SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE :
CARRERA :
INTEGRANTES :
MICROPROCESADORES
DEFINICIÓN:
El microprocesador es la parte de la computadora diseñada
para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo
el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta
máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la
computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas
simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. El
microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del
ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en
cuyo interior existen miles (o millones) de elementos
llamados transistores, cuya combinación permite realizar el
trabajo que tenga encomendado el chip.
Características:
Características físicasCaracterísticas lógicas
 Longitud de la palabra
procesada esto es número de
bits procesados en el mismo
ciclo de reloj.
 Capacidad de acceso a la
memoria a la cantidad de
memorias que pueden
manejar.
 Velocidad de instrucciones y su
velocidad de proceso.
 Repertorio de instrucciones a
nivel de máquinas que se
pueden procesar.
 Retracto de programación de la
señal eléctrica: representa el
tiempo que tarda la señal en
tomar uno u otro valor dentro del
circuito.
 Disipación de potencia: este
valor indica el calor que genera
el procesador al permanecer
operativo.
 Abanico de salida: es la cantidad
de las señales eléctricas.
 Márgenes de ruido: indica la
fiabilidad eléctrica que contiene
la información.
HISTORIA
1971: Procesador Intel – 4004:
Intel consiguió poner todos los transistores
que constituían un procesador sobre un
único circuito integrado. Se trataba de un
controlador programable de 4 bits de ancho
(1 nivel). El set de instrucciones de este
procesador contenía solo 45 instrucciones,
la tasa de ejecución era de 54 KIPs (Kilo -
Instrucciones por segundo).Contenía 2,300
transistores, trabajando a una frecuencia de
108 Kilo Hertz (KHz), integrando 16 pines y
direccionaba hasta 2 Kilobytes de memoria.
Se dice que tenía la misma potencia de la
gigantesca ENIAC.
1972: Procesador Intel – 4040: Este
procesador operaba a mayor velocidad
que su antecesor (4004), fue creado para
facilitar el diseño de una calculadora,
agrego 14 instrucciones por lo que tenia 7
niveles en vez de tres. Este fue el
comienzo de la evolución de Intel.
Procesador Intel – 8008: Fue pedido a
Intel por Computer Terminal Corporation
para usarlo en su terminal programable
Datapoint 2200 trabajando a con
velocidad de 300 Kilo Hertz (KHz), integra
18 pines, 3,000 transistores y es capaz de
direccionar hasta 16 Kilobytes (KB) de
memoria.
1974: Procesador Intel – 8080:
incorporaba 4500 transistores, siendo
el primer microprocesador que se
comenzó a incorporar a cientos de
productos y al primer ordenador
personal, el Altair 8080.
Este procesador trabajaba con una
frecuencia de 2 MegaHertz (Hz), se
comienza a utilizar en el ámbito
doméstico, las computadoras ya
integraban el teclado, monitor e
incluso disquetera
1979: Procesador Intel – 80286: Llamado
oficialmente iAPX 286, también conocido como
i286 o 286. Este procesador tiene una velocidad
de reloj de 12 MHz, un ancho de bus de 16 bits,
cuenta con 134 transistores y tiene un
direccionamiento de memoria de 16 Megabytes
1979: Procesador Intel – 8088: es un
microprocesador de Intel basado en los Intel
8086, con registros 16 bites y un Bus de datos
externo de 8 bit. Esto puede Direccionar hasta 1
MB de memoria. Estos procesadores fueron
usados en el ordenador personal
de IBM original. Tenia una velocidad de 8 MHz y
contaba con 29000 transistores
1985: Microprocesador Intel 386
DX: Un microprocesador CISC con
arquitectura x86. Durante su diseño
se lo llamó 'P3', debido a que era el
prototipo de la tercera
generación x86. El i386 fue empleado
como la unidad central de proceso de
muchos ordenadores
personales desde mediados de los
años 80 hasta principios de los 90.
Su velocidad de reloj iba desde los
16 MHz a 33 MHz, con un ancho de
bus de 32 bits, cuenta con 275000
transistores, con una capacidad de
direccionamiento de memoria de 4
Gigabits. Siendo el primer chip x86
capaz de manejar juegos de datos de
32 bits
1988: Microprocesador Intel 386 SX: Este
procesador tiene una velocidad de reloj de 20
MHz, un ancho de bus de 16 bits, cuenta con
275000 transistores y tiene un direccionamiento
de memoria de 4 Gigabytes. Bus capaz de
direccionar 16 bits procesando 32bits a bajo
coste. El i386SX fue diseñado como una versión
económica del i386 para competir con la versión
del 286 producida por AMD
1989: Microprocesador Intel 486 DX: Este
procesador tiene una velocidad de reloj de 50
MHz, un ancho de bus de 32 bits, tiene un
direccionamiento de memoria de 4 Gigabytes
1993: Procesador Intel –PENTIUM: Intel Pentium
es una gama de microprocesadores de quinta
generación con arquitectura x86 velocidades
iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores,
cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para
instrucciones; sucediendo al procesador Intel
80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es
posible registrar una marca compuesta solamente
de números
1991: Microprocesador Intel 486 SX: Este
procesador tiene una velocidad de reloj de 33
MHz, un ancho de bus de 32 bits, cuenta con
1185000 tiene un direccionamiento de memoria
de 4 Gigabytes
1996: K5 – AMD: Rival directo del Intel Pentium.
Fue el primer procesador propio que desarrolló
AMD.La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más
semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro
que a la del Pentium. El K5 es internamente un
procesador RISC con una Unidad x86-
decodificadora que transforma todos los
comandos x86 de la aplicación en comandos
RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los
CPUs x86. cuenta con 4300000 de transistores y
un manejo en bits de 16 y 32
1995: Procesador Pentium Pro: El Pentium
Pro es la sexta generación de arquitectura
x86. Este procesador tiene una velocidad de
reloj de 200 MHz, un ancho de bus de 64 bits,
Cuenta con 5,5 millones de transistores,
y tiene un direccionamiento de memoria de 4
Gigabytes
1997: Procesador Pentium II: El Pentium
II se comercializó en versiones que
funcionaban a una frecuencia de reloj de
entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus
era originalmente de 66 MHz, pero en las
versiones a partir de los 333 MHz se
aumentó a 100 MHz
1997: K6 – AMD: Este procesador estaba
diseñado para funcionar en placas base
Pentium. En cuanto a potencia bruta, si
comparamos sus prestaciones en la
ejecución de software de 16 bits, vemos que
la diferencia es escasa entre todos los
procesadores, quedando como único
rezagado el Pentium Pro.
2000: Intel Pentium 4: Procesadores de
séptima generación basado en la arquitectura
x86. Este procesador tiene una velocidad de
reloj de 1.3 Ghz, un ancho de bus de 32 bits,
tiene un direccionamiento de memoria de 64
Gigabytes.
1999: Athlon – AMD: Fue el primer
procesador x86 de séptima generación. El
primer núcleo del Athlon, conocido en clave
como "K7" (en homenaje a su predecesor,
el K6), estuvo disponible inicialmente en
versiones de 500 a 650 MHz, pero después
alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo
el primer procesador en romper la barrera del
GHz
2005: Pentium D: consiste básicamente
en 2 procesadores Pentium 4. Este
procesador tiene una velocidad de reloj
de 3,73 GHz
2004: Sempron – AMD: Categoría de
microprocesador de bajo costo con
arquitectura X86 fabricado por AMD
2009: AMD Phenom II: Phenom II es el nombre
dado por AMD a una familia de
microprocesadores o CPUs multinúcleo. Una de
las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es
que permitió aumentar la cantidad de cache L3.
De hecho, ésta se incrementó de una manera
generosa, pasando de los 2 MB del Phenom
original a 6 MB.
2008: Phenom – AMD: Primera generación de
procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la
micro arquitectura K10.Con una frecuencia de reloj de
2,4 GHz, Tamaño del L2 Caché (KiB) de 4x512, 2 Mb
de L3 cache compartida y 4 nucleos. Este procesador
tiene variaciones como: AMD Phenom FX, AMD
Phenom X4, AMD Phenom X2.
2012: FX-8350 – AMD: Mejorar varios aspectos
que fueron problemáticos para la generación
anterior. Con ocho núcleos en su interior, 8 MB de
caché L3 y 4 GHz de frecuencia estándar.
2010: Intel Core i3: Es una línea de microprocesadores
Intel de gama baja fabricados a 32 nm son
procesadores de doble núcleo con procesador gráfico
integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a
733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2,
y controlador de memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz.
La función Turbo Boost no está habilitada, pero la
tecnología Hyper-Threading se encuentra activada.
2012: Intel Core i5: Procesadores de
nueva generación Core i5 tiene una de
8 MB ​​de caché L3, un bus DMI
funcionando a 2,5 GT / s y soporte
para doble canal de memoria y tienen
DDR3-800/1066/1333 Hyper-threading
deshabilitado
Es el circuito integrado central y más complejo
de un sistema informático denominado el
cerebro de la pc. Se encarga de ejecutar
programas desde el sistema operativo hasta
aplicaciones de usuario, solo ejecuta
instrucciones programadas en lenguaje de bajo
nivel y realizando operaciones aritméticas y
lógicas simples. Esta unidad central de
procesamiento está constituida esencialmente
por registros, una unidad de control, una unidad
aritmética lógica y un coprocesador matemático.
RESUMEN
Trabajo 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
carlos1893
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
Mary Diaz
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Linea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresLinea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadores
Jacobo Garduño
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Victor Escamilla
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
Historia y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadoresHistoria y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadores
OverMurillo
 
Tipos De Procesadores
Tipos De ProcesadoresTipos De Procesadores
Tipos De Procesadores
guest9417470
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Procesadores
Procesadores Procesadores
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
procesadores intel y amd 11e
 procesadores intel y amd 11e procesadores intel y amd 11e
procesadores intel y amd 11e
Carolina Cañizales
 
Historia de los procesadores
Historia de los procesadoresHistoria de los procesadores
Historia de los procesadores
lucho2012
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Ariel Luke Cusacani
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
caballerodelzodiaco
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
jesuslandinez
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
JoseGCordero
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
soundcar2012xd
 
Microprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amdMicroprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amd
Jhonpola19
 

La actualidad más candente (20)

Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Linea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresLinea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadores
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Historia y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadoresHistoria y evolución de los microprocesadores
Historia y evolución de los microprocesadores
 
Tipos De Procesadores
Tipos De ProcesadoresTipos De Procesadores
Tipos De Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores
Procesadores Procesadores
Procesadores
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
procesadores intel y amd 11e
 procesadores intel y amd 11e procesadores intel y amd 11e
procesadores intel y amd 11e
 
Historia de los procesadores
Historia de los procesadoresHistoria de los procesadores
Historia de los procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
 
Microprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amdMicroprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amd
 

Destacado

Bios
BiosBios
Bios
guillob90
 
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
guillob90
 
Unitec processador
Unitec processadorUnitec processador
Unitec processador
Samot Oiralih Eznam
 
History Of Microprocessors
History Of Microprocessors History Of Microprocessors
History Of Microprocessors
Abdullah Tariq
 
E Commerce -Security Threats and Challenges
E Commerce -Security Threats and ChallengesE Commerce -Security Threats and Challenges
E Commerce -Security Threats and Challenges
Inderjeet Singh
 
Introduction to microprocessor
Introduction to microprocessorIntroduction to microprocessor
Introduction to microprocessor
Kashyap Shah
 

Destacado (6)

Bios
BiosBios
Bios
 
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
 
Unitec processador
Unitec processadorUnitec processador
Unitec processador
 
History Of Microprocessors
History Of Microprocessors History Of Microprocessors
History Of Microprocessors
 
E Commerce -Security Threats and Challenges
E Commerce -Security Threats and ChallengesE Commerce -Security Threats and Challenges
E Commerce -Security Threats and Challenges
 
Introduction to microprocessor
Introduction to microprocessorIntroduction to microprocessor
Introduction to microprocessor
 

Similar a Trabajo 01

Mantenimiento solarte
Mantenimiento solarteMantenimiento solarte
Mantenimiento solarte
sebastiandulce
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
jimmy Apanu Inoach
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
yuranim
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
Emmanuel Huitzil
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Valeria Barbosa
 
La Historia Del Procesador
La Historia Del ProcesadorLa Historia Del Procesador
La Historia Del Procesador
SeFeDeK .
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jhon Bueno
 
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdfActividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Instituto Tecnológico De La Zona Olmeca
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
harryjeans
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
pentium
pentium pentium
pentium
sujedcerquera
 
Historia del microprocesador
Historia del microprocesadorHistoria del microprocesador
Historia del microprocesador
luisraf2101
 
Historia del microprocesador
Historia del microprocesadorHistoria del microprocesador
Historia del microprocesador
luisraf2101
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Sebax77
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Yolanda Mora
 
Exposicion hardware
Exposicion hardwareExposicion hardware
Exposicion hardware
javiliyo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
gbermeo
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Sebax77
 
Guía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras IIGuía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras II
Mari Cruz
 

Similar a Trabajo 01 (20)

Mantenimiento solarte
Mantenimiento solarteMantenimiento solarte
Mantenimiento solarte
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
La Historia Del Procesador
La Historia Del ProcesadorLa Historia Del Procesador
La Historia Del Procesador
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdfActividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
pentium
pentium pentium
pentium
 
Historia del microprocesador
Historia del microprocesadorHistoria del microprocesador
Historia del microprocesador
 
Historia del microprocesador
Historia del microprocesadorHistoria del microprocesador
Historia del microprocesador
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
 
Exposicion hardware
Exposicion hardwareExposicion hardware
Exposicion hardware
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Guía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras IIGuía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras II
 

Más de DeisyVilchez

Interculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docx
Interculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docxInterculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docx
Interculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docx
DeisyVilchez
 
ARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docx
ARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docxARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docx
ARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docx
DeisyVilchez
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
DeisyVilchez
 
Modelo ip
Modelo ipModelo ip
Modelo ip
DeisyVilchez
 
Modelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osiModelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osi
DeisyVilchez
 
Clasisificacion de redes
Clasisificacion de redesClasisificacion de redes
Clasisificacion de redes
DeisyVilchez
 
Red
RedRed
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
DeisyVilchez
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
DeisyVilchez
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
DeisyVilchez
 
Arquictectura cisc
Arquictectura ciscArquictectura cisc
Arquictectura cisc
DeisyVilchez
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
DeisyVilchez
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
DeisyVilchez
 
Microsoft sql server
Microsoft sql serverMicrosoft sql server
Microsoft sql server
DeisyVilchez
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
DeisyVilchez
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
DeisyVilchez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
DeisyVilchez
 
Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
DeisyVilchez
 
Base de-datos-i
Base de-datos-iBase de-datos-i
Base de-datos-i
DeisyVilchez
 

Más de DeisyVilchez (19)

Interculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docx
Interculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docxInterculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docx
Interculturalidad y diversidad cultural como recurso educativo.docx
 
ARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docx
ARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docxARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docx
ARTICULO DE OPINION - EDUCACION A DISTANCIA.docx
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Modelo ip
Modelo ipModelo ip
Modelo ip
 
Modelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osiModelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osi
 
Clasisificacion de redes
Clasisificacion de redesClasisificacion de redes
Clasisificacion de redes
 
Red
RedRed
Red
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Arquictectura cisc
Arquictectura ciscArquictectura cisc
Arquictectura cisc
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Microsoft sql server
Microsoft sql serverMicrosoft sql server
Microsoft sql server
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
 
Base de-datos-i
Base de-datos-iBase de-datos-i
Base de-datos-i
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajo 01

  • 1. DOCENTE : CARRERA : INTEGRANTES : MICROPROCESADORES
  • 2. DEFINICIÓN: El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
  • 3. Características: Características físicasCaracterísticas lógicas  Longitud de la palabra procesada esto es número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.  Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar.  Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso.  Repertorio de instrucciones a nivel de máquinas que se pueden procesar.  Retracto de programación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.  Disipación de potencia: este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo.  Abanico de salida: es la cantidad de las señales eléctricas.  Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.
  • 5. 1971: Procesador Intel – 4004: Intel consiguió poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado. Se trataba de un controlador programable de 4 bits de ancho (1 nivel). El set de instrucciones de este procesador contenía solo 45 instrucciones, la tasa de ejecución era de 54 KIPs (Kilo - Instrucciones por segundo).Contenía 2,300 transistores, trabajando a una frecuencia de 108 Kilo Hertz (KHz), integrando 16 pines y direccionaba hasta 2 Kilobytes de memoria. Se dice que tenía la misma potencia de la gigantesca ENIAC.
  • 6. 1972: Procesador Intel – 4040: Este procesador operaba a mayor velocidad que su antecesor (4004), fue creado para facilitar el diseño de una calculadora, agrego 14 instrucciones por lo que tenia 7 niveles en vez de tres. Este fue el comienzo de la evolución de Intel. Procesador Intel – 8008: Fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200 trabajando a con velocidad de 300 Kilo Hertz (KHz), integra 18 pines, 3,000 transistores y es capaz de direccionar hasta 16 Kilobytes (KB) de memoria.
  • 7. 1974: Procesador Intel – 8080: incorporaba 4500 transistores, siendo el primer microprocesador que se comenzó a incorporar a cientos de productos y al primer ordenador personal, el Altair 8080. Este procesador trabajaba con una frecuencia de 2 MegaHertz (Hz), se comienza a utilizar en el ámbito doméstico, las computadoras ya integraban el teclado, monitor e incluso disquetera
  • 8. 1979: Procesador Intel – 80286: Llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286. Este procesador tiene una velocidad de reloj de 12 MHz, un ancho de bus de 16 bits, cuenta con 134 transistores y tiene un direccionamiento de memoria de 16 Megabytes 1979: Procesador Intel – 8088: es un microprocesador de Intel basado en los Intel 8086, con registros 16 bites y un Bus de datos externo de 8 bit. Esto puede Direccionar hasta 1 MB de memoria. Estos procesadores fueron usados en el ordenador personal de IBM original. Tenia una velocidad de 8 MHz y contaba con 29000 transistores
  • 9. 1985: Microprocesador Intel 386 DX: Un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90. Su velocidad de reloj iba desde los 16 MHz a 33 MHz, con un ancho de bus de 32 bits, cuenta con 275000 transistores, con una capacidad de direccionamiento de memoria de 4 Gigabits. Siendo el primer chip x86 capaz de manejar juegos de datos de 32 bits
  • 10. 1988: Microprocesador Intel 386 SX: Este procesador tiene una velocidad de reloj de 20 MHz, un ancho de bus de 16 bits, cuenta con 275000 transistores y tiene un direccionamiento de memoria de 4 Gigabytes. Bus capaz de direccionar 16 bits procesando 32bits a bajo coste. El i386SX fue diseñado como una versión económica del i386 para competir con la versión del 286 producida por AMD 1989: Microprocesador Intel 486 DX: Este procesador tiene una velocidad de reloj de 50 MHz, un ancho de bus de 32 bits, tiene un direccionamiento de memoria de 4 Gigabytes
  • 11. 1993: Procesador Intel –PENTIUM: Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números 1991: Microprocesador Intel 486 SX: Este procesador tiene una velocidad de reloj de 33 MHz, un ancho de bus de 32 bits, cuenta con 1185000 tiene un direccionamiento de memoria de 4 Gigabytes
  • 12. 1996: K5 – AMD: Rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los CPUs x86. cuenta con 4300000 de transistores y un manejo en bits de 16 y 32 1995: Procesador Pentium Pro: El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86. Este procesador tiene una velocidad de reloj de 200 MHz, un ancho de bus de 64 bits, Cuenta con 5,5 millones de transistores, y tiene un direccionamiento de memoria de 4 Gigabytes
  • 13. 1997: Procesador Pentium II: El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz 1997: K6 – AMD: Este procesador estaba diseñado para funcionar en placas base Pentium. En cuanto a potencia bruta, si comparamos sus prestaciones en la ejecución de software de 16 bits, vemos que la diferencia es escasa entre todos los procesadores, quedando como único rezagado el Pentium Pro.
  • 14. 2000: Intel Pentium 4: Procesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86. Este procesador tiene una velocidad de reloj de 1.3 Ghz, un ancho de bus de 32 bits, tiene un direccionamiento de memoria de 64 Gigabytes. 1999: Athlon – AMD: Fue el primer procesador x86 de séptima generación. El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su predecesor, el K6), estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz
  • 15. 2005: Pentium D: consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4. Este procesador tiene una velocidad de reloj de 3,73 GHz 2004: Sempron – AMD: Categoría de microprocesador de bajo costo con arquitectura X86 fabricado por AMD
  • 16. 2009: AMD Phenom II: Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MB del Phenom original a 6 MB. 2008: Phenom – AMD: Primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la micro arquitectura K10.Con una frecuencia de reloj de 2,4 GHz, Tamaño del L2 Caché (KiB) de 4x512, 2 Mb de L3 cache compartida y 4 nucleos. Este procesador tiene variaciones como: AMD Phenom FX, AMD Phenom X4, AMD Phenom X2.
  • 17. 2012: FX-8350 – AMD: Mejorar varios aspectos que fueron problemáticos para la generación anterior. Con ocho núcleos en su interior, 8 MB de caché L3 y 4 GHz de frecuencia estándar. 2010: Intel Core i3: Es una línea de microprocesadores Intel de gama baja fabricados a 32 nm son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología Hyper-Threading se encuentra activada.
  • 18. 2012: Intel Core i5: Procesadores de nueva generación Core i5 tiene una de 8 MB ​​de caché L3, un bus DMI funcionando a 2,5 GT / s y soporte para doble canal de memoria y tienen DDR3-800/1066/1333 Hyper-threading deshabilitado
  • 19. Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático denominado el cerebro de la pc. Se encarga de ejecutar programas desde el sistema operativo hasta aplicaciones de usuario, solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel y realizando operaciones aritméticas y lógicas simples. Esta unidad central de procesamiento está constituida esencialmente por registros, una unidad de control, una unidad aritmética lógica y un coprocesador matemático. RESUMEN