SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO # 2


INTEGRANTES:
CARMEN BERMELLO
KATTY ZAMBRANO
VANESA CHICA
HISTORIA.
 El año de 1985 es clave en la historia de los
  procesadores. El 17 de octubre Intel
  anunciaba la aparición del procesador
  80386DX, el primero en poseer una
  arquitectura de 32 bits
 Dicho procesador contenía en su interior en
  torno a los 275000 transistores, y era capaz
  de direccionar 4 Gigas de memoria
 Arquitectura de registros de 32 bits
 Con un bus de direcciones también de 32 bits
  (direcciona hasta 4 Gigabytes = 4096 Mb)
 Más modos posibles de funcionamiento: el
  modo real (compatible 8086), el modo
  protegido (relativamente compatible con el
  del 286)
 Normalmente, los 386 suelen operar en modo
  real (debido al DOS) por lo que no se
  aprovechan las posibilidades multitarea ni de
  gestión de memoria.
Microprocesador 386




                      Placa 386
HISTORIA.
 El10 de abril de 1989 apareció el Intel
 80486DX, de nuevo con tecnología de 32
 bits y como novedades principales, la
 incorporación del caché de nivel 1 (L1) en
 el propio chip, aceleraba la transferencia
 de datos de este caché al procesador, así
 como la aparición del co-procesador
 matemático, también integrado en el
 procesador, dejando por tanto de ser una
 opción como lo era en los anteriores 80386.
 Sobrepasaban el millón de transistores
 usando la tecnología de una micra (se usó
 ya la tecnología .8 micras), hacía posible
 programas de calidad.
 Incluye  además 8 Kb. de caché interna
  (aumenta el rendimiento)
 486 DX, pero se multiplica por dos. En un 486
  DX/2 66 el procesador trabaja a 66 Mhz pero
  se comunica a 33 Mhz con el resto de la
  placa.
 También se ha mejorado la velocidad de
  operación.
 Los i486 son muy similares a sus predecesores,
  los Intel 80386. La diferencias principales son
  que los i486 tienen un conjunto de instrucciones
  optimizado, una unidad de coma flotante y un
  caché unificado integrados en el propio circuito
  integrado del microprocesador y una unidad de
  interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen
  que los i486 sean el doble de rápidos que un i386
  a la misma frecuencia de reloj. De todos modos,
  algunos i486 de gama baja son más lentos que
  los i386 más rápidos.
 Las velocidades de reloj típicas para los i486
  eran 16 MHz (no muy frecuente), 20 MHz
  (tampoco frecuente), 25 MHz, 33 MHz, 40 MHz,
  50 MHz (típicamente con duplicación del reloj),
  66 MHz (con duplicación del reloj), 75 MHz (con
  triplicación del reloj), 100 MHz (también con
  triplicación del reloj) y 120 MHz (con
  cuatriplicación de reloj en una variante de AMD,
  el Am486-DX5)
 Surgió el concepto de velocidad interna del
 procesador      y   velocidad    externa    de
 comunicación, con el 486 DX2. Éste
 funcionaba internamente al doble de
 velocidad que externamente, lo que
 facilitaba el diseño de la placa madre. Así, el
 486 DX2 de 66 Mhz funcionaba a este
 velocidad internamente, pero se comunicaba
 con la placa madre a solo 33 Mhz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpuElenaedb7
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdRuthxita La Unik
 
Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.velazqes
 
DDR, GDDR, HBM SDRAM Memory
DDR, GDDR, HBM SDRAM MemoryDDR, GDDR, HBM SDRAM Memory
DDR, GDDR, HBM SDRAM Memory
Subhajit Sahu
 
Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 MCRBTALLER
 
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amdcomparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
acarrion123
 
Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.Marlen Guerra
 
Intel 8086
Intel 8086Intel 8086
Intel 8086alezte
 
Dispositivos de io
Dispositivos de ioDispositivos de io
Dispositivos de ioIsabel
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Victor Escamilla
 
Presentacion intel
Presentacion intelPresentacion intel
Presentacion inteljavitin22
 
Memory system
Memory systemMemory system
Memory system
gourav kottawar
 
Microprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMDMicroprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMD
ies valledeltietar
 
History Of Microprocessors
History Of Microprocessors History Of Microprocessors
History Of Microprocessors
Abdullah Tariq
 
Línea de tiempo procesadores
 Línea de tiempo procesadores Línea de tiempo procesadores
Línea de tiempo procesadores
Oscar Bravo
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmdmaiteo9
 
1 Computer Architecture
1 Computer Architecture1 Computer Architecture
1 Computer Architecture
fika sweety
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 
La Mainboard
La MainboardLa Mainboard
La Mainboard
 
Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.
 
DDR, GDDR, HBM SDRAM Memory
DDR, GDDR, HBM SDRAM MemoryDDR, GDDR, HBM SDRAM Memory
DDR, GDDR, HBM SDRAM Memory
 
Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 Procesador intel 8086
Procesador intel 8086
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amdcomparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
 
Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.
 
Intel 8086
Intel 8086Intel 8086
Intel 8086
 
Dispositivos de io
Dispositivos de ioDispositivos de io
Dispositivos de io
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
 
Presentacion intel
Presentacion intelPresentacion intel
Presentacion intel
 
Memory system
Memory systemMemory system
Memory system
 
Microprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMDMicroprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMD
 
History Of Microprocessors
History Of Microprocessors History Of Microprocessors
History Of Microprocessors
 
Línea de tiempo procesadores
 Línea de tiempo procesadores Línea de tiempo procesadores
Línea de tiempo procesadores
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmd
 
1 Computer Architecture
1 Computer Architecture1 Computer Architecture
1 Computer Architecture
 

Similar a Microprocesadores 386 486

Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
natalia franco jimenez
 
La Historia Del Procesador
La Historia Del ProcesadorLa Historia Del Procesador
La Historia Del Procesador
SeFeDeK .
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJONNYMD
 
Evolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores ciscEvolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores cisc
Paúl Cacuango
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresgbermeo
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
DeisyVilchez
 
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesadorEnsayo sobre mi tema que fue el microprocesador
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesadorByron Cabrera
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
alejandra aceves
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresKtziitha Lendaa
 
Arquitectura intel
Arquitectura intelArquitectura intel
Arquitectura intel
brccq
 
Guía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras IIGuía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras II
Mari Cruz
 
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y RespuestasGuía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Mari Cruz
 
Historia de los microprocesadores de computadoras
Historia de los microprocesadores de computadorasHistoria de los microprocesadores de computadoras
Historia de los microprocesadores de computadoras
ATM_SSI
 
pentium
pentium pentium
pentium
sujedcerquera
 

Similar a Microprocesadores 386 486 (20)

Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
La Historia Del Procesador
La Historia Del ProcesadorLa Historia Del Procesador
La Historia Del Procesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Evolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores ciscEvolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores cisc
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
 
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesadorEnsayo sobre mi tema que fue el microprocesador
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
 
Procesadores de un pc
Procesadores de un pcProcesadores de un pc
Procesadores de un pc
 
Apuntes 3er Corte
Apuntes 3er CorteApuntes 3er Corte
Apuntes 3er Corte
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Arquitectura intel
Arquitectura intelArquitectura intel
Arquitectura intel
 
Guía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras IIGuía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras II
 
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y RespuestasGuía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
 
Historia de los microprocesadores de computadoras
Historia de los microprocesadores de computadorasHistoria de los microprocesadores de computadoras
Historia de los microprocesadores de computadoras
 
pentium
pentium pentium
pentium
 
Mantenimiento solarte
Mantenimiento solarteMantenimiento solarte
Mantenimiento solarte
 

Más de Carmen Bermello Barreiro (13)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejerciciosdeprogramacion
EjerciciosdeprogramacionEjerciciosdeprogramacion
Ejerciciosdeprogramacion
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
 
Las Aportaciones De Las Tics
Las Aportaciones De Las TicsLas Aportaciones De Las Tics
Las Aportaciones De Las Tics
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Hub Switch
Hub SwitchHub Switch
Hub Switch
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
Vanecar
VanecarVanecar
Vanecar
 
Sistema De NumeracióN
Sistema De NumeracióNSistema De NumeracióN
Sistema De NumeracióN
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Microprocesadores 386 486

  • 1. GRUPO # 2 INTEGRANTES: CARMEN BERMELLO KATTY ZAMBRANO VANESA CHICA
  • 2. HISTORIA.  El año de 1985 es clave en la historia de los procesadores. El 17 de octubre Intel anunciaba la aparición del procesador 80386DX, el primero en poseer una arquitectura de 32 bits  Dicho procesador contenía en su interior en torno a los 275000 transistores, y era capaz de direccionar 4 Gigas de memoria
  • 3.  Arquitectura de registros de 32 bits  Con un bus de direcciones también de 32 bits (direcciona hasta 4 Gigabytes = 4096 Mb)  Más modos posibles de funcionamiento: el modo real (compatible 8086), el modo protegido (relativamente compatible con el del 286)  Normalmente, los 386 suelen operar en modo real (debido al DOS) por lo que no se aprovechan las posibilidades multitarea ni de gestión de memoria.
  • 5. HISTORIA.  El10 de abril de 1989 apareció el Intel 80486DX, de nuevo con tecnología de 32 bits y como novedades principales, la incorporación del caché de nivel 1 (L1) en el propio chip, aceleraba la transferencia de datos de este caché al procesador, así como la aparición del co-procesador matemático, también integrado en el procesador, dejando por tanto de ser una opción como lo era en los anteriores 80386. Sobrepasaban el millón de transistores usando la tecnología de una micra (se usó ya la tecnología .8 micras), hacía posible programas de calidad.
  • 6.  Incluye además 8 Kb. de caché interna (aumenta el rendimiento)  486 DX, pero se multiplica por dos. En un 486 DX/2 66 el procesador trabaja a 66 Mhz pero se comunica a 33 Mhz con el resto de la placa.  También se ha mejorado la velocidad de operación.
  • 7.  Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. La diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 a la misma frecuencia de reloj. De todos modos, algunos i486 de gama baja son más lentos que los i386 más rápidos.  Las velocidades de reloj típicas para los i486 eran 16 MHz (no muy frecuente), 20 MHz (tampoco frecuente), 25 MHz, 33 MHz, 40 MHz, 50 MHz (típicamente con duplicación del reloj), 66 MHz (con duplicación del reloj), 75 MHz (con triplicación del reloj), 100 MHz (también con triplicación del reloj) y 120 MHz (con cuatriplicación de reloj en una variante de AMD, el Am486-DX5)
  • 8.
  • 9.  Surgió el concepto de velocidad interna del procesador y velocidad externa de comunicación, con el 486 DX2. Éste funcionaba internamente al doble de velocidad que externamente, lo que facilitaba el diseño de la placa madre. Así, el 486 DX2 de 66 Mhz funcionaba a este velocidad internamente, pero se comunicaba con la placa madre a solo 33 Mhz.