SlideShare una empresa de Scribd logo
THALIA MARGARITA SERRANO DIAZ
MICROPROCESADORES
DEFINICIÓ
NEl microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito
integrado central más complejo de un sistema informático; a modo
de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un
computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema
operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta
instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar,
restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a
memoria.1
Esta unidad central de procesamiento (CPU) está constituida,
esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad
aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante
(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).
El microprocesador está conectado generalmente
mediante un zócalo específico de la placa base de la
computadora; normalmente para su correcto y estable
funcionamiento, se le incorpora un sistema de
refrigeración que consta de un disipador de calor
fabricado en algún material de alta conductividad
térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más
ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido
por el disipador.
El microprocesador está compuesto por:
Unidad de Control.
Unidad Aritmética- lógica.
Un grupo de registro.
Fabricante: compañía fabricadora del chip (Intel, Motorola,
Cirix, Texas, Instrumentos AMD, etc.
Modelo: prototipo
(4004,8008,8085,8806,80186,80286,890386,80486 etc.
Tecnología: Tecnde fabricación (CISC, RISC etc.)
Velocidad de reloj: velocidad de proceso en
Mhz,12Mhz,75Mhz etc.
Ancho de bus de datos internos: Longitud en bits en la
palabra (4bits,8bits,16bits etc.
CARACTERISTIC
AS
HISTORIA INTEL
Inventados en 1947 por William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain, los
transistores son pequeños interruptores de transmisión eléctrica. El desarrollo de
circuitos integrados permitió, en 1971, la aparición del primer microprocesador, el
4004 de Intel, que contenía 2000 transistores.
En 1981 apareció el procesador 8088 de Intel. El mismo era de 16 bits, trabajaba con
un máximo de 10MHz y contenía 29.000 transistores.
Un año después, el procesador Intel 286, que contaba con 39.000 transistores, fue
lanzado al mercado.
En 1985 Intel desarrolló un procesador que contenía 287.000 transistores, o sea, cien
veces más que el procesador 4004 de quince años atrás: era el Intel 386, que con sus
32 bits fue el primero que permitió la ejecución de múltiples tareas.
El Procesador Intel Pentium fue lanzado en 1991. Ocupaba una superficie de 0.8
micrones y contenía 3 millones de transistores. Ocho años después la cantidad de
transistores pasó a ser tres veces mayor (9.5 millones) con el Procesador Intel
Pentium III.
En 2005 nació el primer procesador multi-núcleo del mercado: el Intel Pentium D.
Fue el comienzo de la tecnología Dual-Core en microprocesadores, que un año
después llevó al desarrollo del procesador Intel Core 2 Duo. Su proceso de
fabricación de 65 nm permitió que se llegara a disponer de hasta 290 millones de
transistores.
Finalmente, llegó la era de los 45 nm en 2008, conocidos bajo el nombre de
Nehalem. Los procesadores más pequeños del mundo, que usan Hafnio como
componente, fueron implementados en el desarrollo de los Intel Core 2 Duo, Intel
Core 2 Quad, Intel Xeon y también en la línea más reciente de procesadores, Intel
Atom, que representa la mayor innovación dentro de la electrónica en los últimos 40
años.
Las innovaciones en la arquitectura de la informática permitieron que un poder
mucho mayor que el de aquel enorme coloso ENIAC apareciera en un microchip
más chico que la punta de un dedo. Así, los Procesadores Intel de 45 nm son la
nueva era dentro del avance tecnológico en el cual Intel continúa haciendo historia.
HISTORIA
AMD
2016:
AMD anunció la disponibilidad de su primera GPU basada en la nueva arquitectura
Polaris FinFET de 14nm. La tarjeta gráfica Radeon™ RX 480 se diseñó para brindar
experiencias de realidad virtual de primer nivel al segmento más amplio de
compradores de GPU.
AMD anunció la adquisición de la compañía de software HiAlgo Inc., una
desarrolladora de tecnologías exclusivas para juegos de PC, con lo cual se impulsará la
innovación en los juegos futuros con Radeon Software y así se beneficiará a los
dueños de GPU Radeon™ Serie RX y otros más.
2015:
AMD anunció la iniciativa GPUOpen para abordar la evolución en la demanda de
gráficos, y desbloquear el desarrollo de juegos y aplicaciones a través de software de
fuente abierta.
AMD alcanzó la posición número uno en participación en el mercado para clientes
delgados en función de sus envíos de unidades.
AMD lanzó sus procesadores PRO Serie A para clientes comerciales, los cuales se
convirtieron en los primeros procesadores de lanzamiento exclusivo para sistemas de
escritorio y móviles de clientes comerciales EliteBook de HP.
2014:
AMD designó a la Dra. Lisa Su como presidente y directora ejecutiva y miembro de
la junta de directores.
Se informó un año fiscal completo de rentabilidad operativa no relacionada con
GAAP.
AMD continuó diversificando sus ingresos, derivando aproximadamente el 40 por
ciento de los ingresos de mercados de alto crecimiento adyacentes al negocio
tradicional de PC.
Nuevo perfil de la deuda, llevando la mayoría del vencimiento de deuda a 2019 y
años posteriores.
2013:
La tecnología de AMD está dentro de cada consola de juegos importante de próxima
generación y sistema de entretenimiento del hogar: Xbox One de Microsoft, PS4™ de
Sony y Wii U de Nintendo.
AMD lanzó los procesadores AMD Opteron™ Serie X, los procesadores para
servidor x86 de núcleo pequeño y de mayor rendimiento en la industria4.
2012:
AMD Arm Logo
Se convirtió en la primera compañía en anunciar planes para diseñar los procesadores
basados en la tecnología ARM® de 64 bits y x86 para múltiples mercados,
comenzando con los servidores y procesadores integrados.
2011:
AMD lanza la Familia AMD Fusion de APU, que consiste en una CPU y una
potente GPU en una sola matriz, marcando tal vez el mayor avance en el
procesamiento desde la introducción de la arquitectura x86 hace más de 40 años. Al
segundo trimestre, AMD entregó más de 12 millones de APU.
2010:
AMD anuncia la plataforma AMD Opteron™ Serie 4000, la primera plataforma de
servidor verdadero diseñada desde el comienzo para cumplir las necesidades de la
nube, hiperescala y centros de datos para SMB.
AMD expande su exitosa tecnología VISION en el mercado de clientes comerciales
con la Tecnología VISION Pro e introduce las primeras computadoras portátiles
comerciales basadas en la Tecnología VISION Pro de AMD con las computadoras
portátiles Lenovo ThinkPad X100e y ThinkPad Serie Edge.
2009:
AMD e Intel anuncian un acuerdo de todas las disputas por antimonopolio y
propiedad intelectual, e Intel paga a AMD $1,25 mil millones y acuerda observar un
conjunto de disposiciones de la práctica comercial.
2008:
Dirk Meyer sucede a Hector Ruiz como presidente y director ejecutivo de AMD.
TACC, basado en los servidores Sun basados en el procesador AMD Opteron, se
convierte en la computadora más grande del mundo dedicada a la investigación
general.
2007:
AMD introduce los procesadores gráficos ATI Radeon™ serie HD 2000 para entregar
el gráfico Ultimate Visual Experience™ de plataformas de escritorio y móviles.
2006:
AMD demuestra la plataforma de computación acelerada que traspasa la barrera de
rendimiento de los teraflop.
AMD adquiere ATI para crear una nuevo e innovador centro de procesamiento.
2005:
AMD introduce la tecnología móvil AMD Turion™ 64 para computadoras portátiles y
el procesador AMD Athlon™ 64 X 2 de núcleo doble para escritorio.
2004:
ATI Radeon
AMD demuestra el primer procesador x86 de núcleo doble del mundo.
AMD anuncia la iniciativa 50x15 con el objetivo de acelerar el acceso posible a
Internet y la computación básica al 50 por ciento de la población mundial para 2015.
2003:
AMD e IBM firman un acuerdo de desarrollo conjunto de tecnología de fabricación
para desarrollar tecnologías de fabricación de próxima generación.
2002:
Hector Ruiz
Hector Ruiz es designado presidente y director ejecutivo.
AMD adquiere Alchemy Semiconductor por su tecnología de procesadores
incorporados de bajo consumo.
2001:
Debuta el procesador AMD Athlon™ MP: la primera plataforma de
multiprocesamiento de la compañía.
La tecnología HyperTransport™ es adoptada por Agilent, Apple Computer,
Broadcom, Cisco Systems, IBM, nVidia, Sun y Texas Instruments.
2000:
ATI Radeon
AMD es el primero en superar el histórico 1 GHz (mil millones de ciclos del
reloj por segundo) con el procesador AMD Athlon™.
AMD introduce la tecnología AMD PowerNow!™ con procesadores móviles
AMD-K6®-2+.
Debuta la tecnología de gráficos ATI Radeon™: producto líder para juegos de
alto nivel y estaciones de trabajo en 3D.
ATI adquiere ArtX, Inc., una compañía de conjuntos de chips gráficos.
Microprocesadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de la computacion
Breve historia de la computacionBreve historia de la computacion
Breve historia de la computaciontayloritajojo
 
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]tanztanz
 
procesador
procesadorprocesador
procesadorabadcm
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
wuillianny
 
La historia de amd
La historia de amdLa historia de amd
La historia de amd
Jhanz Sanchez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Franklin Cárdenas
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Presentacion de arquitectura
Presentacion de arquitecturaPresentacion de arquitectura
Presentacion de arquitectura
tudecisionesvalidad
 
Tercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadoresTercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadoresElmer Portillo
 
Gustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadoGustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadogustavodiaz3
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
doymarraga
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
Juan Garcia
 
Evolución de los microprocesadores intel amd
Evolución de los microprocesadores intel  amdEvolución de los microprocesadores intel  amd
Evolución de los microprocesadores intel amd
Graciela Aguirre
 
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02deimer
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
Jessenia Realpe
 

La actualidad más candente (19)

Breve historia de la computacion
Breve historia de la computacionBreve historia de la computacion
Breve historia de la computacion
 
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
 
Evolución del microprocesador
Evolución del microprocesadorEvolución del microprocesador
Evolución del microprocesador
 
procesador
procesadorprocesador
procesador
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
La historia de amd
La historia de amdLa historia de amd
La historia de amd
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microproseadores amd grupo 10
Microproseadores amd  grupo 10Microproseadores amd  grupo 10
Microproseadores amd grupo 10
 
Presentacion de arquitectura
Presentacion de arquitecturaPresentacion de arquitectura
Presentacion de arquitectura
 
Tercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadoresTercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadores
 
Gustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadoGustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machado
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
Amd vs Intel upc
Amd vs Intel upcAmd vs Intel upc
Amd vs Intel upc
 
Evolución de los microprocesadores intel amd
Evolución de los microprocesadores intel  amdEvolución de los microprocesadores intel  amd
Evolución de los microprocesadores intel amd
 
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
 

Similar a Microprocesadores

FAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMDFAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMDfsalas10
 
Estibenson maestre presentacion_alg
Estibenson maestre presentacion_algEstibenson maestre presentacion_alg
Estibenson maestre presentacion_algarmandor10
 
Evolucion de amd
Evolucion de amdEvolucion de amd
Evolucion de amdarmandor10
 
Informe sobre la lección 2 de los componentes de un computador
Informe sobre la lección 2 de los componentes de un computadorInforme sobre la lección 2 de los componentes de un computador
Informe sobre la lección 2 de los componentes de un computador
alessandro1314
 
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.pptHISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
jackgutierrez653
 
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.pptHISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
jackgutierrez653
 
P.p.s
P.p.sP.p.s
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.pptevolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
FreddyEspejo3
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoreskristel24
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresJulieta M
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJuan1215
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
Carlos Colón
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresalvaro jose
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresalvaro jose
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresalvaro jose
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresalvaro jose
 

Similar a Microprocesadores (20)

FAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMDFAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMD
 
Estibenson maestre presentacion_alg
Estibenson maestre presentacion_algEstibenson maestre presentacion_alg
Estibenson maestre presentacion_alg
 
Evolucion de amd
Evolucion de amdEvolucion de amd
Evolucion de amd
 
Informe sobre la lección 2 de los componentes de un computador
Informe sobre la lección 2 de los componentes de un computadorInforme sobre la lección 2 de los componentes de un computador
Informe sobre la lección 2 de los componentes de un computador
 
AMD Vs INTEL
AMD Vs INTELAMD Vs INTEL
AMD Vs INTEL
 
Amd vs intel
Amd vs intelAmd vs intel
Amd vs intel
 
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.pptHISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
 
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.pptHISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
 
P.p.s
P.p.sP.p.s
P.p.s
 
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.pptevolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Más de thalia margarita serrano diaz

Ip
IpIp
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
thalia margarita serrano diaz
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
thalia margarita serrano diaz
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
thalia margarita serrano diaz
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
thalia margarita serrano diaz
 
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-serverBase de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
thalia margarita serrano diaz
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
thalia margarita serrano diaz
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
thalia margarita serrano diaz
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
thalia margarita serrano diaz
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d

Más de thalia margarita serrano diaz (20)

Ip
IpIp
Ip
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-serverBase de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de una b.d
 

Último

Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 

Último (20)

Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 

Microprocesadores

  • 1. THALIA MARGARITA SERRANO DIAZ MICROPROCESADORES
  • 2. DEFINICIÓ NEl microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.1 Esta unidad central de procesamiento (CPU) está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).
  • 3. El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. El microprocesador está compuesto por: Unidad de Control. Unidad Aritmética- lógica. Un grupo de registro.
  • 4. Fabricante: compañía fabricadora del chip (Intel, Motorola, Cirix, Texas, Instrumentos AMD, etc. Modelo: prototipo (4004,8008,8085,8806,80186,80286,890386,80486 etc. Tecnología: Tecnde fabricación (CISC, RISC etc.) Velocidad de reloj: velocidad de proceso en Mhz,12Mhz,75Mhz etc. Ancho de bus de datos internos: Longitud en bits en la palabra (4bits,8bits,16bits etc. CARACTERISTIC AS
  • 5. HISTORIA INTEL Inventados en 1947 por William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain, los transistores son pequeños interruptores de transmisión eléctrica. El desarrollo de circuitos integrados permitió, en 1971, la aparición del primer microprocesador, el 4004 de Intel, que contenía 2000 transistores. En 1981 apareció el procesador 8088 de Intel. El mismo era de 16 bits, trabajaba con un máximo de 10MHz y contenía 29.000 transistores. Un año después, el procesador Intel 286, que contaba con 39.000 transistores, fue lanzado al mercado. En 1985 Intel desarrolló un procesador que contenía 287.000 transistores, o sea, cien veces más que el procesador 4004 de quince años atrás: era el Intel 386, que con sus 32 bits fue el primero que permitió la ejecución de múltiples tareas. El Procesador Intel Pentium fue lanzado en 1991. Ocupaba una superficie de 0.8 micrones y contenía 3 millones de transistores. Ocho años después la cantidad de transistores pasó a ser tres veces mayor (9.5 millones) con el Procesador Intel Pentium III.
  • 6. En 2005 nació el primer procesador multi-núcleo del mercado: el Intel Pentium D. Fue el comienzo de la tecnología Dual-Core en microprocesadores, que un año después llevó al desarrollo del procesador Intel Core 2 Duo. Su proceso de fabricación de 65 nm permitió que se llegara a disponer de hasta 290 millones de transistores. Finalmente, llegó la era de los 45 nm en 2008, conocidos bajo el nombre de Nehalem. Los procesadores más pequeños del mundo, que usan Hafnio como componente, fueron implementados en el desarrollo de los Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Quad, Intel Xeon y también en la línea más reciente de procesadores, Intel Atom, que representa la mayor innovación dentro de la electrónica en los últimos 40 años. Las innovaciones en la arquitectura de la informática permitieron que un poder mucho mayor que el de aquel enorme coloso ENIAC apareciera en un microchip más chico que la punta de un dedo. Así, los Procesadores Intel de 45 nm son la nueva era dentro del avance tecnológico en el cual Intel continúa haciendo historia.
  • 7. HISTORIA AMD 2016: AMD anunció la disponibilidad de su primera GPU basada en la nueva arquitectura Polaris FinFET de 14nm. La tarjeta gráfica Radeon™ RX 480 se diseñó para brindar experiencias de realidad virtual de primer nivel al segmento más amplio de compradores de GPU. AMD anunció la adquisición de la compañía de software HiAlgo Inc., una desarrolladora de tecnologías exclusivas para juegos de PC, con lo cual se impulsará la innovación en los juegos futuros con Radeon Software y así se beneficiará a los dueños de GPU Radeon™ Serie RX y otros más. 2015: AMD anunció la iniciativa GPUOpen para abordar la evolución en la demanda de gráficos, y desbloquear el desarrollo de juegos y aplicaciones a través de software de fuente abierta. AMD alcanzó la posición número uno en participación en el mercado para clientes delgados en función de sus envíos de unidades. AMD lanzó sus procesadores PRO Serie A para clientes comerciales, los cuales se convirtieron en los primeros procesadores de lanzamiento exclusivo para sistemas de escritorio y móviles de clientes comerciales EliteBook de HP.
  • 8. 2014: AMD designó a la Dra. Lisa Su como presidente y directora ejecutiva y miembro de la junta de directores. Se informó un año fiscal completo de rentabilidad operativa no relacionada con GAAP. AMD continuó diversificando sus ingresos, derivando aproximadamente el 40 por ciento de los ingresos de mercados de alto crecimiento adyacentes al negocio tradicional de PC. Nuevo perfil de la deuda, llevando la mayoría del vencimiento de deuda a 2019 y años posteriores. 2013: La tecnología de AMD está dentro de cada consola de juegos importante de próxima generación y sistema de entretenimiento del hogar: Xbox One de Microsoft, PS4™ de Sony y Wii U de Nintendo. AMD lanzó los procesadores AMD Opteron™ Serie X, los procesadores para servidor x86 de núcleo pequeño y de mayor rendimiento en la industria4. 2012: AMD Arm Logo Se convirtió en la primera compañía en anunciar planes para diseñar los procesadores basados en la tecnología ARM® de 64 bits y x86 para múltiples mercados, comenzando con los servidores y procesadores integrados.
  • 9. 2011: AMD lanza la Familia AMD Fusion de APU, que consiste en una CPU y una potente GPU en una sola matriz, marcando tal vez el mayor avance en el procesamiento desde la introducción de la arquitectura x86 hace más de 40 años. Al segundo trimestre, AMD entregó más de 12 millones de APU. 2010: AMD anuncia la plataforma AMD Opteron™ Serie 4000, la primera plataforma de servidor verdadero diseñada desde el comienzo para cumplir las necesidades de la nube, hiperescala y centros de datos para SMB. AMD expande su exitosa tecnología VISION en el mercado de clientes comerciales con la Tecnología VISION Pro e introduce las primeras computadoras portátiles comerciales basadas en la Tecnología VISION Pro de AMD con las computadoras portátiles Lenovo ThinkPad X100e y ThinkPad Serie Edge. 2009: AMD e Intel anuncian un acuerdo de todas las disputas por antimonopolio y propiedad intelectual, e Intel paga a AMD $1,25 mil millones y acuerda observar un conjunto de disposiciones de la práctica comercial. 2008: Dirk Meyer sucede a Hector Ruiz como presidente y director ejecutivo de AMD. TACC, basado en los servidores Sun basados en el procesador AMD Opteron, se convierte en la computadora más grande del mundo dedicada a la investigación general.
  • 10. 2007: AMD introduce los procesadores gráficos ATI Radeon™ serie HD 2000 para entregar el gráfico Ultimate Visual Experience™ de plataformas de escritorio y móviles. 2006: AMD demuestra la plataforma de computación acelerada que traspasa la barrera de rendimiento de los teraflop. AMD adquiere ATI para crear una nuevo e innovador centro de procesamiento. 2005: AMD introduce la tecnología móvil AMD Turion™ 64 para computadoras portátiles y el procesador AMD Athlon™ 64 X 2 de núcleo doble para escritorio. 2004: ATI Radeon AMD demuestra el primer procesador x86 de núcleo doble del mundo. AMD anuncia la iniciativa 50x15 con el objetivo de acelerar el acceso posible a Internet y la computación básica al 50 por ciento de la población mundial para 2015. 2003: AMD e IBM firman un acuerdo de desarrollo conjunto de tecnología de fabricación para desarrollar tecnologías de fabricación de próxima generación. 2002: Hector Ruiz Hector Ruiz es designado presidente y director ejecutivo. AMD adquiere Alchemy Semiconductor por su tecnología de procesadores incorporados de bajo consumo.
  • 11. 2001: Debuta el procesador AMD Athlon™ MP: la primera plataforma de multiprocesamiento de la compañía. La tecnología HyperTransport™ es adoptada por Agilent, Apple Computer, Broadcom, Cisco Systems, IBM, nVidia, Sun y Texas Instruments. 2000: ATI Radeon AMD es el primero en superar el histórico 1 GHz (mil millones de ciclos del reloj por segundo) con el procesador AMD Athlon™. AMD introduce la tecnología AMD PowerNow!™ con procesadores móviles AMD-K6®-2+. Debuta la tecnología de gráficos ATI Radeon™: producto líder para juegos de alto nivel y estaciones de trabajo en 3D. ATI adquiere ArtX, Inc., una compañía de conjuntos de chips gráficos.