadas, crecientes y cambiantes.   2.  Los recursos con los que se cuentan para satisfacer  son claramente insuficientes, además los mismos pueden ser destinados a usos diferentes.  
La escasez como base del problema económico. La escasez de los recursos productivos :  en el sentido de que los mismos no alcanzarían para producir todos los bienes requeridos para satisfacer todas las necesidades Necesidades humanas :  Estas si no son infinitas superan en todo caso la capacidad de nuestros recursos productivos para satisfacerlas. Ello nos obliga a economizar nuestros recursos  y utilizarlos de la manera más eficiente posible, a fin de satisfacer la mayor cantidad posible de necesidades.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interventores de la actividad económica  Las familias :  participan en la producción y consumen bienes y servicios.  Las empresas :  se dedican a la producción de  bienes y servicios con el fin de obtener un beneficio económico.  El Estado:  Regula  la actividad económica Incentiva la actividad del privado. Crea empresas en sectores estratégicos. Presta servicios públicos. Genera muchos  empleos
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
A- Según de quien surgen. Necesidades del individuo Naturales : Por ej. Comer Sociales:  Se tienen por vivir en sociedad por ej.  Celebrar bodas Necesidades de la sociedad: Colectivas : Parten del individuo y pasan a ser de la sociedad por ej. El  transporte. Públicas : Surgen de la misma sociedad por ej. Seguridad jurídica, el orden público. B- Según su naturaleza. Primarias . De ellas depende la conservación de la vida por ej. Los  alimentos. Secundarias . Son las que tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían de unas épocas a otras con el medio cultural, económico, y social en el que se desenvuelven los individuos. Por ej. El turismo.
Servicios  Son productos no físicos o abstractos (labores de asesorías, servicios de comunicación o seguridad, etc.). Son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas.  Características de los servicios: Calidad difícil de medir. Intangibles.  Contacto amplio con el cliente.  Participación amplia del cliente en la entrega.  Consumo inmediato.  Producción con gran utilización de mano de obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economíaDavid Aguirre
 
Economía
EconomíaEconomía
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)JESUS MARCANO
 
Esgar
EsgarEsgar
Esgar
_Edgar
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAJESUS MARCANO
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDesarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
DanielSuchitePC
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
Fernanda Palafox
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
Janeth Marisol
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
maura casillas
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
ALEJANDRA ANGUIANO
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasMavaresmarian
 
Primer clase de economia
Primer clase de economiaPrimer clase de economia
Primer clase de economiapamela-lorena
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
Stephany Jaime
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
 
Esgar
EsgarEsgar
Esgar
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDesarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 
Primer clase de economia
Primer clase de economiaPrimer clase de economia
Primer clase de economia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
 

Destacado

Métodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economíaMétodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economía
ALEJANDRA ANGUIANO
 
Tipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosTipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos Economicos
Jorge Briseño
 
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacionMetodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Evi Gallegos R
 
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCALMETODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCALRaul Vargas
 

Destacado (6)

Métodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economíaMétodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economía
 
Tipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosTipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos Economicos
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacionMetodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
 
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCALMETODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 

Similar a Teoria economía tema1

Economia
EconomiaEconomia
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comcristianeugenio
 
Economía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones GeneralesEconomía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones Generales
Sol Casais
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
Miguel Abeth
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)dlarosa_95
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Economia 3 ro bgu
Economia 3 ro bguEconomia 3 ro bgu
Economia 3 ro bgu
GISSELA IMBAQUINGO
 
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2fundamentosdeeconomia
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 
eco fina.pptx
eco fina.pptxeco fina.pptx
eco fina.pptx
DorianAlvarez3
 
Guia De Examen de Microeconomia
Guia De Examen de MicroeconomiaGuia De Examen de Microeconomia
Guia De Examen de MicroeconomiaCEU Benito Juarez
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)dlarosa_95
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
Mary Meneses
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Isabel Gómez
 
Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política
andreamishelltrejo
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 

Similar a Teoria economía tema1 (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
 
Economía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones GeneralesEconomía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones Generales
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Economia 3 ro bgu
Economia 3 ro bguEconomia 3 ro bgu
Economia 3 ro bgu
 
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 
eco fina.pptx
eco fina.pptxeco fina.pptx
eco fina.pptx
 
Guia De Examen de Microeconomia
Guia De Examen de MicroeconomiaGuia De Examen de Microeconomia
Guia De Examen de Microeconomia
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Teoria economía tema1

  • 1. Economía     Desde el punto de vista materialista Es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.  
  • 2. Desde el punto de vista Subjetivo o marginalista . La ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos.
  • 3. Es por ello que se concluye que la definición clásica de la orientación subjetivista es de Lionel Robbins , quien afirma: " La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos, los cuales hay que adaptar ".
  • 4.
  • 5. Economía Política es la ciencia que estudia las leyes económicas, no solo le interesa el conocimiento de las leyes, sino que actúa sobre ellas para modificarla en beneficio de la sociedad Política económica Trata de regular los hechos y fenómenos económicos, es decir las formas y efectos de la intervención del estado en la vida económica con la finalidad de conseguir determinados objetivos  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Por otra parte, los procesos económicos ya sean individuales o agregados suelen ser muy difíciles de predecir con exactitud debido a la existencia de variables no observables y a la variabilidad de los parámetros. De aquí la complejidad de la Economía y alto nivel de imprecisión en comparación con las ciencias naturales.
  • 11. objeto de estudio El objeto de estudio de la economía es resolver el problema económico . Entendiendo como tal el esfuerzo realizado por el hombre con el fin de satisfacer en la mejor medida posible, necesidades ilimitadas utilizando recursos que son por contraposición escasos. Para entender esto resulta conveniente establecer dos premisas: 1 . Las necesidades del hombre tienden a ser ilimitadas, crecientes y cambiantes. 2. Los recursos con los que se cuentan para satisfacer son claramente insuficientes, además los mismos pueden ser destinados a usos diferentes.  
  • 12. La escasez como base del problema económico. La escasez de los recursos productivos : en el sentido de que los mismos no alcanzarían para producir todos los bienes requeridos para satisfacer todas las necesidades Necesidades humanas : Estas si no son infinitas superan en todo caso la capacidad de nuestros recursos productivos para satisfacerlas. Ello nos obliga a economizar nuestros recursos y utilizarlos de la manera más eficiente posible, a fin de satisfacer la mayor cantidad posible de necesidades.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Interventores de la actividad económica Las familias : participan en la producción y consumen bienes y servicios. Las empresas : se dedican a la producción de bienes y servicios con el fin de obtener un beneficio económico. El Estado: Regula la actividad económica Incentiva la actividad del privado. Crea empresas en sectores estratégicos. Presta servicios públicos. Genera muchos empleos
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. A- Según de quien surgen. Necesidades del individuo Naturales : Por ej. Comer Sociales: Se tienen por vivir en sociedad por ej. Celebrar bodas Necesidades de la sociedad: Colectivas : Parten del individuo y pasan a ser de la sociedad por ej. El transporte. Públicas : Surgen de la misma sociedad por ej. Seguridad jurídica, el orden público. B- Según su naturaleza. Primarias . De ellas depende la conservación de la vida por ej. Los alimentos. Secundarias . Son las que tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían de unas épocas a otras con el medio cultural, económico, y social en el que se desenvuelven los individuos. Por ej. El turismo.
  • 25. Servicios Son productos no físicos o abstractos (labores de asesorías, servicios de comunicación o seguridad, etc.). Son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas. Características de los servicios: Calidad difícil de medir. Intangibles. Contacto amplio con el cliente. Participación amplia del cliente en la entrega. Consumo inmediato. Producción con gran utilización de mano de obra.